09/12/2024
Ante un momento retador en la crianza,
💔La mirada ajena pesa, sobre todo cuando son:
👁️Intolerantes
👁️Acusadoras
👁️Poco empáticas .
💔Justo esta situación produce estrés, vergüenza y desconexión emocional que es lo que imposibilita vincularte✨con quién más te necesita en ese momento: tu hijo o hija.
✨Hoy te recuerdo que los berrinches son parte de la infancia y son esperados, saludables y propios de un cerebro🧠 en desarrollo.
✨Te comparto las siguientes estrategias para transformar este momento difícil en aprendizaje:
1️⃣Anticípate: previamente recuérdale a tu peque que esperas de él o ella: "iremos con... Mamá comprará... Mamá no comprará...."
2️⃣Tu compromiso es con tu hijo y en fortalecer el vínculo, no en quedar bien con la audiencia: ignóralos, sobre todo las miradas que no aportan nada.
3️⃣ Practica el sentirte cómoda en lo incómodo: "los berrinches son normales en los niños, yo puedo con esto"
4️⃣"Mi calma lo calma" ¿Por qué? A través de nuestras neuronas espejo, podemos reflejar en nuestro hijo, el estado de ánimo que buscamos...
5️⃣ Busca un espacio seguro: si está en tus posibilidades, el sentir calma alrededor puede favorecer tu manera de abordar la situación.
6️⃣Tu voz, gestos, ponerte a su altura y validar la emoción, serán de ayuda: "te enojaste porque esas galletas son tus favoritas y tú las querías, te entiendo".
7️⃣Acompaña la emoción pero mantén tu límite: no le compres lo que pide sólo para que se calme, mejor, acompaña a transitar el malestar y ofrece opciones, pero respeta la regla establecida. "Sé que estás triste porque tú querías unas galletas pero hoy no podremos llevarlas", mientras acompañas su emoción.
✨Recuerda: una mamá que atraviesa por un berrinche en público necesita:
¡una mirada de empatía ! 👁️
Alexis 🦋
✨ Cuéntame 👇 cómo te va con la conexión con tu hijo en un momento retador?
Te leo en comentarios.