
02/06/2025
Algunas consecuencias del uso del celular y las tabletas.
¿A todos les pasa?
Casi a todos los que usan el celular sobre la mesa, en la mano, en el transporte.
Porque no se mantienen erguidos con el aparato electrónico a la altura de los ojos.
Los daños se ven a largo plazo
El daño silencioso del celular que ya afecta tu cuerpo entero 📱🧠💀
Esta imagen es más que arte anatómico. Es un espejo.
Representa los efectos reales del uso prolongado del celular sobre tu postura, tu columna, tu cerebro… y tu salud.
🔻 1. “Cuello de texto” (Text Neck):
Inclinar la cabeza 60° para ver el celular puede multiplicar hasta 5 veces el peso que soporta tu cuello. Esto acelera la degeneración cervical y provoca contracturas crónicas.
🔻 2. Cifosis progresiva:
Esa joroba que antes veíamos solo en adultos mayores, ahora comienza a aparecer en jóvenes por la mala postura digital. El encorvamiento torácico puede afectar incluso la respiración.
🔻 3. Túnel carpiano:
Deslizar, escribir y sostener el celular constantemente puede comprimir el nervio mediano, generando adormecimiento y dolor en manos y dedos.
🔻 4. Reducción de la capacidad pulmonar:
Una postura encorvada disminuye la expansión torácica hasta en un 30%, lo que significa menos oxígeno, menos energía… y más fatiga.
🔻 5. Fatiga visual digital:
Síntomas como ardor, visión borrosa, sequedad ocular y dolores de cabeza son cada vez más frecuentes por mirar pantallas sin pausas ni distancia adecuada.
🔻 6. Afectación neurológica:
Las malas posturas mantenidas pueden comprimir nervios cervicales y generar mareos, migrañas, e incluso sensación de hormigueo en brazos y manos.
⸻
📲 La tecnología es útil… pero tu cuerpo es insustituible.
Corrige tu postura. Haz pausas. Y cuida la máquina más poderosa que tienes: tu cuerpo.
—
Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.