
26/08/2025
¿Se han preguntado qué consecuencias tiene una MALA graduación? ¿O qué consecuencias tiene que se atienda con cualquier persona que no un sea profesional de la salud visual?
Un error de 0.25 mal compensado parece “insignificante”...
Pero a corto, mediano y largo plazo, puede generar una bomba silenciosa:
CORTO PLAZO:
Dolores de cabeza que “no se explican”
Fatiga visual al final del día
Visión borrosa intermitente
Abandono del uso de lentes
MEDIANO PLAZO:
Adaptaciones visuales incorrectas
Cambios posturales (sí, una mala graduación puede hacer que la cabeza se incline o que el cuerpo compense)
Evitación de ciertas actividades (manejar, leer, trabajar frente a pantalla)
Y A LARGO PLAZO QUE?
Ambliopía funcional por abandono visual
Problemas de aprendizaje en niños o bajo rendimiento laboral en adultos
¡Desconexión cerebral con la visión nítida como norma!
Y todo por no realizarse una evaluación COMPLETA VISUAL.
Hoy más que nunca, debería saber que en una evaluación visual básica se debe realizar al menos:
Anamnesis con escucha activa
Agudeza visual en distintas condiciones
Pruebas monoculares y binoculares
Reflejos pupilares
Estimación de punto próximo y convergencia
Refracción objetiva Y subjetiva
Cilindros cruzados de Jackson bien aplicados
Balance binocular
Pruebas de confort visual
Oftalmoscopia
Diagnóstico y plan: ¿Lentes, terapia visual, derivación?
En óptica GESSAVI medimos cómo trabajan tus ojos, cómo se coordinan, y cómo interpreta tu cerebro la imagen. Una graduación no solo es para ver bien, es para que veas CÓMODO, sin forzar, sin fatiga y con rendimiento.”
“Un examen completo no es un trámite: es el diagnóstico de tu calidad visual y mental diaria.”