Psicoterapeuta Heidi

Psicoterapeuta Heidi Acompaño a familias a educar con un enfoque de crianza consciente.

Te acompaño a sanar, transformar y reconectar contigo misma, te guío en un camino de autoconocimiento y liberación emocional para que vivas con mayor claridad, equilibrio y plenitud.

Terminando sesiones, es muy grato escuchar cuando alguien al terminar una sesión dice... "más tranquila".
23/10/2025

Terminando sesiones, es muy grato escuchar cuando alguien al terminar una sesión dice... "más tranquila".

Tarde de estudio...
21/10/2025

Tarde de estudio...

Ikigai  es una palabra japonesa que significa “razón de ser” o “motivo para levantarse cada mañana”. Es un concepto que ...
20/10/2025

Ikigai es una palabra japonesa que significa “razón de ser” o “motivo para levantarse cada mañana”. Es un concepto que une propósito, pasión, vocación y misión —es decir, el punto donde se cruzan lo que amas, lo que sabes hacer, lo que el mundo necesita y por lo que pueden pagarte.

A terapia llegan mamás sintiendo que han perdido la comunicación con su adolescente:- Ya no me cuenta nada…- Antes me bu...
14/10/2025

A terapia llegan mamás sintiendo que han perdido la comunicación con su adolescente:

- Ya no me cuenta nada…
- Antes me buscaba, ahora se encierra en su cuarto…
- Siento que hice algo mal, que ya no soy una buena madre…

Esa sensación de desconexión no significa que hayas perdido a tu hijo; significa que están en un nuevo momento del vínculo, un momento donde se necesita una forma distinta de comunicarse, escucharse y acompañarse.

En terapia, trabajamos en reeducar la  idea de debilidad, acompañando a la persona a reconectarse con su humanidad.Con h...
13/10/2025

En terapia, trabajamos en reeducar la idea de debilidad, acompañando a la persona a reconectarse con su humanidad.

Con hipnosis, por ejemplo, se puede guiar a la mente inconsciente a reconocer que la vulnerabilidad no es una amenaza, sino una vía hacia la integración y la autocompasión.

La paradoja de la fuerza.Mientras más intentamos mantenernos fuertes, más tensión acumulamos. La verdadera fortaleza sur...
11/10/2025

La paradoja de la fuerza.

Mientras más intentamos mantenernos fuertes, más tensión acumulamos. La verdadera fortaleza surge cuando nos permitimos sentir, reconocer el miedo, el llanto, la duda. Ser vulnerables no nos rompe; nos ablanda lo suficiente para no quebrarnos.

10/10/2025

La negación de la vulnerabilidad como desconexión emocional.Esa coraza genera una aparente inmunidad ante la crisis, per...
09/10/2025

La negación de la vulnerabilidad como desconexión emocional.

Esa coraza genera una aparente inmunidad ante la crisis, pero a largo plazo bloquea la capacidad de procesar y liberar emociones. Lo reprimido no desaparece; se somatiza o emerge en forma de ansiedad, fatiga emocional o sensación de vacío

La fortaleza como defensa aprendida.Cuando una persona “se muestra fuerte” de manera persistente, no siempre lo hace des...
08/10/2025

La fortaleza como defensa aprendida.

Cuando una persona “se muestra fuerte” de manera persistente, no siempre lo hace desde la resiliencia, sino desde la supervivencia. Es una estrategia que nació para evitar el dolor, el rechazo o la pérdida del control. En muchos casos, fue útil en la infancia o en relaciones donde mostrarse vulnerable no era seguro.

A terapia llegan personas que se perciben como "rotas" tras haber mostrado una fortaleza persistente en momentos de cris...
07/10/2025

A terapia llegan personas que se perciben como "rotas" tras haber mostrado una fortaleza persistente en momentos de crisis. Parece existir un temor y una desconfianza a mostrarse vulnerables. Se cree erróneamente que, si se permiten caer, serán débiles y no podrán salir adelante. Por el contrario, piensan que con esta fuerza todo se resolverá más rápido y con menos daño, e incluso que se volverán inmunes al dolor. Sin embargo, en realidad sucede lo contrario: la situación puede volverse más crítica, más dolorosa y más difícil de resolver.

¿Tú qué piensas?

La importancia de acompañar.Los adolescentes se nutren de tu presencia, tu mirada, tu atención. ♥️
01/10/2025

La importancia de acompañar.

Los adolescentes se nutren de tu presencia, tu mirada, tu atención. ♥️

Dirección

Cuautitlán Izcalli
54750

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Heidi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Heidi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría