27/06/2024
VDRL (por su siglas en inglés, Venereal Disease Research Laboratory), es una prueba de laboratorio que tiene como objetivo diagnosticar y monitorear la respuesta al tratamiento de la sífilis, que es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum.
Existen diferentes técnicas para poder detectar de manera fácil y rápida una infección activa, una es la detección rápida de anticuerpos la cuál como su nombre lo dice, detecta anticuerpos presentes en el suero o sangre del paciente, una de las desventajas de las pruebas rápidas es que detecta anticuerpos IgA, IgG e IgM sin distinción de cuál está presente, por lo tanto se debe de realizar un estudio confirmatorio si es una infección activa "IgM" o solo memoria inmunológica "IgG".
Por lo tanto el VDRL por floculacion o aglutinación en placa, nos ayuda a detectar reaginasplasmáticas, las cuáles son un grupo de anticuerpos dirigidos contracomponentes del propio organismo, en pacientes que sufreninfección por Treponema pallidum, agente causal de la sífilis.
Así mismo una vez confirmado se debe usar más métodos como la FTA-abs es una técnica confirmatoria dada su alta sensibilidad (98%) y especificidad (100%) y está basada en la detección de anticuerpos por inmunofluorescencia.
En la imágen 1 podemos ver una prueba rápida con anticuerpos positivo, en la imágen 2 vemos la misma prueba pero por floculacion con aglutinación de reaginas plasmáticas dando como positivo a una infección activa por Treponema Pallidum.