26/02/2021
Vacunarse es Cuidarse 💙💛❤️
💉 Aplícate la vacuna con tu pareja y disminuye el riesgo de contraer virus del papiloma humano (VPH), protégete de esta silenciosa enfermedad que causa cáncer.
¿LA VACUNA FUNCIONA?
Es una herramienta muy importante en la prevención. Actualmente hay tres: la bivalente (cervarix) contra el VPH (virus del papiloma humano) tipo 16/18, la cuatrivalente (Gardasil 4) contra los tipo 16/18/6/11 y la nonavalente (Gardasil 9) contra los tipos 16/18/6/11/ 31/33/45/52/58. Produce defensas frente al virus y actúa frente a los más graves.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS 3 VACUNAS DIFERENTES?
Cervarix.- protege contra virus que producen cáncer (virus 16/18)
Gardasil.- protege contra virus que producen cáncer y los que producen verrugas (virus 6/11/16 y 18)
Gardasil.- 9 protege contra los 8 principales virus que producen cáncer y los que producen verrugas (virus 6/11/16 y 18) aun no disponible en México.
¿A QUIEN SE APLICA LA VACUNA?
El esquema nacional de vacunación lamentablemente solo aplica Cervarix y nada mas la incluye para las niñas. "Pero cualquier persona puede vacunarse por igual, hombres y mujeres y actualmente esta aceptada por la agencia federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, FDA (The United States Food and Drug Administration) hasta los 45 años.
Se puede aplicar en pareja ejemplo:
Hombre – Mujer
Mujer – Mujer
Hombre - Hombre
MEJORA TUS DEFENSAS
Lleva una vida sana, no fumes, haz deporte y sigue una dieta equilibrada, rica en vitaminas, fibra y baja en grasas. Todo ello repercutirá en la salud general y, por tanto, mejorará el estado de tus defensas y te hará más fuerte frente a enfermedades.
¿CÓMO SE TRASMITE ESTE VIRUS?
Solo hay una vía de transmisión y es la sexual, a través de relaciones vaginales, orales o anales. "Hay muchos falsos mitos sobre el contagio: al sentarse en retretes, nadar en la misma alberca, darse la mano y un abrazo, recuerda todos estos comentarios no son ciertos."
¿CONTAGIARÉ A MI PAREJA?
Es un virus con alta capacidad de contagio de infección. Si se tiene el VPH y se mantienen relaciones sexuales sin pr********vo puedes contagiar a tu pareja. También puede que tu pareja sea portador del virus, aunque no tenga lesiones, y te contagie.
El objetivo de esta vacuna es evitar que se trasmita el virus como cualquier otra enfermedad de transmisión sexual y poder así reducir la incidencia de cáncer y lesiones, como las verrugas genitales y los cánceres de cuello de útero, v***a, ano y pene.
Se debe tener en cuenta que el esquema consiste en la aplicación de 3 dosis:
1 dosis: Mes 0 (dosis inicial) a los 2 meses y a los 6 meses.
Grupo objetivo:
Hombres y Mujeres por igual.
“Recuerda la vacuna es la mejor herramienta de prevención.”