Alas y Raíces

Alas y Raíces Desarrollo humano,
cursos y talleres, queremos que seas feliz.

Bajarse a tiempo, es el mayor acto de autocuidado 🍒.Alas.La vida es como te la cuentas 🍒.
29/07/2025

Bajarse a tiempo, es el mayor acto de autocuidado 🍒.
Alas.
La vida es como te la cuentas 🍒.

Las redes sociales reales, con las que cuentas cuando necesitas, tú las conoces, cuídalas, hazte presente 🍒.Alas. La vid...
22/07/2025

Las redes sociales reales, con las que cuentas cuando necesitas, tú las conoces, cuídalas, hazte presente 🍒.
Alas. La vida es como te la cuentas.

El cuerpo humano está hecho para moverse, pero no con estrés continuo, sino con calma y tranquilidad.Andar el día tan rá...
04/07/2025

El cuerpo humano está hecho para moverse, pero no con estrés continuo, sino con calma y tranquilidad.
Andar el día tan rápido que no nos damos cuenta de los colores y las formas nos enferma, de ahí surgen la ansiedad, la depresión, los vacíos del alma y las enfermedades porque el estrés continuo baja el sistema inmunológico. Por eso para…. respira y sonríe, regresa a ti 🍒.
Alas. La vida es como te la cuentas.

Elige tus batallas, saber pelear también es decidir no hacerlo. Tu energía es tan importante y valiosa que no merece ser...
03/07/2025

Elige tus batallas, saber pelear también es decidir no hacerlo. Tu energía es tan importante y valiosa que no merece ser malgastada con bravucones o por situaciones inevitables.
Como el león que evita liarse con hienas ruidosas, sigue tu camino, nadie tiene el poder de quitarte tu paz interior, si tú no lo permites.
Alas. La vida es como te la cuentas 🍒.

No vivas solo en la herida. No hagas del dolor tu única verdad. Mira alrededor. Hay tanto aún por sentir, por descubrir,...
03/07/2025

No vivas solo en la herida. No hagas del dolor tu única verdad. Mira alrededor. Hay tanto aún por sentir, por descubrir, por agradecer.
Alas. La vida es como te la cuentas 🍒.

Alas. La vida es como te la cuentas.Ya has pasado por tormentas, es imposible no mojarse, pero pasado el tiempo logras v...
03/07/2025

Alas. La vida es como te la cuentas.
Ya has pasado por tormentas, es imposible no mojarse, pero pasado el tiempo logras volver al sol y a la vida!

17/06/2025

Si tú tienes un pan y yo tengo un peso , y usamos ese peso para hacer un intercambio, al final tú tendrás el dinero y yo el pan. Lo material cambia de manos, pero no se multiplica. Lo que uno gana, el otro lo pierde. Así funciona el sistema.

Pero hay otra forma de intercambio que no obedece esas reglas.

Si tú conoces la regla de 3 o una idea de Jung y decides compartirlo conmigo, algo sorprendente ocurre: tú sigues teniéndolo… y ahora yo también. El conocimiento, al compartirse, no se divide: se multiplica.

La cultura no se gasta. No se agota. No se rompe en partes como una moneda ni desaparece como un pedazo de pan. Se expande. Crece. Se reproduce en la mente de quien la escucha, la lee, la entiende.

Michel Serres lo resumió con precisión:
“Y mientras la mercancía se consume, la cultura se expande sin fin.”

Una lección sencilla… pero transformadora.
Porque compartir ideas no empobrece a nadie.
Al contrario: nos enriquece a todos.
Alas.
La vida es como te la cuentas 🍒.

“Yo tenía cinco años. La maestra escribió en la pizarra: “Todos los hombres son mortales”. Sentí un enorme alivio, un gr...
06/06/2025

“Yo tenía cinco años. La maestra escribió en la pizarra: “Todos los hombres son mortales”. Sentí un enorme alivio, un gran regocijo.
Esa tarde, cuando salí del colegio, corrí a mi casa y abracé muy estrechamente a mi madre.
“¡Qué suerte Mamita, tu no te vas a morir nunca!” le dije, arrebatadamente.
“¿Qué?” preguntó mi madre, sorprendida.
Me separé apenas de ella y le expliqué:
-La maestra escribió en la pizarra que los hombres son mortales.
¡Y tú eres mujer!. Por suerte, eres mujer, dije y volví a abrazarla.
Mi madre me separó tiernamente de sus brazos.
-Esa frase, querida mía, incluye a hombres y mujeres.Todos y todas moriremos algún día.
Me sentí completamente consternada y desilusionada.
-Entonces, ¿por qué no escribió eso?: “Todos los hombres y mujeres son mortales”pregunté.
Bueno- dijo mi madre, en realidad, para simplificar, las mujeres estamos encerradas en la palabra “hombres”.
-¿Encerradas?- pregunté. ¿Por qué?
-Porque somos mujeres- me contestó mi madre.
La respuesta me desconcertó.
¿Y por qué nos encierran? le pregunté.
Es muy largo de explicar, respondió mi madre. Pero acéptalo así. Hay cosas que no son fáciles de cambiar.
-Pero si digo “todas las mujeres son mortales” ¿también encierra a los hombres?
-No- contestó mi madre. Esa frase se refiere sólo a las mujeres.
Me entró una crisis de llanto.
Comprendí súbitamente muchas cosas y algunas muy desagradables, como que el lenguaje no era la realidad, sino una manera de encerrar a las cosas y a las personas, según su género, aunque apenas sabía qué era género: además de servir para hacer faldas, el género era una forma de prisión.”

*Cristina Peri Rossi -Escritora uruguaya Premio Cervantes 2021 .

Dirección

Bosques De Bolognia 17-29
Cuautitlán Izcalli
54700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alas y Raíces publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alas y Raíces:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram