Dra. Carmen Curiel Pediatra

Dra. Carmen Curiel Pediatra Control del niño sano. Alimentación complementaria. Lactancia materna. Aplicación de vacunas. Urgencias. Certificado médico escolar y de pasaporte.

🚨 Vacunación contra influenza temporada 2024-2025Se recomienda que todas las niñas y los niños 👶🏽 de 6 meses o más, reci...
10/09/2024

🚨 Vacunación contra influenza temporada 2024-2025

Se recomienda que todas las niñas y los niños 👶🏽 de 6 meses o más, reciban vacuna contra influenza 💉 para reducir el riesgo de esta enfermedad 😷 y sus complicaciones potencialmente graves 🫁🏥.

Aunque el virus de la influenza 🦠 puede circular durante todos los meses del año 📅, sin duda, la temporada invernal ☃️ es el momento donde se reportan la mayor cantidad de contagios. Es por eso que septiembre y octubre siguen siendo los mejores meses ✅ para que la mayoría de las personas se vacunen.

Recuerda ampliar esta información con tu pediatra de confianza.
👩🏽‍⚕️🩺💜

🚨 Vacunación contra COVID-19 en pediatría para la temporada otoño/inverno 2024-2025El virus 🦠 que causa el COVID-19 siem...
06/09/2024

🚨 Vacunación contra COVID-19 en pediatría para la temporada otoño/inverno 2024-2025

El virus 🦠 que causa el COVID-19 siempre está cambiando 🧐, y la protección de las vacunas 💉 disminuye con el tiempo. El COVID-19 sigue siendo causa de muchas infecciones 😷 y hospitalizaciones 🏥; por eso que se recomienda aplicar a todos los niños y las niñas la vacuna actualizada ✅, para que se pueda restaurar y mejorar la protección contra las nuevas variantes 💪🏽. La vacunación también reduce las probabilidades de tener COVID prolongado 🩻.

Acá te dejo las recomendaciones de vacunación, dependiendo de la edad de tus pequeños 👶🏽👧🏽🧑🏽‍🦱.

Recuerda ampliar esta información con tu Pediatra de confianza.
🩺👩🏽‍⚕️💜

¿Qué es el Frenillo lingual corto? 🤔En los últimos años se ha hablado mucho de la Anquiloglosia o el Frenillo lingual co...
04/09/2024

¿Qué es el Frenillo lingual corto? 🤔

En los últimos años se ha hablado mucho de la Anquiloglosia o el Frenillo lingual corto, pero, a pesar de esto, existe una falta de consenso con respecto al diagnóstico y tratamiento.

Es importante que en los primeros días de vida 📆 de tu recién nacido 👶🏽 tu Pediatra evalúe la presencia de Frenillo corto sobretodo si hay dificultades para la lactancia 🤱🏽.

Acá de te dejo un poco de información acerca de esto.
Recuerda compartir a quien lo necesite 📨.
👩🏽🩺

Los primeros 1,000 días de vida de tu bebé 👶🏽La evidencia científica 🧐 demuestra que los primeros 1000 días de vida de l...
01/07/2024

Los primeros 1,000 días de vida de tu bebé 👶🏽

La evidencia científica 🧐 demuestra que los primeros 1000 días de vida de los niños y las niñas son cruciales para alcanzar el mejor desarrollo y salud a largo plazo. Este periodo abarca desde la concepción 🤰🏽 hasta los primeros 2️⃣ años de edad.

Esta etapa brinda una oportunidad única para que los bebés obtengan beneficios nutricionales 🤱🏽 e inmunológicos 🦠 que necesitarán el resto de su vida.

Pero, de la misma manera, los daños ⚠️ que se generen durante estos primeros mil días, tendrán consecuencias irreversibles, por lo que la prevención es fundamental ☝🏽.

Acá te dejo los puntos principales de este periodo crítico 👩🏽‍⚕️🩺.
Comparte a quien lo necesite 📨.

🚨🚨 Alimentos que NO le debes dar a tu bebé 👶🏽 (Parte 2)❌ Bebidas vegetales: Las mal llamadas “leches” de almendra, arroz...
18/01/2024

🚨🚨 Alimentos que NO le debes dar a tu bebé 👶🏽 (Parte 2)

❌ Bebidas vegetales: Las mal llamadas “leches” de almendra, arroz, avena y soya, no contienen lo necesario para asegurar la adecuada nutrición de un bebé que inicia la alimentación complementaria; están compuestas mayormente de agua, tienen una baja cantidad de calcio y fósforo 🦴 y casi siempre tienen azúcar añadido.
❌ Té/infusiones 🫖: No ofrecen energía ⚡️ ni calorías a tu bebé, además muchas veces son estimulantes y provocan irritabilidad y problemas de sueño 💤. Algunos interfieren con la absorción de hierro (té verde, de manzanilla), y otros incluso son tóxicos (hinojo, anís estrellado).
❌ Jugos 🧃: Tanto los naturales como los comerciales tienen un alta cantidad de azúcar y no contienen fibra. Siempre es preferible dar la fruta 🍊🍍🍎 que ofrecer jugo en menores de 2 años.
❌ Café ☕: La cafeína es un estimulante que puede causar problemas para dormir, irritabilidad y dolor de cabeza. Esta sustancia también se encuentra en té 🧉, chocolate 🧋y algunas gaseosas, por lo que se deben evitar.

Recuerda que las únicas bebidas recomendadas para los bebés que inician la alimentación complementaria es la leche humana 🤱🏽 o fórmula infantil 🧑🏽‍🍼 y el agua natural 🫗.

Pídele a tu pediatra de confianza que te amplíe esta información y comparte este post con quien lo necesite 👩🏻‍⚕️🩺💜.

🚨🚨 Alimentos que NO le debes dar a tu bebé 👶🏽 (Parte 1)Si bien, cuando iniciamos la alimentación complementaria existe u...
16/01/2024

🚨🚨 Alimentos que NO le debes dar a tu bebé 👶🏽 (Parte 1)

Si bien, cuando iniciamos la alimentación complementaria existe una variedad enorme de alimentos que le puedes ofrecer a tu bebé 🍞🥔🍠🍗🍖🥚🥦🥕🍐🍎, es un hecho que hay otros que debes evitar ⚠️. Aquí te dejo algunos de ellos 👇🏽.

❌ Leche de vaca 🐄: Puede irritar la mucosa intestinal y causar microsangrados 🩸, pero además tiene un aporte alto de proteína para los riñones inmaduros de bebé. También contiene una baja concentración de hierro, vitamina C y otros nutrientes esenciales en esta etapa.
❌ Sal 🧂: Los alimentos ya contienen sodio (sal) en su forma natural, por lo que no es necesario agregarla ya que puede cambiar su sabor 🍳. Las cantidades de sodio recomendadas para bebés menores de 12 meses es pequeña, por lo que es fácil excederse.
❌ Azúcar 🍭: El consumo de azúcar se relaciona con aumento de peso, obesidad y caries temprana en bebés menores de 2 años 🦷, además, si se dan alimentos endulzados esto puede contribuir con preferencia de este sabor.
❌ Miel 🐝: En general no se recomienda ningún tipo de endulzante, pero en especial la miel debe ser evitada porque se asocia a Botulismo una afección nerviosa 🧠 causada por las esporas de una bacteria llamada Clostridium botulinum.
❌ Alimentos con riesgo de atragantamiento: Como las palomitas de maíz 🍿. Los frutos secos se deben ofrecer en forma de crema (cacahuate 🥜, nueces 🌰, almendras), los alimentos duros como manzana 🍏, jícama y zanahoria 🥕pueden ofrecerse rayadas. Las uvas 🍇, cerezas 🍒 y aceitunas deberán cortarse 🔪de forma transversal.

Recuerda que puedes ampliar esta información con tu Pediatra de confianza 👩🏻‍⚕️🩺.
Comparte esta información a quien lo necesite 🤗💜.

Prevención de infecciones respiratorias en temporada invernal 🤧❄️Las infecciones respiratorias en la infancia son causad...
24/11/2023

Prevención de infecciones respiratorias en temporada invernal 🤧❄️

Las infecciones respiratorias en la infancia son causadas, la mayoría de las veces, por VIRUS 🦠, y en esta temporada invernal ☃️, son mucho más comunes. La forma habitual de contagio es a través de la tos 😮‍💨 o el estornudo 🤧, por eso te dejo acá algunos consejos para prevenirlas ⬇️.

1️⃣ Lo más importante‼️: Esquema de Vacunación al corriente, sobre todo, las vacunas contra Influenza y COVID-19.
2️⃣ Si es menor de 6 meses 👶🏽: Protégelo mucho más 🤱🏽, tiene mayor riesgo de complicaciones; las personas enfermas deben permanecer alejadas 🖐🏽.
3️⃣ Lavado de manos 🤲🏽: Enseñarle a tus peques a hacerlo de manera constante; puede ser con agua y jabón 🧼 o con alcohol gel; eviten tocarse ojos, nariz y boca.
4️⃣ Ventilación 🌬🪟: Eviten los lugares cerrados y concurridos; abre las ventanas para que fluya el aire o usa purificadores de aire.
5️⃣ Evita la propagación: Enséñale a tu hijo o hija a toser o estornudar en el hueco del codo y lejos de los demás 🫢. Los mayores de 2 años deben usar mascarilla (tapabocas/cubrebocas) 😷cuando tengan síntomas respiratorios.
6️⃣ Mejora su sistema inmune: Alimentación saludable 🥗, actividad física 🤸🏽‍♀️ según su edad, horas de sueño adecuado 🛌💤 y evita exponerlo al humo de tabaco 🚭.

Recuerda que si tu hija o hijo ya tiene síntomas respiratorios es muy importante que tome abundantes líquidos🚰 y que descanse 🛏, en casa puedes usar algun medicamento para aliviar el dolor o la fiebre y realizarle lavados nasales (aseos nasales) siempre de la mano de la valoración de tu Pediatra de confianza 👩🏻‍⚕️🩺.

Comparte esta información a quien lo necesite 💜.

🌟 Repelentes de insectos aprobados para uso en niños 🌟El clima cálido ☀️ y las lluvias 🌧 hacen necesario prevenir la pic...
11/08/2023

🌟 Repelentes de insectos aprobados para uso en niños 🌟

El clima cálido ☀️ y las lluvias 🌧 hacen necesario prevenir la picadura de insectos 🦟; algunos de ellos sólo generan comezón e irritación de la piel, pero otros pueden causar enfermedades 🤒. Por lo anterior, se recomienda el uso de repelentes de insectos que hayan sido registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA); estos productos contienen ingredientes activos seguros y eficaces:

1️⃣ DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida): Su concentración indica cuánto tiempo será efectivo el producto; al 10% proporciona protección durante aproximadamente 2 horas, al 30% durante 5 horas. Es seguro usarlo en mayores de 2 meses, pero siempre con precaución y utilizando la mínima concentración eficaz (10%). En niños nunca usar una concentración mayor al 30%.
2️⃣ Picaridina: Al igual que el DEET, brinda protección dependiendo de la concentración. Los productos que contienen un 5% pueden proteger durante 3-4 horas, al 20% durante 8-12 horas.
3️⃣ Aceite de limón y eucalipto: No debe usarse en menores de 3 años. Los productos con una concentración del 8-10% protegen hasta por 2 horas, y los que contienen del 30-40% brindan 6 horas de protección.
4️⃣ Repelentes naturales: Estos productos incluyen aceite de citronella, geranio, menta y aceite de soya. Son seguros, pero la EPA no ha aprobado su eficacia. Funcionan por poco tiempo, y algunos pueden provocar irritación de la piel.
5️⃣ Productos que NO funcionan: Las pulseras con repelente y los dispositivos que emiten sonidos.

Comparte esta información a quien lo necesite 👩🏻‍⚕️🩺💜.

✨Consejos al usar el protector solar✨🧐 Recuerda que la mayoría de la radicación a la que nos exponemos en nuestra vida o...
10/08/2023

✨Consejos al usar el protector solar✨

🧐 Recuerda que la mayoría de la radicación a la que nos exponemos en nuestra vida ocurre en la infancia y adolescencia, por eso es importante desarrollar hábitos para protegerse del sol, sobre todo en verano 🏖.

1️⃣ El protector solar se debe de usar diariamente para protegernos del sol ☀️, y no como un pretexto para permanecer más tiempo bajo él 🏜.
2️⃣ Aún con protector, siempre se deben evitar las horas con el índice UV más alto 📈(aproximadamente entre 11am y 4pm).
3️⃣ Usa la cantidad adecuada para cubrir todas las áreas expuestas 🧴, en especial cara 👶🏽, nariz 👃🏽y orejas 👂🏽. Frota para que penetre en la piel.
4️⃣ Aplica el protector solar 15-30 minutos antes de la exposición al sol ⏰, para darle tiempo a que se absorba.
5️⃣ El protector solar se usa aunque esté nublado 🌥, ya que el 80% de los rayo UV atraviesan las nubes.
6️⃣ Vuelve a aplicar protector solar cada 2 horas, y después de sudar 😥, nadar 🏊🏽‍♀️ o secarse con toalla. De nada sirve que uses un FPS adecuado (30+) si no lo reaplicas ☝🏽.

Comparte esta información a quien lo necesite 👩🏻‍⚕️🩺💜.

✨Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!✨➡️ Más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no tienen acceso ...
03/08/2023

✨Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!✨

➡️ Más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no tienen acceso a prestaciones de maternidad; y muchas más se encuentran sin apoyo cuando se reincorporan al trabajo. Al hacer posible amamantar y trabajar, las sociedades funcionan mejor, ya que la lactancia ofrece beneficios nutricionales y de salud fundamentales para toda la vida, y contribuye a mejorar la salud de las poblaciones para el futuro. Todas las mujeres en todas partes, sea cual sea su trabajo, deberían tener:

✅ Al menos 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, de licencia de maternidad remunerada;
✅ Pausas remuneradas para la lactancia o la extracción de leche tras la reincorporación al trabajo;
✅ Opciones para una reincorporación flexible al trabajo.

✨Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023✨El día de ayer 1 de agosto inició la Semana Mundial de la Lactancia Materna...
02/08/2023

✨Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023✨

El día de ayer 1 de agosto inició la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y este año la OMS, el UNICEF y otras organizaciones y asociaciones promotoras de la salud y el bienestar de las infancias, decidieron visibilizar la problemática que existe en torno a la lactancia 🤱🏽 y el trabajo 🏢.

Es por eso ☝🏽, que estos días estaremos hablando no solo de la lactancia, si no también de prácticas óptimas de apoyo a las madres en el lugar de trabajo y de la promoción de medidas que se pueden adoptar para garantizar que todas las mujeres que trabajan 👮🏽‍♀️👷🏽‍♀️👩🏽‍⚕️👩🏽‍🍳👩🏽‍🏫👩🏽‍💼👩🏽‍🚒👩🏽‍⚖️, puedan amamantar 💜.

Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!

🌟 ¿Cómo elegir un protector solar adecuado? 🌟En verano muchas veces pasamos más tiempo bajo el sol ☀️, por eso es import...
19/07/2023

🌟 ¿Cómo elegir un protector solar adecuado? 🌟

En verano muchas veces pasamos más tiempo bajo el sol ☀️, por eso es importante elegir un protector solar adecuado para la piel de los y las pequeñas del hogar 👶🏽👧🏽🧒🏽. Aqui te dejo las especificaciones 👌🏽 que debes buscar para elegir el correcto ✅.

1️⃣ Bebés menores de 6 meses 👶🏽, NO se deben exponer al sol. La mejor manera de proteger su piel es con ropa que les cubra zonas expuestas 👕👖, gorros/sombreros 🧢👒 y evitando el sol a la sombra ☂️🌳.
2️⃣ En bebés mayores de 6 meses, niños y niñas pequeñas y embarazadas se recomienda el uso de protectores solares minerales 🧴 y evitar los protectores solares químicos ☣️.
3️⃣ Los protectores solares minerales en general tienen como ingredientes activos “óxido de zinc” y “dióxido de titanio” que bloquean rayos ultravioleta A y B (UVA, UVB) ☀️. Es decir, son de “amplio espectro”.
4️⃣ Busca uno que tenga un factor de protección solar, FPS (sun protection factor, SPF) de 30 o superior. Y que de preferencia también sea resistente al agua 💦.
5️⃣ Recuerda que se debe aplicar 30 minutos ⏱ antes de la exposición solar y se debe reaplicar cada 2 horas o después de nadar 🏊🏽‍♀️, sudar o secarse con toalla.

Recuerda ampliar la información de este post con tu Pediatra de confianza 👩🏻‍⚕️🩺.
Comparte a quien lo necesite 💜.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 9pm
Martes 5pm - 9pm
Miércoles 5pm - 9pm
Jueves 5pm - 9pm
Viernes 5pm - 9pm
Sábado 9am - 2pm
4pm - 8pm
Domingo 9am - 2pm

Teléfono

+525531884005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carmen Curiel Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Carmen Curiel Pediatra:

Compartir

Categoría