Oncopediatra Dr. Alejandro Reséndiz

Oncopediatra Dr. Alejandro Reséndiz Pediatra y Oncólogo Pediatra en Colima

CUANDO CONSULTAR A TU PEDIATRA✅⚠️Las llamadas 📞 al pediatra pueden ser por una variedad impresionante de razones, que in...
08/01/2025

CUANDO CONSULTAR A TU PEDIATRA✅⚠️

Las llamadas 📞 al pediatra pueden ser por una variedad impresionante de razones, que incluso superan la imaginación de cualquiera... Y es entendible.

La responsabilidad de mantener saludable a un niño que aún no habla, que no dice qué le duele ni dónde, que llora 😭 por motivos misteriosos y a veces, quién sabe por qué, no quiere comer pero luego quiere comer todo el tiempo, que puede evacuar diez veces al día y luego de repente nada de popó 💩 en tres días, que se duerme el día entero 😴 y luego quiere jugar de madrugada y no deja dormir a nadie, que luego empieza con reflujo y cólicos 🤕, se roza, y en fin… puede ser verdaderamente estresante y agotador.

Por eso, el post de hoy es una orientación para papás, con el fin de que sepan cuando SÍ ✅ deberían hablar al pediatra. No sea que por temor a molestar o por exceso de la información inoportuna de la tía, la abuela o la vecina dejen pasar algo más serio. 🚫

⚠️Estos signos y síntomas NO se deberían dejar para después, si se presentan, acude a valoración Pediátrica oportuna:

🔵Si observas que el niño pudiera respira con dificultad (se hunden las costillas, jala mucho aire, se escucha un silbido en el pecho, respira muy rápido o tiene coloración morada).

🔵Tos que no se detiene o dolor en el pecho al toser.

🔵Si existe fiebre elevada🤒 (38.0°C o más).

🔵Si el llanto se prolonga y no para en una hora🕐

🔵Si presenta fiebre con ronchas o alguna erupción.

🔵Pérdida de la consciencia, desmayos, movimientos anormales o poca respuesta a estímulos🧠

🔵Molestias al o***ar, o si llega a o***ar muy seguido.

🔵Si detecta que ha perdido peso.

🔵Diarrea y vómito que dura más de medio día y que no permiten que toleren los alimentos🤮.

🔵Rechazo a los líquidos🤢.

🔵Aletargamiento, que esté muy dormido a pesar de los estímulos o que no responda.

🔵Dolor de cabeza 🤕o vómito después de una caída (Si no sabe hablar, debes suponerlo si tiene llanto inconsolable).

🔵Fiebre persistente, que sude abundante por las noches, palidez, puntos rojos, sangrados por cualquier parte, moretones, “bolitas” o “bultos” en cualquier parte del cuerpo, reflejo blanco en el ojo, crecimiento anormal en el abdomen.

🔵O que simplemente los papás que conocen a su bebé 👀 mejor que nadie, lo vean mal, enfermo, o noten algo fuera de lo común.

Estos son signos y síntomas que además de los que te dicte el sentido común, debemos atender en el momento en que los detectes.

✅Aprovecha las consultas de control de niño sano para resolver todas tus dudas, e inquietudes, llévalas anotadas en un papelito📝, o en tu celular (sí, ya sé que el papelito ya no se usa), para que no se te olviden y te pueda ayudar en cómo detectar y prevenir enfermedades y actuar para el mejor cuidado, salud y desarrollo integral de tu bebé👌🏼.

👨🏻‍⚕️Por mi parte, prefiero que me hablen y visiten porque su bebé no se quiere dormir, se ve mal o enfermo, a que dejen avanzar algo que se puede detectar y tratar a tiempo.

⚠️Recuerden siempre contactar con su PEDIATRA, es el MEJOR para indicarte que puedes hacer👨🏻‍⚕️👦🏻👧🏻👶🏻.

✅Si crees que esta información puede ayudar a alguien, Regálanos un Like 👍🏼 y COMPÁRTELA‼️😃

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ
PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA.

