Gihamsa Masoterapia

Gihamsa Masoterapia un sitio para regalarte un tiempo para ti cuerpo y tu espíritu, recargar y limpiar tu energía par

LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES FÍSICAS Y EMOCIONALES SE ORIGINAN POR BLOQUEOS ENERGÉTICOSAfortunadamente cada vez hay má...
14/04/2025

LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES FÍSICAS Y EMOCIONALES SE ORIGINAN POR BLOQUEOS ENERGÉTICOS

Afortunadamente cada vez hay más personas conscientes del daño que las emociones pueden provocar en la salud. Sin embargo, es menos conocido qué ocurre desde que recibimos un impacto emocional negativo hasta que acabamos enfermando.

Según la medicina holística, cada uno de nosotros dispone de cuatro cuerpos interrelacionados entre sí: el cuerpo físico, el energético, el emocional y el mental.

Cada cuerpo tiene su misión y solo él puede llevarla a cabo.

+ Cuerpo Físico: Tejidos, Sistemas, Huesos, etc. que forman la parte material del ser humano.

+ Cuerpo Mental: El Cerebro, Pensamientos y Creencias.

+ Cuerpo Emocional: Las emociones y sentimientos que vivimos en las relaciones con nosotros mismos y con nuestros semejantes, las cuales pueden ser saludables, basadas en el amor o dañinas, basadas en el odio. Las relaciones que establecemos con los padres, hermanos, parejas, hijos y otros familiares cercanos influyen nuestra vida y mueven nuestros sentimientos y emociones entre lo positivo y negativo. Estas emociones o sentimientos se ubican en el plexo solar: en el vientre tenemos coraje para vivir o nos enojamos, en el estómago tenemos valor o nos asustamos, en el corazón amamos u odiamos.

+ Cuerpo Energético: Se le llama Aura y está formado por Chakras. Mide aproximadamente dos metros alrededor del cuerpo físico y es energía pura.

Si todos los cuerpos desempeñan su función correctamente, la persona goza de plena salud. Pero, si sufre un bloqueo en el cuerpo energético, habrá repercusiones en forma de trastornos físicos, emocionales y mentales.

¿Cómo se forman los bloqueos?

Hay ocasiones en que la persona vive un impacto emocional negativo: discusión, conflicto, disgusto, pérdida… Si no se libera al momento, esa emoción se convierte en materia y provoca un estancamiento de energía que obstruye los meridianos. Es lo que denominamos bloqueo energético. Tienen repercusiones tanto físicas como emocionales.

En cuanto al físico se refiere, un bloqueo genera una presión en los órganos de alrededor y absorbe su energía. Estos órganos se inflaman, se debilitan y, a la larga, desarrollan enfermedades. Las células que forman el bloqueo, por su parte, ganan tamaño y fuerza hasta el punto de alterar su ADN, pudiendo generar tumores, miomas y quistes. Para evitar enfermedades cancerígenas, el cuerpo abre pequeñas fisuras donde hay un bloqueo. Es su manera de provocar fugas de energía para no alimentar las células del bloqueo y para impedir que adquieran fuerza.

Cuando hay fugas, también hay partes del cuerpo que reciben menos energía y se debilitan. Es habitual que lo más afectado sea el sistema nervioso. Un sistema nervioso debilitado hace que la persona viva los impactos emocionales (ansiedad, angustia…) de manera amplificada, con una intensidad que duplica o triplica lo que sería normal. Así el cuerpo físico traspasa el problema al cuerpo emocional.

LIBERAR LAS EMOCIONES
Para no iniciar este proceso, es importante liberar las emociones negativas al momento, ya que, al cabo de unas cuatro horas, el impacto negativo se transforma en materia y empieza a obstruir los meridianos. La manera de deshacerse de esas emociones es expresar los sentimientos y verbalizarlos. En otras palabras, es necesario llorar, gritar o simplemente hablar con la persona que nos ha herido y decirle cómo nos ha hecho sentir. También hay técnicas de respiración para liberar esos impactos si el individuo pone la intención en ello.

