
14/05/2024
Como cuidadores, madres y/o padres, tratamos de que nuestros hijos aprendan lo que es necesario de acuerdo a su edad, no obstante el enseñarles a que identifiquen las emociones que están sintiendo, como se vive, cómo se llaman y qué pueden hacer al respecto es una función que pocas veces nos ocupamos de ella por que nos vemos rebasados por muchas circunstancias de la cotidianidad y otros aspectos más.
No obstante, el reconocimiento, entendimiento y gestión de sus emociones ayuda para que niñas y niños:
* Fortalezcan su salud mental, disminuyan el riesgo o los efectos del estrés, ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos.
* Aumente sus recursos personales para que mejoren sus relaciones sociales en sus diferentes contextos (amigos, escuela, familia, entre otros),
* Visualicen opciones saludables para transitar sus emociones ( y así evitar berrinches)
* Mejoren la comunicación con su ámbito familiar, escolar y social.
* Tener mayores posibilidades de incrementar la seguridad en sí mism@.
* Tomar mejores decisiones y a resolver problemas de manera más efectiva.
Si te gustaría que tu hija e hijo aprenda más sobre este tema tan importante y trascendental su vida, permíteme acompañarlo en este proceso a través del presente taller, en grupo con sus pares, a través de diferentes actividades que serán acordes a sus edades.