La vida a través de nuestros ojos: qué es la salud ocular?
Los ojos no son órganos aislados del resto del organismo. A través de ellos podemos darnos cuenta del estado general de salud de cada paciente, debido a que las estructuras anatómicas son transparentes y en condiciones normales, nos permiten ver con claridad la retina, el nervio óptico, la mácula, el cristalino, la córnea y todos los órganos accesorios que rodean el ojo y le permiten tener un funcionamiento adecuado (como músculos encargados del movimiento, glándula lagrimal, pestañas, etc.).
Médicamente hablando, los ojos son el reflejo de salud personal, y no solo es preciso colocarles lentes. Sin duda una buena graduación debe ser precedida por una valoración médica oftalmológica integral que garantice la falta de patologías que comprometan la visión.
Enfermedades como la Diabetes Mellitus, el hipertiroidismo, la hipertensión arterial sistémica, algunos tipos de cancer y tumores, enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico, el Asma, algunas alergias, la Artritis Reumatoide y muchas otras que suponen el uso crónico de algunos medicamentos, traumatismos y cirugías previas -entre muchas otras- pueden alterar la salud de nuestros ojos y poner en riesgo nuestra visión.
En cada consulta personalizada se descartan todas las alteraciones posibles para que puedas disfrutar de tu visión y del mundo que nos rodea sin preocupaciones y si así lo deseas, con un adecuado par de lentes.