Centro de Atencion Integral en Asma y Alergia

Centro de Atencion Integral en Asma y Alergia Diversas sucursales. Citas Teléfonos: 564170 7329 y urgencias 5545111117. www.caiaa.com.mx

Especialista en Enfermedades Alergicas como Asma, Rinitis, Urticaria, alergia a Medicamentos y alimentos.

01/10/2025

🥚¿Prevenir alergias comiendo? ¡Sí!

👶 Introducir huevo, leche o cacahuete entre los 4-6 meses puede reducir el riesgo de alergia alimentaria.

🎯 La prevención empieza en el plato.

01/10/2025

📌 1 de octubre | Día Mundial de la Urticaria

La urticaria es una enfermedad que se manifiesta con ronchas o habones en la piel, acompañados de picazón intensa y, en algunos casos, angioedema (hinchazón en labios, párpados u otras zonas). Aunque muchas veces se la asocia únicamente a la alergia, sus causas pueden ser diversas y es fundamental contar con una evaluación médica adecuada para un diagnóstico certero.

En el Día Mundial de la Urticaria, desde SLaai reforzamos la importancia de visibilizar esta enfermedad que impacta en la calidad de vida de quienes la padecen, generando no solo síntomas físicos, sino también repercusiones emocionales y sociales.

👉 Recuerde: la consulta con un especialista en alergia e inmunología es clave para recibir el tratamiento correcto y mejorar el control de la enfermedad.

30/09/2025

Los pulmones trabajan de manera incansable, realizando miles de respiraciones al día. Sin embargo, son órganos muy sensibles a factores del entorno que pueden debilitarlos con el tiempo.

Algunos hábitos sencillos pueden marcar una gran diferencia:
✔ Evite el tabaquismo y la exposición al humo de terceros.
✔ Reduzca el contacto con contaminantes ambientales y polvo.
✔ Mantenga sus vacunas al día para prevenir infecciones respiratorias.
✔ Practique actividad física regular, que fortalece la función pulmonar.
✔ Consulte siempre con especialistas si presenta tos persistente, dificultad para respirar o silbidos.

Cuidar la salud de sus pulmones no solo previene enfermedades, también le permite disfrutar de una vida activa y con mayor bienestar.

👉 Desde SLaai lo invitamos a priorizar el cuidado respiratorio como parte fundamental de la salud integral.

24/09/2025
22/09/2025

Los pulmones son órganos vitales que trabajan de manera silenciosa pero constante: cada día realizamos más de 20.000 respiraciones sin notarlo. Gracias a ellos, el oxígeno llega a cada rincón de nuestro cuerpo y nos permite realizar todas nuestras actividades cotidianas.

Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas veces no les prestamos la atención que merecen. La exposición al humo del tabaco, la contaminación, las infecciones respiratorias y las enfermedades crónicas pueden afectar su función y comprometer nuestra salud.

Desde SLaai recordamos que cuidar sus pulmones es esencial para una vida plena. La prevención, la consulta médica temprana y los hábitos saludables son aliados clave para protegerlos.

👉 Respire profundo y recuerde: sus pulmones son el motor invisible que lo acompaña en cada instante de su vida.

20/09/2025
15/09/2025

El 14 de septiembre conmemoramos el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una fecha para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. 📅

La DA no solo impacta la piel, también puede afectar la salud emocional y social de quienes la padecen.💜

👩‍⚕️En este día, reforzamos la importancia de la educación, diagnóstico temprano, acceso a tratamientos adecuados y apoyo integral para mejorar la vida de los pacientes y sus familias.

Sumemos voces para dar a conocer que la Dermatitis Atópica es mucho más que una condición de la piel.🌍

12/09/2025
11/09/2025

¿Cómo se trata la Dermatitis Atópica?
El manejo de la Dermatitis Atópica requiere un enfoque integral que combine cuidados diarios y atención médica especializada. El tratamiento dependerá siempre de la gravedad de cada caso, pero generalmente incluye:

💧 Hidratación diaria: mantener la piel nutrida ayuda a reparar la barrera cutánea y prevenir la resequedad.
💊 Medicamentos tópicos o sistémicos: siempre bajo indicación médica, para controlar la inflamación y aliviar los síntomas.
🌿 Medidas de autocuidado: evitar factores desencadenantes, preferir ropa de algodón, reducir el estrés y mantener rutinas de cuidado.
👩‍⚕️ Acompañamiento médico especializado: fundamental en casos moderados y severos, para ajustar el tratamiento y mejorar los resultados.

El objetivo no es solo controlar los brotes, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes y favorecer que puedan llevar una vida plena y activa.

08/09/2025

La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que no solo afecta a nivel físico, sino también en la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque sus causas son múltiples y complejas, existen factores desencadenantes que pueden agravar los síntomas y provocar brotes más intensos.

Entre los más frecuentes se encuentran:
🌡️ Cambios bruscos de temperatura y humedad.
🧼 Uso de jabones, detergentes o productos irritantes.
🍫 Algunos alimentos en pacientes con alergias asociadas.
😰 Estrés emocional y falta de descanso.
🕷️ Exposición a ácaros del polvo, contaminación ambiental o alérgenos.

👉 Reconocerlos y reducir la exposición a estos factores puede ayudar a mantener la piel más estable, disminuir la frecuencia de los brotes y mejorar el bienestar diario.

El acompañamiento médico es fundamental para elaborar un plan de control individualizado, que incluya hábitos de cuidado de la piel, manejo del estrés y, cuando corresponde, un tratamiento farmacológico adecuado.

03/09/2025

La Dermatitis Atópica no es solo resequedad en la piel: es una condición inflamatoria crónica que puede afectar la vida diaria si no se trata de manera adecuada. Sus síntomas varían según la edad y la severidad, pero los más frecuentes incluyen:

✅ Picazón intensa, a menudo incontrolable y más fuerte durante la noche.
✅ Sequedad y descamación, que generan incomodidad y sensibilidad en la piel.
✅ Eccemas o lesiones rojas, que pueden inflamarse o infectarse al rascarse.
✅ Engrosamiento de la piel en áreas que sufren brotes repetidos.

👶 En los más pequeños, puede aparecer en mejillas, brazos y piernas.
🧑‍🦱 En adolescentes y adultos, suele localizarse en pliegues como codos, rodillas, cuello o manos.

Si tú o tus hijos presentan estas manifestaciones, lo más importante es consultar con un especialista. Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden marcar la diferencia, ayudando a controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones.

👉 Cuidar la piel es también cuidar tu bienestar.

Dirección

5 Sucursales: Hospital HMG Coyoacán. Consultorio 217; Hospital Ángeles Acoxpa Y Mocel, Intermedicine (Nezahualcóyotl) Y Hospital Puerta De Hierro Andares (Zapopan)
Coyoacán
04380

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+525641707329

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atencion Integral en Asma y Alergia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atencion Integral en Asma y Alergia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría