28/07/2025
A partir de los 30 años, la prevención se vuelve tu mejor herramienta para cuidar tu salud. Aunque te sientas bien, hay muchas condiciones que pueden desarrollarse sin síntomas.
Aquí algunas acciones médicas clave que no deberías postergar:
🩺 Chequeo general anual:
Detecta a tiempo problemas como hipertensión, diabetes o dislipidemias.
🩸 Perfil de lípidos y glucosa en sangre:
Evalúa tu riesgo cardiovascular y metabólico.
⚖️ Evaluación del IMC y circunferencia abdominal:
Ayuda a identificar sobrepeso, obesidad y riesgo metabólico.
🧬 Antecedentes familiares y evaluación de riesgo:
Importante si hay historia de enfermedades crónicas o cáncer.
💉 Actualización de vacunas:
Como antitetánica, influenza y hepatitis B.
👩⚕️ En mujeres:
Papanicolaou y exploración mamaria, dependiendo del caso clínico.
🧑⚕️ En hombres:
Valoración de salud prostática si hay antecedentes o síntomas.
👀 Chequeo visual y auditivo:
El deterioro puede ser lento y pasar desapercibido.
💡 Recuerda: hacerte chequeos no es exagerado, es inteligente. Prevenir es siempre mejor que tratar.
👨🏻⚕️Dr. Tito Gustavo Osio Olivares
Médico Internista.
Ced. Esp. UDG 12547424
Certificado por Colegio Mexicano de Medicina Interna
✅Visítanos en:
📍Médica Santé. Consultorio 3. Av. de la Paz 46, Colonia Residencial Santa Bárbara, Colima, Colima.
☎️ Citas: 312 198 6697 // 312 2078 208
🌐https://www.doctoralia.com.mx/z/YXzcZ9
📱 Urgencias: 3121007101