-Atención del Recién Nacido 👶🏻
-Control de Niño Sano.
-Atención Médica de Niños y Adolescentes Sanos y Enfermos 👦🏻👧🏻
-Sospecha, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Infantil🎗
-Contamos con TODAS las Vacunas 💉
-Urgencias las 24 hrs 🏥🚑🚨

📍CLÍNICA CÓRDOBA. C. Ignacio Zaragoza #387, Planta Alta, Col. Centro.
📍ONKIMIA COLIMA. Av. De La Paz 33. Col. Santa Bárbara.
📞CITAS (312) 307 0651
📲WhatsApp (312) 3176676
📱URGENCIAS (614) 334 0657
💳 aceptamos todas las tarjetas.

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA. -Atención del Recién Nacido 👶🏻 -Control de Niño Sano. -At...
02/09/2024

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ
PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA.

-Atención del Recién Nacido 👶🏻
-Control de Niño Sano.
-Atención Médica de Niños y Adolescentes Sanos y Enfermos 👦🏻👧🏻
-Sospecha, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Infantil🎗
-Vacunación 💉
-Urgencias las 24 hrs 🏥🚑🚨

📍CLÍNICA CÓRDOBA. C. Ignacio Zaragoza #387, Planta Alta, Col. Centro.
📞CITAS (312) 307 0651
📱URGENCIAS (614) 334 0657

22/12/2023

Tocamos campana!!
Gracias a todo el equipo de Oncología Pediátrica!
Lo lograste Ian 🤗🎗️🔔

Les he contado que tengo un grupo de superhéroes que admiro? 🦸🏼🦸🏻‍♀️👨🏻‍⚕️
09/12/2023

Les he contado que tengo un grupo de superhéroes que admiro? 🦸🏼🦸🏻‍♀️👨🏻‍⚕️

05/10/2023

CUANDO CONSULTAR A TU PEDIATRA✅⚠️

Las llamadas 📞 al pediatra pueden ser por una variedad impresionante de razones, que incluso superan la imaginación de cualquiera... Y es entendible.

La responsabilidad de mantener saludable a un niño que aún no habla, que no dice qué le duele ni dónde, que llora 😭 por motivos misteriosos y a veces, quién sabe por qué, no quiere comer pero luego quiere comer todo el tiempo, que puede evacuar diez veces al día y luego de repente nada de popó 💩 en tres días, que se duerme el día entero 😴 y luego quiere jugar de madrugada y no deja dormir a nadie, que luego empieza con reflujo y cólicos 🤕, se roza, y en fin… puede ser verdaderamente estresante y agotador.

Por eso, el post de hoy es una orientación para papás, con el fin de que sepan cuando SÍ ✅ deberían hablar al pediatra. No sea que por temor a molestar o por exceso de la información inoportuna de la tía, la abuela o la vecina dejen pasar algo más serio. 🚫

⚠️Estos signos y síntomas NO se deberían dejar para después, si se presentan, acude a valoración Pediátrica oportuna:

🔵Si observas que el niño pudiera respira con dificultad (se hunden las costillas, jala mucho aire, se escucha un silbido en el pecho, respira muy rápido o tiene coloración morada).

🔵Tos que no se detiene o dolor en el pecho al toser.

🔵Si existe fiebre elevada🤒 (38.0°C o más).

🔵Si el llanto se prolonga y no para en una hora🕐

🔵Si presenta fiebre con ronchas o alguna erupción.

🔵Pérdida de la consciencia, desmayos, movimientos anormales o poca respuesta a estímulos🧠

🔵Molestias al o***ar, o si llega a o***ar muy seguido.

🔵Si detecta que ha perdido peso.

🔵Diarrea y vómito que dura más de medio día y que no permiten que toleren los alimentos🤮.

🔵Rechazo a los líquidos🤢.

🔵Aletargamiento, que esté muy dormido a pesar de los estímulos o que no responda.

🔵Dolor de cabeza 🤕o vómito después de una caída (Si no sabe hablar, debes suponerlo si tiene llanto inconsolable).

🔵Fiebre persistente, que sude abundante por las noches, palidez, puntos rojos, sangrados por cualquier parte, moretones, “bolitas” o “bultos” en cualquier parte del cuerpo, reflejo blanco en el ojo, crecimiento anormal en el abdomen.

