Psiquiatría y Psicología Izcalli

Psiquiatría y Psicología Izcalli Consultorio de Psiquiatria y Psicología con mas de 25 años de experiencia y mas de 3,000 pacientes sanos y saludables
(3)

Rampa para Discapacitados, Estacionamiento para Visitas, Parque con Juegos para Niños, Acceso con Silla de Ruedas, Sala de Espera, Cafetería, Uso Obligatorio de Cubre bocas, Instalaciones Sanitizadas, Wi Fi,

El cuidado personal puede ser clave en el manejo de los síntomas de la depresión, así como en el fomento del bienestar g...
11/05/2024

El cuidado personal puede ser clave en el manejo de los síntomas de la depresión, así como en el fomento del bienestar general.
¿Qué puede hacer?
Trate de seguir haciendo cosas que solía disfrutar
Mantenga el contacto con amigos y familia
Haga ejercicio a menudo, aunque solo sea dar un paseo
Siga, si es posible, unos hábitos alimenticios y de sueño regulares
Evite o reduzca el consumo de alcohol y no tome dr**as ilícitas, que pueden empeorar la depresión
Cuente a alguien de confianza cómo se siente
Acuda a un proveedor de atención de salud
Si tiene pensamientos suicidas:
Recuerde que no está solo, que muchos han pasado por esto y encontraron ayuda
Cuente a alguien de confianza cómo se siente
Hable con un trabajador de la salud (un médico o un consejero)
Únase a un grupo de apoyo
Si cree que existe el peligro de que, a corto plazo, pueda hacerse daño, póngase en contacto con un servicio de emergencia o con una línea de atención telefónica para situaciones de peligro, esperamos tu llamada para poder ayudarte, somos los mejores para poder ayudarte

Trastorno PostraumáticoTrastorno caracterizado por la imposibilidad de recuperarse después de experimentar o presenciar ...
10/12/2022

Trastorno Postraumático

Trastorno caracterizado por la imposibilidad de recuperarse después de experimentar o presenciar un evento atemorizante.
trastorno por estrés postraumático incluyen los siguientes: Revivir la situación una y otra vez con el pensamiento o en el juego. Tener pesadillas y problemas para dormir. Sentirse muy mal cuando algo recuerda la situación.
El diagnóstico de trastorno por estrés postraumático requiere la exposición a un evento que involucre la amenaza real o posible de muerte, violencia o lesiones graves. La exposición puede suceder en una o más de las siguientes formas: Experimentaste directamente el evento traumático.
El trastorno puede durar desde meses hasta años y suele haber episodios que recuerdan el trauma y causan intensas reacciones emocionales y físicas.
Se reprimen los recuerdos, más no el efecto. Es así como se experimentan sentimientos de rabia, pena, miedo, dolor u otros. Inclusive, en muchos casos es posible experimentar síntomas físicos, como enfermedades o dolores. Los recuerdos reprimidos atentan contra la salud mental, ocasionando síntomas como la ansiedad.
Entre los síntomas se encuentran tener pesadillas o recuerdos repentinos, evitar situaciones que recuerden el trauma, reaccionar exageradamente ante los estímulos, y sufrir de ansiedad o depresión.
Cuando una persona experimenta un acontecimiento traumático, la adrenalina recorre el cuerpo y el recuerdo queda impreso en la amígdala, que forma parte del sistema límbico. La amígdala guarda el significado emocional del suceso, incluyendo la intensidad y el impulso de la emoción
El tratamiento incluye diferentes tipos de psicoterapia y medicamentos para controlar los síntomas.

¿Qué se siente en un ataque de pánico?Las personas con trastorno de pánico tienen ataques repentinos y frecuentes. Estos...
26/10/2022

¿Qué se siente en un ataque de pánico?
Las personas con trastorno de pánico tienen ataques repentinos y frecuentes. Estos ataques se caracterizan por una ola repentina de temor o incomodidad, o bien, una sensación de perder el control, incluso cuando no hay un peligro real o un factor desencadenante claro.
Un ataque de pánico consiste en la aparición de un episodio diferenciado de miedo o angustia que evoluciona en menos de 10 minutos y en el que aparecen de forma brusca 4 o más de los siguientes síntomas: Palpitaciones, sacudidas del corazón o aumento de la frecuencia cardíaca . Sudoración. Temblores o sacudidas.
Los ataques de pánico y el trastorno de pánico pueden ser causados por un desequilibrio de las sustancias químicas del cerebro o cuando existen antecedentes familiares de trastorno de pánico.
El sistema nervioso autónomo puede hacer entonces que nuestro cuerpo experimente los efectos de un ataque de pánico más o menos intensamente, que pueden ir desde sudoración, escalofríos y sequedad en la boca, hasta temblores, náuseas, mareos, problemas para respirar y aceleración no natural del corazón

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a ...
30/09/2022

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
El tratamiento en caso de TDA lo más adecuado es un tratamiento multidisciplinario que puede incluir tratamiento farmacológico, pautado y supervisado por el neuro-pediatría o médico especialista, intervención psico-educativa y orientación a las familias.
¿Qué famosos tienen TDAH?
Steve Jobs, Michael Jordán, Michael Phelps, Jim Carrey, Will Smith, Sylvester Stallone.

EL CAMELLO SIN CUERDAEstaba a punto de caer el sol y la caravana se preparó para pasar la noche en el desierto. El mucha...
09/09/2022

EL CAMELLO SIN CUERDA
Estaba a punto de caer el sol y la caravana se preparó para pasar la noche en el desierto. El muchacho encargado de los camellos se acercó al guía y le dijo: Señor, tenemos un problema. Hay un total de 20 camellos, pero solo tengo 19 cuerdas.¿Cómo podemos solucionarlo?
El guía quiso tranquilizar al joven diciéndole: No te preocupes, los camellos no son muy listos. Acércate al que ha quedado suelto y haz como si lo atases. Verás que se quedará allí quieto, como si en realidad le hubieses puesto una cuerda alrededor del cuello y de las patas.
Siguió su consejo y, a la mañana siguiente, cuando la caravana volvió a ponerse en marcha, todos los camellos comenzaron a avanzar en fila.Todos, menos uno.
Señor, hay uno de los animales que no quiere caminar esta mañana, le dijo el chico encargado de la manada al guía.
El guía preguntó: ¿Es por casualidad, el que se quedó sin soga?, el joven sorprendido le respondió: Sí, ¿cómo lo sabe?, continuó extrañado el jovenzuelo. Ve y haz como que lo desatas, sino creerá que aún está trabado. Por eso no quiere caminar, le explicó el guía.
Acto seguido, el camello creyéndose desatado, se echó a andar...
Lo mismo le pasa a mucha gente, son camellos atados sin cuerda, porque los límites no los impone la realidad, sino nuestras propias mentes y convicciones.🌹🌹🌹

La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esq...
22/06/2022

La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitarte.
Las personas que padecen esquizofrenia necesitan recibir tratamiento durante toda la vida. El tratamiento temprano puede ayudar a controlar los síntomas antes de que se desarrollen complicaciones más graves y puede mejorar el pronóstico a largo plazo.
Dentro de los trastornos psiquiátricos, la esquizofrenia se clasifica en el grupo de los trastornos psicóticos, en los que se produce una alteración de la percepción de la realidad. Se estima que a nivel mundial entre un 0,5% y un 1% de la población se ve afectada por esta enfermedad.
Desde un punto de vista terapéutico, se suele clasificar a los pacientes con esquizofrenia en dos grandes grupos:
* Esquizofrenia con predomino de síntomas positivos, engloban las alucinaciones auditivas, los delirios, las distorsiones graves del lenguaje y el comportamiento.
* Esquizofrenia con predomino de síntomas negativos, como son la apatía, la nulidad afectiva, la catalepsia, la ausencia de voluntad para llevar a cabo ninguna tarea, la incapacidad para disfrutar de nada, para expresar sentimientos o la pobreza del lenguaje.
Hoy en día, existen múltiples fármacos que permiten tratar la esquizofrenia en todas sus variedades, paliando los síntomas, pero nunca llegando a curar el trastorno. Como en casi todos los trastornos psiquiátricos, el abordaje terapéutico no será solamente farmacológico sino también mediante psicoterapia, tanto al paciente como a la familia.
La esquizofrenia es una enfermedad con la cual es difícil convivir, tanto para quien la padece como para su entorno, por lo que es vital ponerse en contacto con un especialista ante la sospecha de que alguien cercano pueda padecerla.

El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adu...
21/05/2022

El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes
Con el insomnio se tiene dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para lograr un sueño de buena calidad. Esto ocurre incluso cuando tiene el tiempo y el entorno correcto para dormir bien
Dormir pocas horas afecta al hipotálamo, una región del cerebro asociada con la memoria y el aprendizaje. Esto se debe a que durante el sueño se reponen los neurotransmisores cerebrales, por lo que el insomnio genera una pérdida de conectividad entre las neuronas presentes en esta área del cerebro.
Si no se llegara a dormir durante 3 días, se encuentran altos niveles inflamatorios en el torrente sanguíneo. Eventualmente pueden conducir a enfermedades cardiovasculares y presión arterial alta. La atención y concentración son mínimas y el cuerpo activa lo que se denomina piloto automático.
No dormir durante 5 días lo suficiente, puede provocar alucinaciones, alterar el pensamiento y la memoria, e incluso provocar insuficiencia orgánica.
Si los síntomas continúan, asista con su psiquiatra para que le de el tratamiento adecuado a su nivel de insomnio.

El estrés es la respuesta física o mental a una causa externa, como tener muchas tareas o padecer una enfermedad. Un est...
21/04/2022

El estrés es la respuesta física o mental a una causa externa, como tener muchas tareas o padecer una enfermedad. Un estresor o factor estresante puede ser algo que ocurre una sola vez o a corto plazo, o puede suceder repetidamente durante mucho tiempo.
El estrés que no se controla puede contribuir a muchos problemas de salud, como la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas, la obesidad y la diabetes.
El estrés puede ser causado por muchos factores, como el dinero, las preocupaciones laborales o las relaciones personales. Puede causar síntomas psicológicos, como irritabilidad, ansiedad y síntomas físicos como problemas para dormir.
La mayoría de tensión que se acumula durante un día normal en el trabajo se concentra en los hombros y en los músculos del cuello. Ejercer presión en los puntos de esta región del cuerpo implica aliviar esta tensión.
¿Cómo se cura el estrés?
Pruebe algunas para averiguar cuáles funcionan mejor para usted.
Reconozca las cosas que no puede cambiar. ...
Evite las situaciones estresantes. ...
Haga ejercicio. ...
Cambie su perspectiva. ...
Haga algo que disfrute. ...
Aprenda nuevas maneras para relajarse. ...
Conéctese con sus seres queridos. ...
Duerma lo suficiente.

Este retorno a las actividades y estar de vuelta al exterior puede desencadenar en algunas personas potentes sentimiento...
18/03/2022

Este retorno a las actividades y estar de vuelta al exterior puede desencadenar en algunas personas potentes sentimientos de ansiedad y miedo a salir de casa tras los días de confinamiento que hemos vivido, a éste fenómeno se le conoce como “síndrome de la cabaña” y consiste en el temor que experimentamos o el rechazo a la necesidad de salir de casa después de un largo período sin hacerlo. Este temor y ansiedad se pueden expresar como miedo a salir a la calle, contactar a otras personas fuera de nuestra casa, temor a realizar actividades que antes eran cotidianas tal como trabajar fuera de casa, usar medios de transporte público, relacionarnos con personas desconocidas.

La angustia es un sentimiento, pensamiento o condición muy desagradables que las personas sienten, las causas pueden ser...
15/03/2022

La angustia es un sentimiento, pensamiento o condición muy desagradables que las personas sienten, las causas pueden ser muy diversas, desde genéticas, hasta traumas o episodios vividos, sin embargo, el vivir con estos síntomas o lidiar con ellos no es nada fácil, sin embargo, la buena noticia es que hay solución para ello Las crisis de angustia pueden causar dolor toráxico haciéndonos pensar que nos está dando un infarto, sensación de no poder respirar, asfixia, mareos y náuseas, en los casos un poco más fuertes, no te vamos a decir que no te debes de preocupar, más bien te debes de ocupar de ponerte en las manos correctas para que te ayuden.
.

04/03/2022

S.O.S
Un avión de pasajeros AIRBUS A321 vuela sobre el Atlántico, en dirección a su destino. Es un vuelo, muy tranquilo y estable a 800 km/h a 30.000 pies, cuando de pronto se ve interrumpido por la aparición de un avión de combate cualquiera a casi 2.500 km/h.

El piloto del avión de combate disminuye la velocidad, vuela junto al AIRBUS en formación y saluda al piloto del avión de pasajeros por radio: ¿Aburrido el vuelo?, El piloto del Airbus responde desconcertado: ¿Qué?

El piloto de combate sin previo aviso invierte el caza, acelera, realiza una leve picada y luego remonta rompiendo la barrera del sonido, sigue subiendo rápidamente a una velocidad y altura casi increíble, para después volver a descender casi al nivel del mar en una picada impresionante. Reduce la velocidad y se vuelve a colocar al lado del Airbus y pregunta: Bueno, ¿qué te pareció eso?.

El piloto de Airbus le responde: ¡Muy impresionante, pero ahora mira tú!. El piloto de avión de combate mira el Airbus A 321, continuar con su vuelo, el avión comercial sigue volando en forma recta y nivelada con la misma dirección, velocidad y altitud. Después de cinco minutos, el piloto de Airbus dice por radio: Bueno, ¿y qué te pareció a ti ahora?.

El piloto del avión de combate pregunta confundido: Pero, ¿qué hiciste?, no paso absolutamente nada. Entonces el piloto comercial se ríe y le contesta: Me levanté del asiento, estiré las piernas, fui al baño en la parte de atrás, tomé una taza de café, comí una rosca de canela e hice una reserva para las próximas tres noches, en un Hotel 5 Estrellas, que es pagado por mi empleador.

La moraleja de la historia es:

«Cuando eres joven, la velocidad y la adrenalina parecen ser excelente compañía, pero a medida que se envejece y uno se hace más sabio, el confort y la paz tampoco deben ser menospreciados.»

A este concepto se le llama en inglés S.O.S., las siglas de: Slower, Older, Smarter (más lento, más viejo, más inteligente). Dedicado a todos mis amigos que se acercan cada vez más al S.O.S. o que ya son S.O.S y merecen todo nuestro amor y respeto.

15/02/2022

Placer vs felicidad. Placer vs Hedonismo. Esta Doctrina moral constituye una defensa del placer como finalidad suprema de la vida, y el mismo tiempo, su fundamento.
El placer, para el hedonismo, está relacionado con el bien, siendo considerado bueno, todo aquello que produce placer y malo, lo contrario. Porque todos los seres vivos buscan el placer y escapan del dolor.
El placer es el único y más elevado bien.
Felicidad EUDAIMONÍA
Todos los seres humanos buscan la felicidad. Sin embargo, muchos la buscan por medios equivocados o bajo una confusión de lo que es la felicidad; por ejemplo, pensando que pueden encontrar la felicidad en el mundo material, obteniendo dinero, éxito o admiración.
La filosofía, y recientemente la ciencia, coinciden en que la felicidad viene fundamentalmente de una vida llena de significado, de conexiones profundas con uno mismo y con las demás personas y de una vida espiritualmente plena.
Es por ello que se ha rescatado el término griego eudaimonía, el cual nos remite a la importancia de armonizar la vida con el significado más profundo, o aquello que los griegos creían venía del alma o del espíritu y que nos vinculaba con el cosmos. Interesante no??🌹🌹🌹

Consultorio de Psiquiatria y Psicología con mas de 25 años de experiencia y mas de 3,000 pacientes

15/02/2022
¿Bajo qué circunstancias necesitas acudir a un psiquiatra?Los psiquiatras se encargan de trastornos mentales y la evalua...
12/02/2022

¿Bajo qué circunstancias necesitas acudir a un psiquiatra?
Los psiquiatras se encargan de trastornos mentales y la evaluación de problemas psicológicos.
Algunos problemas por los que se acude a un psiquiatra son:
Desesperanza, Ansiedad, Síntomas que afectan el rendimiento de la persona, La prescripción médica para el tratamiento, Ajuste de los medicamentos, entre otros.
En otras palabras, acudir a un psiquiatra es analizar cambios en distintos escenarios de nuestra vida, como:
Cambios en la vida, Hay alteraciones que deben ser tratadas porque representan síntomas de problemas de salud mental, Adelgazamiento, comida excesiva, Exceso o falta de sueño, Problemas de memoria o de concentración, Problemas sexuales, Adicciones, Cambios en el estado de ánimo, Preocupación anormal, Pensamiento en lentecido o acelerado, Ira excesiva e incontrolable, problemas con la pareja, amigos, familiares o extraños.
Llámanos que, con más de 25 años de experiencia, sabemos cómo ayudarte y en muy poco tiempo notaras cambios muy significativos.

03/02/2022

Para saber por qué tenemos que visitar un psiquiatra y cuáles son las circunstancias en las que se debe acudir a uno es importante para las personas que están pensando en pedir ayuda o requieren ayuda para su salud mental.
Primero que nada, es necesario poder identificar los síntomas que requieren la intervención de un psiquiatra, el cual está en capacitado para diagnosticar la necesidad del paciente.
Pero ¿Qué es un psiquiatra?
Un psiquiatra es un médico especialista en problemas de salud mental.
Su característica más importante, es que está capacitado para atender tratamientos para la restauración de la salud como medicación y terapias diversas para buscar la salud de la persona.
Además, los psiquiatras (al ser médicos) también pueden hacer una valoración de la salud en general. Algunos psiquiatras también están formados en psicoterapia por lo que pueden brindar este servicio adicional a sus pacientes.
Llámanos, sabemos cómo poder ayudarte.

Consultorio de Psiquiatria y Psicología con mas de 25 años de experiencia y mas de 3,000 pacientes

29/01/2022
29/01/2022
29/01/2022

Dirección

Cuautitlán Izcalli
54744

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+525590213108

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiquiatría y Psicología Izcalli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Clínicas cercanos


Otros Consulta psicológica y salud mental en Cuautitlán Izcalli

Mostrar Todas