Mujeres Creciendo Rumbo a la Liberación a.c.

Mujeres Creciendo Rumbo a la Liberación a.c. atendemos a mujeres con problemas de drogas y alcohol, brindamos un trato digno con una ayuda profes estrictamente registrados

AUTÉNTICO VALOR17 de marzo «Los que logran superar estos momentos demuestran un valor que no parece propio.» Texto Básic...
17/03/2024

AUTÉNTICO VALOR

17 de marzo

«Los que logran superar estos momentos demuestran un valor que no parece propio.»

Texto Básico, p. 99

Antes de llegar a NA, muchos pensábamos que éramos valientes simplemente porque nunca habíamos sentido miedo. Habíamos tapado con dr**as todos nuestros sentimientos, entre ellos el miedo, hasta convencernos de que éramos personas muy valientes y duras, que no se derrumbaban bajo ninguna circunstancia.

Pero buscar nuestro valor en las dr**as no tiene nada que ver con la forma en que vivimos hoy. Al estar limpios y en recuperación, inevitablemente a veces nos sentiremos asustados. Al principio, cuando nos demos cuenta de que estamos atemorizados, quizás pensemos que somos cobardes. Tenemos miedo de llamar por teléfono por si la persona al otro lado de la línea no nos comprende. Tenemos miedo de pedirle a alguien que sea nuestro padrino o madrina por si nos dice que no. Nos da miedo buscar trabajo. Nos da miedo ser honestos con los amigos. Pero son temores naturales, sanos incluso. Lo que no es sano es dejar que el miedo nos paralice.

Si permitimos que el miedo frene nuestro crecimiento, nos derrotará. El auténtico valor no es la ausencia de miedo, sino más bien la buena voluntad de superarlo.

SÓLO POR HOY: Hoy tendré valor. Cuando tenga miedo, haré lo necesario para crecer en mi recuperación.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

INVENTARIO16 de marzo «El propósito de hacer un detallado inventario moral sin ningún temor es para ordenar las confusio...
16/03/2024

INVENTARIO

16 de marzo

«El propósito de hacer un detallado inventario moral sin ningún temor es para ordenar las confusiones y contradicciones de nuestra vida para que podamos averiguar quiénes somos en realidad.»

Texto Básico, p. 32

Los adictos activos son un grupo de gente confundida y desconcertante. Es difícil saber qué van a hacer o quiénes van a ser dentro de un minuto. Por lo general, el adicto está tan sorprendido como todos los demás.

Cuando consumíamos, nuestro comportamiento estaba dictado por las necesidades de nuestra adicción. Muchos seguimos identificando estrechamente nuestra personalidad con el comportamiento que teníamos cuando consumíamos y que nos hacía sentir avergonzados y desesperados. Hoy en día no es necesario que seamos las personas que éramos, moldeadas por la adicción; la recuperación nos ha permitido cambiar.

Podemos usar el inventario del Cuarto Paso para ver más allá de las necesidades de nuestra vieja vida en adicción activa y averiguar quiénes queremos ser hoy en día. Escribir sobre nuestro comportamiento y ver qué sentimos respecto a él, nos ayuda a comprender quiénes queremos ser. Nuestro inventario nos ayuda a ver más allá de las exigencias de la adicción activa, más allá de nuestro deseo de ser queridos y aceptados; descubrimos quiénes somos en el fondo. Empezamos a entender lo que nos conviene y cómo queremos que sea nuestra vida. Éste es sólo el comienzo de convertirnos en lo que realmente somos.

SÓLO POR HOY: Si quiero descubrir quién soy, veré quién he sido y quién quiero ser.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

ESA PERSONA ESPECIAL13 de marzo « [Un padrino] No necesariamente es un amigo, pero puede ser alguien en quien confiamos....
13/03/2024

ESA PERSONA ESPECIAL

13 de marzo

« [Un padrino] No necesariamente es un amigo, pero puede ser alguien en quien confiamos. Con nuestro padrino podemos compartir cosas que tal vez no nos resultaría cómodo compartir en una reunión.»

IP Nº 11, El padrinazgo, Revisado

Hemos pedido a alguien que nos apadrine, y las razones para habérselo pedido a esa persona en particular son tantas como los granos de arena de una playa. Quizás la escuchamos compartir en una reunión de oradores y pensamos que era divertida o inspiradora. Tal vez tenía un coche fabuloso y pensamos que conseguiríamos uno igual si trabajábamos el mismo programa. O a lo mejor vivimos en un pueblo pequeño y era la única persona que disponía de tiempo para ayudar.

Cualquiera haya sido la razón inicial para tener ese padrino o madrina, sin duda descubrimos que las razones para seguir teniéndolo son bastante diferentes. De repente nos asombra con su sorprendente perspicacia y nos preguntamos si no habrá espiado nuestro Cuarto Paso. O quizás estamos atravesando una crisis y su experiencia con el mismo problema nos ayuda de una manera que jamás imaginamos posible. Lo llamamos cuando sufrimos y aparece con esa combinación especial de palabras cariñosas que brindan auténtico consuelo.

Ninguna de las notables proezas de nuestro padrino son mera coincidencia. Sencillamente ha recorrido por el mismo camino antes que nosotros. Un Poder Superior ha puesto esa persona especial en nuestra vida y estamos agradecidos por su presencia.

SÓLO POR HOY: Valoraré a esa persona especial en mi vida: mi padrino o mi madrina.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)

SALIR DEL BACHE12 de marzo «Durante nuestra recuperación, muchas veces nos rondarán viejos fantasmas. La vida puede volv...
12/03/2024

SALIR DEL BACHE

12 de marzo

«Durante nuestra recuperación, muchas veces nos rondarán viejos fantasmas. La vida puede volverse otra vez monótona, aburrida y sin sentido.»

Texto Básico, p. 90

A veces parece que no cambia nada. Nos levantamos y vamos todos los días al mismo trabajo. Cenamos todas las noches a la misma hora. Asistimos a las mismas reuniones cada semana. El ritual de esta mañana ha sido idéntico al de ayer, y al de anteayer, y al de antes de anteayer. Tras el in****no de nuestra adicción y la montaña rusa del principio de la recuperación, quizás una vida estable tenga cierto atractivo...por un tiempo. Pero, a la larga, nos damos cuenta de que queremos algo más. Tarde o temprano nos desanima la progresiva monotonía y el aburrimiento de nuestra vida.

Sin duda habrán momentos en que nos sintamos vagamente insatisfechos, con nuestra recuperación. Por alguna razón nos parece que estuviéramos perdiéndonos algo, pero no sabemos qué ni por qué. Sacamos nuestra lista de gratitud y descubrimos, literalmente, cientos de cosas por las cuales estar agradecidos. Todas nuestras necesidades están satisfechas; nuestra vida es más plena de lo que jamás hubiéramos esperado. ¿Qué pasa, entonces?

Quizás haya llegado el momento de desarrollar nuestro potencial al máximo. Nuestras posibilidades están limitadas únicamente por nuestros sueños. Podemos aprender algo nuevo, fijarnos una nueva meta, ayudar a otro recién llegado o hacer un amigo nuevo. Si buscamos bien, seguramente encontraremos algún desafío y la vida volverá a ser variada, satisfactoria y a tener sentido otra vez.

SÓLO POR HOY: Haré una pausa en mi rutina y desarrollaré mi potencial al máximo.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

ALIGERAR LA CARGA11 de marzo«No seremos mejores juzgando las faltas de los demás. Lo que nos hará sentir mejores es limp...
11/03/2024

ALIGERAR LA CARGA

11 de marzo

«No seremos mejores juzgando las faltas de los demás. Lo que nos hará sentir mejores es limpiar nuestra vida...»

Texto Básico, p. 44

A veces necesitamos algo tangible que nos ayude a comprender el daño que nos causa guardar un resentimiento. Quizás no seamos conscientes de lo destructivos que son en realidad los resentimientos. Pensamos: «¿Y qué? Tengo derecho a estar enojado», o, «Puede que esté alimentando uno o dos rencores, pero no tiene nada de malo.»

Para ver más claramente el efecto que tiene en nuestra vida guardar rencor, podríamos tratar de imaginar que cada resentimiento es como arrastrar una piedra. Un pequeño rencor, como enfadarnos con un mal conductor, estaría representado por una piedrita. Albergar mala voluntad hacia todo un grupo de gente, sería una piedra enorme. Si en la práctica tuviéramos que llevar piedras por cada resentimiento, sin duda el peso nos cansaría. De hecho, cuanto más pesada fuera la carga, más sinceros deberían ser nuestros esfuerzos por aligerarla.

El peso de los resentimientos frena nuestro desarrollo espiritual. Si realmente queremos libertad, intentaremos deshacernos de la mayor cantidad posible de peso extra. A medida que nos aligeramos, notaremos una creciente capacidad para perdonar a otros seres humanos sus errores y a nosotros los nuestros. Nutriremos nuestro espíritu con buenos pensamientos, palabras amables y servicio a los demás.

SÓLO POR HOY: Intentaré eliminar de mi espíritu el peso de los resentimientos.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

APRENDER A QUERERSE8 de marzo «Lo que más deseamos es sentirnos bien con nosotros mismos.» Texto Básico, p. 117 «Te quer...
08/03/2024

APRENDER A QUERERSE

8 de marzo

«Lo que más deseamos es sentirnos bien con nosotros mismos.»

Texto Básico, p. 117

«Te querremos hasta que puedas aprender a quererte tú.» Estas palabras, que se oyen con tanta frecuencia en nuestras reuniones, prometen la llegada del día que tanto esperamos: el día que sepamos cómo querernos.

Autoestima...todos deseamos esa cualidad evasiva en cuanto oímos hablar de ella. Algunos, al parecer, tropezamos con ella por casualidad, mientras que otros seguimos un plan de acciones concretas que incluye decirnos cosas positivas. Pero con las técnicas «arréglelo usted mismo» y las curas psicológicas de moda sólo podemos llegar hasta cierto punto.

Existen determinados pasos prácticos que podemos dar para demostrar que nos queremos, «sintamos» o no ese cariño. Podemos ocuparnos de nuestras responsabilidades personales; hacer cosas agradables para nosotros, como las que haríamos para una pareja o uno persona amiga; empezar a prestar atención a nuestras propias necesidades e incluso a las cualidades que apreciamos en nuestras amistades -como la inteligencia y el humor- y buscarlas en nosotros. Seguramente descubriremos que somos personas dignas de cariño, y, cuando lo hagamos, habremos avanzado gran parte del camino.

SÓLO POR HOY: Hoy haré algo que me ayude a reconocer y sentir cariño por mí.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

06 de marzo. ALEJAR NUESTRA RECUPERACIÓN CON PRETEXTOS  Como resultado de los Doce Pasos, no puedo aferrarme a las vieja...
06/03/2024

06 de marzo.

ALEJAR NUESTRA RECUPERACIÓN CON PRETEXTOS

Como resultado de los Doce Pasos, no puedo aferrarme a las viejas formas de engañarme a mí mismo.

Basic Text, p. 176.

Todos tenemos pretextos. A veces sabemos que estamos dando pretextos, admitimos que lo hacemos, pero seguimos justificándonos. Cuando decidimos, por una razón u otra, que los sencillos principios del programa no se aplican a nosotros, la puede llegar a ser muy dolorosa.

Con la ayuda de nuestro padrino y otros miembros de , podemos empezar a ver qué excusas utilizamos para nuestro comportamiento. ¿Nos parece que algunos principios simplemente no se ajustan a nosotros? ¿Creemos que sabemos más que cualquier otra persona en , incluyendo las que llevan años limpias? ¿Qué nos hace pensar que somos tan especiales?

No cabe duda que podemos justificarnos con éxito durante parte de la recuperación. Pero, con el tiempo, debemos enfrentarnos cara a cara con la verdad y empezar a actuar en consecuencia. Los principios de los Doce Pasos nos guían hacia una nueva vida en recuperación. Hay poco espacio para los pretextos.

: No puedo trabajar los pasos y seguir engañándome. Examinaré mi forma de pensar para ver cuáles son mis pretextos, se los contaré a mi padrino y me desharé de ellos.

05 de marzo. DEL DESPERTAR BRUSCO AL DESPERTAR ESPIRITUAL.  Cuando surge la necesidad de admitir nuestra impotencia, pue...
05/03/2024

05 de marzo.

DEL DESPERTAR BRUSCO AL DESPERTAR ESPIRITUAL.

Cuando surge la necesidad de admitir nuestra impotencia, puede que primero busquemos las maneras de oponernos. Cuando agotamos estos intentos, empezamos a compartir con los demás y hallamos esperanza.

Texto Básico, p. 95.

A veces, en las reuniones oímos que «los despertares bruscos conducen a los despertares espirituales». ¿Qué tipo de despertares bruscos tenemos en recuperación? Quizás cuando una parte indeseable de nuestro comportamiento, que creíamos bien escondida, aparece de nuevo para que todo el mundo la vea. O tal vez nuestro padrino nos provoque un despertar de este tipo cuando nos informe que si esperamos mantenernos limpios y recuperarnos, debemos trabajar los pasos como todos lo demás.

La mayoría detestamos que nos arranquen las mantas; no nos gusta quedarnos desnudos delante de todos, pero es una experiencia que genera una dosis de humildad. Generalmente, nuestra primera reacción ante el hecho de quedar expuestos es de conmoción y enojo, no obstante, reconocemos la verdad cuando la oímos. Se trata de un despertar brusco.

Estos despertares muchas veces sacan a la luz barreras que nos impiden hacer progresos espirituales en nuestra . Una ves que estas barreras quedan al descubierto, podemos trabajar los pasos para empezar a eliminarlas de nuestra vida.

Comenzamos a experimentar el alivio y la serenidad que anuncian un renovado despertar del espíritu.

: Reconoceré los despertares bruscos que tenga como oportunidades para avanzar hacia un despertar espiritual.

04 de marzo. EL PROCESO  Este programa se ha convertido en parte de mí... Hoy en día comprendo con mayor claridad las co...
04/03/2024

04 de marzo.

EL PROCESO

Este programa se ha convertido en parte de mí... Hoy en día comprendo con mayor claridad las cosas que pasan en mi vida. Ya no lucho con el proceso.

Texto Básico, p. 141 (6ta edición).

Durante la adicción activa, al parecer las cosas sucedían sin ton ni son. Sencillamente «hacíamos cosas» sin saber por qué ni cuáles serian las consecuencias. La vida tenía poco valor o sentido.

El proceso de los Doce Pasos da sentido a nuestra vida. Al trabajar los pasos, llegamos a aceptar tanto el lado oscuro de nosotros como el brillante. Nos despojamos de la negación que nos impedía entender cómo nos afectaba la adicción. Nos examinamos honestamente y comprendemos los esquemas de nuestras ideas, sentimientos y comportamientos. Al revelarlos completamente ante otro ser humano, ganamos en humildad y claridad. Al intentar que nos quiten nuestros defectos, desarrollamos una valoración práctica de nuestra impotencia y de la fortaleza que nos brinda un Poder mayor que nosotros. Al comprendemos mejor a nosotros mismos, podemos entender y aceptar mejor a los demás.

Los Doce Pasos son la llave de un proceso que llamamos «vida». Al trabajar los pasos, se convierten en parte de nosotros, y nosotros nos convertimos en parte de la vida que nos rodea. El nuestro ya no es un mundo sin sentido; entendemos mejor lo que sucede hoy en nuestra vida. Ya no luchamos contra el proceso. Hoy, al trabajar los pasos, lo vivimos.

: La vida es un proceso y los Doce Pasos son la clave. Hoy, usaré los pasos para participar en el proceso, comprenderme y disfrutar de mí y mi .

03 de marzo. RECAÍDA.  Habrán momentos, sin embargo, en los que tendremos realmente ganas de consumir. Queremos escapar,...
03/03/2024

03 de marzo.

RECAÍDA.

Habrán momentos, sin embargo, en los que tendremos realmente ganas de consumir. Queremos escapar, nos sentimos terriblemente mal. Hace falta que nos recuerden de dónde venimos y que esta vez será peor. En este momento cuando más necesitamos el programa.

Texto Básico, p. 94.

Si estamos contemplando la posibilidad de una recaída, deberíamos imaginar nuestro consumo hasta el amargo final. Para muchos, este final consiste en problemas médicos graves, cárcel o incluso la muerte. ¿Cuántos conocemos a personas que recayeron después de muchos años limpias y que murieron a causa de la enfermedad?

Pero hay una muerte que acompaña el regreso a la adicción activa quizás peor que la muerte física. Se trata de la muerte espiritual que experimentamos cuando nos apartamos de nuestro Poder Superior. Si consumimos, la relación espiritual que hemos forjado a lo largo de los años, se debilita y puede que hasta desaparezca. Nos sentiremos realmente solos.

Sin duda pasamos por períodos oscuros en nuestra recuperación. Sólo hay una manera de superar esos momentos difíciles: con fe. Si creemos que nuestro Poder Superior nos acompaña, entonces sabemos que todo saldrá bien.

Por muy mal que nos sintamos, una recaída nunca es la solución. Juntos descubrimos la recuperación. Si nos mantenemos limpios, se disipa la oscuridad y llegamos a un contacto más profundo con nuestro Poder Superior.

: Agradezco a mi Poder Superior el regalo de . Sé que una recaída no es la salida. Cualquiera sea el desafío que se me presente, lo afrontaré junto con el Dios que yo concibo.

ÉXITO2 de marzo «Cualquier tipo de éxito nos asustaba y resultaba extraño.» Texto Básico, p. 17 Antes de llegar a NA, po...
02/03/2024

ÉXITO

2 de marzo

«Cualquier tipo de éxito nos asustaba y resultaba extraño.»

Texto Básico, p. 17

Antes de llegar a NA, pocos habíamos tenido experiencia con el éxito. Todos los intentos de dejar de consumir por nuestra cuenta habían fallado. Habíamos empezado a abandonar toda esperanza de encontrar algún alivio a la adicción activa. Nos habíamos acostumbrado al fracaso, lo esperábamos, lo aceptábamos y simplemente pensábamos que era parte de nuestra forma de ser.

Al estar limpios, empezamos a tener experiencias de éxito en nuestra vida. Comenzamos a estar orgullosos de nuestros logros y a correr riesgos saludables. Es posible que recibamos algunos golpes en el proceso, pero, si aprendemos de ellos, se pueden incluso considerar como éxitos.

A veces, cuando alcanzamos una meta, dudamos en «darnos una palmada en el hombro» por miedo a que parezca una arrogancia. Pero nuestro Poder Superior quiere que tengamos éxito y que compartamos con nuestros seres queridos el orgullo por nuestros logros. Muchas veces, cuando compartimos nuestros éxitos con otras personas de NA, empiezan a creer que también pueden alcanzar sus propias metas. Cuando tenemos éxito, ayudamos a sentar las bases para los que vienen detrás.

SÓLO POR HOY: Me tomaré mi tiempo para saborear mis éxitos. Compartiré mis triunfos con una «actitud de gratitud».

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

¡ATAQUE DE ANSIEDAD!1 de marzo «...el Poder que nos trajo a este programa sigue estando con nosotros y continuará guiánd...
01/03/2024

¡ATAQUE DE ANSIEDAD!

1 de marzo

«...el Poder que nos trajo a este programa sigue estando con nosotros y continuará guiándonos si se lo pedimos.»

Texto Básico, p. 31

¿Haz tenido alguna vez un ataque de pánico? Miremos donde miremos, las exigencias de la vida nos agobian. Estamos paralizados y no sabemos qué hacer. ¿Cómo interrumpimos un ataque de ansiedad?

Antes que nada, paramos. No podemos ocuparnos de todo al mismo tiempo, así que paramos durante un momento y dejamos que las cosas se calmen. Después hacemos un «inventario en el acto» de lo que nos molesta. Examinamos cada detalle y nos hacemos la siguiente pregunta: «¿Es realmente importante?» En la mayoría de los casos veremos que la mayor parte de nuestros miedos y preocupaciones no requieren nuestra atención inmediata. Podemos dejarlos a un lado y ocuparnos de los asuntos que haya que resolver enseguida.

Luego volvemos a parar y nos preguntamos: «De todas formas, ¿Quién tiene el control aquí?» Esto nos ayuda a recordar que nuestro Poder Superior tiene el control. Buscamos la voluntad del Poder Superior para la situación, sea cual sea. Podemos hacerlo de muchas formas: a través de la oración, de charlas con nuestro padrino o los amigos de NA, asistiendo a una reunión y pidiendo a los demás que compartan su experiencia. Cuando vemos con claridad la voluntad de nuestro Poder Superior, rezamos para poder llevarla a cabo. Por último nos ponemos en marcha.

Los ataques de ansiedad no tienen por qué paralizarnos. Podemos utilizar los recursos del programa de NA para afrontar con cualquier problema que se nos presente.

SÓLO POR HOY: ¡Mi Poder Superior no me ha traído hasta este punto de la recuperación para abandonarme! Cuando la ansiedad ataque, daré pasos específicos para buscar la protección y orientación contínua de Dios.

(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).

Dirección

Costa Rica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres Creciendo Rumbo a la Liberación a.c. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujeres Creciendo Rumbo a la Liberación a.c.:

Compartir