Grupo Nefrológico GNA

Grupo Nefrológico GNA Conexión y compasión: Juntos en cada paso del camino de la hemodiálisis. Sesiones de hemodiálisis

20/08/2025
💧 Cómo saciar la sed en tiempo de calor si estás en hemodiálisisEn días calurosos es normal sentir más sed, pero para qu...
12/08/2025

💧 Cómo saciar la sed en tiempo de calor si estás en hemodiálisis

En días calurosos es normal sentir más sed, pero para quienes están en hemodiálisis el control de líquidos es esencial. Tomar más de lo indicado puede provocar retención de líquidos, presión alta y sobrecarga al corazón.
Aquí tienes estrategias para refrescarte y controlar la sed:

1️⃣ Toma líquidos fríos, no helados
Beber sorbos de agua fría o infusiones frías sin azúcar puede dar más sensación de frescor que tomar agua a temperatura ambiente.

2️⃣ Chupa hielo en cubitos pequeños
Puedes congelar pequeñas porciones de tu cantidad diaria permitida. Incluso agregar unas gotas de limón para más sabor.

3️⃣ Enjuágate la boca
Hacer buches con agua fría y luego escupir refresca sin añadir líquidos a tu organismo.

4️⃣ Usa rodajas de fruta para hidratar el paladar
Rodajas de limón, naranja o manzana en la boca estimulan la saliva y reducen la sensación de sed.

5️⃣ Mantente fresco
Usa ropa ligera, mantén tu casa ventilada y evita salir en las horas de más calor. Menos calor = menos sudor = menos sensación de sed.

6️⃣ Evita alimentos salados o muy condimentados
La sal aumenta la sed. Prefiere comidas frescas, frutas bajas en potasio y hierbas naturales para sazonar.

💙 Recuerda: tu equipo médico es quien debe indicar la cantidad exacta de líquidos que puedes tomar. El calor no debe ser excusa para exceder tu límite.

En hemodiálisis, la alimentación es tan importante como las sesiones. Pero hay muchos mitos que pueden confundirnos. Vam...
08/08/2025

En hemodiálisis, la alimentación es tan importante como las sesiones. Pero hay muchos mitos que pueden confundirnos. Vamos a aclarar algunos:

1️⃣ “Puedo comer toda la fruta que quiera porque es natural” – ❌ Mito.
Muchas frutas son altas en potasio (plátano, naranja, melón, aguacate). El exceso de potasio puede afectar el corazón. Hay frutas más seguras, como manzana, pera o uvas, pero siempre en la porción indicada.

2️⃣ “La sal de mar o la sal rosa no me hacen daño” – ❌ Mito.
La sal, sea cual sea, sigue siendo sodio. Y el sodio retiene líquidos y aumenta la presión arterial. Lo mejor es usar hierbas y especias para dar sabor.

3️⃣ “El agua de coco es buena para limpiar los riñones” – ❌ Mito.
El agua de coco tiene mucho potasio. En pacientes con diálisis, esto puede ser peligroso.

4️⃣ “El pescado es siempre la mejor proteína” – ✅ Verdad, pero…
El pescado es una excelente proteína, pero debe prepararse sin mucha sal y variar con otras fuentes permitidas (pollo, huevo, claras).

5️⃣ “Puedo tomar todo el líquido que quiera porque me conecto a la máquina” – ❌ Mito.
El exceso de líquido entre sesiones provoca hinchazón, dificultad para respirar y sobrecarga del corazón.

💡 Recuerda: No se trata de prohibir, sino de aprender a elegir y medir. Consulta siempre a tu nutriólogo para adaptar la dieta a tu caso.

En cada visita, nuestros pacientes nos enseñan que la vida se sostiene en decisiones cotidianas, en el valor de mostrars...
01/07/2025

En cada visita, nuestros pacientes nos enseñan que la vida se sostiene en decisiones cotidianas, en el valor de mostrarse y seguir, incluso cuando es difícil. Este espacio no es solo clínico: también es profundamente humano.

🩺 ¿Sabías esto sobre la hemodiálisis?🌊 Tu cuerpo merece lo mejor, incluso en los momentos más difíciles.🔹 La hemodiálisi...
23/06/2025

🩺 ¿Sabías esto sobre la hemodiálisis?

🌊 Tu cuerpo merece lo mejor, incluso en los momentos más difíciles.

🔹 La hemodiálisis no solo limpia tu sangre, también ayuda a equilibrar tus electrolitos y a mantener tu presión arterial bajo control. Es un tratamiento complejo, sí, pero también es una herramienta poderosa que te permite seguir adelante.

🔹 En cada sesión, una máquina actúa como un riñón artificial, eliminando toxinas, exceso de líquidos y productos de desecho que tus riñones ya no pueden filtrar por sí mismos.

🔹 ¿Por qué es tan importante? Porque mantener tu sangre limpia evita complicaciones graves: desde fatiga extrema hasta problemas cardíacos. Cada sesión es un paso más hacia el bienestar.

🔹 No estás solo. Aunque este camino puede ser duro, hay una comunidad, un equipo médico y muchas personas que entienden lo que estás viviendo.

¿Sabías esto sobre tus riñones?
20/06/2025

¿Sabías esto sobre tus riñones?

Cada sesión no solo limpia tu sangre, también es un acto de amor por ti. Estás haciendo lo mejor que puedes, y eso vale ...
19/06/2025

Cada sesión no solo limpia tu sangre, también es un acto de amor por ti. Estás haciendo lo mejor que puedes, y eso vale muchísimo.

🧠💧**¿Sabías esto sobre tus riñones? Datos esenciales que todos deberíamos conocer (¡especialmente si vives con hemodiáli...
16/06/2025

🧠💧**¿Sabías esto sobre tus riñones? Datos esenciales que todos deberíamos conocer (¡especialmente si vives con hemodiálisis!)**

🔹 1. Filtran entre 160 y 180 litros de sangre al día.
Aunque solo miden unos 12 cm, ¡trabajan a lo grande! Tu sangre pasa por ellos unas 40 veces al día.

🔹 2. Producen hormonas, no solo filtran.
Los riñones también producen eritropoyetina (para la formación de glóbulos rojos) y regulan la presión arterial a través de la renina.

🔹 3. Puedes vivir con un solo riñón.
Y aun así llevar una vida totalmente normal. Por eso existen donadores vivos de riñón.

🔹 4. No duelen cuando fallan.
La enfermedad renal crónica suele avanzar en silencio. Por eso muchos la descubren tarde, cuando ya hay daño avanzado.

🔹 5. La hemodiálisis reemplaza solo una parte de su función.
Por eso es importante cuidarse mucho con la dieta, el agua, el potasio y los medicamentos.

🔹 6. Son guardianes del equilibrio interno.
Los riñones regulan líquidos, electrolitos, acidez y más. Son como el laboratorio interno de tu cuerpo.

🔹 7. La piel y los huesos también se ven afectados.
Cuando los riñones fallan, el fósforo se acumula y puede provocar picazón, debilidad ósea y otros síntomas.

🔹 8. Comer con moderación es parte del tratamiento.
Evitar exceso de sal, potasio y líquidos es fundamental. ¡Pero eso no significa dejar de disfrutar!



✨ Cuidar tus riñones es cuidar tu vida. Y si estás en tratamiento, cada paso que das importa: comer bien, acudir a tus sesiones, tomar tu medicación, y hablar de lo que sientes.

Cada sesión es un acto de coraje. Cada paso que das hacia tu tratamiento es una muestra de amor propio y de fuerza silen...
29/05/2025

Cada sesión es un acto de coraje. Cada paso que das hacia tu tratamiento es una muestra de amor propio y de fuerza silenciosa.

Sabemos que no siempre es fácil. Que hay días de cansancio, de dudas, de querer soltar. Pero también sabemos que tu presencia, tu constancia y tu entrega hacen toda la diferencia.

Desde Grupo Nefrológico GNA te acompañamos en este camino. No estás solo.
💙 Estamos para cuidar, contener y seguir caminando juntos.

La hemodiálisis no solo es “limpiar la sangre”. Es un tratamiento que necesita mucho control para que funcione bien y no...
26/05/2025

La hemodiálisis no solo es “limpiar la sangre”. Es un tratamiento que necesita mucho control para que funcione bien y no cause problemas graves.

Aquí te explico, en palabras simples, qué cosas debemos vigilar siempre en los análisis de un paciente que está en diálisis:

🧂 1. Potasio:
Es un mineral que viene de los alimentos. Si se acumula en la sangre, puede causar problemas en el corazón.
➡️ Debe mantenerse en un nivel seguro, ni muy alto ni muy bajo.

🍞 2. Fósforo:
Se encuentra en carnes, lácteos y algunos procesados. Si hay demasiado en el cuerpo, puede dañar los huesos y los vasos sanguíneos.
➡️ Hay que cuidar la dieta y, a veces, tomar medicamentos especiales.

🥛 3. Calcio:
Es el mineral de los huesos. Pero si no está bien controlado, también puede hacer daño.
➡️ Lo vigilamos para que el equilibrio con el fósforo y las hormonas sea el correcto.

💉 4. Urea y creatinina:
Son sustancias que el cuerpo elimina por los riñones. En diálisis, medimos cuánto bajan después de cada sesión.
➡️ Nos dicen si la diálisis está funcionando bien o no.

❤️ 5. Hemoglobina (nivel de sangre):
Las personas en diálisis suelen tener anemia, es decir, poca sangre o sangre muy débil.
➡️ Lo ideal es mantener la hemoglobina en un rango donde el paciente no se sienta tan cansado y tenga buena energía.

🚰 6. Líquidos y peso:
Entre diálisis y diálisis, el cuerpo puede retener agua. Si hay mucha, sube la presión y se hinchan piernas o pulmones.
➡️ Por eso medimos el “peso seco”, que es el peso ideal sin exceso de agua.

📈 7. Hormonas que controlan los huesos:
Hay una hormona llamada PTH que se altera cuando los riñones no funcionan.
➡️ Si está muy alta o muy baja, daña los huesos. Hay que controlarla con medicinas.



✅ En resumen:
Un paciente en hemodiálisis necesita algo más que asistir a sus sesiones. Requiere un seguimiento completo de análisis, medicamentos, dieta y líquidos.

📣 Y lo más importante: el paciente debe entender su tratamiento.
Saber qué cuidar y por qué hace toda la diferencia.

¿Sabías que en nuestra unidad la hemodiálisis es sin reúso?Y eso no es cualquier cosa. Es una decisión que tomamos pensa...
23/05/2025

¿Sabías que en nuestra unidad la hemodiálisis es sin reúso?
Y eso no es cualquier cosa. Es una decisión que tomamos pensando en tu salud, en tu seguridad y en darte lo mejor, siempre.

¿Qué significa “sin reúso”?
Que cada vez que vienes a tu tratamiento, usas un filtro (dializador) completamente nuevo. No reutilizado, no reesterilizado. Totalmente nuevo.

¿Por qué es mejor para ti?
• Porque asegura una limpieza más eficaz de tu sangre.
• Porque reduce el riesgo de infecciones.
• Porque cuida mejor tu sistema inmune.
• Porque ayuda a que te sientas mejor después de cada sesión.
• Porque así garantizamos mayor calidad y seguridad en cada paso del tratamiento.

Somos profesionales especializados en hemodiálisis.
Y elegimos trabajar sin reúso porque creemos que tu salud merece los más altos estándares. No solo tratamos una enfermedad: te acompañamos con compromiso y excelencia.

Tu sangre, tu cuerpo, tu vida. Mereces lo mejor.
Por eso, aquí cada filtro es nuevo. Siempre.

✨ A quienes cada día se levantan, respiran hondo y se presentan a su tratamiento con el corazón lleno de vida: los honra...
15/05/2025

✨ A quienes cada día se levantan, respiran hondo y se presentan a su tratamiento con el corazón lleno de vida: los honramos.
En cada sesión hay más que medicina: hay espíritu, hay fe, hay coraje.
Gracias por enseñarnos, con su presencia, lo que realmente significa resistir con dignidad. 💛

Dirección

Timilpan . Centro Urbano.
Cuautitlán Izcalli
54730

Horario de Apertura

Lunes 6am - 3pm
Martes 6am - 3pm
Miércoles 6am - 3pm
Jueves 6am - 3pm
Viernes 6am - 3pm
Sábado 6am - 3pm

Teléfono

+525585584567

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Nefrológico GNA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Nefrológico GNA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría