Ghady Shadahi Flores Saaib

Ghady Shadahi Flores Saaib Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ghady Shadahi Flores Saaib, Psicoterapeuta, Cuautla.

En ocasiones nos empecinamos en mantenernos "ahí", en quedarnos, en no soltar,.tercos por seguir en un lugar, o en una r...
01/11/2023

En ocasiones nos empecinamos en mantenernos "ahí", en quedarnos, en no soltar,.tercos por seguir en un lugar, o en una relación, en la que ya no nos sentimos cómodos, útiles, sanos, contentos, prósperos, nutridos...porque tenemos la idea de que si lo hacemos, estaremos renunciando, perdiendo, seremos uno más en la lista de los fracasados, por no haber dado nuestro máximo esfuerzo, por no ser suficiente...por decidir apostarle a nuestra propia felicidad.
(Y eso no lo ven bien los demás, cierto?)

Lo que realmente deberíamos hacer, es identificar a las personas y a los lugares a los que definitivamente no pertenecemos, por más que nos esforcemos, trabajemos o nos demos.
Ahorrar energía, fuerza, atención para enfocarla en lo que realmente nos hace vibrar y sentir vivos...plenos!!!

En definitiva, no somos para todos, ni somos para todo...y está bien!!☺️👌🏻

Responsabilidad emocional.


Asesoría y atención Psicoterapéutica.
☎️735-1682283

Muy buenos días!!Feliz inicio de semana para todos.Responsabilidad emocional.  Asesoría y atención Psicoterapéutica.☎️73...
30/10/2023

Muy buenos días!!
Feliz inicio de semana para todos.

Responsabilidad emocional.


Asesoría y atención Psicoterapéutica.
☎️735-1682283
Agendemos!!!😉👌🏻

Identifica lo que sientes, acéptalo, ponle nombre...y trabaja responsablemente en ti!!!👍🏻Responsabilidad emocional.  Ase...
28/10/2023

Identifica lo que sientes, acéptalo, ponle nombre...y trabaja responsablemente en ti!!!👍🏻

Responsabilidad emocional.


Asesoría y atención Psicoterapéutica.
☎️7351682283👌🏻

Tu esfuerzo, tu disciplina, tu compromiso y la calidad de tu responsabilidad emocional vale cada día...y créeme, la reco...
03/03/2023

Tu esfuerzo, tu disciplina, tu compromiso y la calidad de tu responsabilidad emocional vale cada día...y créeme, la recompensa es invaluable!!😊👌🏻

Responsabilidad emocional.

SOBRE SALIR DE LA REPRESIÓN EMOCIONAL.Una de las mayores bendiciones de este trabajo es cómo trae sentimientos de vuelta...
21/12/2022

SOBRE SALIR DE LA REPRESIÓN EMOCIONAL.

Una de las mayores bendiciones de este trabajo es cómo trae sentimientos de vuelta en línea.

Durante gran parte de mis primeros años de vida estuve severamente reprimido emocionalmente. Me desconecté profundamente de mi ira, de mi tristeza, del miedo y de la alegría. Simplemente no podía sentir nada. Estaba tan entumecido.

El entumecimiento, la falta de sentimiento, la ausencia de humanidad, la compasión y la vulnerabilidad, a menudo se confunde con la "iluminación espiritual", pero no tiene nada que ver con eso.

Una de las mayores bendiciones de este trabajo es cómo te saca de la represión emocional. En estos días, siento la vida muy profundamente. Lloro tan fácilmente. Estoy más que dispuesto a sentir mi tristeza, expresar mi enojo, establecer límites claros, decir mi verdad incómoda o inconveniente. Estoy en contacto con la más profunda alegría de vivir. Me encanta reír, jugar, ser serio y tonto y todo lo demás. Mi sexualidad está en línea, mi creatividad, mi sensibilidad, mi sabiduría. Mi amante y mi artista están aquí. Mi femenino y mi masculino están aquí. Bailo, juego y fluyo entre todos estos estados con facilidad, en un viaje cada vez más profundo hacia la intimidad.

Sí, soy Conciencia, pero también tengo intimidad con todo lo que surge en la Conciencia. En otras palabras, estoy enamorado de este mundo, de mi humanidad, de mis defectos, imperfecciones y vulnerabilidades, y de las vulnerabilidades de mis semejantes. Ya no me avergüenzo de mi humanidad, mis defectos o mi poder. Ya no deseo esconderme detrás de un ego “iluminado”, o cualquier otro ego.

Solo estoy interesado en una cálida verdad viva, no en conceptos de "verdad" fríos, abstractos y de segunda mano.

Ya no me interesa tener razón.

Tengo un pie en el espíritu y un pie en el mundo. Vivo en el momento presente pero también en el tiempo. Soy indestructible pero estoy profundamente tocado y conmovido por el mundo todos los días. Soy fuego y agua, tierra y cielo, noche y día.

Estoy roto y completo, mu**to y vivo, poderoso y suave, humano y divino, como tú.

No tengan miedo de sentir profundamente, amigos, y de expresar esos sentimientos, incluso si hace que los demás se sientan incómodos o incluso enojados. (Dale a los demás su derecho a sentir también). Tus sentimientos auténticos son un portal sagrado hacia la paz más allá de la comprensión. Sí, cuando estás enamorado de todo el espectro de la experiencia humana, conoces a Dios.

Esta es la paradoja existencial más profunda, y estás viviendo esta paradoja, en cada momento, en cada respiración, a través de cada momento de alegría o tristeza, claridad o duda, aburrimiento o dicha.

¡Qué milagro, no estar más adormecido, desatar y celebrar a mi niño interior todos los días, reír y llorar y bailar y cantar en el Misterio!

-Jeff Foster-

Responsabilidad emocional.

Dejemos un punto muy claro: cuando hablamos de pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella fr...
08/01/2021

Dejemos un punto muy claro: cuando hablamos de pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella frase que dice "aceptamos el amor que creemos merecer".

En la gran mayoría de los casos que he conocido, es casi una regla que todos se sienten víctimas de las carencias y de los defectos del otro...
Como terapeuta suelo confrontar con dos preguntas: ¿por qué estás casado con esa persona y por qué sigues con alguien que defines como neurótico y limitado?
Abróchense los cinturones, que aquí viene la respuesta: porque es para lo que te alcanzó y porque tienes lo que crees que mereces!!!!
Si les hubiera alcanzado para más, estarían con alguien realmente diferente, valioso, pero, ¿quién fue la persona que les correspondió?
¿Recuerdas la canción que dice: “que la chancla que yo tiro no la vuelvo a lenvantar”. Imagínate casarte con la versión emocional de una chancla.
¿Quién se va a animar a levantarla, un zapato fino y distinguido? Obvio no. ¿Entonces quién? Claro, pues otra chancla...!!!!
(vas comprendiendo?)
Las chanclas siempre vienen en pares, cierto? Cómo se vería una persona calzando en un pie una chancla y en otro un zapato espectacular. Un poco ridícula, ¿no?
Pues lo mismo ocurre con la pareja: resulta un poco raro ver a un/a cavernícola/histérica/misógino/interesada con una persona sana que se respeta a sí misma...(creo que ahora ya te está quedando más claro lo que te quiero decir)
Quienes no tienen capacidad de autocrítica para reconocer sus propias carencias, se sienten víctimas de los defectos del otro, en quien proyectan su propia “chancludez”(por llamarlo así)
En lugar de utilizar su energía para mejorar, para trabajar en su crecimiento personal, sólo se quejan y señalan los defectos de la chancla que ven reflejada en el espejo de enfrente y que no es, sino su propia imagen.
Si la chancla insiste en que merece caminar al lado de una exquisita zapatilla de cristal, se va a llevar una gran desilusión porque su bajo perfil solo le alcanzará para otra chancla...
Esto me recuerda un cuento titulado “La perfección”...(por favor, acompáñame a leerlo, te aseguro te va gustar...👌)
En cierta ocasion, Nasrudin conversaba con un amigo:
-Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?
-Sí pensé-respondió Nasrudin.
-En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda, pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahán. Ahí encontré una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita. Entonces resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.
-¿Y por qué no te casaste con ella?
-¡Ah, compañero mío!, ¡lamentablemente ella también quería un hombre perfecto!
La mujer perfecta es una “princesa”, mientras que el hombre perfecto es un “príncipe”. Nasrudin carecía de capacidad de autocrítica y se creía uno de ellos hasta que apareció una verdadera princesa en su vida que lo enfrentó con la dolorosa realidad: no le alcanzaba para una mujer perfecta porque él no era un hombre perfecto...

EN LUGAR DE IR POR LA VIDA BUSCANDO A LA PERSONA IDEAL, TENEMOS QUE TRABAJAR EN SER LA PERSONA IDEAL: O SEA, TRABAJAR EN NUESTRA AUTOESTIMA!!

Sin autocrítica no aprendemos nada de la experiencia.
Según nosotros, nos separamos porque la pareja no supo hacernos felices.
¿Y luego qué? Decimos que terminamos la relación por culpa de las cucarachas del otro y nos llevamos las nuestras en lugar de preguntarnos, qué tuvimos que ver en el fracaso.
En la pareja se forman los valores, la salud emocional y la infraestructura psicológica de los niños.
Es el espacio en donde se establece si tendrán una autoestima enorme o raquítica, si crecerán resentidos, desconfiados, inseguros, con envidia, escépticos, temerosos, egoístas (y por lo tanto, con la predisposición a tener poca o nula capacidad de autocrítica) o si tendrán una estructura psicológica llena de seguridad, bondad, generosidad, con un sentido altruista y solidario, una conciencia orientada hacia el bienestar colectivo, una perspectiva humanista y una vocación espiritual.
Si la pareja, es una zona de desastre afectiva, no puede generar la integridad emocional de las nuevas generaciones.
¿Te imaginas la maravillosa herencia, la espléndida formación que reciben los hijos que tienen el privilegio de presenciar cómo sus padres resuelven sus diferencias sin ponerse a la defensiva, sin culparse el uno al otro, sin descalificarse mutuamente; que son capaces de reconocer y aceptar -sin que eso los altere- la falla que les corresponde?
Hay que construir una nueva cultura de capacidad autocrítica, de sana autoestima, de responsabilidad emocional, para que a todos nos alcance para la pareja que realmente queremos.
A ti para qué te alcanzó?...
Sigamos aprendiendo y despertando!!
Les deseo un maravilloso cierre de semana...los amo😘💕💕💕💕💕💕

¿POR QUÉ NOS DA MIEDO AMAR?Todo ser humano aprende a manejar y enfrentar el dolor de alguna u otra manera. Los primeros ...
21/12/2020

¿POR QUÉ NOS DA MIEDO AMAR?

Todo ser humano aprende a manejar y enfrentar el dolor de alguna u otra manera.
Los primeros años de vida en éste mundo pueden llegar a ser dolorosos; para algunos más y para algunos menos, pero definitivamente el dolor comienza desde que nacemos.
¿Cómo es éste dolor de la infancia y la adolescencia?
(Lo recuerdas?)

El dolor de aquellos años se traducía en no ser mirado, no ser tomado en cuenta, ser comparado constantemente, no ser aprobado por nuestros padres, maestros y compañeros de juego, no ser comprendido, recibir maltrato físico o emocional, enfrentarse a situaciones internas(miedo, vergüenza, impotencia) o externas(burlas, criticas, presión social) que sobrepasaban nuestra habilidad para manejarlas en ese momento...

En ese momento utilizamos defensas, los llamados mecanismos internos que por instinto desarrollamos para protegernos en esos importantes momentos del dolor.
Éstos mecanismos de defensa fueron completamente necesarios, en ocasiones fueron la clave, indispensables para sobrevivir.

¡Afortunadamente existen estos mecanismos!

Esto que te explico, lo podemos ver claramente en un niño o en el adolescente que es tímido o en aquel que toma riesgos en exceso, también en el que es agresivo, en los niños o niñas que se apartan socialmente o en aquellos que al contrario, son el centro de atención.
Jóvenes que se dañan a sí mismos o que gustan de dañar los demás.
Aquellos estudiosos incansables, los deportistas intensos.
Claramente lo podemos ver en aquellos que casi no comen o el que come compulsivamente...
En fin, existen muchas maneras en que éstas defensas se expresan por medio de la conducta o del pensamiento con el fin de sentirse a "salvo".
Entonces, después de taaaaaanto usarlos... pasan los años y crecemos!
Llega el tan esperado momento de tener la ansiada pareja, crear una familia, trabajar, ser productivo(te suena conocido?)
Tomemos el ejemplo de tener pareja, de enamorarse.
Para enamorarnos, tenemos que dejar de defendernos, para movernos, acercarnos a ese espacio desconocido, hacia la completa vulnerabilidad.
Y te digo algo?...la vulnerabilidad es requisito indispensable para todos aquellos que desean experimentar las maravillas del amor.
Tenemos que dejar esa dura, rígida postura de defendernos, tomándo una postura más flexible, más abierta.
La expresión total y abierta de la vulnerabilidad es lo que permite que tu pareja conozca tus necesidades(entiendes?)

Lamentablemente, esto crea un dilema, porque enamorarse nos hace sentirnos amenazados, sentirnos vulnerables, nos hace tener miedo a ser dañados, a sufrir o simplemente a volver a sentir dolor; miedo a que nos lastimen...y cuando nos sentimos así, nuestro cerebro recurre a viejos patrones primitivos, a lo conocido, a defendermos con nuestros antiguos mecanismos de defensa.

Para el pequeño adentro de nosotros(nuestro niño interior), abrirse, mostrarse vulnerable y confiar no es fácil, a veces puede llegar a aterrorizarnos, cierto?
No queremos volver a sentir que no nos miran, que no somos importantes, valiosos, que no nos aman, no queremos volver a sentir la inseguridad que definitivamente vamos a sentir dentro de una relación de amor.
El instinto(el mecanismo de defensa más primitivo)nos provoca huir o quedarse, pero con una postura totalmente defensiva.
Esto explica muchos de los problemas que actualmente se presentan en las relaciones de pareja.
Comprender esto puede llevarnos a tener relaciones de pareja más seguras, más cercanas...más armoniosas y sanas!!!

Una pareja debería pasar de ser dos niños asustados, a dos adultos que verdaderamente comprenden la vulnerabilidad que los une, que ambos son dos adultos que saben, que cuidar emocionalmente uno al otro, mantendrá al niño interior tranquilo.

Para conectarnos verdaderamente con el otro y seguir creciendo, debemos reconocer que esos antiguos mecanismos de defensa, en algún momento fueron valiosos, pero ahora, son obstáculos en nuestro camino.
Sigamos aprendiendo y despertando!
735-168-22-83
Asesoría y atención Psicoterapéutica.
Les deseo un hermosísimo inicio de semana para todos...los amo😘💕💕💕

Cuando hablamos de Amar, nos referimos y suponemos buscar el bien de la otra persona. Ciertamente, esto es algo que no s...
19/12/2020

Cuando hablamos de Amar, nos referimos y suponemos buscar el bien de la otra persona.
Ciertamente, esto es algo que no sólo se da en el amor de pareja, sino en todas las clases de amor(amigos, familia, mascotas, trabajo, pasatiempos, profesión).
Cuando únicamente nos referimos al amor de pareja, esa búsqueda del bien del otro adquiere una dimensión diferente, más profunda y radical:
Quiero tanto tu bien que te entrego lo mejor que tengo... me entrego a mí mismo!
Lo propio del amor es que al mismo tiempo que me entrego, recibo al otro como don (regalo).
No sólo me entrego a la otra persona, sino que recibo el don que la otra persona me hace de sí misma(sin expectativas, sin necesidad de cambiarlo, sin deseo de que haga las cosas diferentes)
Amar implica, entonces, entregarse al amado y recibirlo tal como es.
Visto así...si no me amo, no puedo amar.
Si no me considero valioso nada tengo para entregar a otra persona.
Si no me considero un alguien poseedor de un gran valor, no podré recibir el don que la otra persona me hace de sí misma, pues siempre me consideraré indigno ella.(Vas comprendiendo?)
Amarse a uno mismo implica reconocerse valioso por lo que uno es:Valgo porque existo.
No valgo por mi trabajo, ni por mis títulos, ni por las cosas que hago o poseo, ni por las amistades que tengo: valgo porque existo y punto! Nada que diga, que haga, que tenga o deje de tener puede hacer que se altere ese valor.
Nada tengo que decir o que hacer para ser digno de amor.
Me basta simplemente con estar ahí: me amo simplemente por ser quien soy.
Esto no quiere decir que no reconozca mis miserias (todos las tenemos).
El punto importante, es que pueda amarme y reconocerme valioso a pesar de mis miserias e incluso con ellas.
Esto que soy, en el fondo, es bueno, verdadero, bello, digno de amor. Amarme a mí mismo es reconocer a todo nivel ese valor: saberlo con la inteligencia, y vivirlo en el corazón! Sólo en la medida que me descubro valioso reconozco que puedo ser sujeto del amor de otro; sólo en la medida que me amo puedo permitirme ser amado por otro.
Si no me descubro valioso por el simple hecho de existir, por el simple hecho de ser quien soy, permanentemente tendré que demostrar mi valor, probarlo.
Y entonces, una y otra vez tendré que hacer cosas que me hagan sentirme valioso, tendré que rodearme de ciertas personas o de ciertas cosas para suplir y confirmar constantemente ese valor del que por mí mismo aún no he encontrado.(Desgastante y muuuuuuy caro, no te parece?
Si no me amo, no puedo aceptar, ni dejo que otro se acerque a darme amor; y si acaso lo dejo, desconfío y lo pongo a prueba.
Esto sucede porque no soy capaz de amarme, me costará creer que alguien más pueda hacerlo hasta que sane el origen de esa inmensa falta de amor propio.
De ahí los celos injustificados o las enfermas actitudes posesivas para con la otra persona.
Si considero que valgo poco o nada creeré que esa persona que dice amarme puede cambiar de opinión en cualquier momento, pues nada hay en mí por lo que valga la pena quedarse a mi lado.
Y entonces sentiré la constante necesidad de darle razones(de todo tipo)para amarme, tendré que hacer siempre algo que justifique que me ame, que me haga sentirme digno de su amor...(ahora entiendes por qué algunos o la gran mayoría dicen que el amor duele?)
Nadie da lo que no tiene.
El amor a uno mismo no está en oposición al amor hacia los demás. Al contrario: mientras más me amo, más y mejor puedo amar, porque más tengo para dar.
Mientras más consciente soy de lo que valgo, de mis capacidades y destrezas, más consciente soy de lo que puedo entregar.
No es por nada eso de: "Ama a tu prójimo como a ti mismo."
Interesante, no?
Sigamos aprendiendo y despertando!
735-168-22-83
Asesoría y atenció Psicoterapéutica.
Les deseo un excelente fin de semana...los amo😘💕💕💕💕

Dirección

Cuautla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ghady Shadahi Flores Saaib publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría