
08/06/2024
La ecografía continúa siendo el método de elección para detectar anomalías prenatales
del Sistema Nervioso Central. Para diagnosticar con certeza un encefalocele se debe
demostrar el defecto del cráneo, que es posible en 80 % de los pacientes. La dificultad
suele presentarse por el pequeño tamaño del defecto o por la presencia de artefactos
debido a sombras, que pueden simular defectos del cráneo.
El encefalocele es una protrusión de contenido endocraneano a través de un defecto
óseo del cráneo. Por sus localizaciones se clasifica en occipital (variante más común),
parietal, sincipital (nasofrontal, nasoetmoidal, nasoorbital). La causa del defecto está
dada por la separación temprana de la superficie del neuroectodermo en el desarrollo
del embrión.