03/11/2025
El Día de Mu***os es mucho más que una tradición; es un poderoso ejercicio de duelo, memoria y vínculo que nuestra cultura nos regala, una herencia ancestral de profundo valor terapéutico.
Desde la cosmovisión prehispánica, la muerte no era el fin, sino una etapa de tránsito hacia destinos como el Mictlán. Esta creencia en el retorno temporal de las ánimas es lo que nos permite abrir, en estos días, la puerta a la presencia simbólica de quienes han partido, sin miedo a la negación:
El altar u ofrenda se convierte en un espacio terapéutico que recrea ese puente ancestral, un lugar lleno de sentido:
• Permite el "reencuentro".
• Normaliza la muerte.
• Fomenta la memoria y los recuerdos.
• Valida el amor como un vínculo eterno.
• Promueve una gran cohesión comunitaria.
• Transforma la pérdida en presencia.
Hoy, permitámonos vivir estas fechas con el corazón abierto. Recordar no es retroceder en el duelo, es honrar la huella de amor que dejaron en nuestra historia, siguiendo el camino que trazaron nuestros ancestros.
Psic. Arantxa Ceniceros
Tel. 55 4518 4357