Cedi-Neuro

Cedi-Neuro Consultorios - DIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y DEL NEURODESARROLLO

¿SABIAS QUE?Las   es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y ten...
15/07/2025

¿SABIAS QUE?
Las es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante.
Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:
• Trastorno de ansiedad generalizada
• Trastorno de pánico
• Fobias
fuente: medlineplus pag.web
Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

11/07/2025

Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén (Ced. Prof. 1532195 IPN Ced. Esp. 4255211 UNAM y 17590 AECEM)
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

10/07/2025

Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén (Ced. Prof. 1532195 IPN Ced. Esp. 4255211 UNAM y 17590 AECEM)
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

CEDÍ NEURO En constante preparación para brindarles un mejor servicio
30/06/2025

CEDÍ NEURO En constante preparación para brindarles un mejor servicio

27/06/2025

Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén (Ced. Prof. 1532195 IPN Ced. Esp. 4255211 UNAM y 17590 AECEM)
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

La  ̃o es un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas ...
18/06/2025

La ̃o es un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas veces. Si roncas sonoramente y sientes cansancio incluso después de una noche completa de sueño, es posible que tengas apnea del sueño.
Los principales tipos de apnea del sueño son los siguientes:
• Apnea obstructiva del sueño (AOS): es el tipo más común, que ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y bloquean el flujo de aire a los pulmones.
• Apnea central del sueño: ocurre cuando el cerebro no envía señales correctas a los músculos que controlan la respiración.
• Apnea central del sueño surgida durante el tratamiento (también conocida como apnea del sueño compleja): ocurre cuando alguien tiene apnea obstructiva del sueño, diagnosticada mediante un estudio del sueño, que se convierte en apnea central del sueño cuando recibe tratamiento para la AOS.
Si crees que puedes tener apnea del sueño, consulta con el proveedor de atención médica. El tratamiento puede aliviar los síntomas, y podría ayudar a prevenir problemas cardíacos y otras complicaciones.
Fuente. Mayoclinic pág. Web
Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén (Ced. Prof. 1532195 IPN Ced. Esp. 4255211 UNAM y 17590 AECEM)
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

16/06/2025
El   se define como un dolor persistente que no desaparece o que regresa con frecuencia, incluso después de seis meses. ...
13/06/2025

El se define como un dolor persistente que no desaparece o que regresa con frecuencia, incluso después de seis meses. Si bien, puede que el dolor no sea constante, es el factor dominante en la vida de quienes sufren dolor crónico.
El dolor crónico puede interferir con todos los aspectos de la vida de una persona: relaciones laborales, autoestima y bienestar emocional. En ocasiones puede conducir a depresión, ruptura matrimonial, destrucción de amistades y al aislamiento.
¿Qué causa el dolor crónico?
El dolor crónico tiene muchas causas diferentes. En ocasiones, el envejecimiento normal puede afectar los huesos y las articulaciones de manera tal que causa dolor crónico.
Otras causas comunes son el daño neurológico y las lesiones que no cicatrizan correctamente. Sin embargo, en muchos casos, el origen del dolor crónico puede ser tan complejo que resulta muy difícil diagnosticarlo.
Fuente: bostonscientific.com pág. Web
Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén (Ced. Prof. 1532195 IPN Ced. Esp. 4255211 UNAM y 17590 AECEM)
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

El   es una afección que causa una fuerte necesidad de mover las piernas. La necesidad de moverse suele deberse a una se...
11/06/2025

El es una afección que causa una fuerte necesidad de mover las piernas. La necesidad de moverse suele deberse a una sensación de incomodidad en las piernas. Suele ocurrir por la tarde o la noche cuando estás sentado o recostado. El movimiento alivia la molestia de forma temporal.
El síndrome de las piernas inquietas puede empezar a cualquier edad y tiende a empeorar a medida que pasan los años. Puede interrumpir el sueño, lo que interfiere en las actividades diarias. El síndrome de las piernas inquietas también se conoce como enfermedad de Willis-Ekbom.
Algunas medidas sencillas de autocuidado y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los medicamentos también ayudan a muchas personas con el síndrome de las piernas inquietas.
Fuente: mayoclinic. Pag.web
Soy el Dr. José Luis Gordillo Guillén (Ced. Prof. 1532195 IPN Ced. Esp. 4255211 UNAM y 17590 AECEM)
Especialista en Neurología P, en Cedi-Neuro contamos con diferentes servicios y tratamientos que sin duda mejorarán tu calidad de vida. ¡Visítame, será un gusto atenderte!
- 1a. Av. Poniente Nte. N°310 Int. 4, 5 y 6, B. Cruz Grande, Comitan, Chiapas
Agenda tu cita al
- 963 635 9227
- Visita nuestra página web WWW.CEDINEURO.COM

Consultorio del Dr. José Luis Gordillo Guillén ¿Qué es un Neurólogo? Más Inf. Bienvenidos https://cedineuro.com/wp-content/uploads/2024/11/lip-intro-cedineuro.mp4 Dr. José Luis Gordillo Guillén ESPECIALISTA EN NEUROLOGÍA Certificado por el consejo Mexicano de Neurología No. 82 y Neurofisio...

Dirección

1a Calle NoRoute Poniente N. 310, Interior 4, 5 Y 6, Barrio Cruz Grande
Comitan
30029

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
5pm - 7pm
Martes 9am - 3pm
5pm - 7pm
Miércoles 9am - 3pm
5pm - 7pm
Jueves 9am - 3pm
5pm - 7pm
Viernes 9am - 3pm
5pm - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cedi-Neuro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cedi-Neuro:

Compartir

Categoría