Menthalising

Menthalising Utopías posibles

Reconectar a las empresas con su visión y a las personas con su pasión: consolidar metas conjuntas entre la organización y su gente, hacer comunidad.

Lo más valiente que puede hacer un líder no es resistir, es escuchar.– Yunue Cárdenas🌱 En un entorno donde el silencio p...
30/10/2025

Lo más valiente que puede hacer un líder no es resistir, es escuchar.
– Yunue Cárdenas

🌱 En un entorno donde el silencio pesa, hablar de lo difícil se vuelve un acto de cuidado.
La empatía es un músculo organizacional que se fortalece con práctica, con pausas y con presencia.
Liderar con humanidad es entender que el bienestar empieza en la conversación.

"

En octubre celebramos la fuerza, la historia y la identidad.Pero en el entorno laboral, la verdadera fuerza no está en r...
29/10/2025

En octubre celebramos la fuerza, la historia y la identidad.
Pero en el entorno laboral, la verdadera fuerza no está en resistir, sino en cuidar sin descanso.

💗 Ninguna empresa es grande si su gente se quiebra para sostenerla.
Las organizaciones fuertes son las que escuchan, adaptan y previenen.
Las que saben que un liderazgo humano no debilita, sino que da estabilidad.

🌱 Cuidar también es una forma de independencia: la de no tener que elegir entre rendir y estar bien.

La NOM-035 fue creada para proteger a las personas, pero muchas empresas la han convertido en un trámite.Y cuando el cui...
28/10/2025

La NOM-035 fue creada para proteger a las personas, pero muchas empresas la han convertido en un trámite.
Y cuando el cuidado se vuelve burocracia, se pierde el propósito.

❌ No capacitar líderes.
❌ Usar la norma como checklist.
❌ No dar retroalimentación.
❌ No integrar resultados en la estrategia.
❌ No medir el impacto emocional.

💡 Mentalizar la NOM-035 significa aplicarla con conciencia.
Hacer de cada indicador una oportunidad para mejorar la salud organizacional y prevenir el desgaste colectivo.

Mucho antes de que aparezca un diagnóstico, ya hay señales.Fatiga, ausencias, apatía, errores frecuentes, desmotivación....
24/10/2025

Mucho antes de que aparezca un diagnóstico, ya hay señales.
Fatiga, ausencias, apatía, errores frecuentes, desmotivación.
Las organizaciones que cuidan son aquellas que detectan lo invisible antes de que se vuelva urgente.

💡 Prevenir no es esperar a que algo pase, es construir condiciones que impidan que suceda.
Significa revisar jornadas, acompañar a líderes, abrir conversaciones incómodas y normalizar el cuidado como parte de la estrategia.

🌱 Porque prevenir es cuidar, y cuidar no solo salva vidas, también las transforma.

💪

¡¡Es Hoy!! Menthalising. Plenitud Psico Organizacional ¡Utopías posibles! está presente en el Congreso Internacional de ...
22/10/2025

¡¡Es Hoy!! Menthalising. Plenitud Psico Organizacional ¡Utopías posibles! está presente en el Congreso Internacional de Recursos Humanos de Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) 2025

💡 Este año, participamos en el encuentro más importante del talento en México para seguir impulsando un mensaje urgente:

Cuidar también es estrategia. Mentalizar la NOM-035 transforma culturas, liderazgos y resultados.
Desde nuestra visión clínica, humana y organizacional, compartiremos cómo pasar del cumplimiento a la conciencia:
👉 Diseñar entornos donde la salud mental se gestiona con evidencia.
👉 Acompañar a líderes que sostienen sin lastimar.
👉 Construir culturas que previenen el desgaste antes de que duela.

🌱 Gracias a AMEDIRH por abrir este espacio para seguir transformando la conversación sobre el bienestar laboral.

Nos emociona compartir este escenario con quienes también creen que el futuro del trabajo se diseña con cuidado.

📍Nos vemos en el stand 18
Te esperamos para conversar sobre cómo mentalizar la NOM puede ser el siguiente paso en la evolución de tu cultura.

💬 Decir “nuestra gente es lo más importante” no basta si el entorno no lo demuestra.Una cultura que cuida no se decreta,...
22/10/2025

💬 Decir “nuestra gente es lo más importante” no basta si el entorno no lo demuestra.
Una cultura que cuida no se decreta, se diseña.
Y ese diseño implica decisiones conscientes, coherentes y sostenidas.

Aquí te compartimos 5 formas reales de construir culturas que cuidan y sostienen:

🌱 Cuidar no es improvisar. Es rediseñar con conciencia humana y estrategia organizacional.

💬 Durante mucho tiempo, la fortaleza se midió por resistencia: aguantar, sostener, nunca parar.Hoy, el liderazgo conscie...
21/10/2025

💬 Durante mucho tiempo, la fortaleza se midió por resistencia: aguantar, sostener, nunca parar.
Hoy, el liderazgo consciente entiende que cuidar también es una forma de sostener resultados, porque no hay productividad sostenible sin bienestar emocional.

🌱 Liderar con empatía no es debilidad, es inteligencia.
Y cuando un líder aprende a cuidar, toda la organización florece.

"

📋 Cumplir con la NOM-035 no es el objetivo final. Es el punto de partida para transformar el bienestar en estrategia.Dur...
18/10/2025

📋 Cumplir con la NOM-035 no es el objetivo final. Es el punto de partida para transformar el bienestar en estrategia.

Durante años, la norma se ha reducido a encuestas y carpetas, pero su verdadero propósito es crear entornos seguros y emocionalmente sostenibles.
Mentalizar la NOM es ir más allá del requisito y convertirla en parte viva de la cultura:

1️⃣ Capacita líderes con enfoque humano. Porque el acompañamiento empieza desde la forma de dirigir.
2️⃣ Evalúa las cargas laborales reales. No se puede cuidar lo que no se mide.
3️⃣ Escucha sin juicio. No hay diagnóstico sin conversación.
4️⃣ Diseña protocolos de apoyo emocional. La prevención no se improvisa, se estructura.

💗 Este octubre nos recuerda algo esencial: cuidar también es prevenir.Y no solo se trata de exámenes médicos o detección...
17/10/2025

💗 Este octubre nos recuerda algo esencial: cuidar también es prevenir.
Y no solo se trata de exámenes médicos o detección temprana.
Prevenir también es observar las jornadas que agotan, los liderazgos que no escuchan, los entornos que exigen más de lo que sostienen.

🌱 En el trabajo, prevenir es rediseñar la manera en que nos relacionamos.
Es hablar del bienestar sin miedo, permitir pausas, y construir culturas que no normalicen el desgaste.
Porque la salud integral empieza mucho antes del diagnóstico:
empieza en cómo se vive cada día dentro de una empresa.

💡 Cuidar no debería ser una campaña temporal, sino una práctica permanente.

"

📋 Cumplir con la NOM-035 es el punto de partida, no la meta.💡 Mentalizarla significa convertirla en una estrategia que s...
01/10/2025

📋 Cumplir con la NOM-035 es el punto de partida, no la meta.
💡 Mentalizarla significa convertirla en una estrategia que sostenga a las personas y potencie al negocio.

Aquí te compartimos 4 pasos prácticos para hacerlo:

1️⃣ Diagnosticar con profundidad → no solo encuestas, sino escuchar y analizar contextos.
2️⃣ Capacitar a líderes → herramientas para sostener, escuchar y acompañar.
3️⃣ Diseñar procesos saludables → cargas realistas, tiempos de recuperación y espacios seguros.
4️⃣ Medir y retroalimentar → ajustar con base en datos, no en suposiciones.

🌱 Mentalizar la NOM-035 es dejar atrás el checklist y transformar la cultura en una ventaja competitiva.

❓ ¿Tu organización ya empezó a dar estos pasos?

⚠️ El suicidio no surge de la nada.Muchas veces, el entorno laboral da señales que, si se ignoran, profundizan el malest...
30/09/2025

⚠️ El suicidio no surge de la nada.
Muchas veces, el entorno laboral da señales que, si se ignoran, profundizan el malestar de las personas.

💡 Estas son algunas señales de alerta organizacionales que no podemos pasar por alto:

1️⃣ Aumenta el ausentismo sin explicación clara.
2️⃣ Se normalizan frases como “todos estamos cansados” o “así siempre ha sido”.
3️⃣ Los líderes evitan hablar de emociones y malestar.
4️⃣ El equipo muestra apatía, desconexión o desmotivación generalizada.
5️⃣ Hay rotación constante en puestos clave.

🌱 Prevenir el suicidio en el trabajo no es solo acompañar al individuo, es rediseñar las estructuras que lo sostienen.

❓ ¿Cuál de estas señales crees que pasa más desapercibida en tu empresa?

🌱 Todos recordamos un momento en que el trabajo nos desgastó más de lo que nos nutrió.Reuniones interminables, silencios...
28/09/2025

🌱 Todos recordamos un momento en que el trabajo nos desgastó más de lo que nos nutrió.
Reuniones interminables, silencios incómodos, cargas que parecían no tener fin.

💡 Pero también existen otros momentos: cuando un líder escucha de verdad, cuando un equipo se apoya sin juzgar, cuando una empresa decide cuidar en serio.

Eso es lo que significa menthalisar una cultura: pasar de la resistencia a la sostenibilidad, de la soledad al sostén.

🚀 Porque cuando el trabajo sostiene, la vida florece.

❓ ¿Qué fue lo último que tu empresa hizo para que te sintieras cuidado?

Dirección

Cuauhté
06600

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+5215580314817

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Menthalising publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Menthalising:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Psírculo Creativo empezó como un proyecto escolar de capacitación, mientras cursaba la carrera en psicología, mi querida Malinalli (a la que siempre tendré en la memoria por sus enseñanzas q.e.p.d.) nos dejó crear una pequeña empresa orientada a la capacitación, desde ese entonces, sin dejar mi pasión por la clínica, el mundo de las organizaciones me ha orientado a buscar nuevas formas de entender y abordar lo organizacional.

En el 2010, cuando emprendí decidí tomar la imagen creada para Psírculo Creativo como plataforma para presentarme con clientes y proponer diferentes soluciones. Psírculo Creativo se convirtió en la máscara perfecta para sostenerme frente a los demás, porque mi perfil era un perfil no bien visto por las empresas ya que me he desarrollado en organizaciones, pero también he sostenido una práctica clínica y en los últimos años también he sido docente, entonces la retro que recibía es que mi experiencia era “inventada” porque los tiempos de trabajo a los reclutadores no les encajaban (no saben que tengo un tema de whorkaholismo crónico). Psírculo creativo surge como un alter ego para echar todo lo que no aceptaban como persona y lo hice organización, o una aspiración a convertirnos en una consultoría de servicios con enfoque psicológico.

La primera propuesta presentada fue a la Universidad del Claustro de Sor Juana para concursar en una licitación con una institución de gobierno, presentamos una propuesta de evaluación que resultó ganadora y nos dieron el proyecto gracias a la claridad de la metodología y mecanismos de transparencia en la entrega de resultados, evaluamos a personal que concursaban para un ascenso. El Claustro me ha formado en mucho, y digamos que fue mi madrina en el emprendimiento, con ellos inauguré el tan temido camino con el SAT como contribuyente (años después también iniciaría mi carrera docente ahí).

La consigna que hemos tenido a lo largo de estos desarrollos es crear equipos de trabajo con psicólogos especialistas en distintas áreas, pues el fuerte de nuestros servicios es la formación clínica y la llevamos a las empresas, entendiendo que las organizaciones son entes vivos, que presentan síntomas y que es posible darles tratamientos, intervenciones, con metodologías validadas por la profesión.