La Voz de Contepec

La Voz de Contepec Noticias de Contepec y de la región oriente de Michoacán

Francia tacha como sumisión acuerdo comercial entre la Unión Europea y EUReuters y AfpBruselas. Francia denunció el acue...
29/07/2025

Francia tacha como sumisión acuerdo comercial entre la Unión Europea y EU

Reuters y Afp
Bruselas. Francia denunció el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos como una “sumisión”, mientras que otros estados del bloque lo respaldaron si bien lo señalaron como desigual pero que evita una pugna dañina con Washington. En ese sentido la Comisión Europea se posicionó a favor del pacto, enfatizando que era mejor que una guerra comercial.

En sí los productos que exporta la UE no evitaron la carga arancelaria, por lo que se prevén amplias afectaciones si no se acuerda algún trato especial que hasta ahora se ha anunciado para muy pocos sectores como el aeronáutico.

“Es un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores comunes y defender sus intereses comunes, se resigna a la sumisión”, escribió el primer ministro François Bayrou.

El presidente francés, Emmanuel Macron, no hizo ningún comentario público.

Aunque el ánimo entre los demás gobiernos europeos era decididamente sombrío, la mayoría coincidió en que no haber logrado un acuerdo habría sido desastroso.

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo que no estaba satisfecho con el resultado de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, pero que “simplemente no se podía lograr más”, y añadió que la economía alemana sufriría un daño “significativo”.

"Soy plenamente consciente de que los aranceles que se mantienen -en particular el 15 por ciento frente al 0 por ciento para las importaciones en la UE- suponen una grave carga para la economía alemana, orientada a la exportación”, declaró Merz en una rueda de prensa en Berlín.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, señaló que valoraba el esfuerzo constructivo de la Comisión Europea para cerrar el acuerdo y que lo apoyaba, pero que lo hacía “sin ningún entusiasmo”.

De su lado, el principal negociador de la UE, el comisario Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se dijo “100 por ciento seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con Estados Unidos”.

Asimismo informó que la UE y Estados Unidos desarrollarán una alianza metalúrgica para mitigar el impacto de la producción china subvencionada en los mercados mundiales.

Sectores que ya prevén afectaciones

Los coches, los vinos o los bienes de lujo son algunos de los sectores clave de la economía europea afectados por los aranceles de 15 por ciento acordados el domingo por el presidente estadunidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Aunque inferior al 30 por ciento con el que amenazaba Trump, este gravamen obstaculizará la exportación de productos europeos a Estados Unidos, ya encarecidos desde comienzos de año por la apreciación del euro respecto al dólar.

Así, los fabricantes europeos de automóviles, ya enfrentados a la dura competencia asiática y a una costosa transición a los vehículos eléctricos, ahora tendrán que hacer frente a otra dosis de realidad.

Ello debido a que el arancel acordado de 15 por ciento (frente a 27.5 por ciento) aún costará miles de millones a los fabricantes de automóviles y deja muchas incertidumbres. Y es que por su parte la UE aceptó reducir sus aranceles a la importación de automóviles a 2.5 por ciento, según confirmó un responsable comunitario.

La Federación Francesa de Exportadores de Vinos y Licores (FEVS) dijo que se espera que el acuerdo confirme un comercio libre de cargas para las bebidas espirituosas.

Los gravámenes estadunidenses a las bebidas espirituosas de la UE se fijaron provisionalmente en 10 por ciento en abril. Según un estudio de la Wine & Spirits Wholesalers Association, un aumento de 15 por ciento de los gravámenes sobre los vinos supondría la pérdida de 17 mil puestos de trabajo y de más de dos mil 500 millones de dólares de negocio en Estados Unidos.

Los productos farmacéuticos son los bienes más exportados desde Europa a Estados Unidos, con un monto de unos 140 mil millones de dólares en 2024 (22.5 por ciento del total de exportaciones), según Eurostat. Hasta ahora estaban exentos de derechos de aduana y el acuerdo del domingo no les confiere ningún trato particular.

El sector del lujo no contará con ninguna exención, con lo que se le aplicará un arancel de 15 por ciento.

El gigante francés LVMH, propietario de Louis Vuitton o Dior, estimó el jueves que este porcentaje “sería un buen resultado” que podría compensar con un aumento de precios o “una optimización de la producción”.

Pero otros actores no prevén esta opción. El presidente del grupo Kering, propietario de Gucci o Balenciaga, afirmó en mayo que “no tendría sentido tener bolsos Gucci italianos fabricados en Texas”.

Los cosméticos de marcas francesas e italianas también tienen un buen mercado en Estados Unidos. L'Oréal, por ejemplo, consiguió 27 por ciento de su facturación global en 2024 en Norteamérica. Su director general planteó la posibilidad de relocalizar parte de la producción.

Aprueba INE sanciones a candidatos de elección judicial; entre ellos los incluidos en 'acordeones'Néstor Jiménez y Fabio...
29/07/2025

Aprueba INE sanciones a candidatos de elección judicial; entre ellos los incluidos en 'acordeones'

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez/La Jornada

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes sanciones a los candidatos de la elección judicial por diversas irregularidades en materia de fiscalización, entre ellos, los incluidos en los llamados acordeones, con los que se sugería votar por determinados perfiles.

De los 7 mil 767 candidatos que buscaron un cargo el pasado 1 de junio, ningún contendiente a los cargos federales perdió su triunfo por este motivo, y cinco candidatos del ámbito local perdieron su candidatura, pero por otras irregularidades.

Sobre el caso de los acordeones, se fijó una multa del 10 por ciento del tope de gasto de campaña a 176 personas, pero se estableció que no necesariamente pagarán dicha cantidad, sino sólo el monto de acuerdo a su capacidad de pago.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei, advirtió que el porcentaje de la sanción no tiene sustento jurídico, “es ilegal” y corre el riesgo de ser desechada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que votó en contra del proyecto al igual que sus colegas Norma de la Cruz, Rita Bell López y Jorge Montaño.

Consideraron que en que las guías fueron elaborados por terceros, y no hay un marco normativo para definir el alcance de las sanciones que “rayarían en lo absurdo”, expresó la consejera Norma de la Cruz.

Taddei anticipó que el órgano en su conjunto será criticado por el nivel de las multas, y dirán que la decisión del consejo es un “juego o una burla”, no hay “asidero jurídico” que se pueda sostener en el Tribunal Electoral.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera sostuvo que sólo maquinarias con poder político o coactivo, y con abundantes recursos económicos, pudieron desplegar esa operación masiva para inducir el voto. “Tales entes políticos u organizaciones pudieron ser gobiernos, partidos políticos, gremios asociados a partidos o grupos delincuenciales”.

En el debate no prosperó la propuesta de Dania Ravel sancionar con 5 por ciento del tope de campaña a los candidatos no ganadores, pero que igualmente estuvieron en las acordeones. Para esos casos se determinó únicamente amonestarlos.

Taddei recalcó que los acordeones masivos son ilegales, pero ello no implica que el INE frente esta situación con otra ilegalidad, es decir, “no hay un asidero jurídico que permita establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña, y más aún que en este momento estemos proponiendo el cinco por ciento”, aseveró frente a sus compañeros que sí dieron el aval al proyecto.

Pese a la oposición de algunos, finalmente se avalaron las sanciones, en las que establecieron no sólo multas por las guías impresas, sino a la par por los acordeones digitales o divulgados en internet.

Al final de la discusión fueron 176 los candidatos sancionados. De esa cifra, a 63 se les estableció la doble sanción. En ese caso están los nueve ministros electos.

Por ejemplo, a su futuro presidente, Hugo Aguilar, se le impuso una multa de 39 mil 712 pesos por ser mencionado en los acordeones impresos, y otro tanto por aparecer en las guías digitales, por lo que tendrá que pagar 79 mil 424 pesos. No obstante, fuentes de la Unidad Técnica de Fiscalización aclararon que valoraran la segunda multa, acorde a la capacidad de pago de cada persona.

En total, el INE acordó multas por 10 millones 364 mil 410 para los candidatos en el proceso federal, mientras que para la renovación de los poderes judiciales en 19 entidades federales, las sanciones suman 7 millones 975 mil 917 pesos. De los 18.3 millones que los implicados tendrán que ir al INE a pagar, más de 6 millones corresponden al caso específico de los acordeones.

Una vez más, el concepto de mayor cúmulo de irregularidades es por egreso no comprobado (2.5 millones) y egreso no reportado (1.5 millones), así como por pagos en efectivo no autorizados. Además, en tres casos, se reportaron ingresos prohibidos por 1.3 millones de pesos.

El único cambio que registró el proyecto fue abrir una investigación sin definir la estrategia de la autoridad, para indagar los multicitados acordeones.

Aseguran cristal y una camioneta marca Ford sin placas en la colonia Lomas del Bosque, en el municipio de Jacona Zamora,...
29/07/2025

Aseguran cristal y una camioneta marca Ford sin placas en la colonia Lomas del Bosque, en el municipio de Jacona

Zamora, Michoacán, a 28 de julio de 2025.- En el marco de las acciones para el combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Regional de Zamora, cumplimentó una orden de cateo en un domicilio del municipio de Jacona; ahí aseguró narcótico y un vehículo.

La diligencia ministerial se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Colorines de la colonia Lomas del Bosque, como parte de una investigación relacionada con posibles hechos constitutivos de delito.

Durante la intervención, personal de la Fiscalía localizó y aseguró una bolsa que contenía un vegetal verde con características propias de la ma*****na, así como una sustancia granulada con características del cristal. Además, fue asegurado un vehículo de la marca Ford, sin placas de circulación.

Lo asegurado fue embalado conforme al protocolo y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, a efecto de continuar con las investigaciones y determinar responsabilidades conforme a derecho.

La FGE reitera su compromiso de actuar con firmeza en el combate a conductas que atenten contra la salud pública y el bienestar de las y los michoacanos.

Aseguran en Morelia 478 dosis de metanfetamina y ma*****na en la colonia Adolfo López Mateos; hay una persona detenidaMo...
29/07/2025

Aseguran en Morelia 478 dosis de metanfetamina y ma*****na en la colonia Adolfo López Mateos; hay una persona detenida

Morelia, Michoacán, a 28 de julio de 2025.- En el marco de las acciones implementadas para el combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo (UIPN) de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, ejecutó una diligencia de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad, logrando el aseguramiento 478 dosis de narcótico y la detención de una persona.

Derivado de actos de investigación realizados por personal de la UIPN, se solicitó y obtuvo de un Juez de Control una orden de cateo para una vivienda situada en la calle Unidad San Juan de Aragón, misma que fue cumplimentada.

Durante la diligencia, fueron aseguradas 450 dosis de metanfetamina y 28 dosis de ma*****na, además se realizó la detención de Roberto Carlos “N”, quien fue presentado ante el Ministerio Público por su posible relación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, con fines de comercio y/o suministro.

La FGE ratifica su compromiso de investigar y perseguir los delitos que atenten contra la salud y la seguridad de las y los michoacanos.

A pirisión una mujer que mató a golpes a su hijo de casi dos años; en Zamora; el bebé sufrió de traumatismo craneoencefá...
29/07/2025

A pirisión una mujer que mató a golpes a su hijo de casi dos años; en Zamora; el bebé sufrió de traumatismo craneoencefálico
* Karla Patricia “N” y otra persona golpearon al bebé hasta causarle la muerte
* La víctima había sufrido múltiples agresiones, entre ellas una quemadura en el brazo y una lesión en el ojo

Zamora, Michoacán, a 27 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE) detuvo a Karla Patricia “N”, presunta responsable de homicidio de persona menor de edad y violencia familiar, cometidos en agravio de su hijo, de un año y 10 meses de edad, en Zamora.

A finales del pasado mes de junio, Karla Patricia “N” y otra persona, presuntamente le provocaron al bebé quemaduras en un brazo cuando se encontraban en su domicilio ubicado en la calle Clavel, localidad de La Rinconada.

Días después, golpearon a la víctima en un ojo, y el pasado 19 de julio lo agredieron hasta provocarle la muerte a causa de traumatismo craneoencefálico.

Al tener conocimiento del caso, de manera inmediata la Fiscalía Regional de Zamora dio inicio con las investigaciones y estableció la posible participación de Karla Patricia “N” en los delitos, por lo que fue solicitada una orden de aprehensión en su contra, la cual otorgó un Juez de Control.

La presunta responsable fue trasladada al Centro Penitenciario local, donde un Juez de Control habrá de resolverse su situación jurídica.

La FGE reafirma su compromiso de llevar ante los tribunales a toda persona que atente contra las niñas, niños y adolescentes en Michoacán; no habrá impunidad.

Carolina Tomas y Fernando Dorazco, nuevos presidenta y secretario general del Comité Municipal del PRI en Morelia* Recon...
29/07/2025

Carolina Tomas y Fernando Dorazco, nuevos presidenta y secretario general del Comité Municipal del PRI en Morelia
* Reconoce líder estatal que en el Revolucionario Institucional hay cuadros para competir y ganar

Morelia, Michoacán, a 28 de julio de 2025. “Debemos de trabajar todos los días para que nuestro partido vuelva a representar esa esperanza de seguridad y tranquilidad en la ciudadanía”, señaló el presidente del PRI Michoacán, Memo Valencia, durante la toma de protesta a la fórmula electa integrada por la presidenta, Diana Carolina Tomas Flores, y por el secretario general, Fer G. Dorazco, titulares de la dirigencia del Comité Municipal del PRI en el municipio de Morelia, para el periodo estatutario 2025-2028.

En ese sentido, el líder priista se dijo confiado en que se logrará bajo el liderazgo de la dirigencia del PRI en la capital michoacana.

“Tengan la certeza que el PRI tiene los cuadros suficientes para dar la batalla en Morelia y en cada rincón de Michoacán”, refirió.

Memo Valencia reconoció que en el Revolucionario Institucional hay cuadros para competir y ganar, pero también, para saber gobernar, legislar y si es necesario, ser una gran oposición.

“Estoy seguro que con ellos inicia una nueva etapa en nuestro partido. Confío en su capacidad y en su talento para trabajar y hacer lo necesario para que el PRI vuelva a ser lo que en algún momento fue en Morelia, un bastión de nuestro partido”, afirmó.

Por su parte, la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Yadira Guerrero Huerta, comentó que la llegada de este nuevo Comité Municipal no es casualidad, sino resultado de un proceso claro y transparente que refleja el compromiso de la militancia, la confianza de de la dirigencia estatal y el deseo profundo de transformar las cosas desde lo local.

“Este es un nuevo comienzo. Es momento de cerrar filas, de sumar y enfocarnos en lo que realmente importa, que es recuperar la confianza de la gente y hacer del PRI un partido más cercano. Hay que reencontrarnos desde las bases y levantar la voz para decir que el PRI está de pie, fuerte, unido y preparado para dar la batalla, en cada calle, en cada comunidad y en cada elección”, dijo.

En su oportunidad, la regidora de Morelia y presidenta del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo, indicó que los nuevos dirigentes del Comité Municipal forman parte de una nueva generación de priistas, que tienen la convicción de regresar a las bases.

“Es momento de trabajar arduamente en el territorio y es momento de creer que tenemos la posibilidad real de recuperar la capital del Estado para los priistas porque nosotros sabemos gobernar y hacer bien las cosas”, refirió.

Luego de rendir protesta, la presidenta y el secretario general del PRI Morelia, Caro Tomas y Fernando Dorazco coincidieron en desempeñar la dirigencia con ímpetu y carácter, siempre en busca del beneficio de la militancia por encima de todo interés personal.

Estuvieron presentes, el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Isrrael Abraham López Calderón; el secretario de Organización, Arturo Gamboa Mendoza; la y los expresidentes del Comité Municipal de Morelia, Rocío Pineda Gochi, Enrique Sánchez Velasco y Merced Orrostieta Aguirre; así como integrantes del Comité Directivo Estatal; líderes de sectores y organizaciones; y militantes.

Crítica Memo Valencia reparto político de posiciones votadas en el Congreso• Lamenta que no se priorice la competitivida...
29/07/2025

Crítica Memo Valencia reparto político de posiciones votadas en el Congreso
• Lamenta que no se priorice la competitividad de los perfiles y destaca la falta de congruencia en el discurso de la igualdad a favor de las mujeres
• En la terna para el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la mayor calificación la obtuvo Carla Patricia Gutiérrez Cisneros con 7.17

Morelia, Mich, a 28 de julio de 2025. Por desgracia, varios de los derechos fundamentales del ser humano se ven vulnerados día con día en Michoacán, aseveró el diputado local, Memo Valencia, durante la sesión del Congreso estatal en la cual nombraron a los titulares de la Fiscalía General, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), entre otros.

En tribuna, el legislador lamentó el reparto político de las posiciones, además de denunciar el uso de cuotas partidistas para la designación en estos cargos, como sucedió con la titularidad de la CEDH.

“Desafortunadamente la Comisión se ha convertido en un espacio donde se distribuyen los espacios no en función de la competitividad del perfil, de la preparación, sino que se dan por cuotas partidistas. Y lo vemos en las visitadurías regionales y en todos los más importantes órganos de esa Comisión, señaló.

Asimismo, recalcó, quien llega a la titularidad por más preparación y capacidad que tenga, es poco lo que puede hacer si se le acota y no se le dan las libertades para nombrar a profesionales en la defensa de los derechos humanos.

“Ojalá y se hiciera un ejercicio sano en el que se le permita a quien esté en dicha Comisión, tomar decisiones e integrar un equipo competente porque varios perfiles vinculados a diversos partidos políticos de repente aparecerán en la Comisión, como ha pasado siempre. Las cosas se hicieron mal. Las comisiones se operaron mal”, detalló.

Memo Valencia expuso que en el caso de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas realizó una búsqueda exhaustiva sobre las notas periodísticas donde apareció la Convocatoria para la elección del titular de dicho organismo y no encontró ninguna información.

“Un estado con una tasa de comisión de delitos tan alta y también tan alta de impunidad y fíjense todo lo que encontré, nada, nada. O sea, esa clandestinidad, el sigilo con el que hacen las cosas es lo que deja mal precedente”, comentó.

De igual manera, destacó la falta de congruencia en el discurso de la igualdad a favor de las mujeres, como en el nombramiento del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde la mejor evaluada fue Carla Patricia Gutiérrez Cisneros, con una calificación de 7.17, mientras que el resto de la quinteta tuvo menor puntuación: Adán Ávalos García y Abraham Alí Cruz Melchor, 6.67; y Éder Ramírez Galindo y Alejandra Tinoco Juárez, 6.5.

Por ello, dijo, el Congreso tenía la oportunidad de acortar la brecha y que la diferencia fuera solamente una y que, de los nueve nombramientos, fueran cuatro mujeres y cinco hombres.

Finalmente, hizo un llamado para demostrar si fomentar la participación de la mujer es realidad o letra mu**ta.

“Si es en verdad el tiempo de las mujeres, si es en verdad ese discurso que he escuchado tanto aquí de manera también oportunista porque cuando conviene lo usan y cuando no, no”, finalizó.

Incrementa matrícula educativa en cuatro niveles: Gabriela Molina* Cambios en la natalidad empiezan a hacerse visibles e...
29/07/2025

Incrementa matrícula educativa en cuatro niveles: Gabriela Molina
* Cambios en la natalidad empiezan a hacerse visibles en Michoacán

Morelia, Michoacán, 28 de julio de 2025.- Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha tenido un incremento en la matrícula de nivel Inicial del 14.2 por ciento; en Secundaria del 1.8 por ciento; en Medio Superior del uno por ciento y en Superior del dos por ciento; dio a conocer la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

Al presentar la Estadística Educativa, la titular de la SEE detalló también que el promedio de años de escolaridad subió de 7.9 a 9 años en la entidad. "Para el gobernador y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es una prioridad que haya más alumnos en secundaria, nivel medio superior y superior", afirmó.

La tendencia nacional es una disminución en el número de nacimientos; en Michoacán es de menos 26 por ciento, lo que impacta directamente en la cantidad de niñas y niños que ingresan a los niveles de preescolar y primaria. Mientras que las acciones para incrementar la matrícula en los siguientes niveles han dado resultados.

Por su parte, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa, compartió que hay más de 311 mil jóvenes en estos niveles, por lo que la vinculación con el sector empresarial es primordial. "Buscamos que los jóvenes que egresen puedan incorporarse de inmediato al campo laboral; hay muchas oportunidades en todo el estado", señaló.

Entre los asistentes a esta presentación estuvieron Záyin Villavicencio, coordinadora de Comunicación; Apolinar Mendoza, director del Consejo Estatal de Población; Arno Villicaña, tesorero del Consejo Coordinador Empresarial; Aramís Sosa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación; así como otros líderes de sectores y funcionarios de la SEE.

Morón en la cima, Piña se rinde y corcholatas de Bedolla no despegan, exhibe Rubrum* La casa encuestadora de Rubrum pres...
29/07/2025

Morón en la cima, Piña se rinde y corcholatas de Bedolla no despegan, exhibe Rubrum
* La casa encuestadora de Rubrum presentó los resultados correspondientes a julio, que dan a Raúl Morón y a Morena amplia ventaja sobre la oposición

Morelia, a 28 de julio de 2025.- Raúl Morón como abanderado de Morena sería el próximo gobernador de Michoacán, de acuerdo a la encuesta del mes de julio realizada por Rubrum, que ponen al actual senador con un 31.9% de las preferencias al frente de la disputa interior del partido guinda, mismo que agrupa el 39.2% de la intención de voto entre la población.

El legislador y hombre de confianza de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene consistente en la cima de acuerdo a publicaciones de diversas casas encuestadoras, por lo que se perfila para ser el abanderado de Morena y para tomar las riendas de la entidad a partir del 2027.

Con la reciente designación de Carlos Torres Piña como Fiscal General del Estado, ha quedado fuera de la contienda por el Solio de Ocampo para la próxima coyuntura electoral, la cual le lucía de igual manera complicada al tener que competir contra Morón Orozco, quien ya lo venció recientemente en la carrera por la candidatura a la senaduría.

La encuesta también exhibe el nulo éxito de las corcholatas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que la mejor ubicada, aunque en franco declive, es Fabiola Alanís con el 12.9%, seguida de Gladyz Butanda con el 12% y posteriormente por Gabriela Molina, con solo el 9.5%.

Por parte del PAN, el partido tiene el 25% de la intención de voto y a Alfonso Martínez como su perfil mejor colocado, mientras que el PRI cuenta con una fuerza del 9.3% y tiene en Guillermo Valencia a su mejor representante.

Carlos Quintana y diputado José Manuel Hinojosa logran liberar Autopista de Occidente* El Jefe Estatal del PAN, Carlos Q...
28/07/2025

Carlos Quintana y diputado José Manuel Hinojosa logran liberar Autopista de Occidente
* El Jefe Estatal del PAN, Carlos Quintana, así como el diputado Federal, José Manuel Hinojosa, escucharon a transportistas que mantenían bloqueada la autopista, en protesta por extorsiones que ha sufrido el sector en los gobiernos de Morena.

Morelia, Michoacán, a 28 de julio del 2025.-Carlos Humberto Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), así como el diputado federal panista, José Manuel Hinojosa Pérez, lograron que transportistas liberaran la autopista México-Morelia-Guadalajara, donde protestaban ante las extorsiones que ha sufrido el sector en los gobiernos federales de Morena.

El Jefe Estatal del PAN y el Legislador Federal escucharon atentamente las inconformidades de los operadores de los vehículos de carga, acordando así una ruta de acompañamiento desde la Cámara de Diputados Federal al sector transportista.

"Acción Nacional es un aliado de todos los mexicanos y llevará a la Cámara de Diputados la voz de los transportistas que este lunes han denunciado una serie de extorsiones recurrentes por parte de la Guardia Nacional, en las carreteras federales", aseguró Quintana Martínez.

En su intervención, José Manuel Hinojosa explicó que Acción Nacional está del lado de los sectores productivos como el transportista, por lo que acompañará su lucha, desde la Cámara de Diputados.

"Ya basta de extorsiones y asaltos que sufren diariamente los transportistas en Michoacán; hacemos un llamado a la Guardia Nacional para que realice una investigación interna y dé mayor seguridad en carreteras. Exigimos que cesen las extorsiones disfrazadas de infracciones y los altos cobros de grúas”, precisó Hinojosa Pérez.

A su vez, Manuel Mendoza, Presidente de la Asociación de Transportistas "Tamexun", reconoció el apoyo de Carlos Quintana y José Manuel Hinojosa, por lo que los transportistas accedieron a reabrir la autopista.

"El transporte está sangrando ante las extorsiones de la Guardia Nacional; necesitamos un cambio en el país que permita a los transportistas realizar su trabajo de forma libre y sin persecuciones disfrazadas de infracciones de tránsito", indicó.

A un año de la medalla que reafirmó a México como potencia del tiro con arco* Hoy se cumple un año de que México inaugur...
28/07/2025

A un año de la medalla que reafirmó a México como potencia del tiro con arco
* Hoy se cumple un año de que México inauguró su medallero en París 2024 gracias a Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz que ganaron el bronce en tiro con arco

Se acaban de cumplir 365 días desde que México apareció por primera vez en el medallero de los Juegos Olímpicos de París 2024. Fue un 28 de Julio, pero de 2024 que México despertó con la noticia de que Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz habían conseguido el bronce en la disciplina de tiro con arco por equipos femenil.

Tras una intensa final contra el combinado de Países Bajos, las arqueras consiguieron la victoria 6-2 para poner en alto el nombre de nuestro País en el quinto día de competencias en París. Este metal olímpico fue el número 74 de manera general para el País, el 37 de bronce y el 20 en pruebas correspondientes a la rama femenil. Estas preseas fueron las primeras ganadas por Ana y Ángela y la segunda para Alejandra que ya se había colgado otro bronce en Tokio 2020.

A un año de este suceso, nuestras arqueras se siguen preparando para entregar los mejores resultados posibles para México.

Alejandra Valencia, al ser la representante con mayor experiencia, ha sido la que se ha mantenido más activa. En octubre de 2024, la arquera consiguió el tercer lugar en la Final de Copas del Mundo realizada en Tlaxcala. En abril de 2025, ganó oro junto a Matías Grande en la prueba de equipos mixtos durante la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Florida Central, y en junio logró plaza a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 con el equipo femenil. A mediados de julio, terminó su participación en el Serial de Copas del Mundo en Madrid, donde quedó en el Top 10 y actualmente se está enfocando en el Mundial de la especialidad a celebrarse en septiembre.

Por su parte, Angela Ruiz se ha seguido preparando para continuar en el más alto nivel competitivo y terminar su proceso juvenil. Tras ganar el metal olímpico, continuó participando en distintos eventos locales en espera de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, donde fue la encargada de encender el pebetero en la inauguración realizada en el estado de Tlaxcala. Su última competencia fue la Copa del Mundo en Madrid, donde quedó en la posición 32.

Por último pero no menos importante, Ana Vázquez se tomó unos meses tras ganar la presea de bronce y enfocarse en ella misma, sin embargo, este fin de semana volvió a la acción en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco 2025 que se celebró en Saltillo, Coahuila, donde inició su nuevo proceso olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Dirección

Contepec

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz de Contepec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Voz de Contepec:

Compartir