TIPOS DE BLOQUEOS
Existen numerosos tipos de bloqueos energéticos. Expondré los más habituales

+ Bloqueo cerebral.- Se localiza en los lóbulos parietales y se forma por no expresar verbalmente lo que se piensa o se siente (es consecuencia del bloqueo de comunicación). A nivel físico, genera dolores de cabeza, migrañas y vértigos. En cuanto a los trastornos emocionales, provoca pensamientos circulares y obsesivos, dispersión, pensamientos encadenados que no permiten focalizar la atención, déficit de atención e hiperactividad (TDAH) e insomnio.

+ Bloqueo de comunicación.- Se forma en el cuello y su causa es el hecho de no expresar verbalmente los sentimientos. Como trastornos físicos, afecta al sistema inmunológico (glándulas tiroides y timo), además de problemas hormonales y en las cuerdas vocales. A nivel emocional, los bloqueos de comunicación social causan inseguridad y falta de autoestima. Los de comunicación íntima, formados en la infancia, dificultan comunicarse de manera fluida y expresar sentimientos.

+ Bloqueo de plexo.-Se forma en el plexo solar por la acumulación de angustia y ansiedad a lo largo de la vida. De hecho, una parte de cualquier bloqueo energético va a parar al plexo. A nivel físico, da problemas respiratorios (asma) y de piel (alergias). En cuanto a los trastornos emocionales, altera el sistema nervioso (estrés, ansiedad, angustia …)

+ Bloqueo de pareja.- Se origina en el hígado y en la vesícula biliar como consecuencia de desengaños y frustraciones en las relaciones de pareja. Provoca inflamaciones en el hígado y en la vesícula, colesterol, piedras de vesícula, transaminasas (enzimas que cumplen funciones metabólicas en el interior de las células) y problemas digestivos, así como relaciones difíciles con la pareja actual.

+ Bloqueo paterno.- Se forma en la zona inguinal derecha por la falta de entendimiento o conflictos con el padre. También se puede dar por haber sufrido por el padre a causa de una enfermedad o por una muerte no superada. Provoca problemas hormonales y reproductores (ey*******ón precoz, próstata…). También dificulta materializar proyectos de vida y en el trabajo.

+ Bloqueo materno.- Se origina en la parte inguinal izquierda y tiene las mismas causas que el anterior. A nivel físico, provoca frigidez, problemas hormonales y de menstruación. A nivel emocional, causa bloqueos en la creatividad, la ilusión y la intuición, además de dificultad para demostrar afecto.

SÍNTOMAS:
Lo cierto es que la mayoría de las personas suelen estar bloqueadas en mayor o menor medida. Sin embargo, existen síntomas que tendrían que hacernos dar cuenta de la gravedad de la situación, tales como: insomnio, no poder desconectar, encontrarse mal sin motivo aparente, sentirse triste, no saber qué dirección tomar en la vida, sentirse agotado, echar siempre la culpa a los demás o tener pensamientos negativos.

TRATAMIENTOS:
Los bloqueos (causas) se pueden eliminar y eso hará que las enfermedades (efectos) desaparezcan. Se contempla a la persona como un todo, en el cual el cuerpo físico, energético, emocional y mental están interrelacionados. Como dijimos antes, la mayoria de las enfermedades son causadas por impactos emocionales no liberados en el momento. Estos generan obstrucción en los canales energéticos llamados meridianos, provocando que se formen embolsamientos que convierten la energia en materia (bloqueo energético). Los bloqueos se localizan mediante preguntas y el tacto sobre el cuerpo físico, puesto que éstos se han convertido en materia. El cuerpo es como un plano de coordenadas en el que las columnas son la línea del tiempo que permite saber cuándo se produjo el impacto emocional. Las filas indican el tipo de afectación o bloqueo (familia, relaciones sentimentales, trabajo.

16/03/2025
SOLTAR !!!!Soltar no significa estar de acuerdo con lo que está pasando.Ni significa dejar de darle valor a lo ocurrido....
15/03/2025

SOLTAR !!!!

Soltar no significa estar de acuerdo con lo que está pasando.
Ni significa dejar de darle valor a lo ocurrido.
Tampoco olvidar.
Desde mi punto de vista soltar es dejar de cargar con nuestro pasado, ese que nos pesa y nos detiene.
Soltar es elegir dejar de sufrir.
Es aceptar que no hay nada mas que yo pueda hacer.
Y que muchas veces no depende de mi la solución.
Soltar para poder sentirme libre otra vez, especialmente de poder elegir y de hacer nuevas y mejores elecciones.
Soltar también es darme permiso muchas veces a volver a empezar, quizás por otro camino esta vez.
Soltar puede ser también tener las manos abiertas para recibir algo Nuevo Soltar es dejar ir y ponerme en acción...
Finalmente si no sueltas el pasado con que mano piensas agarrar el futuro?

Así como necesitamos
soltar la niñez
para llegar a la madurez.
Necesitamos soltar la tristeza
para que llegue la alegría.
Necesitamos soltar
el sufrimiento y el dolor
para que llegue la paz
a nuestro espíritu.
Siempre habrá un mañana

Cuando no suelto soy yo la que me pongo en una celda y dejo la llave afuera.
Soy yo el que tomo el veneno todos los días esperando que le haga efecto al otro.Cuando aprendo a soltar amanece cada mañana siendo realmente un nuevo día y una nueva oportunidad
En este momento elijo dejar aquí
todo lo que me hace daño.
Es tiempo de fluir, de dejar ir,
de perdonarme a mi mismo...
Es hora de levar anclas,
de liberar y soltar.
Elijo la aceptación.
Ya es hora de relajarme.
Ahora voy a soltar y confiar mas en Dios

PATRICIA HASHUEL

El masaje Shiatsu en silla es una variante de esta terapia japonesa que se realiza con el paciente sentado en una silla ...
15/03/2025

El masaje Shiatsu en silla es una variante de esta terapia japonesa que se realiza con el paciente sentado en una silla ergonómica especial, sin necesidad de quitarse la ropa. Se aplican presiones con los dedos, palmas y codos en puntos estratégicos del cuerpo, especialmente en la espalda, cuello, hombros, brazos y cabeza.

10 principales beneficios del Shiatsu en silla:

1. No requiere quitarse la ropa – Es una opción práctica y accesible en cualquier entorno.

2. Reduce el estrés y la ansiedad – Relaja el sistema nervioso y mejora el estado de ánimo.

3. Alivia dolores musculares y articulares – Especialmente en cuello, hombros y espalda.

4. Mejora la circulación sanguínea y linfática – Oxigena los tejidos y elimina toxinas.

5. Aumenta la energía y concentración – Ideal para mejorar la productividad en el trabajo.

6. Corrige la postura corporal – Libera tensiones y mejora la alineación de la espalda.

7. Reduce la fatiga y el cansancio – Proporciona una sensación inmediata de bienestar.

8. Alivia dolores de cabeza y migrañas – Relaja la musculatura del cuello y el cuero cabelludo.

9. Es una técnica rápida y efectiva – Se pueden obtener beneficios en sesiones de solo 15-30 minutos.

10. Promueve la armonía cuerpo-mente – Ayuda a equilibrar la energía vital (Ki o Chi).

El Shiatsu en silla es una excelente opción para quienes buscan alivio rápido y eficaz sin necesidad de desvestirse ni acostarse en una camilla.

Citas: 312 595 3366

El masaje de desbloqueo sexual es una terapia corporal que busca liberar tensiones físicas y emocionales relacionadas co...
15/03/2025

El masaje de desbloqueo sexual es una terapia corporal que busca liberar tensiones físicas y emocionales relacionadas con la sexualidad. Se basa en técnicas de masaje profundo, respiración y conciencia corporal para desbloquear energías acumuladas en el área pélvica y mejorar la conexión con el propio cuerpo.

Objetivos del masaje de desbloqueo sexual:

Eliminar bloqueos emocionales o traumas que afectan la intimidad.

Relajar la musculatura pélvica y mejorar la circulación en la zona.

Aumentar la sensibilidad y la conexión con el placer.

Disminuir el estrés y la ansiedad vinculados a la sexualidad.

Promover una relación más sana con el propio cuerpo y la energía sexual.

Técnicas utilizadas:

Masajes suaves y profundos en la zona lumbar, abdomen y pelvis.

Ejercicios de respiración para liberar tensiones emocionales.

Movilización de la energía sexual a través de la relajación muscular.

Técnicas inspiradas en el ta**ra, la bioenergética o el shiatsu.

Este tipo de masaje no tiene una finalidad erótica, sino terapéutica, y debe ser realizado por profesionales capacitados en el área del bienestar emocional y corporal.

