23/05/2023
Ayuda en padecimientos tales como ulceras gástricas, diarrea, inflamación, combate la indigestión, dolor de estómago y de cabeza, entre otros. También se ha utilizado como antiséptico y cicatrizante en heridas y quemaduras; problemas hepáticos, como purificador de la sangre, para tratar infecciones renales, para bajar los niveles de colesterol, contra piedras en la vesícula, úlceras bucales, dolor de muelas, fiebres intermitentes, venas varicosas, diabetes, fiebre tifoidea, malaria, y cáncer del estomago.
contiene propiedades antiinflamatorias que permiten reducir la inflamación del estómago, además combate problemas como la gastritis, ayuda a purificar la sangre, reduce los niveles altos de colesterol y evita el desarrollo de problemas por mala circulación sanguínea.
También es útil contra problemas de la piel o urticaria, contra las rozaduras en los bebés, contra la alopecia, para las mordeduras o picaduras de los animales ponzoñosos, como una coadyuvante para cicatrizar las heridas, se aplica en la va**na para infecciones y secreciones va**nales,
Ayuda a eliminar la tos, combatir los resfriados comunes y desinflamar las amígdalas. También es eficaz para eliminar los granos en la piel y acelerar la cicatrización de heridas en la piel, esto es gracias a que el cuachalalate cuenta con propiedades antisépticas que evitan las infecciones causadas por bacterias. Y se puede utilizar como enjuague bucal para endurecer las encías.
Evite su ingestión durante el embarazo y la lactancia.
No se recomienda el consumo de Cuachalalate durante el embarazo o la lactancia debido a la falta de información sobre su seguridad en estas etapas.
Puede interactuar con algunos medicamentos, como los anticoagulantes o los medicamentos para la presión arterial, por lo que se debe tener precaución al tomarlo si se está tomando algún medicamento.
Las personas con problemas renales deben evitar el consumo, ya que puede empeorar su condición.
Las personas alérgicas a otras plantas de la familia de las Combretáceas, como el Mango o la Terminalia, pueden presentar una reacción alérgica.