Psicóloga Alexis Noris

Psicóloga Alexis Noris "Sé el adulto que la infancia necesita"
Psicóloga especialista en crianza y desarrollo infantil.

¿Cómo ayudamos a niños, niñas y adolescentes a reconocer y confiar en sus límites personales ? ✨ Normalizando que cada a...
08/01/2025

¿Cómo ayudamos a niños, niñas y adolescentes a reconocer y confiar en sus límites personales ?

✨ Normalizando que cada acción que tenga que ver con su cuerpo y sus decisiones sean respetadas.

🚫 No obligándole  a demostrar afecto de maneras que le hacen sentir incómodo.

✨ Guiándoles a que identifiquen sus sensaciones corporales de agrado y desagrado y que practique poner límites, ya sea con su voz o pidiendo ayuda, cuando algo no le guste.

✨ Cambiemos juntos creencias arraigadas que le hacen tanto daño a la infancia .

¿Te animas ?

Alexis 🦋

   

💭¿Sabías qué?🗣️Las palabras y frases que MÁS repites a tu hijo van formando su diálogo interno💭, que es esa voz interior...
03/01/2025

💭¿Sabías qué?

🗣️Las palabras y frases que MÁS repites a tu hijo van formando su diálogo interno💭, que es esa voz interior que más adelante tu peque se dirá a sí mismo en sus momentos más retadores y también influye en cómo va formando su autoestima.

💔Entonces:

Sé cuidadosa con tus palabras e intenta evitar aquellas frases que  etiquetan, critican o comparan a tu hijo. 
Esas frases que más repites tienen el poder de hacerle creer a tu hijo que es capaz de lograr algo (o no), que puede volver a intentar si se equivoca, (o no). Que es valioso y merece respeto aún cuando haya fallado en algo (o no 💔).

👣Dejarán una huella que se repetirá como un eco a lo largo de la vida de tu hijo, tanto las palabras y frases positivas como las negativas.

Hoy te invito a tomar consciencia de algo tan cotidiano y en ocasiones que pasa desapercibido:
✨ Hacernos responsables de lo que decimos y cómo lo decimos, por eso te recomiendo:

🍃Dile sus errores SIN generar culpa: en lugar de etiquetar, mejor describe la conducta, así la dificultad pasa a estar en las acciones o comportamientos y no en la autoestima de tu hijo.

🍃Permítele pedir ayuda y expresar qué necesita

🍃No lo compares con el proceso de desarrollo y aprendizaje de otros niños, en especial si convive con ellos.

🍃Respeta si sus gustos no van acorde a los tuyos o a tus expectativas.

🍃Enséñale a marcar límites personales : que su no es escuchado y respetado, sobre todo en casa.

🍃Modera los elogios y en cambio: ¡aliéntalo!
En lugar de: "me encanta tu dibujo", prueba con: "tú lo lograste, debes estar orgulloso de ti mismo"

🍃Evita hacer las cosas por él: adivinar lo que quiere o piensa, asegurar sus gustos o no permitirle intentar por miedo a que falle, ensucie o se tarde más.

🗣️Recuerda que las palabras tienen el poder de construir o destruir.
Y tú decides qué hacer con ellas, en tu crianza.

Alexis 🦋

   

Feliz navidad 🎄. Que estos días encontremos maneras de sentirnos tranquilas y en paz.
24/12/2024

Feliz navidad 🎄. Que estos días encontremos maneras de sentirnos tranquilas y en paz.

Esta lista podría ser muy larga😮‍💨, pero te comparto algunas de las que me ha tocado vivir  o me han compartido.¿Qué otr...
21/12/2024

Esta lista podría ser muy larga
😮‍💨, pero te comparto algunas de las que me ha tocado vivir o me han compartido.
¿Qué otra agregarías?

Alexis 🦋

 

🎄 Estas fechas son ideales para practicar el establecer límites claros, sobre todo si están relacionados con tu crianza....
19/12/2024

🎄 Estas fechas son ideales para practicar el establecer límites claros, sobre todo si están relacionados con tu crianza.

❤️ Intenta rodearte de las personas y situaciones que le sumen a tu maternidad y que muestren respeto y empatía hacia la misma.

Priorizar tu  salud mental en estas fechas es un acto de autocuidado ✨.

Vivir la magia de la navidad a través de los ojos de un niño al que amas es algo que se siente especial ✨. 🎄Quizá porque...
17/12/2024

Vivir la magia de la navidad a través de los ojos de un niño al que amas es algo que se siente especial ✨.

🎄Quizá porque te recuerda a tu infancia y esa facilidad que tenías de maravillarte incluso con las cosas más sencillas como una casa llena de luces o al probar un dulce.

🎄 Quizá porque te recuerda esa etapa llena de magia, donde esperabas todo un año para verla en acción a través de tus seres queridos.

🎄 Quizá porque te recuerda esa sensación de sentirte amada, protegida y especial.
De convivir, jugar y reír ✨.

Así que, recuerda crear recuerdos especiales, juegos, momentos de diversión, reflexión y presencia plena con los niños a los que amas está navidad ❤️.

Alexis 🦋

En navidad 🎄 y en muchas otras  celebraciones importantes, es muy común que niños y niñas sean obligados a demostrar su ...
12/12/2024

En navidad 🎄 y en muchas otras  celebraciones importantes, es muy común que niños y niñas sean obligados a demostrar su afecto de formas físicas a través de besos y abrazos.

Y hoy te recuerdo, que enseñar educación y saludar es importante, pero MÁS importante es respetar la manera en que ese niño o niña se siente cómodo mientras le enseñas a ser amable..

✨¿Porqué?
Al hacerlo le  ayudas a identificar y conectar con las sensaciones de su propio cuerpo , sean agradables o no🚫 hacia una persona o momento, lo que le permitirá establecer límites en alguna situación de riesgo🆘

⛔No permitas que adultos usen el afecto como medio de chantaje o manipulación: "si no me das un beso ya no vuelvo a jugar contigo", "si m abrazas te doy un chocolate", porque justo esas son las estrategias que usan los abusadores.

🙌Mejor:
enséñale a tu hijo o hija que ser amable es importante, pero que él o ella decide su forma  de ser amable:
Saludar 🤝 con la mano, un chócalas ✋, decir adiós 👋, un puñito 🤜, a través de tus palabras 🗣️,  y con las personas que le nazca un abrazo 🫂, o un beso 💋, pero eso lo decide él o ella.

Esta navidad 🎄 recuérdale a tu peque que el afecto debe ser genuino y venir del  corazón ❤️
Y que se puede ser educado sin transgredir sus límites personales.

Alexis 🦋

   

Ante un momento retador en la crianza, 💔La mirada ajena pesa, sobre todo cuando son: 👁️Intolerantes👁️Acusadoras👁️Poco em...
09/12/2024

Ante un momento retador en la crianza,

💔La mirada ajena pesa, sobre todo cuando son:

👁️Intolerantes
👁️Acusadoras
👁️Poco empáticas .

💔Justo esta situación  produce estrés, vergüenza y desconexión emocional que es lo que imposibilita vincularte✨con quién más te necesita en ese momento: tu hijo o hija.

✨Hoy te recuerdo que los berrinches son parte de la infancia y son esperados, saludables y propios de un cerebro🧠 en desarrollo. 

✨Te comparto las siguientes estrategias para transformar este momento difícil en aprendizaje:

1️⃣Anticípate: previamente recuérdale a tu peque que esperas de él o ella: "iremos con... Mamá comprará... Mamá no comprará...."
2️⃣Tu compromiso es con tu hijo y en fortalecer el vínculo, no en quedar bien con la audiencia: ignóralos, sobre todo las miradas que no aportan nada.
3️⃣ Practica el sentirte cómoda en lo incómodo: "los berrinches son normales en los niños, yo puedo con esto"
4️⃣"Mi calma lo calma" ¿Por qué? A través de nuestras neuronas espejo, podemos reflejar en nuestro hijo, el estado de ánimo que buscamos...
5️⃣ Busca un espacio seguro: si está en tus posibilidades, el sentir calma alrededor puede favorecer tu manera de abordar la situación.
6️⃣Tu voz, gestos, ponerte a su altura y validar la emoción, serán de ayuda: "te enojaste porque esas galletas son tus favoritas y tú las querías, te entiendo".
7️⃣Acompaña la emoción pero mantén tu límite: no le compres lo que pide sólo para que se calme, mejor, acompaña a transitar el malestar y ofrece opciones, pero respeta la regla establecida. "Sé que estás triste porque tú querías  unas galletas pero hoy no podremos llevarlas", mientras acompañas su emoción.

✨Recuerda: una mamá que atraviesa por un berrinche en público necesita:

¡una mirada de empatía ! 👁️

Alexis 🦋

✨ Cuéntame 👇 cómo te va con la conexión con tu hijo en un momento retador?
Te leo en comentarios.

Hoy 27 de octubre,  recordamos a las mascotas que se adelantaron en el camino, pero que viven en nuestro corazón ❤️ Te c...
27/10/2024

Hoy 27 de octubre, recordamos a las mascotas que se adelantaron en el camino, pero que viven en nuestro corazón ❤️

Te comparto algunas ideas para acompañar a tu hijo a transitar por ese momento doloroso .

Hablemos de la muerte con niños y niñas, desde una mirada de empatía, con respeto y amor.
No evitamos el dolor, ni lo minimizamos, en cambio, les acompañamos a transitarlo 🫂

Alexis 🦋

✝️💀🐶🐾

✨Yo quiero que mi hijo se acostumbre a sentirse amado:  Porque es en un entorno de amor, cercanía y respeto  donde flore...
20/10/2024

✨Yo quiero que mi hijo se acostumbre a sentirse amado:
Porque es en un entorno de amor, cercanía y respeto donde florece la auténtica seguridad.

Que tenga certeza de que le amo aún en los mayores retos y en los momentos difíciles...
Porque mi afecto no es negociable.

Que se acostumbre a las muestras de cariño que le hagan sentir más comodidad y a la cercanía emocional❤️

Que sepa que cuenta conmigo y me interesa lo que piensa y siente, porque es el mayor estímulo para su desarrollo.

✨Quiero ser su lugar seguro: ese al que puede volver cuando la vida se ponga difícil allá afuera 🌎 o ahí adentro ❤️🧠.

No , el amor no malcría . La falta de cariño , respeto y límites si.

Alexis 🦋

 

Estas con tu hijo y de repente 💔:🗣️Se te "escapan" palabras hirientes. 🗣️Haces aquello que prometiste que tú nunca haría...
23/06/2024

Estas con tu hijo y de repente 💔:
🗣️Se te "escapan" palabras hirientes.
🗣️Haces aquello que prometiste que tú nunca harías con tus hijos.
🗣️Reaccionas en "automático".

Y eso no es ser "mala" mamá, significa que continúas reconociendo, sanando y reaprendiendo formas de hacerlo mejor.

✨ Pero hoy te propongo que,
cuando te invada la culpa o pienses en lo "mal" que lo has hecho, recuerdes que existe la REPARACIÓN 🫶.

❤️‍🩹Reparar va más allá de pedir perdón, es más significativo, porque lleva consigo un compromiso de intentar hacerlo mejor la próxima vez, de aprender juntos🫂.

¿Cómo hacerlo?
✅ Describe lo que acaba de suceder:
Ejemplo: " Juanpablo, te grité y te agarré fuerte del brazo, porque pensé que cruzarías la calle sin precaución".

✅Intenta "poner en palabras", cómo  se sintió tu hijo:
Ejemplo: " te asustaste con el grito y te enojaste porque te agarré fuerte"

✅Pide una disculpa:
Ejemplo: " no estuvo bien que reaccionara así, me alteré y quiero pedirte una disculpa".

✅Di tu compromiso y conecta emocionalmente:
Ejemplo: " La próxima vez intentaré usar mis palabras y respiraré para tranquilizarme, antes de reaccionar, te amo y juntos seguimos aprendiendo".

¿Ya lo estás intentado?
Un día a la vez, si es posible 🫶.

Alexis 🦋

✅Recordemos esto: Niños y niñas tienen el mismo derecho, que cualquier persona a estar en espacios públicos como lo son:...
26/05/2024

✅Recordemos esto:
Niños y niñas tienen el mismo derecho, que cualquier persona a estar en espacios públicos como lo son: parques, restaurantes, medios de transporte, centros comerciales.
Parece algo lógico ¿verdad?, pero a últimas fechas, es un tema que sale a debate en redes sociales y que facilita el promover discursos de odio y desinformación..

Y ojo 👁️, no me refiero a espacios donde es evidente que un niño o niña corra alguna clase de peligro o donde su integridad pueda ser vulnerada.

⛔Pero constantemente veo videos de gente quejándose de actitudes propias de la infancia, por ejemplo, en aviones  y me pregunto:
¿Cómo podemos enseñar a niños y  niñas a "comportarse", "adaptarse", si se les busca excluir de dichos lugares ?
¿No sería mejor informarnos, empatizar, mostrar miradas de respeto y tolerancia?

Por ejemplo tener en cuenta:

✅ Los niños son personas con derechos y que merecen respeto.
🚫No son cosas ni pasatiempos para gustar o no.

✅Los niños no son "mini" adultos y sus habilidades de autorregulación y gestión emocional, continúan en desarrollo.
🚫No hacen "berrinches" o se mueven constantemente, porque quieren molestar o porque sean "malcriados".

✨ Todos fuimos niños y niñas, entonces,  continuar conectando  con tu propia infancia, te permitirá mirar con mayor empatía y respeto a la niñez.

¿Qué opinas sobre este tema?
Te leo en comentarios 👇

Alexis 🦋

 

Dirección

Cuautepec

Horario de Apertura

Lunes 4:30pm - 8:30pm
Martes 5pm - 8pm
Viernes 4:30am - 8:30pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Alexis Noris publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Alexis Noris:

Compartir

Categoría