Círculo Psicoanalítico Mexicano A. C.

Círculo Psicoanalítico Mexicano A. C. El Círculo Psicoanalítico Mexicano A.C. es el lugar de encuentro, debate, reflexión, estudio, investigación y transmisión del psicoanálisis.

En el confluyen sendas, trayectorias y proyectos múltiples y diversos que proponen temas y problemas que, por lo mismo, nos convocan a la revisión de los propios fundamentos de nuestra práctica, partiendo de su fundador, S. Freud, hasta los aportes que nos son contemporáneos y tanto en su ámbito teórico-clínico como en el de su inserción e impacto en la problemática cultural actual. Y esto es precisamente, lo que constituye la rúbrica colectiva de sus miembros y participantes en sus distintos programas.

📖 Círculo Psicoanalítico Mexicano invita a la conferencia:🔸 El psicoanálisis en combate contra la perversión 🔸Con la coo...
26/09/2025

📖 Círculo Psicoanalítico Mexicano invita a la conferencia:
🔸 El psicoanálisis en combate contra la perversión 🔸

Con la coordinación del Dr. Alberto Montoya y la conferencia magistral de la Dra. Françoise Davoine.

📅 Fecha: Sábado 25 de octubre de 2025
🕚 Horario: 11:00 a 14:00 hrs (CDMX)
📍 Presencial: Parral 73, Col. Condesa, CDMX
💻 Online: Vía Zoom, con registro previo

💲 Costo: $200 MXN
⏳ Cupo limitado

📲 Informes e inscripciones:
WhatsApp: 55 3481 5278 | 55 1506 0713
✉️ info.eventoscpm@gmail.com

Contáctanos

🔴 Seminario Permanente de Historia y PsicoanálisisCoordinan: Ma. Alejandra de la Garza, Mariana ReynaEl Círculo Psicoana...
24/09/2025

🔴 Seminario Permanente de Historia y Psicoanálisis
Coordinan: Ma. Alejandra de la Garza, Mariana Reyna

El Círculo Psicoanalítico Mexicano invita al Seminario Permanente de Historia y Psicoanálisis.
Este seminario es un espacio de retroalimentación entre analistas e historiadores que comparten la inquietud por estudiar los procesos que propiciaron la absorción del psicoanálisis en la esfera cultural, con el objetivo de reconsiderar tendencias y legados que sirvan para afrontar los desafíos que plantea la subjetividad de la época actual.

🕒 Horario: 19:00 a 21:00 hrs.
💻 Modalidad: Híbrida
📍 Presencial: Entrada libre con registro previo
🌐 Online: Entrada libre con registro previo
Próximos Seminarios:

🔹 “La Guerra Sucia en México y los Saberes Psicoanálisis. Circulación y utilidad”
Viernes 24 de octubre 2025
Ponente: Gerardo Baltazar (Historiador y Psicólogo)

🔹 “Psiquiatría, psicología y psicoanálisis: el viaje intelectual de Néstor Alberto Braunstein (1960-1983)”
Viernes 21 de noviembre 2025
Ponente: Malena Alfonso (Pedagoga e Historiadora)

Dirigido a: Practicantes del psicoanálisis, estudiantes de ciencias sociales y humanidades, y a todas las personas interesadas en estos temas.

Más información:
📧 info.eventoscpm@gmail.com
📲 WhatsApp: 55 3481 5278

23/09/2025
🔴 Seminario Permanente de Historia y PsicoanálisisCoordinan: Ma. Alejandra de la Garza, Mariana ReynaEl Círculo Psicoana...
23/09/2025

🔴 Seminario Permanente de Historia y Psicoanálisis
Coordinan: Ma. Alejandra de la Garza, Mariana Reyna

El Círculo Psicoanalítico Mexicano invita al Seminario Permanente de Historia y Psicoanálisis.

Este seminario es un espacio de retroalimentación entre analistas e historiadores que comparten la inquietud por estudiar los procesos que propiciaron la absorción del psicoanálisis en la esfera cultural, con el objetivo de reconsiderar tendencias y legados que sirvan para afrontar los desafíos que plantea la subjetividad de la época actual.

Próximo Seminario:
🔹 “La Guerra Sucia en México y los Saberes Psicoanálisis. Circulación y utilidad”
📅 Viernes 24 de octubre 2025
Ponente: Gerardo Baltazar (Historiador y Psicólogo)

Dirigido a: Practicantes del psicoanálisis, estudiantes de ciencias sociales y humanidades, y a todas las personas interesadas en estos temas.
🕒 Horario: 19:00 a 21:00 hrs.
💻 Modalidad: Híbrida
📍 Presencial: Entrada libre con registro previo
🌐 Online: Entrada libre con registro previo

📚 CÍRCULO DE LECTURAPsicoanálisis y feminismo📖 Psicoanálisis y género, de Irene Meler👩‍🏫 Ponentes:Araceli Zamora, Marian...
23/09/2025

📚 CÍRCULO DE LECTURA
Psicoanálisis y feminismo
📖 Psicoanálisis y género, de Irene Meler

👩‍🏫 Ponentes:
Araceli Zamora, Mariana Figueroa, Nayeli Góngora, Paulina Ayala, Raquel Aguilar, Sinaí Banda

🗓 Sábado 27 de septiembre
⏰ 17:00 hrs
📍 U-Tópicas, Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán, CDMX

📚 Les esperamos

Círculo Psicoanalítico Mexicano

🕵️‍♂️ EL LADO OSCURO DEL CRIMENCÍRCULO PSICOANALÍTICO MEXICANOte invita a la conferencia:🗣️ “Magnetizado: digo que cerra...
22/09/2025

🕵️‍♂️ EL LADO OSCURO DEL CRIMEN
CÍRCULO PSICOANALÍTICO MEXICANO
te invita a la conferencia:

🗣️ “Magnetizado: digo que cerraba los ojos,
…la verdad no tengo el momento del disparo”

Un espacio para pensar la criminalidad desde una lectura psicoanalítica, donde la palabra del sujeto irrumpe entre el acto, la verdad y la memoria.

🎙️ Conferencista: Alberto Sladogna
📘 Coordina: Patricia Robles

🗓 Fecha: Jueves 30 de octubre de 2025
⏰ Horario: 18:30 hrs (CDMX)
🌐 Modalidad: Híbrida

Presencial: Parral 73, col. Condesa, CDMX

Online:https://us02web.zoom.us/meeting/register/ejPIqojMR_elPJT7wWS_ZQ

Actividad gratuita
👥 Dirigido a: Psicoanalistas y a toda persona interesada en el tema

📩 Informes:
📞 55 3481 5278
✉️ info.eventoscpm@gmail.com

🔥 A FUEGO ABIERTOLa voz apremiante del psicoanalista📣 Noveno encuentro:Analistas en la refriega, ¿cómo paga el analista?...
22/09/2025

🔥 A FUEGO ABIERTO
La voz apremiante del psicoanalista

📣 Noveno encuentro:
Analistas en la refriega, ¿cómo paga el analista?

Un espacio para pensar el lugar del analista cuando él mismo se ve atravesado por las tensiones de la práctica.
¿Qué implica sostener la escucha en tiempos de crisis? ¿Cuáles son los costos psíquicos, éticos y políticos de estar en la refriega?

🧠 Coordina el seminario: Patricia Robles
🗣️ Coordina y participa: Luis Fernando Macías
🎙️ Participan: Jaime Santos, Norma Calles, Elsa Luna, Germán Elías, Pérez Razo

🗓️ Fecha: Sábado 4 de octubre de 2025
⏰ Hora: 17:00 hrs (CDMX)
💻 Modalidad: Online
Actividad gratuita

👥 Dirigido a: Psicoanalistas y a toda persona interesada en el tema.

📩 Informes:
📞 55 3481 5278
✉️ info.eventoscpm@gmail.com

🎬 CINE CLUB DEBATE PRESENTA📽Moulin Rouge (Moulin Rouge, 1952. Dir. John Huston, 120 min.))🗓 Sábado 20 de septiembre de 2...
20/09/2025

🎬 CINE CLUB DEBATE PRESENTA

📽Moulin Rouge
(Moulin Rouge, 1952. Dir. John Huston, 120 min.))

🗓 Sábado 20 de septiembre de 2025
🕔 17:00 hrs (CDMX)

🎙 Comenta: Patricia Camargo (Psicoanalista)

👥 Coordina: Alberto Montoya | Norma Calles

🏛 Presencial: Casa de la Cultura Reyes Heroles
📍 Av. Francisco Sosa 202, Santa Catarina, Coyoacán, CDMX

💻 Transmisión online con inscripción previa.
Contacto: cpmadistancia@gmail.com

¡Te esperamos!
Círculo Psicoanalítico Mexicano

Círculo Psicoanalítico Mexicano, te invita a nuestro seminario:DIÁLOGOS PSICOANALÍTICOSEL LUGAR DEL ANALÍSTA: SU TÁCTICA...
20/09/2025

Círculo Psicoanalítico Mexicano, te invita a nuestro seminario:
DIÁLOGOS PSICOANALÍTICOS
EL LUGAR DEL ANALÍSTA: SU TÁCTICA, ESTRÁTEGIA Y POLÍTICA.
Coordina: Luciane Loss Jardim

INTERPRETACIÓN, CORPORALIDAD Y TRANSFERENCIA. EXPERIENCIA EN LA CLÍNICA DE LOS EXTREMOS.
Ponente: Patricia Robles (CPM)

20 de septiembre 2025, 17:00 hrs (CDMX)
Modalidad: Online
Link de acceso: https://us02web.zoom.us/meeting/register/NkcJw-hQSoGMIkHfKxG-Vw #/registration

📲 Informes y registro:
WhatsApp: 55 3481 5278
✉️ info.eventoscpm@gmail.com

🔴 Seminario Permanente de Historia y PsicoanálisisCoordinan: Ma. Alejandra de la Garza, Mariana ReynaEl Círculo Psicoana...
17/09/2025

🔴 Seminario Permanente de Historia y Psicoanálisis
Coordinan: Ma. Alejandra de la Garza, Mariana Reyna

El Círculo Psicoanalítico Mexicano invita al Seminario Permanente de Historia y Psicoanálisis.

Este seminario es un espacio de retroalimentación entre analistas e historiadores que comparten la inquietud por estudiar los procesos que propiciaron la absorción del psicoanálisis en la esfera cultural, con el objetivo de reconsiderar tendencias y legados que sirvan para afrontar los desafíos que plantea la subjetividad de la época actual.

Próximo Seminario:
🔹 “La Guerra Sucia en México y los Saberes Psicoanálisis. Circulación y utilidad”
📅 Viernes 24 de octubre 2025
Ponente: Gerardo Baltazar (Historiador y Psicólogo)

🕒 Horario: 19:00 a 21:00 hrs.
💻 Modalidad: Híbrida
📍 Presencial: Parral 73; Col. Condesa
🌐 Online: Entrada libre con registro previo

Dirigido a: Psicoanalistas, estudiantes de ciencias sociales y humanidades, y a todas las personas interesadas en estos temas.

SEMINARIO DIÁLOGOS PSICOANALÍTICOS EL LUGAR DEL ANALÍSTA: SU TÁCTICA, ESTRÁTEGIA Y POLÍTICA. Coordina: Luciane Loss Jard...
16/09/2025

SEMINARIO
DIÁLOGOS PSICOANALÍTICOS
EL LUGAR DEL ANALÍSTA: SU TÁCTICA, ESTRÁTEGIA Y POLÍTICA.
Coordina: Luciane Loss Jardim

INTERPRETACIÓN, CORPORALIDAD Y TRANSFERENCIA. EXPERIENCIA EN LA CLÍNICA DE LOS EXTREMOS.
Ponente: Patricia Robles (CPM)

20 de septiembre 2025, 17:00 hrs (CDMX)
Modalidad: Online
Online: Registro Previo , vía Zoom

Dirigido a: Psicoanalistas, practicantes del psicoanálisis y a toda persona interesada en el tema.

Informes: 47 7262 7560
lulossjardim@gmail.com

Dirección

Parral No. 73 Colonia Condesa
Cuauhtémoc
06140

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
Martes 10am - 2:45pm
Miércoles 10am - 3pm
Jueves 10am - 3pm
Viernes 10am - 3pm

Teléfono

+525552118763

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Círculo Psicoanalítico Mexicano A. C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Círculo Psicoanalítico Mexicano A. C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sobre el Círculo Psicoanalítico Mexicano

El Círculo Psicoanalítico Mexicano A.C. es el lugar de encuentro, debate, reflexión, estudio, investigación y transmisión del psicoanálisis. En el confluyen sendas, trayectorias y proyectos múltiples y diversos que proponen temas y problemas que, por lo mismo, nos convocan a la revisión de los propios fundamentos de nuestra práctica, partiendo de su fundador, Sigmund Freud, hasta los aportes que nos son contemporáneos y tanto en su ámbito teórico-clínico como en el de su inserción e impacto en la problemática cultural actual. Y esto es precisamente, lo que constituye la rúbrica colectiva de sus miembros y participantes en sus distintos programas.