TRATAMIENTO CON FIBROQUEL
FIBROQUELMR promueve la remodelación del tejido disminuyendo la fibrosis, normalizando la zona previamente dañada. Tal es el caso de las cicatrices hipertróficas y queloides, en donde se ha demostrado su participación en el control del proceso inflamatorio crónico asociado a la patología, lo que conlleva a la remodelación de la zona afectada para su posterior normalización; esto implica la eliminación de signos y síntomas patognomónicos de estos padecimientos. Utilizado post-resección de la cicatriz queloide impide la recidiva de la misma. En algunos tipos de fibrosis internas, como las que se presentan en el tendón de Aquiles asociadas a las contracturas, FIBROQUELMR reduce la fibrosis y permite la movilidad de la articulación además de favorecer a la elasticidad del tendón. La administración de FIBROQUELMR como regenerador tisular disminuye el dolor en el sitio de la fractura y acelera el proceso de consolidación. Lo anterior se basa en su capacidad para estimular la producción local de proteínas de reparación temprana durante la osteogénesis, como son la osteopontina y la osteonectina; así como la fosfatasa alcalina. CIRUGIA MINIMA INVASIVA
¿Qué es la Cirugía Mínimamente Invasiva? Se trata de procedimientos en los que se evita abrir las cavidades del organismo en favor de una cirugía cerrada y local. El experto introduce un endoscopio en la cavidad que se va a estudiar (en el tórax, en el abdomen, en la articulaciónetc.) obteniendo una imagen de las estructuras en un monitor. Gracias a esta visión, y con manipulación externa de otros instrumentos, se puede realizar la exploración de los órganos que contiene la cavidad y operar sobre ellos.