17/06/2025
Amor y Límites son vitales
No era amor… era miedo a que te rechace.”
Testimonio real:
“Le he dado todo.
Todo.
Le he dado mi tiempo, mi esfuerzo, mi energía, mis noches sin dormir.
Nunca le pegué. Nunca le falté el respeto. Siempre quise que se sintiera amado.
Pero ahora me grita. Me desafía. Me responde como si fuera su enemiga.
Y yo me pregunto…
¿Qué hice mal, si lo crié con amor?
Me duele decirlo.
Pero creo que confundí amor con permiso.
Y ahora estoy pagando el precio de no haber puesto límites a tiempo.
Lo amo.
Pero no lo guié.”
🧠 El amor no es incompatible con los límites. De hecho, los límites claros y consistentes son una forma profunda de amor. Criar sin dirección, sin estructura ni firmeza, no es respeto: es abandono emocional disfrazado de libertad.
Amar no significa ceder todo, ni soportarlo todo, ni callar siempre.
Amar también es poner un alto, decir “no”, corregir con dignidad.
⚠️ ¿Por qué esto es tan importante?
Porque los hijos que crecen sin límites:
No se sienten seguros.
No reconocen figuras de contención.
Crecen emocionalmente desordenados, buscando afuera lo que el adulto no supo establecer en casa.
✍️ Ejercicio práctico:
Escribe una lista de 3 cosas que tu hijo hace y que tú permites aunque no estés de acuerdo.
Luego responde con honestidad:
1. ¿Por qué no lo corriges?
2. ¿Qué temes que pase si le pones un límite claro?
3. ¿Eso es amor… o miedo?
🛠️ Consejo práctico:
La próxima vez que tu hijo cruce un límite, repítete:
“No es falta de amor poner límites.
Es falta de amor no ponerlos.”
Y dile con firmeza:
“Te amo demasiado como para permitir esto.”
“Mi trabajo no es gustarte todo el tiempo. Es ayudarte a crecer.”
“No es negociable: en esta casa nos hablamos con respeto.”
🩶 Si solo das amor… sin límites, sin estructura, sin dirección…
no estás criando a un hijo. Estás dejando a un niño huérfano de guía emocional.
El amor no se prueba solo en lo que das.
Se prueba en lo que corriges con dignidad.
Amar no es decir sí a todo.
Es saber cuándo decir no.
Y mantenerlo con firmeza.