31/01/2024
1/2
Los hidratos de carbono o mejor conocidos como carbohidratos, se encuentran de manera natural en algunos alimentos, como los cereales, dulces, almidones, lácteos, legumbres y todos contienen diferentes cantidades de carbohidratos.
Cuando se digiere algún alimento o bebida que contiene carbohidratos, éstos se convierten en glucosa para darle alimento a nuestras células y por ello el nivel de glucosa en la sangre aumenta.
En las personas sin diabetes los niveles de glucosa aumentan después de comer, pero la respuesta de la insulina hace que no sea demasiado y que se mantenga en niveles normales.
Si vives con diabetes, ese proceso no sucede con normalidad. El conteo de carbohidratos puede ayudarte a manejar de mejor manera tu glucosa en sangre, pero esto dependerá de tu tratamiento y de si produces insulina o no.
• Tipo 1:
Si vives con diabetes tipo 1, tu páncreas ya no produce insulina, por lo cual debes administrar insulina basal y cubrir los carbohidratos que comiste con una dosis de insulina. Para poder hacerlo, debes saber la cantidad exacta de hidratos de carbono que consumiste, aquí es cuando entra el conteo de carbohidratos.
•Tipo 2:
Si vives con diabetes tipo 2, son resistentes a la insulina y es posible que no produzcan la cantidad suficiente, por ello es preciso saber la cantidad de carbohidratos ingeridos, para evitar picos de glucosa en sangre. Se recomienda comer cantidades de carbohidratos fijas en cada una de las comidas al día, es un conteo de carbohidratos más sencillo.
Sigue al pendiente que te enseñaremos tips para tu conteo.
En MediHeal tu salud es lo más importante para nosotros.