
05/09/2025
Todos nuestros usuarios en tratamiento residencial de rehabilitación, tienen revisiones médicas periódicas y se agregan a su expediente clínico.
Las revisiones médicas periódicas realizadas por un doctor dentro de un proceso de rehabilitación residencial de dr**as y adicciones son fundamentales porque garantizan tanto la seguridad física como la continuidad terapéutica del paciente. Su importancia se puede ver en varios niveles:
1. Detección y control de complicaciones físicas
• Muchas personas que llegan a tratamiento presentan consecuencias médicas asociadas al consumo: daño hepático, infecciones, alteraciones cardíacas, problemas respiratorios, desnutrición, entre otros.
• El médico puede diagnosticar y dar seguimiento a estas condiciones, evitando que se agraven durante la rehabilitación.
• En fases iniciales (desintoxicación), el monitoreo médico ayuda a manejar síntomas de abstinencia que pueden poner en riesgo la vida (convulsiones, delirium tremens, crisis hipertensivas).
2. Monitoreo del estado general de salud
• Revisiones constantes permiten evaluar presión arterial, peso, signos vitales, y detectar alteraciones tempranas.
• Esto también ayuda a ver la evolución física positiva que el paciente va logrando, lo cual se convierte en un refuerzo motivacional dentro del proceso.
3. Seguridad en la administración de tratamientos
• Muchos pacientes requieren medicamentos (ansiolíticos, antidepresivos, estabilizadores del ánimo, o fármacos para enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión).
• La supervisión médica asegura dosis correctas, previene interacciones y vigila efectos secundarios.
4. Prevención de recaídas médicas y emocionales
• Un médico puede identificar signos de ansiedad, depresión o insomnio que, si no son atendidos, aumentan el riesgo de recaída.
• También contribuye al trabajo interdisciplinario con psicólogos y consejeros para ajustar el plan terapéutico según la condición del paciente.
5. Generación de confianza y credibilidad en el tratamiento
• La presencia activa de un médico transmite al paciente y a su familia seguridad y profesionalismo.
• Refuerza la percepción de que el centro de rehabilitación ofrece un abordaje integral, no solo psicológico y espiritual, sino también clínico.
Las revisiones médicas no son un complemento, sino una columna vertebral en la rehabilitación residencial, porque protegen la salud física, permiten intervenciones tempranas, facilitan la adherencia al tratamiento y refuerzan el proceso de recuperación integral.