22/09/2025
🧠 21 de septiembre – Día Mundial del Alzheimer 🧡
Hoy nos unimos para visibilizar una realidad que afecta a millones alrededor del mundo: la enfermedad de Alzheimer, más que una pérdida de memoria, un reto diario para quienes la padecen, sus familias y la sociedad entera. 
⸻
📊 Datos que para recordar
• Cada 21 de septiembre se celebra este día desde 1994, promovido por la OMS y Alzheimer’s Disease International (ADI). 
• Se estima que más de 55 millones de personas viven hoy con alguna forma de demencia en el mundo, y el Alzheimer representa entre el 60-70 % de esos casos. 
• En México, ya existe una población considerable de adultos mayores, muchos de los cuales están en riesgo o viven con demencia, lo que exige mayor atención, apoyo e investigación. 
⸻
⚠️ ¿Qué hacer para prevenir? Pequeños actos, gran diferencia
Aunque todavía no hay una “cura” definitiva, la evidencia sugiere que ciertos hábitos pueden reducir el riesgo o retrasar el progreso de la enfermedad. 
Aquí algunas recomendaciones:
• Mantener un buen control de los factores de riesgo cardiovascular: presión arterial, diabetes, colesterol, obesidad. 
• No fumar y moderar el consumo de alcohol. 
• Llevar una alimentación saludable, por ejemplo acercándose a la dieta mediterránea (frutas, verduras, cereales integrales, pescado, aceite de oliva) 
• Hacer ejercicio físico regular. 
• Mantener la mente activa: aprender cosas nuevas, leer, juegos que estimulen memoria, retos cognitivos. 
• Dormir bien: descanso adecuado para permitir la recuperación cerebral. 
• Fomentar relaciones sociales, evitar el aislamiento. 
⸻
🙌 Llamado a la acción
Hoy te invito a que:
1. Eduques a los tuyos sobre Alzheimer: romper mitos, generar empatía y comprensión.
2. Apoyes a las personas que lo padecen y a sus cuidadores, ya sea escuchando, acompañando o compartiendo recursos útiles.
3. Promuevas esos hábitos saludables en tu comunidad: organiza actividades, comparte esta información, impulsa políticas de salud que favorezcan la detección temprana y el acompañamiento integral a quienes lo necesitan.
4. Participes en campañas locales o nacionales. Cada acción cuenta para hacer visible la causa y generar cambios reales.
⸻
💬 Porque un futuro sin Alzheimer es posible si trabajamos juntos hoy. Comparte este mensaje, y sé parte del cambio. 💪🧡