16/04/2024
¿Te has sentido discriminado alguna vez por tu edad? Es más común de lo que crees. Se llama edadismo, un término que recoge la discriminación social en virtud de la edad y que afecta, sobre todo, a las personas mayores.
Es a partir de los 50 cuando la gente declara haber sentido algún tipo de discriminación a causa de su edad, por ejemplo cuando van al médico para que le solucionen algún tipo de dolor y les responden que es normal a su edad o en el ámbito laborar al no conseguir entrevistas de trabajo a pesar de su experiencia.
Este tipo de discriminación está reconocida por la Organización Mundial de la Salud y en su informe afirma que una de cada dos personas es edadista. "Nos tenemos que plantear que el edadismo es la tercera forma de discriminación más habitual en el mundo por detrás del racismo y el sexismo, y además es que todos estos -ismos son sumatorios", afirma Ana Belén Fernández, directora de la Cátedra de Edadismo de la Universidad de Vigo.