Nutrición, Medicina Estética y Acupuntura Qi Hai

Nutrición, Medicina Estética y Acupuntura  Qi Hai Terapias Alternativas, Medicina Estética y Nutrición.

PARALISIS FACIAL !!!LA SOLUCIÓN  TERAPIA DE ACUPUNTURA CITAS WHATSAPP 55 54083837 Neuralgia del trigémino: cuando un ner...
24/10/2025

PARALISIS FACIAL !!!
LA SOLUCIÓN TERAPIA DE ACUPUNTURA
CITAS WHATSAPP 55 54083837

Neuralgia del trigémino: cuando un nervio convierte la vida en un tormento

El nervio trigémino es una de las estructuras más sensibles del cuerpo, con tres ramas que transmiten sensibilidad desde frente, ojos, mejillas, mandíbula y dientes.

La neuralgia del trigémino ocurre cuando este nervio se irrita o comprime, provocando dolor súbito e intenso, como descargas eléctricas en la cara, que pueden repetirse varias veces al día.

Detonantes comunes:
• Hablar o reír
• Masticar o cepillarse los dientes
• El roce del viento sobre el rostro

El dolor aparece inesperadamente y desaparece igual de rápido, dejando al paciente en constante alerta ante la próxima crisis. Por su intensidad, se considera una de las condiciones más dolorosas del ser humano, mostrando la fuerza y fragilidad del sistema nervioso.

Nota: contenido informativo y académico; no sustituye la evaluación médica profesional.

Sesiones de Acupuntura!!!! 💉💉Citas WhatsApp 55 54083837 🦷 Lo que NO te dijeron del BRUXISMO 😬💤El bruxismo no es solo “ap...
23/10/2025

Sesiones de Acupuntura!!!! 💉💉
Citas WhatsApp 55 54083837

🦷 Lo que NO te dijeron del BRUXISMO 😬💤

El bruxismo no es solo “apretar los dientes al dormir”: es un desgaste silencioso que afecta dientes, mandíbula y hasta tu bienestar general.

Lo que pasa al rechinar los dientes:

Presión de hasta 250 kg en la mandíbula, más que al masticar un hueso.

Desgaste del esmalte, fracturas, microfisuras, y daño a implantes o coronas.

Inflamación de la articulación temporomandibular (ATM), causando:
• Dolor de cabeza crónico
• Zumbidos en los oídos
• Dolor al abrir la boca
• Vértigos o mareos

Causas: estrés, ansiedad, problemas respiratorios, incluso en niños.

Señales de alerta:

Encías retraídas

Hipersensibilidad dental

Dolor al masticar

Asimetría facial

Qué puedes hacer:
✅ Usar férula dental nocturna si el dentista lo indica
✅ Técnicas de relajación para el estrés
✅ Evitar cafeína, alcohol y azúcar por la noche
✅ Hacer ejercicios mandibulares
✅ Consultar si hay chasquidos, dolor o rigidez al despertar

El bruxismo es un terremoto silencioso en tu boca: cuanto más se ignore, más daño causa.

🚩 Información con fines educativos y académicos; siempre consulta a tu médico o dentista de confianza.

Glándula tiroides: la mariposa que controla tu metabolismo No late como el corazón.No piensa como el cerebro.No se mueve...
20/10/2025

Glándula tiroides: la mariposa que controla tu metabolismo

No late como el corazón.
No piensa como el cerebro.
No se mueve como los músculos.

Pero manda silenciosamente en tu metabolismo.
La tiroides.
Esa pequeña glándula en forma de mariposa, ubicada en la base del cuello, que regula cuánto de tu energía gastas en cada segundo de tu vida.

Lo que ves en la imagen es su estructura real: abrazando la tráquea, conectada con vasos y nervios vitales.
Desde ahí libera hormonas (T3 y T4) que deciden tu ritmo:
Si adelgazas o engordas.
Si estás lleno de vitalidad o cansado sin motivo.
Si tu corazón late rápido o lento.

Un exceso de hormonas y todo se acelera:
Ansiedad.
Sudoración.
Insomnio.
Pérdida de peso sin explicación.

Una falta de hormonas y todo se frena:
Cansancio.
Frío constante.
Caída del cabello.
Aumento de peso aunque comas poco.

La tiroides es discreta, pero no perdona los descuidos.
Y cuando falla, el cuerpo entero lo siente.

Por eso, cuidarla es tan importante como cuidar tu corazón o tu cerebro.
Porque esta mariposa pequeña sostiene el vuelo de tu energía vital.

—-

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

08/10/2025

Tips para una vida saludable 🍀🍀

Tips para cuidar tu estilo de vida

1⃣Comienza aumentando tu ingesta hídrica de AGUA 💦natural, mínimo 2 litros.

2⃣Evitar❌ las calorías de las bebidas como jugos🍹🍷🍻🍺🍶, tes procesados, aguas con azúcar, refrescos, bebidas alcohólicas etc.

3⃣Realiza un poco de ACTIVIDAD FÍSICA🏃👟👟🏄🚵⚽️🏇🏂, camina (a paso constante )20 min y aumentas gradualmente hasta llegar a los 45.

4⃣Establece HORARIOS,🕠🕓🕝🕛 cuando te levantes que no pasen más de dos horas sin haber desayunado.😋

5⃣NO GRASAS🚫: tocinos, empanizados, dorados, capeados, sabritas, dulces, garnachas, frituras, harinas, etc.👎

6⃣Controla tus CARBOHIDRATOS, 🍞que sean 5 raciones al día ( 1/2 taza de arroz integral, 1 tortilla de maíz, 1/2 papa, 1/2 taza de elote, 1/2 taza de pasta integral)

7⃣Aumenta ✅tus vegetales🍃🌿🍀: espinacas, apio, kale, lechugas, espárragos, brócoli, acelgas, morrones, champiñones, etc.

8⃣Duerme 8 horas😴

9⃣No se te olviden tus snacks/colaciones entre comidas, algo pequeño👍para evitar hipoglicemias y que en tu siguiente comida no comas de más

🔟Sonríe 😄y no te quejes, NUNCA OLVIDES LA META.

💪

Agenda tu cita !!! Y quítate años de encima !!!Citas WhatsApp 55 54083837 Zona cumbria!!!
08/10/2025

Agenda tu cita !!! Y quítate años de encima !!!
Citas WhatsApp 55 54083837
Zona cumbria!!!

25/09/2025

LA MENSTRUACIÓN !!!

Hoy en consulta platicaba un poco de esto con una paciente y éste artículo me parece sumamente interesante para comprender porque hay veces que la menstruación cambia, se adelanta, o duele.

"MUJER ...SU CUERPO LES HABLA A TRAVÉS DE LA MENSTRUACIÓN CADA MES."

En consulta me sorprendo constantemente cuando le pregunto a la paciente cómo es tu menstruación y me responde “normal”. ¿Qué es normal? -pregunto yo -Me duele mucho el pecho cuando estoy pre menstrual, me duele mucho el sangrado pero con una pastilla se me pasa, y la sangre es obscura... Y así un sin fin de explicaciones que, quiero que sepas, no son normales.

Para mí estudiar medicina china fue un antes y un después, sobre todo en mi salud menstrual y desde allí en toda mi salud en general, pues lo maravilloso de esta medicina es que a través de la sangre podemos ver el funcionamiento entero de los órganos.

Mi vida cambió de una menstruación “normal” a una menstruación sana. Eso no significa que no tenga nunca dolores, o que nunca mi sangrado pare y se renueve. Significa que ya no encuentro estas características como algo normal sino como una voz, un síntoma.

Quiero compartirte a continuación algunas de las razones de las anormalidades y el origen de algunos síntomas y sobre todo qué hacer en tu vida diaria para evitar y corregir lo que esté mal. Es importante aclarar que este artículo no pretende ser una opinión médica pero sí puede ser útil como medicina preventiva y correctiva. Nuestra salud, como la palabra lo dice es NUESTRA y es nuestra responsabilidad cuidarla y no sólo buscar curas sino prevenir el tener que curar.

La menstruación, al igual que la ovulación, es una función fisiológica de la mujer, y no debería involucrar dolor ni cambios en nuestras demás funciones, como la digestiva, urinaria etc.. Así como orinar no debe doler y cuando lo hace muestra que algo no está bien, es igual para la menstruación. Pero nos enseñaron desde la primera menstruación (¡incluso desde antes!) que la menstruación duele; no nos prepararon para vivirla, nos prepararon para padecerla y jamás nos enseñaron que podía ser un placer.

¿Qué es una menstruación fisiológicamente sana?
Entre 50 y 80 ml por periodo; de dos a cinco días máximo; rojo carmín; comenzando por un poco más oscura por la concentración.
La sangre pasa de gruesa a un poco más líquida con los días, no huele mal, no tiene coágulos; el sangrado comienza con sangre, no con manchas; el sangrado ocurre fluidamente, no se interrumpe y se reanuda durante el día; no son tres días manchando después de que ya se fue.

Esto varía mucho, depende del peso y tamaño de la mujer puede ser un poco más de sangrado al mes sin ser patológico.
¿Cómo puedes medir cuánto pierdes de sangre? Con la copita menstrual, hoy por hoy existen muchas en el mercado. Consulta en internet cuál distribuyen en tu país.

Ahora bien, en la medicina china existen tres órganos principales relacionados con la menstruación:

- El hígado, que es el encargado de distribuir la sangre a cada órgano que la requiere y de limpiarla,

- el riñón, que es el encargado del desarrollo y reproducción del cuerpo, contiene nuestra memoria ancestral, es decir nuestro ADN,

- y el bazo páncreas, que es el encargado de producir la sangre a través de los alimentos y de contenerla a través de la fuerza y tono de las venas y arterias.

Hablaremos de las desarmonías de estos tres órganos, aunque en realidad todos los órganos están involucrados. El corazón, los pulmones, los intestinos, todos tienen que ver con la menstruación y en ella se ve reflejada el estado de todos, pero estos tres son los más visibles y fáciles de autodiagnosticar.

El sangrado y su relación con los órganos

Síntomas de frío en el riñón Cuando la menstruación comienza con manchas cafés previas al sangrado. Cuando duele durante el sangrado punzante y sólo se pasa con calor. Cuando el sangrado no es rojo sino café y sólo durante el día con la actividad y el calor se vuelve roja y a la noche se vuelve a poner café.
Cuando dura más de cinco días y nunca es abundante. Cuando en la ovulación te duelen la rodillas, los riñones y tienes más frío de lo normal. Cuando la menstruación te da diarrea.

¿Qué puedes hacer para ello?
Cuidar de estar descalza y enfriar los pies mucho.
El primer punto del meridiano de riñón se encuentra en la planta del pie. Si se enfría, entra frío internamente hasta el útero y no permite que la sangre salga. Fajarte el vientre durante la menstruación con una faja roja. También es conveniente incrementar la ingesta de alimentos de naturaleza caliente como el jengibre, la canela, el clavo.

Estos síntomas también pueden ser una manifestación de algún shock emocional o miedo en el cuerpo.
El miedo activa las glándulas suprarrenales y les hace elevar su producción y gasto de adrenalina y cortisol. Cuando el cuerpo no comprende que el susto ya pasó, que estás a salvo, sigue gastando las glándulas y esta glándulas se alimentan de la energía del riñón y lo desnutren.
Seguramente te resuena que después de algún momento de miedo tu menstruación cambió, es importante contarle a nuestro cuerpo que ya pasó, que eso está en el pasado y que ahora en el presente estamos a salvo y ¡sobre todo vivas!

Síntomas de hígado tóxico
Cuando la menstruación es color vino rojo. Cuando es espesa con coágulos grandes y duele antes de la expulsión.
Cuando hay distensión abdominal y el dolor empeora con el tacto o el calor.
Cuando te duelen y se te inflaman los senos en la ovulación o en la fase pre menstrual. Cuando estas más irritable pre menstrual. Cuando huele mal.

Esto indica que tu hígado está sobrecargado.
¿Qué lo pudo haber sobrecargado? La ingesta de hormonas, productos sintéticos y procesados. El café, el ci******lo, el té, el mate, la ingesta de grasas y sobre todo las emociones.
La represión de la expresión emocional y la rabia son las emociones que más dañan al hígado. Si te observas con atención aunque tengas una menstruación muy sana, si algún mes pasas por un periodo de stress o enojo, tu menstruación puede ser como aquí descrita.

¿Qué puedes hacer?
Reducir la ingesta de estos alimentos y hacer más ejercicio, ya que el hígado se estimula a través del ejercicio y mueve la sangre estancada. Hacer una dieta de mono ayuno verde una vez al mes mínimo (acelgas, apio, pepino, kale, lechuga, espinaca, nopal) en jugo, en sopa, en ensalada, como tú prefieras.
Y lo más importante, aléjate de situaciones y personas tóxicas.

Síntomas de bazo, páncreas
Cuando la sangre tiene mocos distintos a los coágulos que son pesados y compactos.
Cuando la sangre tiene como telarañas. Picazón y hongos en la va**na. Cansancio extremo durante el periodo y la ovulación. Inflamación de las extremidades y articulaciones. Hemorragias y hemorroides durante la ovulación o el sangrado.

Esto indica que la energía de bazo páncreas está disminuida y consumida, y al no tener suficiente energía para circular sanamente genera mocos y flemas que son no sólo manifestadas en tu útero sino también en tus extremidades y vías respiratorias.
Estas mucosidades son las bases de la que se forma la endometriosis entre otras desarmonías del aparato reproductor. Las causas principales para esta desarmonía son la ingesta de azúcares y harinas refinadas, ya que el cuerpo crea la sangre y la nutre a través de nuestros alimentos. Si esto es lo que ingerimos, así se forma nuestra sangre: espesa pesada y grasosa. Emocionalmente lo que más daña al bazo páncreas es el exceso de pensamiento, las obsesiones y el no uso del cuerpo.
Cuando sólo usamos la mente nuestro cerebro gasta demasiada sangre. Sangre que debería estar en el sistema digestivo y muscular para la creación y transporte de la sangre en el organismo.

¿Qué hacer para esto?
Parar la ingesta de lácteos totalmente, incrementar la ingesta de picantes, cebollas y ajos, cambiar la azúcar por miel, y las harinas refinadas por harinas integrales y cereales. Tomar en las mañanas un vaso de agua con una cucharada de vinagre de manzana para alcalinizar el organismo. Emocionalmente la meditación es lo que mantiene a tu mente aquietada, busca todos los días un espacio para salir de la mente y habitar entero tu cuerpo.

Espero que te haya ayudado este artículo y que lo compartas con todas tus mujeres ya que es muy importante que las mujeres comprendamos nuestra menstruación y nos hagamos amigas de ella y responsables de nuestra salud.
La menstruación es nuestra aliada y los síntomas sólo son alarmas para mantener la salud".
💜☉
Sajeeva Hurtado
Médica china especializada en patologías femeninas en Nanjing-Chin

👙👙Citas WhatsApp 55 54083837
25/09/2025

👙👙
Citas WhatsApp 55 54083837

El nervio ciático es el nervio más largo y ancho del cuerpo humano. Se origina en la zona lumbar de la columna vertebral...
22/09/2025

El nervio ciático es el nervio más largo y ancho del cuerpo humano. Se origina en la zona lumbar de la columna vertebral y se extiende por las caderas, glúteos, piernas y pies. Su función principal es transmitir señales entre la columna y las extremidades inferiores, permitiendo tanto el movimiento como la sensibilidad. Gracias a él, podemos caminar, correr y mantener el equilibrio, además de percibir sensaciones como el tacto, el dolor o la temperatura en las piernas y pies.
Cuando el nervio ciático se inflama o se comprime, puede generar un dolor intenso conocido como ciática. Este dolor suele irradiarse desde la parte baja de la espalda hacia la pierna, y en algunos casos puede acompañarse de hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular. Las causas más comunes incluyen hernias de disco, espasmos musculares en la zona lumbar o glúteos, estenosis espinal o traumas en la columna.

El tratamiento de los problemas asociados al nervio ciático depende de la causa y la gravedad de los síntomas. En muchos casos, los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de la espalda, la fisioterapia y los masajes terapéuticos ayudan a aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Mantener una buena postura, evitar esfuerzos repetitivos y, cuando sea necesario, seguir las indicaciones médicas para el uso de antiinflamatorios puede prevenir complicaciones a largo plazo. Prestar atención a cualquier dolor que se irradie por la pierna es clave para actuar a tiempo y evitar que se vuelva crónico.

13/09/2025

EL CUERPO TARDA 7 HORAS EN VOLVER A LOS NIVELES NORMALES DE CORTISOL DESPUÉS DE UNA RABIETA 😲.

Tan solo bastan 90 segundos de mantener un sentimiento como estrés, odio, ira, pánico, etc para modificar por hasta 6 horas la bioquímica de nuestro cuerpo y dependiendo de la magunitud generar un cuerpo ácido y por lo tanto aparece la “enfermedad”.

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como la "hormona del estrés"
Según la neurociencia, esta reacción forma parte del mecanismo de supervivencia, pero cuando la ira persiste,
el exceso de cortisol puede causar efectos nocivos en el organismo, como aumento de la tensión arterial, aceleración del
ritmo cardíaco y disminución de la función inmunitaria.

• Una persona con cortisol alto, se caracterizará por ser personas que tienen dolores, generalizados y sensación de fatiga constante con mucho dolor en todos lados, porque el cortisol destruye nuestra musculatura cuando está en niveles elevados.

• El cortisol rompe el músculo para elevar los niveles de azúcar en sangre, por lo tanto, solicitará más insulina y vas a empezar a subir de peso y generar obviamente resistencia a la insulina, pues le estarás exigiendo más a tu cuerpo.

•Retienes sodio (sal) por lo tanto retienes líquidos y ellos hacen que se te hinchen las manos y los pies y asimismo sentirás que se te duermen las manos y te van a decir que tienes 1000 enfermedades, pero al final hoy sabes que es ese cortisol, sumamente elevado de una vida sumamente estresada, y esto a largo plazo sobrecarga mucho tus riñones y terminará en una hipertensión arterial, mucho cuidado.

•Altera los linfocitos T que son la principal barrera de defensas de todas las enfermedades, entonces bajará tu sistema inmunológico y constantemente comenzarás a tener muchas “enfermedades” y síntomas.

Tras un estallido de ira, los niveles de cortisol no vuelven a la normalidad inmediatamente.

ATENCIÓN ‼️

Los estudios demuestran que el organismo puede tardar hasta siete horas o más en recuperar su equilbrio natural, dependiendo de la intensidad de la emoción y de la capacidad del individuo
para afrontar el estrés.

Durante este tiempo, el cuerpo sigue en estado de
alerta, lo que puede afectar a la salud física y mental.
Este retraso en la vuelta a los niveles normales es un recordatorio de cómo las emociones intensas, como la ira y la ansiedad, pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestro bienestar.

Por eso es importante practicar técnicas de control emocional, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir la duración y la intensidad de estas respuestas fisicas. Mantener la calma y aprender a gestionar la ira de forma saludable no sólo protege el cuerpo y la tiroides, sino que también favorece una vida más equilibrada y tranquila.
Créditos al autor

La lengua puede contar más que palabras. Aprende a leer en ella las señales que te envía tu cuerpo.¿Capa blanca, amarill...
10/09/2025

La lengua puede contar más que palabras. Aprende a leer en ella las señales que te envía tu cuerpo.

¿Capa blanca, amarilla o marrón? ¿Grietas, marcas de dientes, sequedad? No son simples “rasgos personales”, sino reflejos de procesos internos: desde el estado de las mucosas y la digestión hasta el equilibrio hídrico, el metabolismo o las inflamaciones.

En la medicina tradicional china, la lengua es un mapa del cuerpo. Se usa para evaluar tanto el estado general como desequilibrios locales (ver la última imagen). Se considera que los cambios en el color, la forma, la textura y la capa indican un desequilibrio interno. Es una forma milenaria de “mirar hacia dentro” sin escáneres ni análisis.

Según Eric Baker, médico de medicina tradicional china, el diagnóstico lingual permite observar el movimiento de la energía, los líquidos y la sangre. El color, la forma, la humedad y la capa de la lengua reflejan el funcionamiento de órganos y sistemas.

Lo correcto es observar la lengua por la mañana, en ayunas y con luz natural. Muéstrala de forma relajada, sin tensión: el esfuerzo puede cambiar su color y forma. Por la noche la lengua casi siempre se ve peor por el cansancio y la comida.

Factores que pueden distorsionar la imagen:
• Medicamentos
• Alcohol y tabaco
• Infecciones agudas
• Intoxicaciones
• Comida, café y productos que tiñen

A qué prestar atención:
• Color. Refleja el estado de la sangre, el hígado y la temperatura corporal.
• Forma. Indica retención de líquidos, estancamiento, exceso o deficiencia.
• Capa. Señala el estado del sistema digestivo, la flora intestinal y las mucosas.
• Grietas, manchas, endurecimientos. Procesos crónicos, carencias.
• Olor. Resultado del metabolismo y la microbiota.

Esta es solo la primera parte. En próximos posts hablaremos de otros tipos de anomalías: formas, texturas, manifestaciones dolorosas… Síguenos para no perderte nada.

📌 Guarda este post y observa tu lengua cada mañana.

La salud empieza con la atención💚
Elena – .eu

⛔ El diagnóstico lingual no sustituye una evaluación médica ni constituye un diagnóstico. Es una herramienta de observación y autocomprensión. Ante la duda, consulta con un especialista.

09/09/2025
🚨🧱 COLON — una raya roja que quiso avisar… y nadie escuchóPrimero fue una “rallita” en el papel 🧻🩸. Después, el estreñim...
08/09/2025

🚨🧱 COLON — una raya roja que quiso avisar… y nadie escuchó
Primero fue una “rallita” en el papel 🧻🩸. Después, el estreñimiento se alternó con diarreas, el abdomen se inflaba como si llevara un n**o por dentro 😣, el cansancio llegó con una palidez que no combinaba con su sonrisa 🪫. “Hemorroides”, dijo. Pero, en silencio, el colon —ese escultor que reabsorbe agua, compacta desechos y protege con su microbiota— tenía un intruso creciendo como un anillo oscuro: cáncer colorrectal.

El colon sano trabaja con paciencia: recupera líquidos 🚰, equilibra electrolitos ⚖️, alimenta a sus bacterias amigas para cuidar la barrera y al sistema inmune 🛡️. Cuando una célula se rebela, el tumor sangra poco, estrecha el paso, roba hierro y deja la energía en cero. Aquella tarde el dolor tipo cólico no cedía, las heces salían más delgadas, el apetito se apagó. En urgencias, la imagen mostró una mordida que cerraba el camino. Había una colonoscopia pendiente… para “mañana”. Y mañana llegó tarde. La bata quedó doblada en una silla y, en casa, una taza fría esperó sus manos 🕯️.

Si notas sangrado al evacuar, cambios persistentes del hábito intestinal, dolor abdominal continuo, pérdida de peso sin explicación o fatiga/anemia, consulta de inmediato 🚨. A partir de los 45 años (antes si hay antecedentes familiares o pólipos), el tamizaje salva vidas: colonoscopia según indicación, o pruebas de sangre oculta en heces/fit test guiadas por tu médico 🩺. Cuídalo cada día: más fibra, frutas y verduras 🌽🍎, proteínas magras y grasas saludables 🐟🥑, menos ultraprocesados y alcohol 🍟🍷, cero tabaco 🚭, y movimiento diario 🚶‍♂️.

Tu colon trabaja en silencio todos los días. Escúchalo cuando empiece a hablar. 💛

🚩 La siguiente información, texto e imagen tiene fines netamente educativos, interactivos y principalmente académicos. Siempre consulta a tu médico de confianza.

Dirección

Isidro Fabela
Cuautitlán Izcalli
54740

Horario de Apertura

Lunes 10:30am - 7pm
Martes 10:30am - 7pm
Miércoles 10:30am - 7pm
Jueves 10:30am - 7pm
Viernes 10:30am - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición, Medicina Estética y Acupuntura Qi Hai publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría