Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga Psicoterapia y Tanatología: supera una pérdida, enfrenta un cambio, aprende a manejar emociones

02/08/2023

Claro que si.

Cuando no expresamos nuestras emociones, estas pueden acumularse y generar un impacto negativo en nuestra salud mental y...
28/07/2023

Cuando no expresamos nuestras emociones, estas pueden acumularse y generar un impacto negativo en nuestra salud mental y física. La clave está en encontrar vías saludables para dar salida a nuestras emociones, ya sea a través del diálogo, la escritura, el arte u otras formas de expresión creativa.

Al hacerlo, liberamos cargas emocionales y nos brindamos la oportunidad de sanar y crecer emocionalmente. No dejemos que nuestras emociones queden enterradas vivas, aprendamos a expresarlas y a vivir de manera más auténtica y plena.

Sígueme para más tips, estoy en:
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

Cuando nos movemos, no solo fortalecemos nuestro cuerpo, sino que también nutrimos nuestra mente y emociones.El ejercici...
25/07/2023

Cuando nos movemos, no solo fortalecemos nuestro cuerpo, sino que también nutrimos nuestra mente y emociones.

El ejercicio físico libera endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad, que generan una sensación de bienestar y alegría. Al realizar actividad física, nos sentimos más enérgicos, optimistas y con mayor claridad mental. Además, el ejercicio regular ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, brindándonos una herramienta natural para mejorar nuestro estado de ánimo.

Más allá de los beneficios químicos, el ejercicio físico nos empodera. Nos desafía a superar nuestros límites, a ser disciplinados y constantes. Nos ayuda a construir confianza y autoestima, y nos enseña a perseverar ante los obstáculos. El ejercicio también nos brinda un espacio de liberación emocional, donde podemos canalizar nuestras tensiones y encontrar equilibrio.

Así que no dudes en moverte, en encontrar una actividad física que te apasione y te haga sentir vivo. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán, y descubrirás que el ejercicio no solo transforma tu cuerpo, sino también tu bienestar emocional. ¡Haz del ejercicio una parte integral de tu vida y descubre sus increíbles beneficios!

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

Hablar es sanar. En cada palabra que compartimos, encontramos alivio y liberamos las emociones que nos pesan. Abrimos nu...
21/07/2023

Hablar es sanar. En cada palabra que compartimos, encontramos alivio y liberamos las emociones que nos pesan. Abrimos nuestras heridas al mundo, permitiendo que la luz entre y cure nuestros corazones.

En el acto de expresarnos, descubrimos que no estamos solos, que nuestras vivencias y dolores son compartidos por otros. Hablar nos une, nos conecta en un abrazo invisible de comprensión y apoyo.

No subestimes el poder de tus palabras, porque en cada conversación se esconde la oportunidad de sanar y renacer. ¡Habla, comparte y sana!

*Imagen tomada de la red, créditos a quien corresponda

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

El manejo de la culpa y el arrepentimiento es fundamental para nuestro bienestar emocional. Sentir culpa o arrepentimien...
18/07/2023

El manejo de la culpa y el arrepentimiento es fundamental para nuestro bienestar emocional. Sentir culpa o arrepentimiento por acciones pasadas puede generar un peso emocional que nos impide avanzar y disfrutar plenamente del presente. Es importante recordar que todos cometemos errores y es natural sentirnos culpables o arrepentidos por ellos.

Para manejar la culpa y el arrepentimiento, es necesario primero aceptar y perdonarnos a nosotros mismos. Reconoce que somos seres humanos imperfectos y que cometer errores es parte de nuestra experiencia de vida. Aprende de tus errores y utiliza esa experiencia como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje.

Además, es importante asumir la responsabilidad por nuestras acciones pasadas y, cuando sea posible, reparar el daño causado. Si es necesario, discúlpate con las personas afectadas y trabaja en el proceso de enmendar lo sucedido.

Recuerda que vivir atrapado en la culpa y el arrepentimiento solo nos impide avanzar y disfrutar del presente. Aprende a perdonarte a ti mismo, aprende de tus errores y enfócate en construir una vida más plena y significativa. El perdón y el autocuidado emocional son clave para liberarnos de la carga emocional del pasado y vivir de manera más libre y feliz.

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general. Cuidar nuestra salud mental implica mantener un ...
14/07/2023

La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general. Cuidar nuestra salud mental implica mantener un equilibrio emocional, cognitivo y conductual que nos permita enfrentar los desafíos de la vida de manera saludable y satisfactoria. La importancia de la salud mental radica en que afecta todos los aspectos de nuestra vida, desde nuestras relaciones y desempeño laboral hasta nuestra capacidad para disfrutar y experimentar una buena calidad de vida.

Mantener una buena salud mental nos ayuda a manejar el estrés, regular nuestras emociones, establecer relaciones saludables y tomar decisiones conscientes. Además, nos permite desarrollar una autoestima positiva y cultivar la resiliencia, es decir, la capacidad de adaptarnos y recuperarnos frente a las adversidades. Cuidar nuestra salud mental no solo nos beneficia a nivel individual, sino que también tiene un impacto positivo en nuestras familias, comunidades y sociedad en general. Es un recurso valioso que nos permite vivir de manera plena y alcanzar nuestro potencial en todas las áreas de nuestra vida.

Imagen tomada de la red, créditos a quien corresponda.

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

*Imagen tomada de la red, créditos a quien corresponda.
07/07/2023

*Imagen tomada de la red, créditos a quien corresponda.

Cultivar la gratitud en nuestra vida diaria es una poderosa herramienta para aumentar nuestra felicidad y bienestar emoc...
03/07/2023

Cultivar la gratitud en nuestra vida diaria es una poderosa herramienta para aumentar nuestra felicidad y bienestar emocional. Aquí te presento tres consejos para incorporar la gratitud en tu día a día.

En primer lugar, dedica unos minutos cada día para practicar la gratitud. Puedes llevar un diario de gratitud, donde anotes tres cosas por las que te sientas agradecido cada día. Esto te ayudará a enfocarte en las cosas positivas de tu vida y a apreciar lo que tienes en lugar de enfocarte en lo que te falta.

En segundo lugar, encuentra momentos para expresar tu gratitud hacia los demás. Agradece a las personas que te rodean por sus acciones, palabras o apoyo. Puede ser tan simple como decir "gracias" de corazón o escribir una nota de agradecimiento. Expresar gratitud no solo fortalece las relaciones, sino que también te ayuda a sentirte más conectado y valorado.

Por último, practica la gratitud en momentos difíciles. Aunque pueda resultar desafiante, intenta encontrar lecciones o aspectos positivos en situaciones adversas. Reconoce tu capacidad de superar obstáculos y agradece las lecciones aprendidas. Cultivar la gratitud en momentos difíciles te permite crecer y encontrar fortaleza en medio de la adversidad.

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

La inteligencia emocional es una habilidad fundamental en el ámbito de la psicología que se refiere a la capacidad de re...
30/06/2023

La inteligencia emocional es una habilidad fundamental en el ámbito de la psicología que se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como también las emociones de los demás. Se trata de un conjunto de habilidades emocionales que nos permite relacionarnos de manera efectiva con nosotros mismos y con los demás.

La inteligencia emocional implica la capacidad de reconocer y etiquetar nuestras emociones, entender cómo influyen en nuestro comportamiento y tomar decisiones conscientes en base a ellas. Además, implica la habilidad de manejar nuestras emociones de manera adecuada, controlando el estrés, la ansiedad y la ira.

Asimismo, la inteligencia emocional nos permite ser empáticos, es decir, ponerse en el lugar de los demás y comprender sus emociones. Esto facilita la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y el establecimiento de relaciones saludables y enriquecedoras.

En resumen, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como también las emociones de los demás. Es una habilidad esencial para el desarrollo personal y las relaciones interpersonales satisfactorias. Al cultivar nuestra inteligencia emocional, podemos vivir una vida más equilibrada, resiliente y conectada con nosotros mismos y con los demás.

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

La resiliencia es la habilidad de adaptarse y recuperarse frente a situaciones difíciles, permitiéndonos salir fortaleci...
28/06/2023

La resiliencia es la habilidad de adaptarse y recuperarse frente a situaciones difíciles, permitiéndonos salir fortalecidos en lugar de hundirnos en la adversidad.

Para desarrollar una mentalidad resiliente, es importante cultivar el autoconocimiento y la autocompasión. Reconocer nuestras emociones y aceptar que es normal sentirnos abrumados o frustrados en momentos difíciles nos ayuda a no juzgarnos de manera negativa. Además, es fundamental aprender a manejar el estrés de manera saludable, mediante técnicas de relajación, ejercicios físicos y prácticas de mindfulness.

Otro aspecto clave es el enfoque positivo y la capacidad de encontrar oportunidades de crecimiento en medio de las dificultades. Cultivar una mentalidad optimista nos permite ver los obstáculos como desafíos superables y aprender de ellos. Además, rodearnos de una red de apoyo sólida, conformada por familiares, amigos o profesionales, nos brinda el respaldo necesario para afrontar las situaciones difíciles.

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

24/06/2023

¿Tienes calor?
Aún podemos hacer algo, no esperemos a que sea demasiado tarde 🔥🌎🌱

Segurament lo has escuchado por ahí, o más probablemente, te has sentido así sin saber que a todos nos puede ocurrir.El ...
22/06/2023

Segurament lo has escuchado por ahí, o más probablemente, te has sentido así sin saber que a todos nos puede ocurrir.

El síndrome del impostor es una lucha interna que muchas personas enfrentan, incluso aquellas que han logrado grandes éxitos.

Se trata de esa sensación persistente de ser un fraude, de creer que no merecemos los logros y el reconocimiento que hemos obtenido. Pero debemos recordar que el síndrome del impostor es solo una voz negativa en nuestra mente, una voz que no refleja la realidad.

Es importante reconocer que el éxito y los logros no son producto del azar, sino del trabajo arduo, la dedicación y el talento que poseemos. Todos tenemos nuestras inseguridades y momentos de duda, pero no debemos permitir que el síndrome del impostor nos detenga.

En lugar de dejarnos llevar por pensamientos negativos, debemos celebrar nuestros logros, reconocer nuestro propio valor y recordar que merecemos estar donde estamos. No somos impostores, somos seres capaces y merecedores del éxito.

¡Debemos confiar en nosotros mismos y seguir adelante con confianza!

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

Una mente pasiva tiende a quedarse en la zona de confort, evitando los desafíos y resistiéndose al cambio. Sin embargo, ...
15/06/2023

Una mente pasiva tiende a quedarse en la zona de confort, evitando los desafíos y resistiéndose al cambio. Sin embargo, es en los momentos de enfrentamiento y superación de obstáculos donde realmente se revela nuestra capacidad para crecer y alcanzar metas más altas.

Para encontrar nuestro verdadero potencial, es necesario cultivar una mentalidad activa y abierta al aprendizaje. Debemos estar dispuestos a tomar riesgos, enfrentar nuestros miedos y desafiar las limitaciones autoimpuestas. Solo al cuestionar nuestras creencias y explorar nuevas posibilidades podemos descubrir lo que somos capaces de lograr. Recuerda, la verdadera grandeza se encuentra fuera de la zona de confort, en el terreno de la superación personal y el crecimiento constante.

Sígueme para más tips, estoy en:

Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

La distimia es un trastorno del estado de ánimo crónico y de larga duración. Las personas que lo padecen experimentan sí...
01/06/2023

La distimia es un trastorno del estado de ánimo crónico y de larga duración. Las personas que lo padecen experimentan síntomas depresivos que pueden ser menos intensos que los de la depresión mayor, pero persisten durante al menos dos años. Estos síntomas pueden incluir tristeza continua, falta de energía, baja autoestima, dificultades para concentrarse y cambios en el apetito o el sueño.

A menudo, quienes sufren de distimia encuentran difícil reconocer y expresar su malestar. Pueden sentir que su estado de ánimo decaído es su "normalidad" y no buscan ayuda porque no se dan cuenta de que existe una alternativa. Sin embargo, es importante entender que la distimia no es una forma de vida normal y que el tratamiento puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Si crees que podrías estar experimentando distimia, te animo a buscar el apoyo de un profesional de la salud mental. El tratamiento puede incluir terapia psicoterapéutica, como la terapia cognitivo-conductual, que te ayudará a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos, así como a desarrollar habilidades de afrontamiento más efectivas. En algunos casos, se puede considerar la medicación para tratar los síntomas.

Además de buscar ayuda profesional, también es importante contar con el apoyo de amigos y familiares. Ellos pueden ser una fuente de apoyo emocional y brindarte un entorno seguro para hablar sobre tus sentimientos y experiencias.

Si conoces a alguien que podría estar lidiando con distimia, sé comprensivo y bríndale tu apoyo. Anímalos a buscar ayuda y muestra tu disposición para escuchar y estar presente en su proceso de recuperación.

La distimia no es algo que deba tomarse a la ligera. Con el apoyo adecuado y el tratamiento adecuado, es posible vivir una vida plena y satisfactoria a pesar de esta condición. Recuerda que no estás solo y que siempre hay ayuda disponible. No tengas miedo de buscarla y dar el primer paso hacia una vida mejor.

¡Muchas felicidades, colegas! Enhorabuena por elegir esta hermosa profesión
20/05/2023

¡Muchas felicidades, colegas! Enhorabuena por elegir esta hermosa profesión

¿Te has sentido alguna vez atrapado en un día amargo? Cuando todo parece ir mal, es fácil caer en el desánimo y perder l...
19/05/2023

¿Te has sentido alguna vez atrapado en un día amargo?

Cuando todo parece ir mal, es fácil caer en el desánimo y perder la perspectiva. Pero, ¿qué tal si te digo que hay una forma de sacudir ese mal humor y encontrar la dulzura que tanto necesitas?

Como la famosa frase dice, a veces el azúcar está en el fondo. En otras palabras, es posible que la solución a tus problemas esté justo debajo de la superficie. Puede que solo necesites cambiar tu enfoque, hacer algo diferente o buscar ayuda para encontrar la clave que te ayude a sentirte mejor.

Sígueme para más tips, estoy en
Instagram: ednasalazarpsicoterapia
Facebook Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga

Desde la educación preescolar hasta la universidad, los maestros son piezas fundamentales en la formación y desarrollo d...
15/05/2023

Desde la educación preescolar hasta la universidad, los maestros son piezas fundamentales en la formación y desarrollo de las personas. Su labor no solo se trata de impartir conocimientos, sino también de ser un guía y mentor en la vida de los estudiantes.
Como psicóloga, reconozco la importancia de los maestros en el bienestar emocional y mental de los estudiantes. Ellos tienen un papel crucial en la detección y prevención de problemas de salud mental, así como en el fomento de habilidades sociales y emocionales. Además, los maestros pueden ser una fuente de inspiración y motivación para sus alumnos, ayudándolos a descubrir su potencial y alcanzar sus metas.

Por todo lo que hacen por nosotros, ¡Gracias por ser una influencia positiva en nuestras vidas y por ayudarnos a construir un futuro mejor para todos!

Imagen tomada de la red.

Dirección

Corregidora

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 2pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 6pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 6pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 6pm
Viernes 10am - 2pm
Sábado 9:30am - 2:30pm

Teléfono

+524421867532

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Edna Salazar - Psicoterapeuta y Tanatóloga:

Compartir

Categoría