Citas: 312 595 3366

El masaje de desbloqueo emocional es una terapia corporal que combina técnicas de masaje profundo, respiración y estimul...
15/03/2025

El masaje de desbloqueo emocional es una terapia corporal que combina técnicas de masaje profundo, respiración y estimulación de puntos energéticos para liberar tensiones físicas y emociones reprimidas.

10 beneficios del masaje de desbloqueo emocional:

1. Libera emociones reprimidas – Ayuda a soltar cargas emocionales acumuladas en el cuerpo.

2. Reduce el estrés y la ansiedad – Relaja el sistema nervioso y promueve la calma.

3. Alivia tensiones musculares – Libera contracturas causadas por emociones no expresadas.

4. Mejora la circulación sanguínea y linfática – Favorece la eliminación de toxinas.

5. Aumenta la conciencia corporal – Facilita la conexión con las sensaciones físicas y emocionales.

6. Equilibra la energía vital – Restaura el flujo energético bloqueado en el cuerpo.

7. Mejora la calidad del sueño – Favorece un descanso profundo y reparador.

8. Ayuda a superar traumas emocionales – Facilita la liberación de experiencias pasadas.

9. Fomenta la autoconfianza y el bienestar emocional – Promueve una relación más positiva con uno mismo.

10. Aporta una sensación de ligereza y paz interior – Deja una sensación de bienestar y renovación.

Este masaje puede ser una excelente herramienta para quienes sienten que las emociones afectan su cuerpo y bienestar general.

Citas 312 595 3366

El masaje precompetitivo es una técnica utilizada en el ámbito deportivo para preparar a los atletas antes de una compet...
15/03/2025

El masaje precompetitivo es una técnica utilizada en el ámbito deportivo para preparar a los atletas antes de una competencia o entrenamiento intenso. Se realiza entre 30 minutos y 2 horas antes de la actividad y tiene como objetivo optimizar el rendimiento físico, reducir el riesgo de lesiones y mejorar la circulación.

Características del masaje precompetitivo:

Es rápido y enérgico, con una duración de 5 a 15 minutos.

Se enfoca en los músculos principales que se usarán en la competencia.

Utiliza técnicas como fricciones, percusiones y amasamientos ligeros.

No es profundo ni relajante, sino estimulante.

10 beneficios del masaje precompetitivo:

1. Aumenta la circulación sanguínea – Favorece el transporte de oxígeno y nutrientes a los músculos.

2. Activa el sistema nervioso – Mejora la respuesta muscular y la coordinación.

3. Disminuye la rigidez muscular – Prepara los tejidos para el esfuerzo.

4. Reduce el riesgo de lesiones – Mejora la elasticidad y flexibilidad muscular.

5. Acelera el calentamiento – Complementa los ejercicios de activación previos.

6. Favorece la movilidad articular – Mejora la amplitud de movimiento.

7. Aumenta la fuerza y velocidad de reacción – Optimiza el rendimiento físico.

8. Disminuye la tensión y el estrés – Ayuda al atleta a entrar en un estado mental óptimo.

9. Evita calambres y espasmos – Previene molestias musculares durante la competencia.

10. Mejora la concentración y confianza – Prepara mentalmente al deportista.

Este masaje es ideal para atletas de alto rendimiento y para cualquier persona que vaya a realizar una actividad física intensa.

Citas: 312 595 3366

El masaje de mantenimiento corporal es una terapia clave para conservar la salud muscular, articular y general del cuerp...
15/03/2025

El masaje de mantenimiento corporal es una terapia clave para conservar la salud muscular, articular y general del cuerpo. Se recomienda de forma regular para prevenir lesiones, mejorar la movilidad y mantener el equilibrio físico.

Características del masaje de mantenimiento:

Se aplica de manera periódica (semanal, quincenal o mensual).

Se trabaja en músculos, tendones, ligamentos y articulaciones.

Utiliza técnicas como amasamientos, fricciones, estiramientos y presión en puntos clave.

Puede enfocarse en todo el cuerpo o en zonas específicas con mayor tensión.

