Nutriólogo Emmanuel Bobadilla

Nutriólogo Emmanuel Bobadilla Nutriólogo egresado del IPN con experiencia en Instituto Nacional de Cardiología " Ignacio Chávez

Especialista en el área de nutrición clínica, enfocado a enfermedades crónico degenerativas. Comprometido en brindar la mejor calidad de servicio con los pacientes.

Los básicos sumados pueden ser la diferencia entre subir 5 kg en diciembre o mantenerse en un peso saludable
14/01/2025

Los básicos sumados pueden ser la diferencia entre subir 5 kg en diciembre o mantenerse en un peso saludable

Los avances de Miguel un paciente que veo a distancia mediante videollamada. Los avances más allá del peso son notables ...
14/01/2025

Los avances de Miguel un paciente que veo a distancia mediante videollamada.

Los avances más allá del peso son notables en su salud gastrointestinal (paramos el reflujo y la gastritis) también mejorando la calidad de su sueño y revertiendo la resistencia a la insulina.

Como en todo proceso hay altas y bajas pero lo más importante es la constancia y estar abiertos a la información para un cambio de hábitos.

Ejemplo de menú para la tarde Picadillo de res con verduras + aguacate + melón de fruta.
22/07/2024

Ejemplo de menú para la tarde
Picadillo de res con verduras + aguacate + melón de fruta.

De venta en mi consultorio. No dejes pasar esta gran oferta y adquiere este excelente suplemento
17/07/2024

De venta en mi consultorio. No dejes pasar esta gran oferta y adquiere este excelente suplemento

Concluyendo el seminario de titulación para alumnos de nutrición en el del IPN Se viene una nueva generación de nutriólo...
24/01/2024

Concluyendo el seminario de titulación para alumnos de nutrición en el del IPN

Se viene una nueva generación de nutriólogos.

Un honor ser su docente

23/01/2024

Dato interesante

Suplementar con vitamina D nos ayuda a metabolizar mejor los azúcares, nos apoya nuestro estado de ánimo y refuerza nuestro sistema inmunológico. Por lo que su uso ayudaría a pacientes en la pérdida de grasa corporal

Ejemplo de un desayuno balanceado.Huevo + cecina asada = proteína Nopales y espinacas asadas = verduras y fibra Salsa = ...
22/01/2024

Ejemplo de un desayuno balanceado.

Huevo + cecina asada = proteína
Nopales y espinacas asadas = verduras y fibra
Salsa = verduras
2 tortillas = Carbohidratos con fibra

Si necesitas ayuda para comenzar a perder peso de manera saludable mándame un mensaje y con gusto te comparto información para agendar una consulta conmigo

Un poco sobre mi preparación para dar consultas La certificación en salud cardiometabolica me ha permitido atender a pac...
10/01/2024

Un poco sobre mi preparación para dar consultas
La certificación en salud cardiometabolica me ha permitido atender a pacientes con
-Síndrome Metabólico
-Resistencia a la insulina
-Colesterol y triglicéridos elevados
-Diabetes tipo 2
-Sobrepeso y Obesidad

Puedes agendar una cita conmigo para iniciar juntos un tratamiento nutricional

Programa 80/20 más que una dieta es un sistema que te ayuda a comer variado, rico saludable y muy práctico. Si buscas ba...
25/10/2023

Programa 80/20 más que una dieta es un sistema que te ayuda a comer variado, rico saludable y muy práctico. Si buscas balancear mejor tus comidas y sobre todo aprender sobre nutrición funcional no te puedes perder esta gran oportunidad.
Programa 100% personalizado, aprovecha el costo de preventa que solo durará esta semana.
Para cualquier duda escríbenos un whattsapp al 7351783191

La pulpa de Áloe Vera ha demostrado tener excelentes beneficios para reparar la mucosa intestinal. Es un suplemento que ...
12/09/2023

La pulpa de Áloe Vera ha demostrado tener excelentes beneficios para reparar la mucosa intestinal. Es un suplemento que utilizo mucho en consulta para apoyar a mis pacientes con problemas de gastritis, colitis, inflamación, estreñimiento y reflujo.

Puedes adquirir este excelente producto 100% natural, sin saborizante y sin aloína. Listo para tomar.

✅Precio de $350
✅ Entregas en cuautla, Yecapixtla y Ocuituco

Baja acidez estomacal: posible causa de varios síntomas gastrointestinalesHipócrates decía que todas las enfermedades co...
14/08/2023

Baja acidez estomacal: posible causa de varios síntomas gastrointestinales
Hipócrates decía que todas las enfermedades comienzan en el intestino.
En el estómago se genera la liberación de jugos gástricos para el proceso de digestión. Dentro de esos jugos gástricos se encuentra el ácido clorhídrico que es responsable de facilitar el proceso de descomposición de los alimentos.
En general, se considera adecuado, un pH gástrico en ayunas inferior a 3.0. Si el pH está por encima de este número, se podría comenzar a tener dificultad en la digestión.
El término baja acidez o aclorhidria, representa en algunos casos tener un pH gástrico superior a 7, que se caracteriza por producción limitada de ácido incluso cuando se tienen los diferentes estímulos fisiológicos. Cuando tenemos este tipo de condición podríamos afectar los siguientes procesos.
1. Permitir el paso de microorganismos
El ácido estomacal representa una barrera de defensa para eliminar los microorganismos que pasan al estómago, por lo que una disminución en la acidez favorece el paso de bacterias, hongos o parásitos que suelen generar infecciones en el intestino o en alguna otra zona de nuestro organismo.
1. Mala absorción de nutrientes
Una baja acidez estomacal afecta la absorción de algunos nutrientes como el calcio, hierro, ácido fólico, vitamina B6, B12, magnesio y vitamina D. De igual forma al apoyar una buen nivel de acidez, nuestro estómago va a responder de manera más favorable a la absorción de estos nutrientes
1. Dificultad para descomponer los alimentos
Cuando hay ingesta de proteínas y grasas en la dieta, se necesita un medio muy ácido para poder romper estas estructuras complejas. La disminución de la acidez estomacal no permite una buena descomposición de estos macronutrientes, por lo que los pacientes pueden manifestar síntomas como inflamación después de comer, dolor, estreñimiento, diarrea, gastritis, reflujo y gases. Es importante conocer la sintomatología en relación a una lista de alimentos para tener sospecha de baja acidez.
Uso de antiácidos como una de las principales causas de la aclorhidria
La ingesta de antiácidos va en aumento a nivel mundial y representa una de las principales causas de aclorhidria debido a su compra libre sin necesidad de una receta y su costo accesible. Tomar antiácidos generalmente pueden causar un pH gástrico en ayunas entre 5 y 7. Los pacientes suelen usarlos cuando se presentan síntomas de acidez o reflujo, sin embargo, la causa de esas dolencias no siempre corresponden a una alta acidez. En la mayoría de los casos la causa de esos malestares se debe a una baja acidez. Conocer a fondo la clínica del paciente nos puede ayudar a revertir estos síntomas conociendo la raíz del problema e incluso evitar otro tipo de complicaciones.

Muchas funciones de tu organismo están reguladas por las hormonas tiroideas, en anteriores posts habíamos mencionado sob...
19/04/2023

Muchas funciones de tu organismo están reguladas por las hormonas tiroideas, en anteriores posts habíamos mencionado sobre la jerarquía de la glándula tiroides y como se puede sospechar de un funcionamiento fuera de lo óptimo.
Ahora, ¿qué aspectos pueden afectar su funcionamiento? Te dejo algunos datos a considerar.
1.- Alimentación.
Los alimentos son vehículos que aportan nutrientes, si tu alimentación es muy poco variada es probable que no estés obteniendo los nutrientes necesarios para la fabricación de hormonas tiroideas.
2.- Demasiado estrés.
El estrés genera que el organismo esté en un estado de alerta, todos los días experimentamos algún tipo de estrés, sin embargo cuando permanece en un estado latente puede favorecer un funcionamiento menos óptimo en la salud tiroidea.
3.- Deficiencia de nutrientes.
La fabricación de hormonas tiroideas depende de nutrientes como el hierro, magnesio, Zinc, selenio, vitaminas del complejo B, vitamina D etc. Mundialmente existen deficiencias de estos nutrientes, en específico vitamina D, zinc y magnesio. Una alimentación poco variada o alguna alteración gastrointestinal que impida una buena absorción puede ser la causa.
4.- Tóxicos en el ambiente.
El uso de plásticos, productos de belleza con muchos químicos, el fumar o vivir en ciudades con mucha contaminación también puede ser un factor a considerar que pueda afectar la salud tiroidea. Algunas sustancias de estos químicos afectan de manera permanente los procesos de las funciones de las hormonas tiroideas.
5.- Mala salud gastrointestinal.
Presentar reflujo, gastritis crónica, SIBO, Cándida o alguna otra alteración gastrointestinal puede disminuir la absorción de nutrientes. Recuerda que el metabolismo requiere de estas sustancias para su funcionamiento. Sanar intestino puede ser un punto de partida para mejorar la salud tiroidea.
6.- Salud emocional.
El no tener una buena salud emocional puede impactar de manera negativa distintos órganos. Es fundamental tener tratamientos integrales que permitan tocar distintos puntos en la salud.
Sigue leyendo 👇

Dirección

Ocuituco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriólogo Emmanuel Bobadilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriólogo Emmanuel Bobadilla:

Compartir

Categoría