🔵O que simplemente los papás que conocen a su bebé 👀 mejor que nadie, lo vean mal, enfermo, o noten algo fuera de lo común.

Estos son signos y síntomas que además de los que te dicte el sentido común, debemos atender en el momento en que los detectes.

✅Aprovecha las consultas de control de niño sano para resolver todas tus dudas, e inquietudes, llévalas anotadas en un papelito📝, o en tu celular (sí, ya sé que el papelito ya no se usa), para que no se te olviden y te pueda ayudar en cómo detectar y prevenir enfermedades y actuar para el mejor cuidado, salud y desarrollo integral de tu bebé👌🏼.

👨🏻‍⚕️Por mi parte, prefiero que me hablen y visiten porque su bebé no se quiere dormir, se ve mal o enfermo, a que dejen avanzar algo que se puede detectar y tratar a tiempo.

⚠️Recuerden siempre contactar con su PEDIATRA, es el MEJOR para indicarte que puedes hacer👨🏻‍⚕️👦🏻👧🏻👶🏻.

✅Si crees que esta información puede ayudar a alguien, Regálanos un Like 👍🏼 y COMPÁRTELA‼️😃

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ
PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA.

-Atención del Recién Nacido 👶🏻
-Control de Niño Sano.
-Atención Médica de Niños y Adolescentes Sanos y Enfermos 👦🏻👧🏻
-Sospecha, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Infantil🎗
-Contamos con TODAS las Vacunas 💉
-Urgencias las 24 hrs 🏥🚑🚨

📍CLÍNICA CÓRDOBA. C. Ignacio Zaragoza #387, Planta Alta, Col. Centro.
📞CITAS (312) 307 0651
📱URGENCIAS (614) 334 0657
💳 aceptamos todas las tarjetas.

👨🏻‍⚕️🤓PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÁNCER INFANTIL
🎗Septiembre, mes de la concientizacion del cáncer infantil
🎗¿CUALES SON LOS DATOS DE ALARMA PARA CÁNCER INFANTIL?

Fiebre persistente, que sude abundante por las noches, palidez, puntos rojos, sangrados por cualquier parte (encías, nariz, o***a, etc), moretones, “bolitas” o “bultos” en cualquier parte del cuerpo, reflejo blanco en el ojo o bizcos (estrabismo), crecimiento anormal en el abdomen, dolor de huesos y articulaciones, alteraciones en la marcha y el equilibrio (tropezones y/o caídas frecuentes), dolor de cabeza y/o vómito matutinos, palidez, fatiga y cansancio extremo o que simplemente ustedes papás que conocen a su hij@ mejor que nadie, l@ vean mal, enferm@, o noten algo fuera de lo común.

🎗¿CUALES SON LOS TIPOS DE CÁNCER INFANTIL MAS FRECUENTES?
Los tipos comunes de cánceres infantiles son la leucemia (que empieza en el tejido que forma la sangre, como la médula ósea), el linfoma (que empieza en las células del sistema inmunitario), el neuroblastoma (que empieza en ciertas células nerviosas), el retinoblastoma (que empieza en los tejidos de la retina), el tumor de Wilms (que es un tipo de cáncer de riñón) y los cánceres de cerebro, hueso y tejido blando, también forman parte de los distintos tipos de cáncer en la niñez y adolescencia.

🎗El término “cáncer infantil” generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños y adolescentes. El cáncer infantil es la CAUSA NÚMERO UNO DE MUERTE en niños y adolescentes solo después de los accidentes.

🎗Los diversos tipos de cánceres infantiles son poco frecuentes y son distintos de los cánceres en adultos por la forma en que se forman y diseminan, el modo en que se tratan y la manera en que responden a los tratamientos.

🎗¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER INFANTIL?
Hasta la fecha se han identificado tan solo unos pocos factores de riesgo en relación con el cáncer infantil, entre ellos las radiaciones ionizantes, la predisposición individual, por razones genéticas, infecciones por ciertos virus como el EBV (Virus Epstein Barr), el virus de la hepatitis B, el virus del herpes humano o el VIH también pueden incrementar el riesgo de padecer determinados cánceres infantiles.

🎗¿ES POSIBLE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL?
La mayoría de los cánceres infantiles inicialmente presentan signos y síntomas muy inespecíficos, lo que puede hacer que en su mayoría se dificulte el diagnóstico al inicio. Sin embargo donde los niños suelen estar sometidos a una estrecha vigilancia tanto médica como por parte de los padres, las posibilidades de una detección precoz son mucho más elevadas.

🎗¿QUÉ POSIBILIDADES DE CURACIÓN TIENEN LOS NIÑOS CON ALGÚN TIPO DE CÁNCER INFANTIL?
Aproximadamente del 70 al 80% de los niños con cáncer sobreviven durante cinco años o más después del diagnóstico. El pronóstico está influido por varios factores, tales como el tipo de cáncer, el diagnóstico tardío, el padecimiento de otras enfermedades en el paciente y la respuesta al tratamiento.

🎗Recuerda... los NIÑOS con sospecha o diagnóstico de cáncer infantil deben ser tratados por un ONCÓLOGO PEDIATRA CERTIFICADO ✅

✅Si crees que esta información puede ayudar a alguien como tú, Regálanos un Like 👍🏼 y COMPÁRTELA‼️😃

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ
PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA.

-Atención del Recién Nacido 👶🏻
-Control de Niño Sano.
-Atención Médica de Niños y Adolescentes Sanos y Enfermos 👦🏻👧🏻
-Sospecha, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Infantil🎗
-Contamos con TODAS las Vacunas 💉
-Urgencias las 24 hrs 🏥🚑🚨

📍CLÍNICA CÓRDOBA. C. Ignacio Zaragoza #387, Planta Alta, Col. Centro.
📞CITAS (312) 307 0651
📱URGENCIAS (614) 334 0657

10/09/2023

👨🏻‍⚕️🤓PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÁNCER INFANTIL
🎗Septiembre, mes de la concientizacion del cáncer infantil
🎗¿CUALES SON LOS DATOS DE ALARMA PARA CÁNCER INFANTIL?

Fiebre persistente, que sude abundante por las noches, palidez, puntos rojos, sangrados por cualquier parte (encías, nariz, o***a, etc), moretones, “bolitas” o “bultos” en cualquier parte del cuerpo, reflejo blanco en el ojo o bizcos (estrabismo), crecimiento anormal en el abdomen, dolor de huesos y articulaciones, alteraciones en la marcha y el equilibrio (tropezones y/o caídas frecuentes), dolor de cabeza y/o vómito matutinos, palidez, fatiga y cansancio extremo o que simplemente ustedes papás que conocen a su hij@ mejor que nadie, l@ vean mal, enferm@, o noten algo fuera de lo común.

🎗¿CUALES SON LOS TIPOS DE CÁNCER INFANTIL MAS FRECUENTES?
Los tipos comunes de cánceres infantiles son la leucemia (que empieza en el tejido que forma la sangre, como la médula ósea), el linfoma (que empieza en las células del sistema inmunitario), el neuroblastoma (que empieza en ciertas células nerviosas), el retinoblastoma (que empieza en los tejidos de la retina), el tumor de Wilms (que es un tipo de cáncer de riñón) y los cánceres de cerebro, hueso y tejido blando, también forman parte de los distintos tipos de cáncer en la niñez y adolescencia.

🎗El término “cáncer infantil” generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños y adolescentes. El cáncer infantil es la CAUSA NÚMERO UNO DE MUERTE en niños y adolescentes solo después de los accidentes.

🎗Los diversos tipos de cánceres infantiles son poco frecuentes y son distintos de los cánceres en adultos por la forma en que se forman y diseminan, el modo en que se tratan y la manera en que responden a los tratamientos.

🎗¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER INFANTIL?
Hasta la fecha se han identificado tan solo unos pocos factores de riesgo en relación con el cáncer infantil, entre ellos las radiaciones ionizantes, la predisposición individual, por razones genéticas, infecciones por ciertos virus como el EBV (Virus Epstein Barr), el virus de la hepatitis B, el virus del herpes humano o el VIH también pueden incrementar el riesgo de padecer determinados cánceres infantiles.

🎗¿ES POSIBLE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL?
La mayoría de los cánceres infantiles inicialmente presentan signos y síntomas muy inespecíficos, lo que puede hacer que en su mayoría se dificulte el diagnóstico al inicio. Sin embargo donde los niños suelen estar sometidos a una estrecha vigilancia tanto médica como por parte de los padres, las posibilidades de una detección precoz son mucho más elevadas.

🎗¿QUÉ POSIBILIDADES DE CURACIÓN TIENEN LOS NIÑOS CON ALGÚN TIPO DE CÁNCER INFANTIL?
Aproximadamente del 70 al 80% de los niños con cáncer sobreviven durante cinco años o más después del diagnóstico. El pronóstico está influido por varios factores, tales como el tipo de cáncer, el diagnóstico tardío, el padecimiento de otras enfermedades en el paciente y la respuesta al tratamiento.

🎗Recuerda... los NIÑOS con sospecha o diagnóstico de cáncer infantil deben ser tratados por un ONCÓLOGO PEDIATRA CERTIFICADO ✅

✅Si crees que esta información puede ayudar a alguien como tú, Regálanos un Like 👍🏼 y COMPÁRTELA‼️😃

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ
PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA.

-Atención del Recién Nacido 👶🏻
-Control de Niño Sano.
-Atención Médica de Niños y Adolescentes Sanos y Enfermos 👦🏻👧🏻
-Sospecha, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Infantil🎗
-Contamos con TODAS las Vacunas 💉
-Urgencias las 24 hrs 🏥🚑🚨

📍CLÍNICA CÓRDOBA. C. Ignacio Zaragoza #387, Planta Alta, Col. Centro.
📞CITAS (312) 307 0651
📱URGENCIAS (614) 334 0657

19/04/2023

En nuestra portada de abril en Revista WOW nos da un enorme gusto tener con nosotros a un grupo de personas que trabajan continuamente por el bienestar de los niños, seis doctores que juntos son un equipo altamente calificado al cuidado de los más pequeños, ellos son los pediatras:

Rogelio Josué Rivera Sánchez, Gabriela Esperanza Pedroza Orozco, Magaly Montserrat Pasarín Tapia, Manuel Gutiérrez García, Manuel Alejandro Reséndiz López y Juan Carlos Vallejo Cárdenas.

Dra. Gaby Pedroza Pediatra y Nefróloga Pediatra en Colima
Cardiólogo pediatra Dra Magaly Pasarin Tapia.
Oncopediatra Dr. Alejandro Reséndiz
Dr Manuel Gutiérrez García Cardiólogo y Ecocardiografísta Pediatra
Dr. Josué Rivera Pediatra

Disfruta nuestra edición completa seleccionando este link:

https://issuu.com/revistawow/docs/wow_pediatras

Facebook: Revista WOW
Instagram:
Web: www.revistawow.com

La mejor Nefróloga Pediatra de Chihuahua y de las mejores pediatras nos cuenta sobre bronquiolitis en esta temporada inv...
29/10/2022

La mejor Nefróloga Pediatra de Chihuahua y de las mejores pediatras nos cuenta sobre bronquiolitis en esta temporada invernal. Cuidemos a los pequeños de casa.

La bronquiolitis es causada por diversos virus respiratorios comunes de octubre a marzo, como por ejemplo el virus sincitial respiratorio (VSR), influenza, parainfluenza y otros virus.

Suele comenzar con signos de resfriado, como escurrimiento nasal, tos leve y fiebre. Luego de unos días, la tos puede empeorar y el bebé puede comenzar con dificultad para respirar (respiración más rápida, aleteo nasal, hundimiento de las cosillas al respirar, en ocasiones hará un sonido agudo como un silbido al exhalar el aire, en casos muy graves hay coloración azul o morada en los labios).

¿Cómo prevenir que tu bebé contraiga bronquiolitis?

✔️Lavado de manos frecuente.
✔️Mantenerlo alejado de cualquier persona con gripa, fiebre o secreciones nasales.
✔️Desinfectar regularmente los objetos y superficies.
✔️Evitar exponer a tu hijo al humo de tabaco u otras sustancias.
✔️Dar lactancia materna (Tiene anticuerpos únicos para evitar y combatir infecciones).
✔️Mantener al corriente su esquema de vacunación.

Consultorio 1116, Star Médica Chihuahua
📲 Wathsapp 6143513270

Hoy último día de consulta, regresamos para seguirlos atendiendo el próximo 8 de octubre! 👨🏻‍⚕️👶🏻👧🏻🧒🏼👦🏻
21/09/2022

Hoy último día de consulta, regresamos para seguirlos atendiendo el próximo 8 de octubre! 👨🏻‍⚕️👶🏻👧🏻🧒🏼👦🏻

20/09/2022

En el IMSS Colima, Gracias al trabajo de todos, pero sobretodo a la valentía y fortaleza de nuestros niños, hoy suena nuevamente la campana 🔔 de la victoria contra el Cáncer infantil💛🎗️. ENOLA LO LOGRASTE! estamos muy felices y orgullosos!

En el IMSS Colima, Gracias al trabajo de todos, pero sobretodo a la valentía y fortaleza de nuestros niños, hoy suena nu...
20/09/2022

En el IMSS Colima, Gracias al trabajo de todos, pero sobretodo a la valentía y fortaleza de nuestros niños, hoy suena nuevamente la campana 🔔 de la victoria contra el Cáncer infantil💛🎗️. ENOLA LO LOGRASTE! estamos muy felices y orgullosos!

07/09/2022

Felicidades Mario! Lo lograste! 🎗💛 Septiembre

Mes dorado 🎗
01/09/2022

Mes dorado 🎗

14/07/2022
24/06/2022
⚠️🚨TODAS LAS VACUNAS 💉 Cuidamos lo que MÁS AMAS ‼️🔵 👶🏻👧🏻👦🏻🧒🏼✅Contamos con disponibilidad de TODAS LAS VACUNAS: B.C.G. (t...
26/05/2022

⚠️🚨TODAS LAS VACUNAS 💉
Cuidamos lo que MÁS AMAS ‼️🔵 👶🏻👧🏻👦🏻🧒🏼

✅Contamos con disponibilidad de TODAS LAS VACUNAS: B.C.G. (tuberculosis / recién nacido), Hepatitis B, Hepatitis A, Varicela, Sarampión-Rubéola, Rotavirus, Neumococo, Meningococo, Tétanos, hexavalente, entre otras.

👉🏼Las vacunas son FUNDAMENTALES para el cuidado de la salud de los niños y niñas, ya que son las encargadas de protegernos contra numerosas enfermedades que pueden llegar a ser muy graves🦠🤒🤧🤕.

Qué esperas para vacunarlos? Agenda ahora tu cita. 💉📅

🔵Si tienes alguna duda o inquietud al respecto de la salud de tu hij@ acude al Pediatra de INMEDIATO‼️

⚠️Recuerda siempre contactar con tu PEDIATRA, es el MEJOR para indicarte que puedes hacer👨🏻‍⚕️👦🏻👧🏻👶🏻.

✅Si crees que esta información puede ayudar a alguien como tú, Regálanos un Like 👍🏼 y COMPÁRTELA‼️😃

DR. ALEJANDRO RESÉNDIZ
PEDIATRA Y ONCÓLOGO PEDIATRA EN COLIMA.

-Atención del Recién Nacido 👶🏻
-Control de Niño Sano.
-Atención Médica de Niños y Adolescentes Sanos y Enfermos 👦🏻👧🏻
-Sospecha, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Infantil🎗
-Vacunación 💉
-Urgencias las 24 hrs 🏥🚑🚨

📍CLÍNICA CÓRDOBA. C. Ignacio Zaragoza #387, Planta Alta, Col. Centro.
📞CITAS (312) 307 0651
📱URGENCIAS (614) 334 0657

Dirección

Ignacio Zaragoza 387
Colima
28000

Teléfono

+526143340657

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oncopediatra Dr. Alejandro Reséndiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oncopediatra Dr. Alejandro Reséndiz:

Compartir

Categoría