Gastropediatria Querétaro Dra. Elsa Martinez Marin

Gastropediatria Querétaro Dra. Elsa Martinez  Marin Atención a pacientes Pediátricos con problemas digestivos

✳️La obstrucción intestinal es una condición grave en la cual el movimiento normal de los alimentos y los líquidos a tra...
29/04/2024

✳️La obstrucción intestinal es una condición grave en la cual el movimiento normal de los alimentos y los líquidos a través del intestino se ve bloqueado parcial o totalmente.

✳️Los síntomas de una obstrucción intestinal pueden incluir dolor abdominal intenso, distensión abdominal, vómitos y falta de movimiento intestinal.

✳️Es importante buscar atención médica de inmediato si se sospecha una obstrucción intestinal, ya que puede llevar a complicaciones graves si no se trata adecuadamente. ¡Llamame!

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 196 7258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

🧃Los niños de 1 a 3 años de edad deben limitar el jugo 100 por ciento de fruta a 4 onzas por día. Los niños de entre 4 y...
23/04/2024

🧃Los niños de 1 a 3 años de edad deben limitar el jugo 100 por ciento de fruta a 4 onzas por día. Los niños de entre 4 y 6 años de edad deben limitar el consumo a 6 onzas por día. Los niños de entre 7 y 18 años de edad deben limitar el consumo a 8 onzas por día.

🧃El exceso de jugo puede contribuir al aumento de peso debido a su alto contenido de azúcar y calorías, lo que aumenta el riesgo de obesidad y problemas relacionados.

🧃Además, el consumo excesivo de jugo puede provocar caries dentales debido al alto contenido de azúcar y la acidez del jugo, así como desplazar otros nutrientes importantes de la dieta, lo que puede afectar negativamente el crecimiento y desarrollo adecuados.

🧃Es importante limitar la cantidad de jugo que consumen los niños y fomentar hábitos saludables de hidratación, como beber agua, leche y comer frutas frescas.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 196 7258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

🍎Se refiere a la introducción de alimentos distintos a la leche materna o fórmula, a partir de los 6 meses de edad. 🍐Dur...
15/04/2024

🍎Se refiere a la introducción de alimentos distintos a la leche materna o fórmula, a partir de los 6 meses de edad.

🍐Durante esta etapa, es fundamental ofrecer una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales, proteínas y lácteos.

🥦Es importante ir introduciendo los nuevos alimentos de forma gradual, observando las reacciones del bebé y respetando sus señales de saciedad.

🍌Además, evitar alimentos con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas.

🥕La alimentación complementaria no solo es crucial para satisfacer las necesidades nutricionales del bebé, sino también para enseñarle hábitos alimentarios saludables a largo plazo.



👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 196 7258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

1. Mito: Los niños obesos son simplemente perezosos y comen demasiado.   Realidad: La obesidad infantil es resultado de ...
08/04/2024

1. Mito: Los niños obesos son simplemente perezosos y comen demasiado.
Realidad: La obesidad infantil es resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales y sociales. Si bien las elecciones de estilo de vida, como la dieta poco saludable y la falta de actividad física, pueden contribuir, también hay influencias genéticas y ambientales en juego.

2. Mito: Los niños obesos eventualmente superarán su peso a medida que crezcan.
Realidad: La obesidad infantil puede persistir en la edad adulta y conlleva un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y problemas de salud mental.

3. Mito: La obesidad infantil es solo un problema estético.
Realidad: La obesidad infantil no solo afecta la apariencia física, sino también la salud y el bienestar general del niño. Puede afectar el desarrollo físico, emocional y social, y aumentar el riesgo de problemas de salud graves a largo plazo.

👉Es importante separar los mitos de la realidad y tomar medidas para abordar este importante problema de salud pública.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 196 7258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

Es muy importante que tu hijo se mantenga hidratado al realizar actividades físicas💧 Al practicar deportes u otras activ...
06/04/2024

Es muy importante que tu hijo se mantenga hidratado al realizar actividades físicas

💧 Al practicar deportes u otras actividades físicas, tu pequeño puede necesitar agua adicional para prevenir la deshidratación.

🥤Al hacer ejercicio enérgicamente o sudar, los niños de 9 a 12 años generalmente necesitan beber de 90 a 240 ml de agua cada 20 minutos para mantenerse hidratados.

🍶Los adolescentes necesitan beber alrededor de 1 a 1.5 litros por hora.

🤸 Cuando practiquen algún deporte, asegúrate de que beban agua antes, durante y después de las prácticas o los juegos.​

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

👶🏻La disquecia neonatal es un término médico que se refiere a la dificultad o retraso en la expulsión de las primeras he...
05/04/2024

👶🏻La disquecia neonatal es un término médico que se refiere a la dificultad o retraso en la expulsión de las primeras heces del recién nacido.

🚼Es común que los bebés experimenten esta condición en los primeros días de vida, ya que su sistema digestivo todavía está madurando.

😭La disquecia neonatal puede manifestarse a través de esfuerzos excesivos, llanto y dificultad para evacuar.

👉Sigue tu instinto, ¿tienes dudas o consideras que tu bebe no esta comodo? Te espero en consulta para aliviar el malestar de tu bebé y promover una función intestinal saludable.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

🦷En primer lugar, el azúcar puede afectar negativamente el desarrollo de los dientes de leche, ya que puede causar carie...
04/04/2024

🦷En primer lugar, el azúcar puede afectar negativamente el desarrollo de los dientes de leche, ya que puede causar caries dental incluso en los dientes de los bebés.

😯Además, el consumo excesivo de azúcar en los bebés puede aumentar el riesgo de desarrollar obesidad y problemas de salud relacionados, como la diabetes tipo 2 en el futuro.

👎También puede afectar negativamente el desarrollo de los hábitos alimenticios saludables a largo plazo, ya que el bebé puede desarrollar una preferencia por los sabores dulces, lo que dificultará la aceptación de otros alimentos más nutritivos.

🥰Por todas estas razones, es recomendable evitar el azúcar en la alimentación de los bebés y optar por opciones más saludables y naturales.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

🔥La gastritis es una afección que afecta el revestimiento del estómago, y aunque es más común en adultos, también puede ...
03/04/2024

🔥La gastritis es una afección que afecta el revestimiento del estómago, y aunque es más común en adultos, también puede afectar a los niños.

🍫Esta condición puede ser causada por distintos factores, como infecciones, estrés, consumo excesivo de medicamentos o una mala alimentación.

🤢Los síntomas de la gastritis en los niños pueden incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos e incluso pérdida de apetito.

👉Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas los espero en consulta. Recuerda que la prevención y el cuidado adecuado del sistema digestivo son fundamentales para la salud de tus hijos.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 196 7258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

El villano Helicobacter Pylori 🦠El Helicobacter pylori, a menudo considerado como el "villano" de la salud gastrointesti...
28/02/2024

El villano Helicobacter Pylori

🦠El Helicobacter pylori, a menudo considerado como el "villano" de la salud gastrointestinal, es una bacteria que puede alojarse en el revestimiento del estómago, contribuyendo a diversas afecciones como úlceras y gastritis.

😵Aunque su nombre suene a personaje de cómic, este microorganismo puede causar estragos en el sistema digestivo al debilitar la capa protectora del estómago y aumentar la susceptibilidad a otros problemas gastrointestinales.

💊La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para combatir al "villano" Helicobacter pylori y mantener un sistema digestivo saludable. Yo puedo ayudarte.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

Principales alergias alimentarias entre niños menores de 18 años en todo el mundo🐟La predisposición a las alergias alime...
26/02/2024

Principales alergias alimentarias entre niños menores de 18 años en todo el mundo

🐟La predisposición a las alergias alimentarias puede variar según la región y el país debido a factores genéticos, ambientales, dietéticos y culturales. A continuación, te proporcionaré una idea general sobre cómo algunas alergias alimentarias pueden variar en diferentes partes del mundo:

1. Leche 2-3% de los niños
2. Trigo y derivados 0.4-0.5% de los niños
3. Huevo 1-2% de los niños
4. Pescado 0.9% de los niños
5. Cacahuate 1-3% de los niños
6. Frutos secos 1% de los niños
7. Soya 0,5% de los niños
8. Mariscos 1-2% de los niños

🥚Es importante destacar que las alergias alimentarias son complejas y pueden ser influenciadas por múltiples factores. Si tienes preocupaciones sobre alergias alimentarias en tu área o para tu hijo, acude a consulta para obtener información específica y precisa sobre tu situación.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

La endoscopia de urgencia. Cuidado con lo que lleva tu pequeño a su boca👶La endoscopia de urgencia es un procedimiento c...
21/02/2024

La endoscopia de urgencia. Cuidado con lo que lleva tu pequeño a su boca

👶La endoscopia de urgencia es un procedimiento crucial cuando tu pequeño ingiere algo inapropiado.

👉Esta técnica no invasiva me permite visualizar y, en muchos casos, extraer objetos extraños del tracto digestivo.

⚠️Es fundamental actuar rápidamente ante situaciones en las que un niño ha ingerido objetos peligrosos para evitar complicaciones. ¡Llámame!

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

La obesidad infantil. Cuestión de hábitos. 🫐Los hábitos alimentarios y de actividad física desde temprana edad pueden in...
19/02/2024

La obesidad infantil. Cuestión de hábitos.

🫐Los hábitos alimentarios y de actividad física desde temprana edad pueden influir en el desarrollo de la obesidad infantil y otros problemas relacionados con la salud.

❎Hábitos dañinos:

Consumo excesivo de calorías totales, grasas y proteínas de origen animal y sodio.
Ingesta excesiva de alimentos densos en energía como comida rápida, bebidas azucaradas, alimentos altos en energía, sodas y bebidas azucaradas.
Patrón de dieta occidental densa en energía baja en micro nutrientes.
Consumo de grandes porciones.
Comer mientras ve televisión.
Saltarse el desayuno.
Snack o picar constantemente.

✅Hábitos benéficos:

Consumo adecuado de vitamina C, fibra, folatos, calcio y hierro (frutas y verduras)
Consumo adecuado de cereales integrales.
Reducción de azúcar añadido y eliminación de bebidas azucaradas.
Dieta balanceada basada en los grupos de alimentación.
Educación en porciones adecuadas para la edad.
Comer en familia y alimentación perceptiva en lactantes.
Tiempos de comida regulares

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388

🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204

📲Citas: 442 875 5711
☎️Tel consultorio: 442 1967 258
🚨 Urgencias: 442 258 4890

¿Por qué traer a consulta un lactante que vomita?🤮La decisión de llevar a consulta a un lactante que experimenta episodi...
31/01/2024

¿Por qué traer a consulta un lactante que vomita?

🤮La decisión de llevar a consulta a un lactante que experimenta episodios de vómitos es fundamental para garantizar la salud y el bienestar del bebé.

🤱🏻El vómito en los lactantes puede ser causado por diversas razones, como la regurgitación normal después de las comidas, la intolerancia a la leche, infecciones gastrointestinales, obstrucciones o incluso condiciones más serias como la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

🩺La consulta temprana es esencial para identificar y abordar cualquier problema de salud de manera oportuna, brindando a los padres tranquilidad y asegurando el cuidado adecuado del lactante.

🎉Yo puedo ayudar a tu bebe

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388
🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204
☎️ Citas 442 196 72 58
🚨 Urgencias Whats 442 258 48 90

3 de cada 10 niños en edad escolar presentan obesidad o sobrepeso 🍬Según la UNICEF, se estima que aproximadamente 3 de c...
24/01/2024

3 de cada 10 niños en edad escolar presentan obesidad o sobrepeso

🍬Según la UNICEF, se estima que aproximadamente 3 de cada 10 niños en edad escolar presentan obesidad o sobrepeso.

🍬Esta condición es motivo de preocupación, ya que el sobrepeso y la obesidad en los niños pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

🍬Además, el sobrepeso puede afectar la calidad de vida de los niños, su autoestima y su bienestar emocional.

🍬Es importante abordar esta situación promoviendo hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física. ¡Los espero en consulta!

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388
🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204
☎️ Citas 442 196 72 58
🚨 Urgencias Whats 442 258 48 90

Alimentos que no debes consumir si eres intolerante a la lactosa🐮Si eres intolerante a la lactosa, es esencial tener cui...
17/01/2024

Alimentos que no debes consumir si eres intolerante a la lactosa

🐮Si eres intolerante a la lactosa, es esencial tener cuidado con los alimentos que consumes para evitar malestares digestivos. Algunos alimentos que debes evitar incluyen:

🥛Productos lácteos convencionales como la leche, el queso y el yogur.

🥛Las salsas, aderezos y productos horneados también pueden contener lactosa.

🥛Alimentos como helados y postres lácteos también deben consumirse con moderación o reemplazarse por opciones sin lactosa.

👉Optar por alternativas lácteas como la leche de almendra, soja o avena puede ser una excelente manera de disfrutar de los beneficios nutricionales sin los efectos adversos de la lactosa.

🩺 Recuerda que puedes acudir conmigo para desarrollar un plan nutricional personalizado y adaptarlo según las necesidades de tu pequeño.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388
🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204
☎️ Citas 442 196 72 58
🚨 Urgencias Whats 442 258 48 90

¿Tu recién nacido está amarillo? Se llama ictericia neonatal🐣La ictericia neonatal es un fenómeno común en los recién na...
10/01/2024

¿Tu recién nacido está amarillo? Se llama ictericia neonatal

🐣La ictericia neonatal es un fenómeno común en los recién nacidos, caracterizado por la coloración amarillenta de la piel y ojos debido a la acumulación de bilirrubina, un pigmento sanguíneo.

💛La ictericia neonatal se produce cuando el hígado del bebé aún está adaptándose a su nueva función de eliminar la bilirrubina.

👶En la mayoría de los casos, la ictericia desaparece por sí sola, pero en situaciones más prolongadas o intensas, puede requerir tratamiento. Recuerda que yo puedo ayudarlo.

👩‍⚕️ Dra. Elsa Janeth Martínez Marín
👶 Gastropediatra
🎓 Cédula Profesional: 4808014
🎓 Cédula Especialidad: 6525559
🎓 Cédula Sub Especialidad: 7817388
🏢 Hospital San José de Querétaro
🟣 Piso 2 - Consultorio 204
☎️ Citas 442 196 72 58
🚨 Urgencias Whats 442 258 48 90

Dirección

Querétaro

Teléfono

+524422584890

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastropediatria Querétaro Dra. Elsa Martinez Marin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gastropediatria Querétaro Dra. Elsa Martinez Marin:

Compartir

Categoría