10 beneficios del masaje de mantenimiento corporal:

1. Mantiene la buena salud de las articulaciones – Favorece la lubricación y movilidad articular.

2. Fortalece y protege los tendones y ligamentos – Previene sobrecargas y reduce el riesgo de lesiones.

3. Reduce la acumulación de tensiones musculares – Evita contracturas y mejora la flexibilidad.

4. Favorece la movilidad general del cuerpo – Mejora la amplitud de movimiento.

5. Optimiza la circulación sanguínea y linfática – Facilita la oxigenación de tejidos y la eliminación de toxinas.

6. Acelera la recuperación muscular – Ideal para quienes realizan actividad física regularmente.

7. Alivia el estrés y la ansiedad – Relaja el cuerpo y la mente.

8. Corrige desbalances musculares y posturales – Ayuda a mantener una alineación adecuada.

9. Estimula el sistema inmunológico – Contribuye a la prevención de enfermedades.

10. Aumenta la sensación de bienestar y vitalidad – Genera una sensación de ligereza y energía.

Este tipo de masaje es ideal para quienes buscan mantener su cuerpo en óptimas condiciones, protegiendo sus articulaciones, tendones y movilidad a largo plazo.

Citas 312 595 3366

El masaje postcompetitivo es una técnica utilizada después de una competencia o entrenamiento intenso para acelerar la r...
15/03/2025

El masaje postcompetitivo es una técnica utilizada después de una competencia o entrenamiento intenso para acelerar la recuperación del cuerpo, reducir la fatiga muscular y prevenir lesiones. Se aplica entre 30 minutos y 2 horas después del esfuerzo físico, con movimientos suaves y lentos para relajar la musculatura.

Características del masaje postcompetitivo:

Se realiza con técnicas de drenaje, estiramiento y amasamiento ligero.

Se enfoca en los músculos más exigidos durante la competencia.

Ayuda a eliminar el ácido láctico y toxinas acumuladas.

No es profundo ni doloroso, sino relajante y regenerador.

10 beneficios del masaje postcompetitivo:

1. Favorece una recuperación más rápida – Acelera la reparación muscular.

2. Elimina toxinas y ácido láctico – Reduce la fatiga y los calambres.

3. Disminuye la inflamación muscular – Previene el dolor y rigidez post-esfuerzo.

4. Mejora la circulación sanguínea y linfática – Facilita el transporte de oxígeno y nutrientes.

5. Relaja el sistema nervioso – Disminuye el estrés y la tensión post-competencia.

6. Previene lesiones – Mantiene los músculos, tendones y articulaciones en buen estado.

7. Disminuye la rigidez y contracturas – Evita molestias musculares a largo plazo.

8. Favorece la flexibilidad y movilidad – Ayuda a mantener una buena amplitud de movimiento.

9. Mejora la calidad del sueño – Facilita un descanso reparador después del esfuerzo.

10. Aumenta la sensación de bienestar – Deja una sensación de alivio y relajación profunda.

Este masaje es clave para cualquier atleta o persona que realice actividad física intensa, asegurando una recuperación óptima y reduciendo el riesgo de lesiones.

Citas 312 595 3366

15/03/2025

No debes de estresarte con el trabajo
Yo:

15/03/2025

Osho, ¿puedes hablar sobre el arte del masaje?
"El tacto o el masaje son artes que comienzas a aprender y nunca terminan. Siguen y tu experiencia se vuelve cada vez más profunda, y más y más alta. Estas son artes muy sutiles y no dependen de tu eficiencia. No es así. es solo una cuestión de habilidad, es una cuestión de amor.
Aprenda la técnica, luego olvídese de ella. Así que solo siente, intuye y muévete a través del sentimiento. Cuando aprendes profundamente, el 90% del trabajo lo hace el amor, el 10% lo hace la técnica. Solo el toque en sí mismo; un toque amoroso; algo se relaja en el cuerpo.

Si tienes amor y compasión por la otra persona y sientes su inmenso valor; si no lo trata como una máquina a reparar, sino como una energía de tremendo valor; si estás agradecido y esa persona confía en ti y te permite jugar con las energías, entonces, poco a poco, te sentirás como si estuvieras tocando un instrumento musical. El cuerpo entero se convierte en la clave de este instrumento y puedes sentir la armonía creada dentro del cuerpo. No sólo se ayudará a la persona, sino también a usted ".

OSHO
(El libro de la curación)

15/03/2025

Dirección

Colima

Horario de Apertura

Lunes 9am - 10pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 10pm
Sábado 4pm - 7pm

Teléfono

+523125953366

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gihamsa Masoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gihamsa Masoterapia:

Compartir