Casa Urantia

Casa Urantia Casa Urantia
Cursos
Talleres
Reiki
Aromaterapia
Biomagnetismo
Radiestecia
Tarot
Runas
Meditación
Numerología
Terapias

🌿✨ El silencio como herencia: cuando el perdón se confunde con callar ✨🌿En muchas familias, la forma de pedir perdón no ...
13/09/2025

🌿✨ El silencio como herencia: cuando el perdón se confunde con callar ✨🌿

En muchas familias, la forma de pedir perdón no es con palabras, sino con silencios. Se evita el tema, se actúa “como si nada hubiera pasado”, y así aprendemos a creer que callar es sanar. Pero… ¿realmente lo es?

Cuando lo que nos dolió queda enterrado en el silencio, no desaparece. Al contrario, se esconde en lo más profundo de nuestro ser, convirtiéndose en miedo: miedo a hablar, miedo a incomodar, miedo a que nuestro dolor no sea válido. Desde ahí nacen heridas que acompañan nuestras relaciones, nuestra manera de amar y hasta la forma en la que nos comunicamos con nosotros mismos.

La verdadera sanación no se encuentra en el olvido forzado, sino en dar voz a lo que duele. Reconocer la herida, mirarla con compasión y permitirnos expresarla es un acto de amor propio. Hablar no siempre garantiza respuestas ni disculpas, pero sí abre la puerta a nuestra libertad interior.

Cada palabra no dicha busca ser escuchada, y que cada silencio impuesto puede transformarse en un camino de reconciliación contigo mismo. Sanar es atreverte a nombrar lo innombrable y abrazar lo que fue, para no cargarlo más.

✨ Hoy te invito a preguntarte: ¿qué silencio heredado aún pesa en tu corazón?

🌿 El ego: maestro y espejismo 🌿El ego no es nuestro enemigo, pero tampoco es nuestro verdadero ser. Es una construcción ...
12/09/2025

🌿 El ego: maestro y espejismo 🌿

El ego no es nuestro enemigo, pero tampoco es nuestro verdadero ser. Es una construcción psicológica que nos ayuda a desenvolvernos en el mundo, a diferenciarnos de los demás y a formar una identidad. Sin embargo, cuando el ego se vuelve demasiado fuerte, comienza a dictar cómo debemos vivir: nos empuja a compararnos, a buscar reconocimiento constante y a temer perder lo que creemos que nos define.

El ego es como un velo: nos hace olvidar nuestra esencia luminosa, aquella que trasciende las máscaras sociales, los títulos y las apariencias. Nos hace creer que “somos” lo que tenemos, lo que hacemos o lo que los demás opinan de nosotros. Pero la verdad es que somos mucho más: somos conciencia, somos espíritu en evolución.

Integrar el ego —no eliminarlo— es clave para el bienestar. El ego equilibrado nos da seguridad y autoestima, pero el ego desbordado nos lleva a la rigidez, al conflicto y a la desconexión con nuestra esencia y con los demás.

✨ Hoy te invito a observar tu ego con amor, no con juicio. Pregúntate: ¿estoy actuando desde mi esencia o desde la necesidad de aprobación? ¿Lo que hago me expande o solo alimenta mi miedo a no ser suficiente?

El camino de sanación comienza con reconocer lo que somos en verdad: seres completos, más allá del ego, capaces de vivir desde el amor, la humildad y la conexión con la vida. 🌸

🌿✨ El valor de tu palabra ✨🌿En un mundo donde todo cambia tan rápido, lo que permanece es la fuerza de nuestra palabra. ...
10/09/2025

🌿✨ El valor de tu palabra ✨🌿

En un mundo donde todo cambia tan rápido, lo que permanece es la fuerza de nuestra palabra. Decir “sí” o “no” no debería ser un acto ligero, porque cada vez que pronunciamos algo, estamos creando un compromiso: con otros, pero sobre todo con nosotros mismos.

Cuando cumples lo que dices, nutres tu autoestima, fortaleces tu confianza y construyes relaciones basadas en el respeto. En cambio, cuando prometemos y no cumplimos, poco a poco se desgasta nuestra credibilidad y también nuestra conexión interna, pues la palabra incumplida resuena en el alma como una deuda pendiente.

La palabra es energía creadora. Aquello que declaras abre caminos y atrae experiencias. Sostener tu palabra genera coherencia: piensas, sientes y actúas en la misma dirección. Esa coherencia es la raíz de la paz interior.

Hoy te invito a mirar tus palabras como semillas. Pregúntate: ¿lo que digo construye o destruye? ¿Cumplo lo que prometo? Haz de tu palabra un refugio seguro, un compromiso sagrado que te impulse a crecer y a fortalecer tus vínculos.

✨ Porque en el valor de tu palabra, también se refleja el valor que te das a ti mismo. ✨

— Sanar también es aprender a vivir con coherencia, verdad y amor. 💚

🌿✨ Los límites son un acto de amor propio ✨🌿Muchas veces pensamos que poner límites es un acto de egoísmo, cuando en rea...
09/09/2025

🌿✨ Los límites son un acto de amor propio ✨🌿

Muchas veces pensamos que poner límites es un acto de egoísmo, cuando en realidad es un gesto profundo de autorreconocimiento. Reconocerte es mirarte con honestidad, escuchar tus necesidades, atender tus emociones y aceptar quién eres en esencia.

Cuando no estableces límites, corres el riesgo de perderte en los deseos de los demás, apagando tu propia luz. En cambio, cuando dices “sí” o “no” desde la conciencia, te alineas con tu verdad interior y honras tu energía vital. Poner límites es un recordatorio de que también mereces cuidado, respeto y equilibrio.

Los límites no son muros que separan, sino puentes que fortalecen las relaciones. Permiten que el amor fluya sin cargas innecesarias, porque amar desde la plenitud implica también cuidar de ti mismo. Reconocer tus propios ritmos, emociones y tiempos es el primer paso hacia la salud emocional.

🌸 Recuerda: cada vez que te reconoces y pones un límite, estás diciéndole al mundo “me valoro, me respeto y me elijo”. Y en ese acto sagrado, das permiso a otros de hacer lo mismo.

✨ En Casa Urantia te acompañamos a reencontrarte contigo mismo, a sanar y a recordar que tu esencia merece siempre ser honrada.

🌿✨ Superar los miedos: un camino hacia la libertad ✨🌿El miedo es una emoción natural; aparece para protegernos, pero a v...
08/09/2025

🌿✨ Superar los miedos: un camino hacia la libertad ✨🌿

El miedo es una emoción natural; aparece para protegernos, pero a veces se convierte en una cadena invisible que no nos deja avanzar. Nos hace dudar, nos limita, nos encierra en la idea de que no somos capaces.

Desde la psicología, sabemos que el miedo nace de pensamientos anticipatorios: imaginamos lo peor antes de que suceda. Y desde la espiritualidad, comprendemos que el miedo es ausencia de confianza en el flujo de la vida y en la Luz que nos sostiene.

Superar los miedos no significa que dejen de existir, sino aprender a caminar con ellos, escucharlos y transformarlos en maestros. Cada vez que eliges dar un paso a pesar de tu temor, despiertas fuerza interior, fe y libertad.

Recuerda: tus miedos no definen quién eres, son solo puertas hacia tu crecimiento. Ábrete a la confianza, apóyate en la fe y permítete avanzar. La vida siempre recompensa a quienes se atreven.

🌿✨ El miedo al fracaso y la culpa de no poder con todo ✨🌿¿Cuántas veces te has exigido hacerlo perfecto, quedar bien con...
05/09/2025

🌿✨ El miedo al fracaso y la culpa de no poder con todo ✨🌿

¿Cuántas veces te has exigido hacerlo perfecto, quedar bien con todos y no fallar nunca? Ese peso invisible se llama miedo al fracaso, y muchas veces lo acompañan la culpa y la sensación de no ser suficiente.

La verdad es que el fracaso no existe como tal: lo que llamamos “fracaso” es solo experiencia y aprendizaje en movimiento. Cada intento es una oportunidad que tu alma eligió para crecer. La autoexigencia excesiva es un reflejo de querer obtener amor y aprobación a través del rendimiento.

✨ No tienes que hacerlo todo perfecto.
✨ No tienes que complacer a todos.
✨ No tienes que cargar con culpas que no son tuyas.

Tu valor no depende de cuántas veces caes, sino de la fortaleza con la que te levantas y del amor con el que sigues tu camino.

💫 Cada error es un maestro, y soltar la culpa abre espacio para la compasión hacia ti mismo. Permítete vivir, fallar, aprender y sanar.

Recuerda: tu misión en esta vida no es ser perfecto, sino auténtico.

🌟 Ser valiente no significa no tener miedo 🌟La valentía no nace en la ausencia del miedo, sino en la decisión de avanzar...
04/09/2025

🌟 Ser valiente no significa no tener miedo 🌟

La valentía no nace en la ausencia del miedo, sino en la decisión de avanzar a pesar de él. Muchas veces la vida nos coloca en situaciones que no elegimos, y en las que no tenemos otra opción más que enfrentar lo que duele, lo que asusta, lo que parece más grande que nosotros mismos.

El miedo es una emoción natural, nos protege y nos alerta, pero no debe convertirse en una prisión. Ser valiente es reconocerlo, respirarlo y, aun así, dar el paso hacia adelante. Porque el valor no es un sentimiento, es un acto: es mirar de frente a la tormenta y caminar sabiendo que del otro lado siempre hay un nuevo amanecer.

Enfrentar lo inevitable nos transforma. Nos recuerda que somos más fuertes de lo que imaginamos y que cada experiencia, incluso la más dolorosa, tiene el poder de abrir en nosotros una nueva sabiduría. La valentía es la llave que nos permite continuar, incluso cuando creemos que ya no podemos más.

✨ Hoy, recuerda: ser valiente es continuar aun con miedo, porque en cada paso que das, el Universo camina contigo.

🌿 Cuando el pasado nos pesa 🌿Hay recuerdos que no se desvanecen con el tiempo. Algunos traen sonrisas, pero otros despie...
03/09/2025

🌿 Cuando el pasado nos pesa 🌿

Hay recuerdos que no se desvanecen con el tiempo. Algunos traen sonrisas, pero otros despiertan culpa, impotencia o rencor. Son esas memorias que se quedan ancladas en el corazón y que, sin darnos cuenta, siguen marcando nuestra forma de vivir el presente.

La culpa nos hace creer que no merecemos avanzar. La impotencia nos recuerda aquello que no pudimos cambiar. El rencor envenena poco a poco, como si al sostenerlo protegiéramos una herida, cuando en realidad la mantenemos abierta.

La memoria emocional no distingue entre pasado y presente: lo que no sanamos, lo revivimos una y otra vez. Y desde la espiritualidad, comprendemos que aferrarse al dolor es como cargar piedras en el alma: nos agota, nos detiene y nos desconecta de lo que somos en esencia.

🌸 La liberación llega cuando dejamos de pelear con esos recuerdos y los miramos con compasión. Cuando entendemos que cada experiencia fue parte de nuestro camino, no para castigarnos, sino para mostrarnos lo mucho que hemos crecido.

✨ Hoy pregúntate:

¿Qué memoria sigue doliendo en tu interior?

¿Qué emoción guardas que no te permite ser libre?
Sanar no es olvidar, sino transformar la forma en que recordamos. Puedes elegir que tu pasado no sea una prisión, sino un maestro.

💫 Elige soltar, elige sanar. Tu alma merece caminar ligera.

🌿✨ Comunicar es sanar ✨🌿Muchas veces creemos que el otro “debería saber” lo que necesitamos o lo que sentimos. Nos calla...
02/09/2025

🌿✨ Comunicar es sanar ✨🌿

Muchas veces creemos que el otro “debería saber” lo que necesitamos o lo que sentimos. Nos callamos esperando que adivine, pero lo que no se nombra se queda en el aire, se distorsiona, se interpreta desde filtros y heridas, y es entonces cuando nacen las expectativas y los malos entendidos.

Comunicar no es solo hablar: es atreverse a expresar con claridad lo que deseo, lo que pienso y lo que siento. Cuando comunico desde la honestidad, abro la puerta al entendimiento; cuando callo por miedo, abro el espacio a la confusión. La comunicación consciente no exige, invita. No hiere, construye.

La falta de comunicación genera frustración, resentimiento y distancia, el silencio mal empleado bloquea la energía del corazón. Comunicar con claridad y desde la verdad interior es un acto de amor hacia mí y hacia el otro.

Hoy te invito a practicar:
💫 Dile a alguien lo que realmente necesitas, sin rodeos y sin esperar que lo adivine.
💫 Habla desde el “yo” (lo que siento, lo que quiero, lo que espero) en lugar de señalar al otro.
💫 Recuerda que comunicar es tender puentes, no levantar muros.

En Casa Urantia creemos que la palabra consciente libera, ordena y sana. Porque cuando aprendes a comunicarte con claridad, aprendes también a vivir con más paz. 🌸

🌿✨ Aprender a estar solos ✨🌿Muchas veces tememos a la soledad porque creemos que significa vacío, abandono o carencia. S...
01/09/2025

🌿✨ Aprender a estar solos ✨🌿

Muchas veces tememos a la soledad porque creemos que significa vacío, abandono o carencia. Sin embargo, cuando aprendemos a mirarla desde otra perspectiva, descubrimos que estar solos no es lo mismo que sentirnos solos. La soledad consciente puede convertirse en un portal hacia la libertad interior, la conexión con nuestra esencia y el encuentro con lo sagrado que habita en cada uno de nosotros.

En ese espacio de silencio, donde no hay distracciones externas, aparecen nuestras verdaderas voces: las emociones que pedían ser escuchadas, los pensamientos que necesitan orden y la intuición que, como un susurro, nos guía hacia lo mejor para nosotros. Estar solos es reconocernos completos, sin necesidad de llenarnos con lo externo.

La soledad nos invita a cultivar el amor propio, a sanar las heridas que surgen en el silencio y a recordar que nunca estamos realmente desamparados: la presencia de lo divino, de la Vida misma, nos sostiene en cada instante.

🌸 Reflexión: Date hoy unos minutos para estar contigo mismo. Respira, siéntete y recuerda: en tu interior ya tienes todo lo que necesitas. Aprender a estar solo es, en realidad, aprender a estar en compañía de tu alma.

La soledad, bien vivida, es el inicio de un profundo camino de sanación y plenitud. 💫

🔮✨ Numerología 2 ✨🔮Da el siguiente paso en tu camino de autoconocimiento.Los números siguen guiando tu historia… ¿listo ...
31/08/2025

🔮✨ Numerología 2 ✨🔮

Da el siguiente paso en tu camino de autoconocimiento.
Los números siguen guiando tu historia… ¿listo para escucharlos? 🌟

Dirección

Tierra Y Libertas #2 Col. Lázaro Cárdenas
Cuautitlán
54800

Teléfono

+525540255224

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Urantia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría