Gabriela Rodríguez Psicoterapia

Gabriela Rodríguez Psicoterapia En el espacio terapéutico descubrimos los recursos que ya tienes, además de elegir respuestas más

Por el momento todas las terapias están siendo por videollamada, nos seguimos cuidando

El valor de las mascotasCuando llegamos al mundo, tenemos a nuestra disposición una familia, nos dan un nombre y un luga...
25/09/2023

El valor de las mascotas

Cuando llegamos al mundo, tenemos a nuestra disposición una familia, nos dan un nombre y un lugar en el sistema familiar, en dónde nos colocamos y nos tocan ciertas tareas, y sentimos que pertenecemos a un lugar. Más hay un o unos (como en mi caso) personajes que son valiosos e importantes … nuestras mascotas.

Ya les había platicado que mi papá es veterinario, así que mi amor a los animales nació del contacto con ellos, mi relación más larga fue mi gatita “Tutú”, que esperaba cuando llegaba de una fiesta, dormía conmigo y cuando me bañaba estaba parada en el tapete esperándome, y así con cada una de las mascotas que he tenido, he desarrollado una relación diferente.

Y muchas veces me encuentro hablando con mis perritas y contándoles cosas que, si la gente me ve de fuera, parecería que estoy loca, pero luego recuerdo que tengo amigos y compañeros que hacen lo mismo, en la ciclopista mientras caminamos también me encuentro con otras personas que tienen esta sensación de cariño y respeto por sus mascotas. Así que las relaciones que tenemos con nuestros animalitos de compañía se vuelven muy especiales.

Se sabe que ciertos animales también como caballos, delfines y ciertas especies entrenadas de perros pueden ser benéficos para tratar ciertos desajustes emocionales de las personas. Más un animalito en casa puede producir grandes cambios como: mejorar autoestima de la persona, habilidades comunicativas, apoyo en situaciones de miedo, ansiedad, depresión, y traumas. Se reduce el estrés y hay un aumento en el sentido de responsabilidad.

En casos de ansiedad, tener el apoyo de una mascota es sumamente benéfico, pues se puede ir a abrazar al animalito cuando se empiecen a tener síntomas. En el caso de depresión, tener la responsabilidad de levantarte a cuidar a un perrito o gatito, es el esfuerzo mínimo que a veces se puede realizar, y esto no es poco.

Parecería que son solamente un accesorio, más la verdad es que para muchas personas incluidos niños y adolescentes, pueden ser la razón de la alegría en un espacio muy caótico. Todas las historias que yo he escuchado de mascotas dentro del espacio terapéutico son conmovedoras y de sanación, otras de dolor cuando mueren, más este tipo de relación que es tan equilibrado y de muchísima compasión, suelen ser espacios de quietud y de calma, también de alegría y de juego.

Así que tener una mascota no es solamente un acto de tener compañía, sino un acto de salud mental, siempre con responsabilidad pues también son seres que necesitan cuidado, compañía y caricias.

Algún día le dije a mi veterinaria: voy a decir algo terrible, pero cuando miro a los ojos de mi perrita, este es el acto de amor más profundo que puedo tener, incluso a veces, cuando no tengo disponible un ser humano, y ella me dijo, pues es el amor más puro que puede existir pues no hay expectativa alguna más que la compañía, y mientras escribo este artículo a mi lado hay tres camitas con tres preciosos seres que me acompañan día a día. Qué me hacen salir de la cama bien temprano y me hacen reír mucho con sus perronalidades.

Recomiendo siempre que se tengan las condiciones necesarias, tener un animalito de compañía, esto calma el sistema nervioso y nos da una estructura en la vida.

Mtra. Gabriela Rodríguez López

Cada uno tenemos una esencia diferente, no ignores la tuya 🧡
24/09/2023

Cada uno tenemos una esencia diferente, no ignores la tuya 🧡

Elecciones sanas y de compromiso 🩷🧡❤️
23/09/2023

Elecciones sanas y de compromiso 🩷🧡❤️

Los diferentes sabores de la terapia ✨
22/09/2023

Los diferentes sabores de la terapia ✨

Tenemos idas y venidas, hoy tomate un tiempo para ver y agradecer lo que si hay 🧡
21/09/2023

Tenemos idas y venidas, hoy tomate un tiempo para ver y agradecer lo que si hay 🧡

El amor y las relaciones profundas es algo de cada día, construir confianza, comprensión y comunicación, son parte del v...
20/09/2023

El amor y las relaciones profundas es algo de cada día, construir confianza, comprensión y comunicación, son parte del vínculo, y la práctica es diaria 💛🧡❤️

A veces las palabras no alcanzan para describir tu experiencia, a veces necesitamos quedarnos en este vacío fértil 🩷
19/09/2023

A veces las palabras no alcanzan para describir tu experiencia, a veces necesitamos quedarnos en este vacío fértil 🩷

¿Cómo puedo saber el balance de mí?Cuando entramos a un proceso terapéutico, ya sea por una emergencia surgida en la vid...
18/09/2023

¿Cómo puedo saber el balance de mí?

Cuando entramos a un proceso terapéutico, ya sea por una emergencia surgida en la vida, o simplemente en búsqueda de un espacio de reflexión, la pregunta de cuánto es mucho, cuál es el límite, qué tanto debo de balancear en mi vida, en mis relaciones, siempre está presente.

Las preguntas que siempre hago en sesiones son: ¿cómo duermes y cuántas horas de sueño hay? ¿Qué tal el apetito? ¿Cuánto ejercicio se hace? ¿Cuánto tiempo pasa en el celular? ¿Qué haces para distraerte o actividades de tiempo libre? Todas son importantes, pues el sueño, la alimentación, el movimiento y la relación qué tenemos en el mundo forman parte de la salud mental. En especial estoy trabajando con alguien sobre la regulación de sus hábitos después de un problema médico que lo mantuvo en el hospital por varios días, cuando hay altos en la vida de este tipo, se suele reconfigurar la manera de vida, o al menos reflexionar qué nos llevó hasta ahí.
Después de varias sesiones en donde las regulaciones habían sido exitosas, y me refiero a ello, que se había mantenido una estructura de sueño, de comidas, laborar, de diversión y de relaciones, así como el incluir una actividad física divertida, nos hicimos la pregunta: ¿Cuánto es saludable y cuánto se puede convertir ahora en una obsesión?

Esta pregunta ha estado en mí y en muchos de mis pacientes cuando se comienzan a incluir nuevas formas de vida o de estructurarla, si bien es importante llevar una vida sana, alguna fiesta, una cerveza, una desvelada porque bailaste siempre vienen bien.

De otra manera podemos convertir lo que es un hábito saludable en un hábito que pueda hacernos tener un freno, y se convierta en algo poco funcional para la vida, por ejemplo, no aceptar comer con amigos porque no puedo salirme de mi régimen alimenticio, dejar de cocinar postres ricos para mis hijos porque yo creo que ahora todo tiene que ser de una manera controlada, pues también en el cocinar para otros está la relación. O no poder dejar de hacer ejercicio de manera obsesiva y poner eso en primer lugar antes que ciertas cosas, como desayunar con amigos de vez en cuando, porque no tienes manera de dejar a un lado la rutina.

La monotonía de vida también puede provocar falta de creatividad, concentración y atención, pérdida de la memoria, ya que emocionalmente el cerebro y el cuerpo necesitan cambios en la vida. Esta rutina puede generar estrés, ansiedad e incluso depresión, pues no hay nada nuevo que activar o algún proyecto o meta que alcanzar, el aprendizaje de nuevas cosas siempre es importante para la vida, así que el balance entre la rutina y los buenos hábitos tiene que llevar una pizca de emoción, novedad y curiosidad.

Hagamos el ejercicio: en esta última semana, qué cosas han sido novedosas en tu vida, te has encontrado con alguien que hace mucho no veías, te has atrevido a dejar los trastes sucios o comer algo que de repente no es habitual, el sentido de la curiosidad y la sorpresa también son parte esencial en la vida.

Me encantaría saber qué novedades has tenido en tu vida, te puedo contar la mía, fui a comer a un lugar que hace mucho quería ir y lo conocí recién, tomé nuevas rutas de caminata con mis perritas y empecé a estudiar algo nuevo, lo cual me ha sumergido en nuevos entendimientos y horizontes de la vida.

Atrévete a de repente hacer cosas distintas, eso siempre abrirá caminos neuronales, demasiado balance también es aburrido, necesitamos de los cambios para la novedad y la pasión de vida.

Mtra. Gabriela Rodríguez López

No importa la energía con que vayas cada día, sigue haciendo una obra maestra de tu día ✨🌚🪷
18/09/2023

No importa la energía con que vayas cada día, sigue haciendo una obra maestra de tu día ✨🌚🪷

No siempre estoy bien, más eso está bien … soy fuerte y vivir mi sueño es difícil … pero vivirlo es hermoso ✨🌚🪷
18/09/2023

No siempre estoy bien, más eso está bien … soy fuerte y vivir mi sueño es difícil … pero vivirlo es hermoso ✨🌚🪷

Un viaje lleno de retos se recompensa con experiencias increíbles. ‘Espíritu libre’ es la historia de Jessica Watson , la persona más joven en navegar por el...

Cada experiencia habla de ti interacción contigo y el mundo, en este movimiento relacional cada enseñanza es necesaria, ...
17/09/2023

Cada experiencia habla de ti interacción contigo y el mundo, en este movimiento relacional cada enseñanza es necesaria, aun cuando fuese dolorosa hay una re significación de la vida 💛

Abre tu horizonte y ve la vida con sus regalos 🪸🪷
16/09/2023

Abre tu horizonte y ve la vida con sus regalos 🪸🪷

Acompañar a alguien que necesita piso emocional es uno de los regalos mas bellos, a veces, no sabemos qué palabras ocupa...
15/09/2023

Acompañar a alguien que necesita piso emocional es uno de los regalos mas bellos, a veces, no sabemos qué palabras ocupar, más la presencia es lo más importante 🐚

Tener conductas narcisistas llevan a hacer sentir al otro la inadecuación de ser, si tienes a alguien  cercano, observa,...
14/09/2023

Tener conductas narcisistas llevan a hacer sentir al otro la inadecuación de ser, si tienes a alguien cercano, observa, tal vez tienes que alejarte de ahí 🪷

Me cuido y te cuido, es una red sutil de amor ❤️
13/09/2023

Me cuido y te cuido, es una red sutil de amor ❤️

La vida es una constelaciónAlrededor de nosotros siempre hay personas que nos invitan a ser curiosos o curiosas ¿a qué m...
11/09/2023

La vida es una constelación

Alrededor de nosotros siempre hay personas que nos invitan a ser curiosos o curiosas ¿a qué me refiero con ello? Vamos haciendo constelaciones y las personas son planetas, lunas, soles, destellos y también estrellas fugaces, es decir, cada persona nos trae brillos y experiencias distintas, algunos aprendizajes que tenemos se sienten a hoyo negro, y otros a lluvia de estrellas, más todo es parte de nuestra constelación de vida.

Cuando alguien llega a tu vida, en estas maneras que no imaginabas o sorprendentes, observas su llegada, a veces son abruptas y otras suaves, siempre interesantes. Cada persona que llega a tu vida lo hace de manera particular, nos sorprende al principio cómo habla, lo que escucha, los libros que le gustan, las películas a las que te invita, las pláticas de vida que comparte. El mundo del otro es fascinante, te acerca a la novedad y también al conocimiento de ti mismo, no hay manera de que exista un encuentro sin que algo se transforme en tu vida.

Cuando el vínculo se hace más fuerte, vas conociendo las luces y la sombras del otro, que también te refleja las tuyas, eso es inevitable. Lo interesante es que te enamores de su sombra, pues de la luz es muy fácil verlo, reconocerlo y adoptarlo, más cuando conoces las sombras del otro, sus heridas, es ahí el trabajo para que la relación se haga honesta, de profundidad, y, sobre todo, siempre lo pienso de dignidad. Siempre que te relacionas con otro hay dignidad de por medio.

Cuando hay curiosidad, el mundo del otro nos parece un universo, una galaxia por explorar, entonces preguntamos cómo ve la vida, te interesas por su infancia, sus temores, lo que atraviesa y ha atravesado, alguien me dijo hace poco: espero que no te asustes con lo que te estoy contando, y a mí me da ternura esa frase, pues es como si el otro tuviera que cuidarse de tu mirada, cuando en realidad lo que me sucedía era un gran interés, admiración y respeto por sus experiencias.

Imagina ver una estrella súper nova, sabías que son las más masivas y cuando hacen explosión al final de sus vidas, entonces ayudan a crear otras estrellas, es tanto lo que expulsan que dejan la génesis para nuevas estrellas, es así, que cuando alguien muere, no se queda su vida ahí, siempre dejará una estela para el futuro. Al igual que cuando una relación se termina por los motivos que sean, deja una estela en la vida del otro, y es inteligencia emocional saber qué fue el aprendizaje más valioso, pues la luz del otro, definitivamente te dio material para ver tus sombras.

Es así que cuando veas la luz de alguien, estará puesto sobre su sombra, es así que puedes ver ambas cosas, y estas estrellas, galaxias, gusanos negros o planetas siempre tendrán algo digno que contarnos, algo que nos enseñarán. Algunas veces, saber cuál ha sido el aprendizaje no es fácil, y se atraviesan lugares de dolor, más siempre habrá una luz de aprendizaje, y con esta luz harás de tu vida una constelación maravillosa que te acompañará siempre.

Yo doy gracias a las personas que son parte de mi constelación, al igual aquellas que han decidido ser agujeros negros, de todos he tenido algo que aprender y me han reflejado lo que aún me falta por trabajar, son los grandes maestros de vida.
También honro a las personas que hoy ya no están en este plano de vida, más que me han dejado una estela que generará más estrellas, la luz de alguien siempre se queda impregnada en uno.

Mtra. Gabriela Rodríguez López

Recuerda: tú eres la luz y la sombra de alguien, y a veces, tu sombra es el mejor regalo que le puedes dar a alguien, no te avergüences de ella.

Cuando algo se termina es importante cerrar el ciclo para no quedarte paralizado 🧡
11/09/2023

Cuando algo se termina es importante cerrar el ciclo para no quedarte paralizado 🧡

Cuida tu corazón y tu mente, los límites con alguien surgen cuando ya no hay crecimiento en la pareja 🩵
10/09/2023

Cuida tu corazón y tu mente, los límites con alguien surgen cuando ya no hay crecimiento en la pareja 🩵

Dirección

Camino Santa Teresa 1055
Coyoacán
10700

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 10am - 1pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 1pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 1pm
Sábado 9am - 1pm
Domingo 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabriela Rodríguez Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabriela Rodríguez Psicoterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quién soy?

Mi nombre es Gabriela Rodríguez. Soy psicoterapeuta Gestalt y movimiento corporal, ¿Qué es esto? a través del reconocimiento de las sensaciones corporales podemos encontrar tus verdaderas necesidades para apoyarte a visualizar las distintas posibilidades para solucionar tus dificultades y mejorar tus relaciones con el entorno.

En el espacio terapéutico descubrimos tus necesidades, los patrones que no te dejan ver que hay otro tipo de respuestas más sanas y enriquecedoras para ti, y además tenemos al cuerpo como mapa para guiarte en el mundo.

Mis estudios a nivel maestría y especialidades son: Maestría en Educación Humanista, Especialidad en Psicoterapia Gestalt, Subespecialidad en Movimiento Corporal en la Frontera Contacto, Experiencia disfuncional desde la psicoterapia Gestalt, Entrenadora de Ghatastha Yoga, Instructora de Naam Yoga y Facilitadora en Mindfulness.