13/09/2025
🌿✨ El silencio como herencia: cuando el perdón se confunde con callar ✨🌿
En muchas familias, la forma de pedir perdón no es con palabras, sino con silencios. Se evita el tema, se actúa “como si nada hubiera pasado”, y así aprendemos a creer que callar es sanar. Pero… ¿realmente lo es?
Cuando lo que nos dolió queda enterrado en el silencio, no desaparece. Al contrario, se esconde en lo más profundo de nuestro ser, convirtiéndose en miedo: miedo a hablar, miedo a incomodar, miedo a que nuestro dolor no sea válido. Desde ahí nacen heridas que acompañan nuestras relaciones, nuestra manera de amar y hasta la forma en la que nos comunicamos con nosotros mismos.
La verdadera sanación no se encuentra en el olvido forzado, sino en dar voz a lo que duele. Reconocer la herida, mirarla con compasión y permitirnos expresarla es un acto de amor propio. Hablar no siempre garantiza respuestas ni disculpas, pero sí abre la puerta a nuestra libertad interior.
Cada palabra no dicha busca ser escuchada, y que cada silencio impuesto puede transformarse en un camino de reconciliación contigo mismo. Sanar es atreverte a nombrar lo innombrable y abrazar lo que fue, para no cargarlo más.
✨ Hoy te invito a preguntarte: ¿qué silencio heredado aún pesa en tu corazón?