Psicología y Rehabilitación

Psicología y Rehabilitación Atención virtual y presencial para estrés, trauma, duelo

Aplico pruebas psicológicas de diferentes tipos desde niños, adolescentes, adultos y vejez.
Diseño planes de tratamiento y de neurorehabilitación
www.neuroluz99.com

Puedo auxiliarte en problemas psiquiátricos, baches emocionales, en toma de decisiones, en orientación para la mejora.
Soy NeuroPsicóloga clínica por parte de la UNAM y psicóloga de la conducta social por la UDLA. Me sigo capacitando constantemente y tengo diferentes habilidades para diagnóstico, tratamiento y rehabilitación

Te puedo atender en línea, usando la plataforma zoom o de forma presencial.
Tú eliges: al norte de la Ciudad de México muy cerca del metro Instituto del Petróleo
O al sur del DF cerca de la Alberca Olímpica

Atiendo con cita a niños a partir de los 7 años y hasta edades avanzadas de 89 años

¿Tienes dudas? envía mensaje de Whatsapp.
No audios, esos los salto. Probablemente esté trabajando y no te pueda contestar, así que envía TEXTO con tu duda corta.

O bien, haz directo una cita en mi perfil del portal de Doctoralia, me encuentras como Mtra. Luz Marina Casas

Será un gusto conocerte y apoyarte.

Algunas consecuencias del uso del celular y las tabletas.¿A todos les pasa?Casi a todos los que usan el celular sobre la...
02/06/2025

Algunas consecuencias del uso del celular y las tabletas.
¿A todos les pasa?
Casi a todos los que usan el celular sobre la mesa, en la mano, en el transporte.
Porque no se mantienen erguidos con el aparato electrónico a la altura de los ojos.

Los daños se ven a largo plazo

El daño silencioso del celular que ya afecta tu cuerpo entero 📱🧠💀

Esta imagen es más que arte anatómico. Es un espejo.
Representa los efectos reales del uso prolongado del celular sobre tu postura, tu columna, tu cerebro… y tu salud.

🔻 1. “Cuello de texto” (Text Neck):

Inclinar la cabeza 60° para ver el celular puede multiplicar hasta 5 veces el peso que soporta tu cuello. Esto acelera la degeneración cervical y provoca contracturas crónicas.

🔻 2. Cifosis progresiva:

Esa joroba que antes veíamos solo en adultos mayores, ahora comienza a aparecer en jóvenes por la mala postura digital. El encorvamiento torácico puede afectar incluso la respiración.

🔻 3. Túnel carpiano:

Deslizar, escribir y sostener el celular constantemente puede comprimir el nervio mediano, generando adormecimiento y dolor en manos y dedos.

🔻 4. Reducción de la capacidad pulmonar:

Una postura encorvada disminuye la expansión torácica hasta en un 30%, lo que significa menos oxígeno, menos energía… y más fatiga.

🔻 5. Fatiga visual digital:

Síntomas como ardor, visión borrosa, sequedad ocular y dolores de cabeza son cada vez más frecuentes por mirar pantallas sin pausas ni distancia adecuada.

🔻 6. Afectación neurológica:

Las malas posturas mantenidas pueden comprimir nervios cervicales y generar mareos, migrañas, e incluso sensación de hormigueo en brazos y manos.



📲 La tecnología es útil… pero tu cuerpo es insustituible.

Corrige tu postura. Haz pausas. Y cuida la máquina más poderosa que tienes: tu cuerpo.



Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Un dolor de cabeza constante en niños, nunca debe pasar por alto.No es que esté "chipil", no es que "se esté haciendo", ...
30/05/2025

Un dolor de cabeza constante en niños, nunca debe pasar por alto.

No es que esté "chipil", no es que "se esté haciendo", ni que ande de flojo en la escuela o que quiera llamar la atención.

Cuando rotaba en Neuro Cirugía Pediátrica vi casos de tumores, infecciones que cubrían gran parte de la cavidad encefálica.

Y los niños llevaban semanas o con dolores de cabeza que cedían por horas o por actividades.

Así que por favor no minimicemos cuando un infante diga que le duele adentro de su cabeza o que ve raro o que algo suena en sus oídos.

Un dolor de cabeza.
Dos meses sin descanso.
Una causa inesperada: un parásito en el cerebro.

Lo que ves en esta imagen no es un tumor.
Tampoco un absceso.
Es un quiste hidatídico cerebral: una masa causada por Echinococcus, un parásito que puede llegar al sistema nervioso central.



Un niño de zona rural.
Dolor de cabeza constante, progresivo, sin alivio con analgésicos.
No había fiebre. No había vómitos. Solo ese dolor, como un eco que no paraba.

Hasta que llegó la resonancia.
Y lo reveló todo.



Una gran cavidad quística en el cerebro.
En su interior: múltiples quistes pequeños.
Como si fuera una matrioska parasitaria.

¿El diagnóstico? Hidatidosis cerebral.
Sin compromiso pulmonar.
Sin afectación hepática.
Solo el cerebro.



Fue operado.
Extrajeron la lesión completa.
Y se confirmó: Echinococcus granulosus.



¿Cómo llegó ahí?
• Agua contaminada
• Contacto estrecho con perros infectados
• Falta de higiene en ambientes rurales



¿Qué enseña este caso?

✔️ Los parásitos no solo afectan el intestino.
✔️ Pueden invadir el sistema nervioso central.
✔️ Y pueden hacerlo sin dar muchas pistas al principio.



Una vez más, la medicina nos recuerda algo:
Detrás de un “simple dolor de cabeza”, puede esconderse una historia compleja.
Una que no se ve a simple vista.
Pero que sí se puede prevenir con educación, higiene y acceso a diagnóstico oportuno.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Participar en protocolos de investigación tiene beneficios no monetarios a largo plazo.Aquí uno para estudiantes de Neur...
24/04/2025

Participar en protocolos de investigación tiene beneficios no monetarios a largo plazo.

Aquí uno para estudiantes de Neuropsicología

🎓 ¿Eres mujer y terminaste la carrera de Psicología Clínica o Neuropsicología?

Investigadoras del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz están buscando estudiantes becarias interesadas en realizar su tesis de licenciatura participando en un importante proyecto de intervención psicoeducativa para mujeres que han vivido violencia de género. 💜

📞 Informes y contacto:
Dra. Gabriela Saldívar Hernández
✉️ saldivh@inprf.gob.mx
📱 Tel. 55 4160 5173
🕙 Horario de atención: Lunes, miércoles y jueves de 10:00 a 17:00 h

📍 ¡Súmate a este proyecto y forma parte del cambio!

Los diagnósticos se hacen con base en estudios al niño, cuestionarios a padres, cuidadores y profesores.TDAH es una etiq...
26/11/2024

Los diagnósticos se hacen con base en estudios al niño, cuestionarios a padres, cuidadores y profesores.

TDAH es una etiqueta que les daña para toda su vida.

En la escuela lo usan como "causa" del mal comportamiento derivado de la poca atención en la crianza, en casa.

Al ser adolescentes, se viven como los "especiales, los que no encajan, los que necesitan todos los premios, accesos y permisos porque de lo contrario hacen berrinche que los familiares solapan, por lo general mamás y abuelos.

Tener una falla en la química cerebral no es justificación para no darles formación cívica a los hijos, así como educación en valores, e inculcarles respeto por la gente y cosas del entorno.

̃osdelfuturo

Tomasito fue a los tacos.
Bueno… él tiene cinco años, de modo que no fue solo. Lo llevaron.
En la típica taquería mexicana, de esas con mesitas de plástico y sillas de la refresquera; de esas en las que el aroma del suadero y la adobada le abren el apetito a un mu**to y no se resiste ni un santo, en una de tantas taquerías mexicanas, en la que los sabores se desbordan y la gente se olvida de todo mientras se degusta el platillo nacional que, digan lo que digan, es más rico, más sabroso y con más matices y texturas que el plato más caro y sofisticado de cualquier restorán francés de cinco estrellas michelin, estaba Tomasito con su familia.
Se comió sus tacos, desde luego. Todo niño mexicano de cinco años ya le entra a los tacos. Pero luego, aburrido, se puso a correr alrededor de la mesa. Después, se puso a correr alrededor de las otras mesas. Luego se puso a jugar con otro niño que había por ahí y para colmo se puso a cantar.

El taquero, experto en tacos sin duda alguna, pero no en neuropediatría, dijo: “Ese niño ha de ser imperactivo” (así, “imperactivo”). Luego le recomendó a la mamá de Tomasito que le dieran ritalín.

Así están las cosas en México. Tenemos la comida más rica del universo y nuestros taqueros diagnostican el Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención (TDAH).
Lo primero está muy bien. Lo segundo muy mal.

Recuerden: Tomasito tiene cinco años y se acaba de comer un insuperable plato de tacos de suadero. Sin meternos en los detalles de la nutrición, podemos decir sin temor a equivocarnos que tiene la panza llena y el corazón contento, como dice el dicho.
Por eso se puso a jugar y a cantar. Por eso y porque es un niño, y a esa edad se juega y se canta.

Taquero a tus tacos, zapatero a tus zapatos. El diagnóstico de TDAH lo hace el especialista. Es decir, el neuropediatra, el paidopsiquiatra o el psicólogo infantil con un entrenamiento especial. No el taquero, no la maestra de la escuela. Tampoco la tía Gertrudis ni el médico general. Ni siquiera el pediatra. Estos últimos deben sospecharlo y derivar al niño con el especialista.

En México tenemos un montón de niños diagnosticados con TDAH y no la padecen. Sólo son traviesos.
Deja el diagnóstico en manos de los expertos.

¡Saludos!

La importancia de revisar la cédula profesional de la persona en la cual vas a poner tu salud, ya sea mental o física.Su...
08/11/2024

La importancia de revisar la cédula profesional de la persona en la cual vas a poner tu salud, ya sea mental o física.

Sucede que esta señora que abusa de los filtros se llama Marylin Karina Cote Mendieta

Y ejerce en Puebla (México) como especialista en siendo que en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP estudió la licenciatura en Derecho (leyes o abogacía para que me entiendan)

El escándalo es que se promociona como Médico psiquiatra en Puebla y tiene hasta una clínica de Neuropsicología, cuando nunca cursó licenciatura en Neurociencias (recientemente inaugurada en la UNAM) ni tampoco Doctorado en Neurociencias como lo había en sus años mozos.

Así pues, pidan la cédula profesional de la gente que los podría atender.

Les dejo la liga, para México. Se escriben sin acentos, y basta el apellido paterno y no el materno para encontrar algún profesionista allí.
Sale el tipo de escuela, el grado académico y el año en que tramitó la cédula profesional.

https://cedulaprofesional.sep.gob.mx

Lashistas ahorita seguimos con ustedes , toca el turno de Marilyn Cote

Ayuda y apoya desde el cariño a los varones.Sin importar si es tu familiar, tu amigo, tu ex pareja, tu tío lejano o tu v...
26/08/2024

Ayuda y apoya desde el cariño a los varones.

Sin importar si es tu familiar, tu amigo, tu ex pareja, tu tío lejano o tu viejo amigo de infancia

Todos merecen un buen trati

CÓMO CALMAR LA MENTE DE TU ESPOSO

1. HAZLE EL AMOR
El s**o tiene una forma de relajar a un hombre. Cambiarás su humor cuando le hagas el amor, sobre todo si eres tú quien lo seduce y lo inicia.

2. NO HAGAS DE LA CASA UNA ZONA DE GUERRA
Si volver a casa contigo es volver a casa a otra discusión y pelea donde explotas y conviertes todo en un problema, él temerá volver a casa y le dolerá cuando el hogar es un lugar del que huir, no al que correr.

3. PREGÚNTALE CÓMO ESTÁ
La mayoría de las mujeres quieren que el esposo les pregunte "¿Cómo estuvo tu día?", "¿Cómo dormiste?" "¿Cómo estás?" sin embargo, rara vez le preguntan esto al marido. Si estas preguntas te hacen sentir cuidada, tu marido también quiere sentirse cuidada

4. ORGANIZAR SU VIDA
Muchos hombres pueden ser desorganizados, especialmente cuando están pasando por muchas cosas en la vida o tienen muchas cosas en mente. Este caos en su sistema, vestimenta, horario o entorno puede generar más inquietud en su mente. Cuando lo ayudes a despejar el desorden y atender algunas de sus necesidades sin que te lo pida, pensará mejor.

5. NO ATAQUES LA CUEVA DE SU HOMBRE
La mayoría tiene una cueva para hombres. Esta es una actividad que hacen o un lugar al que van, tal vez una habitación; tal vez para jugar, mirar televisión, meditar y pensar, escribir, leer, crear, hacer ejercicio o simplemente ser. No ataques esto, solo ponte de acuerdo con él sobre cómo puede equilibrar su tiempo para que no pase demasiadas horas en su cueva de hombre.

6. ORA POR ÉL
Eres quien mejor conoce sus potencialidades, luchas, batallas y cuestionamientos; encomiéndelo a la oración. Deja que te oiga orar por él.

7. AYÚDALE FINANCIERAMENTE
Muchos hombres están pasando por estrés debido a las finanzas. Ayúdelo, no presionándolo para que le dé a la familia un estilo de vida que no puede permitirse en este momento, ayudándolo a pagar algunas de las cuentas, ayudándolo a administrar mejor sus finanzas, ahorrando y buscando inversiones a largo plazo, intensificando especialmente cuando ha sido despedido o está pasando por pérdidas comerciales

8. AFIRMARLO
Un hombre puede cansarse, un hombre puede agotarse, un hombre puede cuestionarse a sí mismo, un hombre puede preocuparse, un hombre puede desanimarse; por eso es importante que le recuerdes su grandeza, celebres sus logros y le digas lo orgulloso que estás de él. esto lo motiva

9. SÉ FIEL A ÉL
Nada desestabiliza a un hombre como cuando sospecha o descubre que la esposa a la que ama y por la que ha dado todo está entreteniéndose, coqueteando, acostándose o deseando estar con otro hombre. Ahórrale esta tortura

10. SEA FÁCIL PARA HABLAR CON
La mayoría de los hombres muestran una cara dura y no se abren a nadie porque no confían en nadie. Así es como muchos de ellos pasan por la depresión y sufren en silencio. Anhelan encontrar un confidente a quien puedan revelar sus alegrías y dolores más profundos; ser ese confidente

11. SONRISA
La sonrisa de la mujer que ama un hombre lo mantiene en marcha. Tu sonrisa lo inspira y hace que quiera hacer más por ti para mantenerla.

12. BÉSALO
Besarlo demuestra afecto. Bésalo no solo en los labios, besa sus mejillas, sus brazos, su espalda mientras le dices que lo amas.

13. MASAJEALO
Los masajes a domicilio son lo mejor. Invierte en buenos aceites para masajes y pídele de vez en cuando que se acueste y déle un buen masaje. Túmbate tú también para que te devuelva el favor.

14. HAZ NUEVOS RECUERDOS CON ÉL
Cuando pase tiempo contigo, cara a cara o en línea, crea nuevos recuerdos juntos; bromear con él, bromear con él, jugar con él, tener conversaciones estimulantes con él, hacer algo nuevo. Esto lo recargará y hará que te extrañe cuando estén separados.

Créditos a su autor

Historia, tiempo, experiencias y también fracasos y adversidades.Todo ello empaquetado en emociones, apartado de pensami...
20/08/2024

Historia, tiempo, experiencias y también fracasos y adversidades.

Todo ello empaquetado en emociones, apartado de pensamientos y raciocinios... Es lo que generalmente los consultantes traen en su primera cita de NeuroPsicología.

A veces creen que "harán dibujitos"
Otras veces que hablarán de sus enfermedades de familia
Algunas más usan el espacio como "depósito municipal de quejas y lamentos"

Todo es válido, aunque no sea precisamente correcto para avanzar en la mejora del desempeño cognitivo, psicosocial, emocional y de hábitos físicos saludables.

¿Quieres mejorar?
Anótate en una cita conmigo en www.neuroluz99.com

Escoge entre atención en línea (cualquier lugar del mundo)
O presencial en la Ciudad de México

Será un gusto servirte
Neuropsic. Luz Marina Casas 🧠🫀👁️

Dirección

Coyoacan, Ciudad de Mexico
04100

Horario de Apertura

EN LINDAVISTA
Lunes 11 30 am - 6:00 pm
Miércoles 3 30 pm - 6:30 pm
Sábado 4 30 pm - 6:30pm
Domingo 9 00 am - 1:00 pm
EN COYOACAN
Martes 10 00 am - 5:00 pm
Jueves 10 00 am - 6:00 pm
Viernes 9 00 am - 6:00 pm
Sábado 8 00 am - 2:30 pm

Teléfono

+525514356760

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología y Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología y Rehabilitación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría