Un espacio creado por Fernando Salinas-Quiroz para conocer más sobre psicología, educación, desarrollo y temas de interés sobre la comunidad LGBTQ+ basado en evidencia científica. Desde el año 2016 soy Profesor Titular de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Me encanta estar en actualización constante, por lo que cuento con un Doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y una Especialidad en Parentalidad por el Centro de Estudios de Posgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana (CEP-APM), y una Licenciatura en Psicología (Universidad Iberoamericana). En el año 2014 fui condecorado con la Medalla “Alfonso Caso” 2014 como el graduado más distinguido del Doctorado en Psicología (UNAM) y al año siguiente recibí el Premio Nacional “Silvia Macotela 2013-2014” a la mejor tesis doctoral en Psicología Educativa (UNAM). Obtuve mención honorífica tanto en la tesis de Maestría, como en la de la Especialidad (CEP-APM), así como “Desempeño Sobresaliente” en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Psicología Clínica (CENEVAL). Tengo “Perfil Deseable” según el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo superior (PRODEP). Durante el año 2019 fui responsable de la Especialización en Educación Integral de la Sexualidad (UPN) y formé parte del comité directivo del Sexual Orientation and Gender Identity/Expression Caucus, de la Society for Research in Child Development. He sido profesor en distintos programas de pregrado (licenciatura) y posgrado en México, así como en el extranjero. Actualmente formo parte del padrón de tutores del Doctorado en Psicología en la UNAM y en la Universidad de la República en Uruguay (UdelaR). Formo parte del Equipo de la Presidencia Mundial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP). Soy Fundador y Tesorero de la International Academy for LGBT Psychology and Related Fields, Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Apego y Miembro del Consorcio Internacional de Investigación sobre el Burnout Parental (IIPB). He tenido el privilegio de participar en distintos proyectos de investigación transculturales con distintos países, entre los que destacan Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, Portugal y Uruguay. Funjo como Co-Director Editorial de la revista OMEP Theory into Practice, así como Editor Consultor del Journal of Research on Adolescence y de la sección Gender, Sex and Sexualities de Frontiers in Psychology y Frontiers in Sociology. He sido invitado como conferencista en eventos nacionales e internacionales. Cuento con tres libros, distintos capítulos de libro y más de veinte artículos científicos en revistas indizadas de alto impacto en español, inglés y portugués. Me especializo en instrumentos de evaluación del apego (Técnica Q y Narrativas). Tengo más de 12 años de experiencia como psicoterapeuta. Me autodefino como un investigador maricón que intenta deconstruirse desde el feminismo, interesado en la parentalidad, el desarrollo, la educación y el género.