
23/07/2025
El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio, y este año, 2025, el lema es "Salud cerebral para todas las edades". Este día busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado del cerebro y la prevención de enfermedades neurológicas. La Federación Mundial de Neurología (WFN) es la entidad que promueve esta iniciativa para destacar la importancia de la salud cerebral y educar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar este órgano vital.
¿Por qué es importante el Día Mundial del Cerebro?
El cerebro es un órgano complejo que controla nuestras funciones cognitivas, sensoriales, emocionales y motoras. Un cerebro sano nos permite pensar, aprender, recordar, tomar decisiones y gestionar nuestras emociones. El Día Mundial del Cerebro nos recuerda que la salud cerebral es fundamental para nuestro bienestar general y que existen factores de riesgo que pueden afectar tanto al corazón como al cerebro, como la hipertensión, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y el sedentarismo.
¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra salud cerebral?
Prevención:
Adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado y evitar el consumo de sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol.
Conciencia:
Informarnos sobre los factores de riesgo y las enfermedades neurológicas más comunes.
Acceso a la atención:
Buscar atención médica especializada si se presentan síntomas relacionados con el cerebro y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud.
Apoyo:
Si tenemos un familiar o conocido con alguna enfermedad neurológica, brindarle apoyo emocional y acompañamiento en su proceso de atención.
En resumen, el Día Mundial del Cerebro es una oportunidad para recordar la importancia de cuidar nuestro cerebro y promover la salud cerebral para todas las edades.