Temazcal Tonantzin Tlalli Cuautitlán

Temazcal Tonantzin Tlalli Cuautitlán Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Temazcal Tonantzin Tlalli Cuautitlán, Servicio de salud alternativa y holística, San Mateo Ixtacalco, Cuautitlán.

26/11/2024
20/11/2024

Las señales siempre han estado aquí, pero a veces es difícil verlas cuando el corazón se inclina a mirar hacia atrás, distraídos por sentimientos que nos hacen perdernos de la gran oportunidad que tenemos frente a nosotros: seguir adelante.

Puede parecer más fácil retroceder que abrazar la voluntad, pues avanzar es enfrentarse a la incertidumbre que revela nuestras oscuridades, aquellas que debemos atravesar. A menudo no avanzamos porque creamos fronteras mentales para no seguir. Por eso, es esencial creer en los pasos que damos cada día conscientemente.

Cuando decidimos escuchar nuestro llamado, todo comienza a tener un porqué. Las piedras dejan de ser solo cuerpos sólidos y se transforman en manifestaciones del gran espíritu del agradecimiento y la sabiduría. Los árboles se convierten en guardianes y ancestros que nos dan aliento para seguir caminando. Al aceptar el recorrido de nuestro corazón, todo suena mejor; la magia surge, el tiempo se desvanece y los colores de la armonía aparecen. Cuando comulgamos con el corazón mirando hacia adelante, contemplamos que todo tiene un ritmo, un momento.

Tu camino no es el dolor; tu camino es el amor. ¿Qué harás con eso? Regresar no es una opción, pues esos caminos los conoces demasiado bien. Mereces nuevos horizontes que te revelen presentes inexplorados. Gracias sol por la oportunidad de volverte a sentir y gracias noche por permitirnos viajar a través de ti ✨🖤

Hoy valoro más cada paso, cada viaje que me ha enseñado una nueva forma de ir con el corazón. Por soltar aunque cueste, por confiar aunque la mente se resista a dar el salto. A la presencia del espíritu, que revela mi fortaleza de pies a mente para hacer volar mi corazón.

Aún queda mucho por caminar, por dejar atrás lo que ya no alimenta el corazón. Ir con menos peso pero con más firmeza. Cada paso es diario: en nuestros hábitos, en nuestras responsabilidades. Hacernos responsables de nosotros mismos es el verdadero camino 👁️✨

20/11/2024

Nunca dejes de volar con el corazón
Inspirado en el viaje de Cuauthli 🖤🦅

Las alas del águila acarician el cielo con majestuosa libertad, se encuentra la esencia del espíritu indomable.
El águila surca las alturas, desafiando los vientos, guiados por su visión. Nos enseña a que nunca dejemos de volar con el corazón, pues es en ese vuelo donde se encuentra la verdadera grandeza, la conexión entre la tierra y lo divino, entre el sueño y la realidad. 👁️✨

Players disponible con los hermanos de 👕

20/11/2024

A veces, el rumbo se siente como una caída en picada hacia lo incómodo de nuestras emociones. Es difícil comprender nuestro camino cuando estamos lejos de todo, pero más lejos de nosotros mismos. Creemos conocer el cielo, pero la humildad nos muestra que en cada lugar vuelan diferentes aves. Así como pensamos que no volveremos a volar, la autoobservación con cariño, paciencia y empatía nos enseña que, aunque nuestras alas pierdan fuerza, no por ello dejan de ser hermosas.

Detenernos y contemplar nuestra vulnerabilidad nos revela algo vivo y real dentro de nosotros. Merece ser explorado, tener su propio tiempo para entender su brújula interna, y así poder caminar con más claridad hacia el exterior. Agradezco al sentimiento, a la gran abuela de la contemplación y al gran abuelo que nos permite estar en el presente con nuestras emociones.

Gracias, sentimiento, por enseñarnos tanto en la alegría como en el dolor, por hacernos cambiar de rumbo o seguir adelante. Contigo no hay duda cuando se habla desde la honestidad. Cerrar los ojos para abrir el corazón, respirar profundo para conectar con nuestra esencia, es un trance donde la vida nos ofrece sus lecciones.

Dentro de nosotros nace un poder de lo que sentimos. Si lo abrazamos y lo canalizamos, nos abrirá caminos y cielos libres. Sentir es parte de nuestro nahual, el lenguaje del corazón. Dejarlo en la oscuridad sería cortarle las alas. Al navegar con el corazón abierto, descubrimos nuestra verdadera voz, no la de los pensamientos.

Este sentimiento profundo tiene una voz, una enseñanza, una revelación que transforma nuestro presente. Abrimos nuestras alas y corazones, y dejamos que nos guíe en este viaje interior. Vuela, sentimiento, eres libre, eres parte de la creación del universo. Nos muestras quiénes somos y revelas el poder que llevamos dentro para crear una mejor versión de nosotros. 👁️✨🖤

20/11/2024

Inspirado en Tlaltecuhtli, Madre Tierra, quien se desgarra y se renueva día tras día para ofrecernos suelo fértil, aún cuando parece duro y seco, como si nada pudiera florecer en él. Hay momentos en los que empezamos a cultivar actos que nos alejan de nosotros mismos, enterrando nuestra presencia y propósito.

Tlaltecuhtli nos recuerda que el proceso también es abrazar lo que aún no florece, como esa semilla que en silencio extiende sus raíces, fortaleciéndose en las profundidades antes de ver la luz.

Es difícil tener la voluntad de sembrar algo bonito en nosotros cuando primero germina la desesperación y la fe se agrieta. Pero quizá esa es precisamente la esencia del proceso: aprender a ser flexibles como una raíz que, aún entre obstáculos, encuentra el camino hacia la vitalidad de su propio corazón. Y es que creo que si fuera un camino recto jamar conoceremos nuestra verdadera fortaleza de sembrar algo bonito en nosotros ni el calor de nuestras raíces.

La paciencia es una aliada invisible, el hilo que sostiene cada acto de siembra en el tiempo. Ser amable con uno mismo, en cada paso, es tan importante como el acto de sembrar. Ser flexible en los días de sequía, compasivo en los días de tormenta. No puedes florecer sin antes aprender a cuidarte y aceptarte.

Intento cultivar pensamientos que nutran mi corazón, hábitos que me conecten con mi espíritu, palabras que se vuelvan himnos de fortaleza, aunque muchas veces mi voz se quiebre. Trato de crear lazos genuinos con mi entorno, con cada persona que me encuentro en el caminar. Intento mantenerme humilde y atento, sembrando con bondad y abierta a la magia que trae la experiencia de sembrar en el y con el corazón 🌾🌿🙏🖤

Este pensamiento nació de una conversación con Carolina el día que nos conocimos, fue una coincidencia pero hicimos del tráfico un momento para platicarle mil trips míos, y ella enseñarme a través de su percepción, Aho!!. ✨🪶

Somos uno, nos pertenecemos 🤎
06/08/2024

Somos uno, nos pertenecemos 🤎

EL PODER DE NUESTRA VOZLa energía se traduce en vibración, la vibración se convierte en sonido, y el sonido se manifiest...
05/08/2024

EL PODER DE NUESTRA VOZ

La energía se traduce en vibración, la vibración se convierte en sonido, y el sonido se manifiesta como una nota musical. Con la potencia de nuestra voz, podemos alterar las frecuencias disonantes que generan enfermedades, malestar, desequilibrios y bloqueos en nuestro campo energético, cuerpo y mente. No es necesario ser cantante, tener conocimientos musicales o poseer una voz melodiosa. Cualquier persona que pueda hablar puede entonar y beneficiarse de este proceso.

Si tomáramos consciencia de que nuestra capacidad de sanación reside en nuestro interior y que no es necesario buscarla fuera, nos daríamos cuenta de que la vibración de nuestra voz es una vía rápida y efectiva para lograrla. Es una experiencia musical única. Mediante la voz y sus armónicos, así como a través de la vibración pura de los cuencos de cuarzo y tibetanos, podemos evocar momentos de paz, relajación, meditación, inspiración e intuición. A través del sonido de la voz y los instrumentos acústicos, podemos alcanzar diversos estados o niveles de conciencia.

Al entonar con nuestra voz, nos sincronizamos con la vibración del sonido y nuestro cuerpo, que es naturalmente inteligente, resuena con las frecuencias que le son más beneficiosas a nivel terapéutico. Es como si cada célula de nuestro ser respondiera al llamado de la armonía, liberando bloqueos y restaurando el equilibrio interior.

Además de los beneficios terapéuticos, el uso consciente de nuestra voz nos permite expresar nuestra creatividad y liberar nuestras emociones. Cantar nos proporciona una forma de comunicación única y auténtica, donde podemos transmitir nuestras experiencias, pensamientos y sentimientos de una manera profunda y significativa. Al darle voz a nuestra propia historia, nos conectamos con nuestra esencia y nos sentimos más auténticos y empoderados.

La música, en general, tiene el poder de enriquecer nuestras vidas. Escuchar melodías que nos conmueven nos transporta a diferentes estados de ánimo y nos ayuda a expresar lo que a veces no podemos poner en palabras. La música nos acompaña en momentos de alegría, tristeza, amor y celebración, creando una banda sonora única para nuestra existencia.

Sin embargo, es importante recordar que, en la sociedad actual, la música a menudo se ha convertido en un negocio y una industria, alejándose de su propósito original de conexión y expresión personal. Es fundamental tener en cuenta que el verdadero poder de la música reside en su capacidad para tocar nuestras almas y conectarnos con nuestra esencia.

Para reconectarnos con la esencia de la música y aprovechar al máximo sus beneficios, podemos explorar diversas prácticas, como cantar en grupo, asistir a conciertos en vivo, aprender a tocar un instrumento o simplemente sumergirnos en la melodía y permitir que nos envuelva por completo. Al hacerlo, nos abrimos a una experiencia sensorial y emocional enriquecedora, que nos invita a explorar nuestras propias emociones, conectarnos con los demás y descubrir nuevas dimensiones de nuestra propia existencia.

En resumen, la música es un arte y un medio de expresión personal que tiene un poder transformador. Ya sea a través de nuestra voz o al escuchar y sentir las vibraciones de diferentes instrumentos, la música tiene el potencial de enriquecer nuestra vida, conectarnos con nuestra espiritualidad y brindarnos una vía de expresión auténtica y sanadora. Aprovechemos el regalo de la música y permitamos que resuene en nuestros corazones, recordándonos quiénes somos y conectándonos con lo más profundo de nuestra humanidad.

Dirección

San Mateo Ixtacalco
Cuautitlán
54800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Temazcal Tonantzin Tlalli Cuautitlán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram