Clínica Especializada en Adicciones Alquimia, Transformando Vidas A. C.

Clínica Especializada en Adicciones Alquimia, Transformando Vidas A. C. Somos un centro de rehabilitación en el cual trabajamos con el fortalecimiento emocional

Todos nuestros usuarios en tratamiento residencial de rehabilitación, tienen revisiones médicas periódicas y se agregan ...
05/09/2025

Todos nuestros usuarios en tratamiento residencial de rehabilitación, tienen revisiones médicas periódicas y se agregan a su expediente clínico.

Las revisiones médicas periódicas realizadas por un doctor dentro de un proceso de rehabilitación residencial de dr**as y adicciones son fundamentales porque garantizan tanto la seguridad física como la continuidad terapéutica del paciente. Su importancia se puede ver en varios niveles:

1. Detección y control de complicaciones físicas
• Muchas personas que llegan a tratamiento presentan consecuencias médicas asociadas al consumo: daño hepático, infecciones, alteraciones cardíacas, problemas respiratorios, desnutrición, entre otros.
• El médico puede diagnosticar y dar seguimiento a estas condiciones, evitando que se agraven durante la rehabilitación.
• En fases iniciales (desintoxicación), el monitoreo médico ayuda a manejar síntomas de abstinencia que pueden poner en riesgo la vida (convulsiones, delirium tremens, crisis hipertensivas).

2. Monitoreo del estado general de salud
• Revisiones constantes permiten evaluar presión arterial, peso, signos vitales, y detectar alteraciones tempranas.
• Esto también ayuda a ver la evolución física positiva que el paciente va logrando, lo cual se convierte en un refuerzo motivacional dentro del proceso.

3. Seguridad en la administración de tratamientos
• Muchos pacientes requieren medicamentos (ansiolíticos, antidepresivos, estabilizadores del ánimo, o fármacos para enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión).
• La supervisión médica asegura dosis correctas, previene interacciones y vigila efectos secundarios.

4. Prevención de recaídas médicas y emocionales
• Un médico puede identificar signos de ansiedad, depresión o insomnio que, si no son atendidos, aumentan el riesgo de recaída.
• También contribuye al trabajo interdisciplinario con psicólogos y consejeros para ajustar el plan terapéutico según la condición del paciente.

5. Generación de confianza y credibilidad en el tratamiento
• La presencia activa de un médico transmite al paciente y a su familia seguridad y profesionalismo.
• Refuerza la percepción de que el centro de rehabilitación ofrece un abordaje integral, no solo psicológico y espiritual, sino también clínico.

Las revisiones médicas no son un complemento, sino una columna vertebral en la rehabilitación residencial, porque protegen la salud física, permiten intervenciones tempranas, facilitan la adherencia al tratamiento y refuerzan el proceso de recuperación integral.

Los invitamos al compartimiento de los padrinos Místico y Cristina de Aguilas hacia la luz. El jueves 11 de septiembre a...
05/09/2025

Los invitamos al compartimiento de los padrinos Místico y Cristina de Aguilas hacia la luz. El jueves 11 de septiembre a las 8 pm con el tema “Servicio”

En Alquimia ofrecemos consultas individuales y grupales de psicología sistémica a nuestros usuarios. La psicología sisté...
03/09/2025

En Alquimia ofrecemos consultas individuales y grupales de psicología sistémica a nuestros usuarios.

La psicología sistémica ayuda en la rehabilitación de adicciones porque no se centra únicamente en la persona que consume, sino en cómo sus relaciones, su familia y su entorno influyen en la adicción y en la recuperación.

• Visión relacional: entiende la adicción como un síntoma que surge dentro de un sistema (familia, pareja, grupo social) y no como un problema aislado. Esto permite identificar dinámicas que favorecen o sostienen el consumo.
• Intervención en la familia: al trabajar con la familia se busca mejorar la comunicación, reducir patrones de codependencia y fortalecer el apoyo positivo hacia la persona en rehabilitación.
• Responsabilidad compartida: no se culpa al individuo, sino que se analizan las interacciones y roles que mantienen la problemática, generando cambios en todo el sistema.
• Prevención de recaídas: al modificar el entorno relacional y crear nuevas formas de convivencia, se reduce el riesgo de que la persona vuelva a patrones adictivos.

La psicología sistémica aporta una mirada más amplia, donde la recuperación no depende solo del esfuerzo individual, sino de transformar las relaciones y los contextos que rodean a la persona en tratamiento.

**as

El síndrome de ansiedad aparece cuando la mente y el cuerpo reaccionan como si hubiera un peligro, aunque no lo haya. ⚠️...
01/09/2025

El síndrome de ansiedad aparece cuando la mente y el cuerpo reaccionan como si hubiera un peligro, aunque no lo haya. ⚠️💭 Conocer sus causas y síntomas es clave para entenderlo y dar el primer paso hacia tu bienestar emocional. 🌿💙

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se vuelve constante puede afectar nuestra vida diaria. Apre...
25/08/2025

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se vuelve constante puede afectar nuestra vida diaria. Aprende a identificar sus síntomas más comunes y da el primer paso hacia tu bienestar emocional. 🌿💙

"El sufrimiento no es necesario para otorgar sentido a la vida. El sentido es posible sin sufrimiento. Para que el sufri...
24/08/2025

"El sufrimiento no es necesario para otorgar sentido a la vida. El sentido es posible sin sufrimiento. Para que el sufrimiento confiera un sentido ha de ser inevitable, completamente necesario. El sufrimiento evitable debe combatirse con los remedios oportunos; no hacerlo sería masoquismo, no heroísmo".

–Viktor Frankl/El hombre en busca de sentido

Por qué la rehabilitación también es física. En Alquimia realizamos una antropometría mensual (se calcula la composición...
24/08/2025

Por qué la rehabilitación también es física. En Alquimia realizamos una antropometría mensual (se calcula la composición corporal: porcentajes de músculo, grasa, grasa visceral, peso, edad metabólica) a cada uno de nuestros usuarios, para, con ello, poder brindarle una alimentación balanceada y un correcto plan de entrenamiento físico. Con ello el usuario podrá tener una rehabilitación rocía con la cual, al terminar su tratamiento residencial, llegara a tener una composición corporal ideal. En un cuerpo sano las dr**as y el alcohol más difícilmente podrán anclarse al mismo.

23/08/2025
"La mente humana tiene una tendencia natural a divagar entre el pasado y el futuro, perdiéndose en la nostalgia o la ans...
23/08/2025

"La mente humana tiene una tendencia natural a divagar entre el pasado y el futuro, perdiéndose en la nostalgia o la ansiedad. La verdadera paz yace en la habilidad de anclarse en el presente, donde las preocupaciones se disuelven y la conciencia florece".

–Siddhartha Gautama Buddha

Los esperamos en Alquimi este martes 26 de agosto a las 8 pm en el compartimiento del padrino César de la Clínica El cam...
22/08/2025

Los esperamos en Alquimi este martes 26 de agosto a las 8 pm en el compartimiento del padrino César de la Clínica El camino a Gabriel Arcángel con el tema: Una visión para tí.

¿POR QUE SOY ALCOHOLICO? Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el vacío em...
22/08/2025

¿POR QUE SOY ALCOHOLICO?

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso. Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta. La ansiedad que se calla en cada brindis. La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema. Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar. Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse. Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.

Tomado de la pagina de AA. El

EL ALCOHOL COMO RITUAL MODERNO DE DESCONEXIÓN ESPIRITUALAlguna vez te has preguntado...¿Por qué para “divertirse”, “desa...
22/08/2025

EL ALCOHOL COMO RITUAL MODERNO DE DESCONEXIÓN ESPIRITUAL

Alguna vez te has preguntado...
¿Por qué para “divertirse”, “desahogarse” o “celebrar” siempre hay que intoxicarse?

¿Quién enseñó eso? ¿Por qué lo aceptamos como normal?

Desde edades muy tempranas, se nos programa para asociar el alcohol con libertad, placer y sociabilidad.
Pero en planos más sutiles… el alcohol es otra cosa.
Es un ritual encubierto de pérdida de frecuencia, apertura de portales emocionales, y entrega de tu voluntad.

La palabra "espíritu" no es casual.
En muchas lenguas antiguas, el alcohol era considerado una sustancia poseedora.
Bebes… y dejas de ser tú.
Pierdes el control, y otra energía toma el volante.

Piensa:
¿Cuántas veces dijiste o hiciste cosas que no harías sobrio?
¿Cuántas decisiones te dejaron vacío después?
¿Y cuántas veces eso se repitió… como si algo necesitara que lo repitieras?

El alcohol es una de las herramientas favoritas de las entidades de baja frecuencia.
Porque mientras tú crees que “te estás liberando”… ellos te están consumiendo.

- Tu campo energético se abre.
- Tu escudo se debilita.
- Tu corazón baja su frecuencia.
- Y tu energía sexual queda expuesta, lista para ser absorbida.

Muchos “amaneceres” después de una noche de copas son literalmente el resultado de una noche de parasitaje energético.

¿Por qué será que te sientes ansioso, triste, confundido o con culpa al día siguiente?
No es solo resaca física.
Es el alma desconectada buscando reconectar.

Y mientras más repites el ciclo, más profundo es el anclaje.

Pero no es tu culpa.
Nos enseñaron a celebrar lo que nos daña.
Y a burlarnos de quien decide preservar su energía.

¿Te ha pasado que estando sobrio en una fiesta sentiste que no pertenecías?
No es que tú estés mal.
Es que tu frecuencia ya no encaja en un ritual de desconexión colectiva.

El verdadero placer no intoxica.
La verdadera celebración no duele al día siguiente.
Y el verdadero despertar comienza cuando puedes observar estos patrones… sin juzgarte, pero con la firme decisión de elegir diferente.

Si has sentido esto, si lo estás viviendo o si estás saliendo de ese ciclo:
No estás solo.
Tu energía vale demasiado para ser drenada por sistemas que solo quieren que olvides quién eres.

El alma no necesita alcohol para brillar.
Sólo presencia, conexión, y silencio para escucharse.

Dirección

Emilio Portes Gil 57 Santa Barbara 1a Seccion
Corregidora
76900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Especializada en Adicciones Alquimia, Transformando Vidas A. C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Especializada en Adicciones Alquimia, Transformando Vidas A. C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram