Curso de Herbolaria

Curso de Herbolaria Un curso muy completo sobre Herbolaria para personas que están dispuestas a estudiar a su propio ri

Les invito a leer la quinta lección de mi curso gratuito en Youtube.
20/06/2025

Les invito a leer la quinta lección de mi curso gratuito en Youtube.

¿Sabías que hay grasas curativas? En este capítulo de Herbolaria sin errores descubrirás los lípidos vegetales que sanan, nutren y protegen tu cuerpo. Aprend...

Los invito a unirse a mi canal, viendo los videos de las lecciones de herbolaria. Este curso es apto tanto para los que ...
31/05/2025

Los invito a unirse a mi canal, viendo los videos de las lecciones de herbolaria. Este curso es apto tanto para los que practican la herbolaria, como para quienes acostumbran utilizarla.

Aprende herbolaria medicinal, basada en la tradición y estudios científicos actuales. La medicina herbolaria occidental es la que se practica en América desd...

ABRÓTANO HEMBRASantonina ChamaecyparissusDESCRIPCIÓN BOTÁNICA – Planta vivaz, de vistoso follaje, que alcanza los 60 cm ...
07/02/2023

ABRÓTANO HEMBRA
Santonina Chamaecyparissus

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA – Planta vivaz, de vistoso follaje, que alcanza los 60 cm de altura y crece en grandes matas agrupadas. El tallo, leñoso en su base, está recubierto por pequeñas hojas rugosas. Las inflorescencias en capítulos crecen al final de los tallos, son pequeñas florecillas de color amarillento que florecen en verano.

RECOLECCIÓN – Los capítulos florales en los meses de junio y julio.

DROGA – Capítulos florales.

PRINCIPIOS ACTIVOS – Aceite esencial, ácidos fenólicos, taninos y flavonoides.

PROPIEDADES – Antiinflamatorio, espasmolítico, aperitivo, digestivo, carminativo, expectorante, antiséptico, antifúngico, antihelmíntico y estrogénico. En uso externo es antiflogístico y cicatrizante.

USOS y APLICACIONES – En el tratamiento de la anorexia, dispepsias, flatulencia, espasmos gastrointestinales, gastritis, faringitis, bronquitis, asma, amenorrea, dismenorrea y menopausia.

Los invito a leer la información de este blog, relacionado con la herbolaria mexicana.
09/01/2023

Los invito a leer la información de este blog, relacionado con la herbolaria mexicana.

La flora medicinal de los estados de la República Mexicana

Aprende natauropatía. Te damos 15 lecciones gratuitas en este enlace
30/12/2022

Aprende natauropatía. Te damos 15 lecciones gratuitas en este enlace

Curso de Naturopatia

¿Para qué es útil esta planta invasiva?Algo sorprendente sin duda, es la aplicación de la Riñonina para atender las pica...
28/08/2022

¿Para qué es útil esta planta invasiva?

Algo sorprendente sin duda, es la aplicación de la Riñonina para atender las picaduras de medusa; diversos estudios demuestran que la Riñonina neutraliza las actividades tóxicas de venenos de distintos tipos de medusa. Lo increíble, a decir verdad, es que esta planta crezca prácticamente en cualquier playa tropical (donde abundan generalmente las medusas) y sea de fácil acceso para cualquier persona que ha sido atacada por estas criaturas acuáticas.
Todo esto, bajo la premisa, de que una picadura de medusa debe atenderse en el hospital por las posibles complicaciones que pudieran surgir, especialmente si es una medusa avispa de mar (Chironex fleckeri, Chiropsalmus quadrigatus) la cual vive principalmente en costas de Australia y Filipinas, y que puede causar la muerte en minutos, sin embargo, la Riñonina es útil cuando no se cuenta con estos servicios o implica un traslado prolongado del afectado.

El tratamiento inicial consiste en LAVAR, INACTIVAR (Con bicarbonato de sodio) y REMOVER los nematocistos. Luego de esto manejar el dolor y la reacción inflamatoria local con la Riñonina.

Come chiles (ají, pimientos) y dale vida a tu vida.¿Te gusta la comida picante? Si te gusta y realmente lo usas para con...
02/05/2022

Come chiles (ají, pimientos) y dale vida a tu vida.

¿Te gusta la comida picante? Si te gusta y realmente lo usas para condimentar tus platos, es posible que vivas más tiempo. Así lo avalan investigadores de la Universidad de Vermont (EEUU).

Descubrieron que el consumo de pimientos rojos picantes, chiles y similares, se asocia con una reducción del 13% en la mortalidad total. En particular, existe evidencia de que son una fuerte defensa contra las muertes por enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares (apoplejía).

Curiosamente, y a pesar de siglos de sabiduría convencional que afirma que los chiles y otras especias son beneficiosos para tratar enfermedades, el equipo encontró solo otro estudio, realizado en China y publicado en 2015, que examina específicamente la relación entre el consumo de chile y su asociación con mortalidad.

El estudio chino concluyó que comer chiles te ayuda a vivir más tiempo. Y en el mismo año, otro investigador chino demostró que este efecto puede deberse a una sustancia presente en los pimientos, llamada capsaicina.

Este nuevo estudio corrobora los dos resultados anteriores.

Las personas que solían comer pimientos rojos con regularidad tendían a tener niveles más bajos de colesterol HDL en comparación con los participantes que no consumían pimientos rojos.

“Aunque el mecanismo por el cual los pimientos pueden retrasar la mortalidad está lejos de determinarse, los canales TRP (potencial de receptor transitorio), que son receptores primarios para agentes picantes como la capsaicina (el componente principal de los chiles (ajíes, pimientos) , pueden ser parcialmente responsables de la relación observada. ”, escribieron los autores del estudio.

La capsaicina parece jugar un papel importante en los mecanismos celulares y moleculares que previenen la obesidad y modulan el flujo sanguíneo coronario, además de poseer propiedades antimicrobianas que “pueden afectar indirectamente al huésped al alterar la microbiota intestinal”.

🌿☘️🌱 CONOZCAMOS UN POCO DEL ORIGEN DE LA MODERNA HERBOLARIA.Contrario a los prejuicios de la ciencia moderna contra la h...
01/05/2022

🌿☘️🌱 CONOZCAMOS UN POCO DEL ORIGEN DE LA MODERNA HERBOLARIA.

Contrario a los prejuicios de la ciencia moderna contra la herbolaria, los antiguos escritores de las primeras medicinas de que existen registros, demostraban un profundo respeto por la observación rigurosa y el pragmatismo humano que aún en nuestros días es una valiosa lección en el cuidado de la salud de hoy..

Estas antiguas Fuentes no deben ser descartadas del todo. Aún nos dan, repito, valiosísimas lecciones y debemos darles un repaso, aunque sea de forma ligera.

Es bien sabido entre quienes estudian a los animales o los crían, que éstos emplean las plantas como fuente de medicina cuando están enfermos. Es muy poco probable que haya habido un tiempo en que los humanos no usaran remedios herbolarios.

Existe una inmensa evidencia sobre el empleo de hierbas medicinales en la prehistoria, y trazas de plantas empleadas como medicamento en sitios neolíticos. Existen las tumbas de los antiguos neandertales, cuyos restos están acompañados de plantas medicinales bien conocidas y empleadas hoy. Existen también incontables registros históricos, verbales o escritos, sobre el empleo de las hierbas usadas por pequeñas comunidades alrededor del mundo.

La mayor parte del conocimiento que poseemos hoy sobre hierbas medicinales proviene de registros históricos provenientes de textos antiguos, incluso, de los más antiguos escritos que se han conservado. Sin embargo, un vacío abrumador en este registro es que, aunque en su modalidad original, la medicina herbolaria estaba centrada en pequeñas comunidades y era practicada en su mayor parte por mujeres, esto no se ve reflejado para nada en los registros contemporáneos.

Después de la disminución de la medicina organizada, a causa del colapso del Imperio Romano, el cuidado de la salud de la gente europea de la edad media era brindado a un nivel muy primario, atención médica que probablemente consistía sólo en un puñado de hierbas bien conocidas por sus excelentes propiedades medicinales, tales como la salvia officinalis, dieta y rezos y el empleo de reliquias religiosas, así como también la inclusión de astrología, encantamientos paganos y rituales diversos.

La temible inquisición católica, en sus vastos dominios, mató a millones de mujeres por practicar la medicina mezclada con "brujería" en toda Europa desde el siglo XIII al siglo XVIII.

Es sabido que en ocasiones las plantas curan de forma que podríamos tachar de milagrosas, desapareciendo para siempre una enfermedad, como he podido constatar con algunos pacientes, y con toda seguridad que la Inquisición lo juzgaba como "brujería".

Lo viví con una paciene enferma de un cáncer de pulmón, el cual desapareció totalmente en cuestión de unas pocas semanas. El radiólogo y el oncólogo estaban desconcertado durante su revisión. Pero no siempre sucede así, hay personas que están realmente bien dispuestas a los tratamiento y no se andan con remilgos. Pero la mayoría de los enfermos son difíciles de curar.

En países no católicos, como por ejemplo, en la Inglaterra y su colonia de Norteamérica protestantes, se conservaros verdaderos tesoros de medicina herbolaria: El Herbolario de Gerard, con más de dos mil páginas, y el libro "Botanic Medicine" de Horton Howard, con más de 900 páginas, y los cientos de libros en sánskrito de la India, verdaderos caudales de conocimiento herbolario, son buenos ejemplos de lo que digo.

Si desean adquirir los libros mencionados, en formato PDF, en inglés (no están traducidos al epañol), mediante un bajo costo, pídanmelos.

Foto: Una página de la obra Botanic Medicine, escrita en 1850, por Horton Howard.

🍂🌿 Cursos de herbolaria disponibles: 🍃✅ Curso Básico con un costo de 1200.00✅ Curso Avanzado, 2000.00✅ Curso de jabones,...
22/01/2022

🍂🌿 Cursos de herbolaria disponibles: 🍃

✅ Curso Básico con un costo de 1200.00
✅ Curso Avanzado, 2000.00
✅ Curso de jabones, 900.00

Cada curso incluye un kit de aprendizaje de varios libros, que te permitirán alcanzar los conocimientos necesarios para la práctica exitosa, todo depende de tus habilidades y tu compromiso al estudio.

19/01/2022

¿CÓMO INICIARSE EN EL MUNDO DE LA HERBOLARIA? ☘️🌿

Muchas personas estudian un curso de herbolaria, debido al gran auge que esta rama de la ciencia botánica está teniendo en nuestros tiempos. Pero pocos son capaces de prosperar en ella, ya que no saben ni siquiera cómo iniciarse.

La forma más sencilla es simplemente, recomendar plantas que estén bien estudiadas por ti, a personas enfermas a tu alrededor. Si se mejoran, ellas te recomendarán, no lo dudes.

Pero a la hora de aprender de las plantas, no te vayas por lo escuchado por ahí, o lo que leíste en Facebook, o porque alguien dijo que tomó alguna planta que le funcionó, la gente tiende a mentir y exagerar para llamar la atención.

Cada planta que recomiendes debe ser bien estudiada, hay miles de recursos buenos en la red, desde bibliotecas de herbolaria antiguas, hasta sitios donde puedes leer prestados libros de herbolaria modernos, por algunas horas, como es el caso del sitio de "archive", y si deseas conseguir en venta los mejores libros, puedes comunicarte conmigo, he escrito varios libros que son el producto de tres décadas de investigación cuidadosa con los mejores autores del mundo.

Pero en primer lugar, para aprender sobre plantas con cimientos científicos, están los sitios como el "National Library of Medicine", que publica estudios científicos de toda clase de plantas. Si no hablas inglés, google tiene un excelente traductor gratuito. Por eso, mi grupo de herbolaria tiene como regla saber usar el Internet.

Otra parte importante e INDISPENSABLE, es conocer las plantas medicinales por sus nombre científicos. Si has aprendido tantas cosas a lo largo de tu vida, puedes memorizar unas cuantas docenas de nombres científicos de las plantas más usadas en tu país o ciudad. No puedes ir por la vida y en tu carrera conociendo a las plantas por los nombres que la gente les inventa en cierta región, o ciudad o país, cada una tiene un nombre propio, que es único de esa especie.

Estos son los nombres científicos de las mejores plantas medicinales del mundo, como verás, algunos son verdaderos trabalenguas, pero sin dolor no hay ganancia (no pain, no gain, dicen en inglés):

Neem: Azadirachta indica
Clavo: Syzygium aromaticum
Manzanilla: Chamaemelum nobile
Diente de león: Taraxacum officinalis
Palo de Brasil: Haematoxylum campechianum
Anís estrella: Illicium verum
Palo azul: Eysenhardtia polystachy

Remedios caseros para desórdenes digestivos• Evite los alimentos y bebidas pasteurizados que destruyen las enzimas. Coma...
08/01/2022

Remedios caseros para desórdenes digestivos

• Evite los alimentos y bebidas pasteurizados que destruyen las enzimas. Coma verduras y frutas crudas o jugos con frecuencia para absorber más enzimas digestivas. Agregue suplementos de enzimas de espectro completo a su dieta.

• Evite los alimentos procesados ​​y chatarra, especialmente los alimentos y bebidas enriquecidos con JMAF y los aceites procesados ​​para cocinar o para ensaladas. Consume alimentos integrales orgánicos.

• Jengibre: esta hierba antioxidante es ampliamente conocida por sus propiedades digestivas y de apoyo intestinal. Los investigadores creen que puede ayudar a combatir la diarrea, aliviar las náuseas, aliviar los síntomas del SII, proteger contra las úlceras y apoyar la salud intestinal en general.

• Cilantro (Coriandrum sativum). Esta hierba se ha utilizado para mejorar la digestión y aliviar los gases desde los días del antiguo Egipto. Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a asentar el estómago, aliviar los problemas de gases, aliviar las condiciones inflamatorias, aliviar la acidez y prevenir la diarrea.
• El comino puede promover una digestión saludable.

• Se ha demostrado que la alcachofa es un remedio natural que mejora diversos trastornos de la salud digestiva.

• Aceite de menta. La menta se ha utilizado desde los antiguos romanos para aliviar los gases, la acidez estomacal y las molestias intestinales. Los estudios modernos indican que, de hecho, puede aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), incluidos el dolor abdominal, la hinchazón, los gases y la diarrea.

• Pimienta de Cayena (pimiento). Esta hierba, ampliamente utilizada, es compatible con los tejidos que recubren el estómago y los intestinos y, a menudo, se utiliza para acabar con la flatulencia y aliviar los efectos de la dispepsia. También promueve una peristalsis saludable en el tracto gastrointestinal y ayuda en la digestión y absorción de la nutrición.

• Las manzanas promueven una buena digestión, previenen la fermentación intestinal y reducen la inflamación del colon.

Dirección

Compostela

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Curso de Herbolaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Curso de Herbolaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram