17/04/2024
DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada.
La hemofilia es causada por una mutación o cambio en uno de los genes que da las instrucciones para producir las proteínas del factor de la coagulación necesarias para formar un coágulo de sangre
Hay varios tipos diferentes de hemofilia. Los dos siguientes son los más comunes:
• Hemofilia A (hemofilia clásica)�Este tipo es causado por una falta o disminución del factor de la coagulación VIII.
• Hemofilia B (enfermedad de Christmas)�Este tipo de hemofilia es causado por una falta o una disminución del factor de la coagulación IX.
• La hemofilia se presenta en 1 de cada 5000 bebés varones. La hemofilia A es casi cuatro veces más común que la hemofilia B y aproximadamente la mitad de las personas afectadas tienen la forma grave de la enfermedad. La hemofilia afecta a las personas de todos los grupos raciales y étnicos.
Los signos comunes de la hemofilia incluyen:
* • Hemorragias en las articulaciones; frecuentemente afecta las rodillas, los codos y los tobillos.
* • Hemorragias debajo de la piel (moretones) o en los músculos y los tejidos blandos, que provocan una acumulación de sangre en el área (hematoma).
* • Hemorragias en la boca y las encías, y hemorragias difíciles de detener después de que se caiga un diente.
* • Hemorragias después de recibir inyecciones, como las vacunas.
* • Hemorragia en la cabeza del recién nacido después de un parto difícil.
* • Sangre en la o***a o en las heces.
* • Hemorragias nasales frecuentes o difíciles de detener.
El diagnostico de la hemofilia lo debe de realizar un medico capacitado y el medico especialista que atiende esta enfermedad es el Hematólogo.