22/08/2025
👀
A pesar que la Enfermedad Mano-Pie-Boca se hace cada vez más conocida, aun se sigue confundiendo con otros diagnósticos como varicela o faringoamigdalitis, y se sigue tratando con medicamentos que no tiene ningún efecto sobre la enfermedad como los antibióticos o los antivirales como el Aciclovir.
Por un lado me agrada ver que muchas mamás ya llegan al consultorio sabiendo que lo que tiene su hijo es la infección viral Mano-Pie-Boca, solo acuden a consulta para confirmar su sospecha diagnóstica.
Por otro lado no me agrada ver que otras mamás (que no acudieron conmigo) que a pesar de ya saber también que su hijo tiene la Enfermedad Mano-Pie-Boca, me mandan fotos de lo que les recetaron en otro lado, fotos de antibióticos y sobre todo Aciclovir.
El Aciclovir es un antiviral, que solo es útil para algunos herpes virus, pero ni siquiera para ellos se receta la mayoría de las veces, como es el caso de la varicela, donde la mayoría de las veces no está indicado tratar con Aciclovir.
Para la gran mayoría de los virus no existe un tratamiento especifico como un antiviral, y para los pocos virus para los que existen antivirales, la mayoría de las veces no existe indicación médica para administrarlos. No por llamarse antiviral significa que va a matar a todos los virus.
Específicamente el Aciclovir no tiene ningún efecto sobre el virus Coxsackie que causa la Enfermedad Mano-Pie-Boca.
Si un antiviral no tiene efecto sobre este virus, mucho menos un antibiótico que solo mata bacterias.
El tratamiento de la Enfermedad Mano-Pie-Boca (como la mayoría de los virus) es solo sintomático, hay fiebre se da para la fiebre, hay dolor se da para el dolor, nada de ello cura la enfermedad, solo aminora los síntomas mientras pasa el cuadro, el cual durará exactamente con o sin medicamentos, aunque estos medicamentos sean antibióticos y antivirales.