Dr. Gustavo Gutierrez Vargas - Oftalmólogo en Colima. Glaucoma

  • Casa
  • Mexico
  • Colima
  • Dr. Gustavo Gutierrez Vargas - Oftalmólogo en Colima. Glaucoma

Dr. Gustavo Gutierrez Vargas - Oftalmólogo en Colima. Glaucoma Atención de enfermedades y cirugía de los ojos. Subespecialidad en Glaucoma

Mañana por la mañana (14·10) la Luna y el Sol cruzarán camino en un eclipse anular que pasará por el territorio mexicano...
14/10/2023

Mañana por la mañana (14·10) la Luna y el Sol cruzarán camino en un eclipse anular que pasará por el territorio mexicano.

Como la Luna está en uno de sus puntos más lejanos a la Tierra, aparenta tener un tamaño menor que no cubrirá al Sol por completo. Un disco oscuro (L) sobre otro más grande y brillante (S) creará el efecto de un "anillo de fuego" suspendido en el cielo.

En Colima, el fenómeno sucederá entre las 9:30 y 12:30, su punto máximo se calcula a las 11:00.

Sobre la ubicación geográfica del estado el eclipse no se manifestará en su totalidad (como en la Península de Yucatán), sino que en su punto máximo la Luna tapará un 50% del Sol, aproximadamente.

La luz del día será menor, pero esto no significa que sea menos peligroso para los ojos apreciar el suceso de manera directa, pues el daño sería irreversible.

NUNCA es recomendable ver el sol sin protección adecuada, ya que puede producirse un daño conocido como retinopatía solar (también conocida como retinitis foveomacular, retinitis solar, retinopatía fótica o retinopatía por eclipse).

Esto sucede cuando la luz produce un daño en la parte central de la retina, el tejido del ojo que se encarga de captar las imágenes.

Un daño similar ocurre cuando soldadores no usan protección ocular o cuando un LASER de alto poder es proyectado directo al ojo.

Los síntomas pueden presentarse horas después de la exposición inicial, con visión borrosa y una mancha ciega en la parte central del campo visual, que suele ser permanente.

Actualmente no existe ningún tratamiento para este tipo de lesiones, por lo que, al tratarse de un daño irreversible, la prevención es esencial. El uso de lentes o filtros solares certificados es la única manera segura de ver un eclipse solar.

Los lentes oscuros convencionales no brindan la protección necesaria para prevenir este tipo de lesión.

Aunque los eclipses solares son fenómenos excepcionales y poco frecuentes, nada vale el riesgo de un daño permanente a tu vista.

La conjuntivitis alérgica es un padecimiento común en esta época, entre el florecer y reajuste de las plantas ante la si...
05/06/2023

La conjuntivitis alérgica es un padecimiento común en esta época, entre el florecer y reajuste de las plantas ante la siguiente etapa de calor y sequía.
Sucede como una reacción de los ojos a los distintos elementos liberados en el medio ambiente, y no es contagioso.
Los alergenos más comunes, además del polen, incluyen ácaros, pelo de animales o cloro de la alberca, entre otros.

La conjuntivitis alérgica ocasiona inflamación a la conjuntiva, la capa delgada que recubre tanto la parte blanca del ojo como el interior de los párpados.

Los pacientes que la padecen suelen presentar:
· Enrojecimiento en sus ojos
· Comezón intensa o sensación de tener algo en los ojos
· Lagrimeo
· Ardor ocular
· En ocasiones también se asocia a escurrimiento nasal o estornudos frecuentes.

El tratamiento apunta a disminuir las molestias del paciente al controlar la inflamación.
Si bien, eliminar la causa que provoca la reacción alérgica puede controlar el episodio, hay casos en los que esto es imposible.
Por ejemplo, es común que los pacientes con conjuntivitis alérgica estacional repitan el cuadro cada primavera.

Es oportuno ver a un especialista para controlar los síntomas, pues automedicarse o utilizar gotas “para el ojo rojo”, puede agravar el cuadro significativamente.

Este padecimiento, como toda alergia, no se cura, pero sus síntomas pueden controlarse o aligerarse. Los episodios de conjuntivitis alérgica suelen tener buena respuesta al tratamiento. Son raros los casos en los que llegan a suceder complicaciones a largo plazo.

Dr. Gustavo Gutiérrez Vargas
Oftalmología - Glaucoma - Óptica

Agenda tu cita con nosotros:
Tel/Whatsapp: 312 148 7592
Tel: 312 328 3976

Cédula profesional: 6737916
Cédula de especialista: 12647395
Miembro 4319 del Consejo Mexicano de Oftalmología

_________________________________________________

Ya son más de 100 pacientes que han compartido en Doctoralia su opinión sobre la atención recibida, posicionándonos en C...
26/08/2022

Ya son más de 100 pacientes que han compartido en Doctoralia su opinión sobre la atención recibida, posicionándonos en Colima como el oftalmólogo con más reseñas positivas en el menor tiempo posible. ¡Gracias por elegirnos para brindarles la atención que merecen!

Dirección

Avenida La Paz No 50 Int F (Planta Alta)
Colima
28017

Horario de Apertura

Martes 4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+523121487592

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gustavo Gutierrez Vargas - Oftalmólogo en Colima. Glaucoma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría