Dr. Alejandro Raúl Morales Cortés

Dr. Alejandro Raúl Morales Cortés Consulta de Ginecología y Obstetricia
Colposcopía

Les invitamos a que programen su visitaNO HAY CONSULTASEL DÍA 5️⃣ DE AGOSTO❗️❗️Recuerden que no necesitan una cita previ...
31/07/2025

Les invitamos a que programen su visita
NO HAY CONSULTAS
EL DÍA 5️⃣ DE AGOSTO❗️❗️

Recuerden que no necesitan una cita previa, se les atiende conforme van llegando.

Nuestros horarios en Cuautla son de 10:30 a 14:00 de lunes a sábado. Yecapixtla de 17:00 a 20:00 de lunes a viernes.

🩸 Menstruaciones muy irregulares o abundantesEs muy común que durante los primeros 2-3 años después de la menarquia (pri...
25/07/2025

🩸 Menstruaciones muy irregulares o abundantes
Es muy común que durante los primeros 2-3 años después de la menarquia (primera regla), las adolescentes tengan ciclos menstruales irregulares, porque el sistema hormonal aún se está ajustando.

Sin embargo, cuando el sangrado es excesivo o descontrolado o los ciclos son demasiado impredecibles, podría ser un signo de alguna alteración médica que requiere atención.

🔶 ¿Qué se considera irregular o abundante?

✅ Ciclo irregular:

- Menstruaciones que ocurren con intervalos de más de 45 días o menos de 21 días.
- Ciclos que cambian mucho mes con mes (ej. un mes cada 20 días, otro cada 60).
- Ausencia de menstruación por varios meses sin estar embarazada.

✅ Sangrado abundante (menorragia):

- Sangrado que dura más de 7 días.
- Necesidad de cambiar la toalla o tampón cada hora por varias horas seguidas.
- Presencia de coágulos grandes con frecuencia.
- Sangrado que interfiere con las actividades diarias (ir a la escuela, dormir, hacer ejercicio).
- Cansancio extremo o síntomas de anemia: palidez, debilidad, mareos, dificultad para concentrarse.

🚨 Signos de alarma ginecológicos en adolescentes🩸 Amenorrea en adolescentes 🩸La amenorrea es la ausencia total o parcial...
18/07/2025

🚨 Signos de alarma ginecológicos en adolescentes
🩸 Amenorrea en adolescentes 🩸

La amenorrea es la ausencia total o parcial de menstruación en una adolescente que ya debería tenerla o que dejó de tenerla después de un tiempo.

Se divide en dos tipos:

🔴 1. Amenorrea primaria
Es cuando una adolescente nunca ha tenido su primera menstruación (menarquia) a pesar de haber llegado a la edad en que se espera.

Signos de alarma:
* No hay menstruación a los 15 años, a pesar de tener desarrollo sexual (crecimiento de senos, vello púbico).
* No hay menstruación a los 13 años y tampoco hay señales de pubertad.
* Hay signos de desarrollo pero la menarquia no ocurre 3 años después del inicio del desarrollo mamario.

Causas posibles:

* Malformaciones del aparato reproductor (ej. himen imperforado, ausencia de útero o va**na).
* Trastornos hormonales (hipotiroidismo, problemas de la hipófisis o del hipotálamo).
* Problemas genéticos (síndrome de Turner, insensibilidad a los andrógenos).
* Trastornos de alimentación (anorexia, bajo peso extremo).

🔴 2. Amenorrea secundaria

Es cuando la adolescente ya había tenido menstruaciones y estas se detienen por 3 meses o más, sin estar embarazada.

Signos de alarma:

** Tuvo menstruación normal durante un tiempo y de repente deja de menstruar por 3 ciclos consecutivos o más.
** El ciclo se vuelve cada vez más irregular hasta desaparecer.

Causas posibles:

1.- Embarazo (principal causa, si hay actividad sexual).
2.- Estrés físico o emocional (como exámenes, duelos, cambios escolares).
3.- Ejercicio excesivo (por ejemplo, atletas o bailarinas).
4.- Trastornos alimenticios (anorexia o bulimia).
5.- Problemas hormonales: SOP, hipotiroidismo, hiperprolactinemia.
6.- Tumores en la hipófisis.
7.- Uso de ciertos medicamentos (antidepresivos, antipsicóticos, quimioterapia).

✅ ¿Por qué es importante atenderlo?
La ausencia de menstruación puede reflejar problemas hormonales, estructurales o de salud general.
Además, la falta de estrógenos a largo plazo puede afectar el desarrollo óseo, la fertilidad futura y la salud emocional de la adolescente.

🚨 Signos de alarma ginecológicos en adolescentes🚨1. Ausencia de menstruación (amenorrea)2. Menstruaciones muy irregulare...
10/07/2025

🚨 Signos de alarma ginecológicos en adolescentes🚨
1. Ausencia de menstruación (amenorrea)
2. Menstruaciones muy irregulares o abundantes
3. Dolor menstrual severo (dismenorrea)
4. Dolor abdominal bajo intenso
5. Sangrado va**nal anormal
6. Secreción va**nal anormal
7. Cambios en los senos
8. Síntomas generales asociados

✅ Recomendación general:
Ante cualquiera de estos signos, es importante que la adolescente sea valorada, para hacer un diagnóstico temprano y prevenir complicaciones.

🩸 Principales Problemas Ginecológicos en la Adolescencia4. Mastopatía FibroquísticaAlteración benigna de las mamas carac...
05/07/2025

🩸 Principales Problemas Ginecológicos en la Adolescencia
4. Mastopatía Fibroquística
Alteración benigna de las mamas caracterizada por la presencia de nódulos y dolor mamario, especialmente antes de la menstruación. Es una causa frecuente de consulta ginecológica en adolescentes.
________________
¿Qué es la Mastopatía Fibroquística?
La mastopatía fibroquística es una alteración benigna (no cancerosa) de las mamas.
Es muy común en mujeres, sobre todo entre los 20 y 50 años, pero también puede presentarse en adolescentes.
No es una enfermedad grave ni peligrosa, pero puede causar molestias.
________________

5. Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
El dolor abdominal en adolescentes puede tener causas ginecológicas, como:

- Endometriosis (aunque menos común en adolescentes).
- Embarazo ectópico en adolescentes sexualmente activas.
- Una evaluación adecuada es esencial para un diagnóstico y tratamiento oportunos.
________________
¿Qué es el dolor abdominal de origen ginecológico?
Es el dolor en la parte baja del abdomen (región pélvica) que está relacionado con el aparato reproductor femenino: útero, ovarios, trompas de Falopio o va**na.

En adolescentes, este tipo de dolor puede confundirse con problemas gastrointestinales (como colitis o apendicitis), por lo que es importante hacer una evaluación médica adecuada.
________________

🩸 Principales Problemas Ginecológicos en la Adolescencia3. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)La adolescencia es una...
21/06/2025

🩸 Principales Problemas Ginecológicos en la Adolescencia
3. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
La adolescencia es una etapa de inicio de la vida sexual activa, lo que aumenta el riesgo de ITS. Algunas pueden ser asintomáticas pero tener consecuencias graves, como:

Clamidia y gonorrea: Pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica y afectar la fertilidad futura.

Virus del Papiloma Humano (VPH): Asociado al cáncer de cuello uterino. La vacunación es una medida preventiva clave.


Es fundamental la educación sexual y el uso de métodos de barrera para prevenir estas infecciones.

2. Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)Es una de las endocrinopatías más comunes en adolescentes y se caracteriza por:C...
06/06/2025

2. Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
Es una de las endocrinopatías más comunes en adolescentes y se caracteriza por:

Ciclos menstruales irregulares o ausentes.

Hiperandrogenismo: presencia de acné severo, hirsutismo (exceso de vello en áreas no habituales) y alopecia.

Ovarios poliquísticos en ecografía.

El SOP puede tener implicaciones a largo plazo, como infertilidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

✨Dr. Alejandro Raúl Morales Cortés les desea:💖"Feliz día de las madres"💖✨, gracias por ser la fuerza que mueve al mundo....
09/05/2025

✨Dr. Alejandro Raúl Morales Cortés les desea:

💖"Feliz día de las madres"💖

✨, gracias por ser la fuerza que mueve al mundo.
Con su amor, entrega y valentía, transforman cada día en algo mejor.
Su cariño guía, su ejemplo inspira y su fuerza sostiene. 💐

¡Gracias por todo!❣️❣️❣️

1️⃣ Trastornos MenstrualesLos cambios en el ciclo menstrual son normales en los primeros años después de la primera mens...
09/05/2025

1️⃣ Trastornos Menstruales

Los cambios en el ciclo menstrual son normales en los primeros años después de la primera menstruación, porque el cuerpo todavía se está adaptando y las hormonas no funcionan de forma regular. Aunque muchas veces esto no es algo grave, es importante saber cuándo se necesita ir al médico

- Amenorrea: Ausencia de menstruación. Puede ser primaria (si no ha habido menarquia a los 15 años) o secundaria (ausencia de menstruación por más de 3 ciclos consecutivos después de la menarquia).

- Oligomenorrea: Menstruaciones infrecuentes, con intervalos mayores a 35 días.

- Dismenorrea: Dolor menstrual intenso que interfiere con las actividades diarias.

- Sangrado uterino disfuncional: Sangrados irregulares, abundantes o prolongados sin causa orgánica aparente.

Una evaluación adecuada es esencial para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

🩸 Principales Problemas Ginecológicos en la AdolescenciaLos problemas ginecológicos en la adolescencia son frecuentes y ...
05/05/2025

🩸 Principales Problemas Ginecológicos en la Adolescencia

Los problemas ginecológicos en la adolescencia son frecuentes y pueden afectar significativamente la salud física y emocional de las jóvenes. A continuación, se presentan los principales trastornos ginecológicos en esta etapa:

1. Trastornos Menstruales
2. Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
3. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
4. Mastopatía Fibroquística
5. Dolor Abdominal de Origen Ginecológico

Es fundamental que las adolescentes reciban educación adecuada sobre salud ginecológica y tengan acceso a servicios médicos especializados para prevenir y tratar oportunamente estos problemas.

Si deseas información más específica o asesoramiento sobre alguno de estos temas, no dudes en asistir a consulta para un diagnóstico oportuno.

🥼📆Cuándo Consultar a un GinecólogoSi presentas:✅ Menstruaciones irregulares por más de 6 meses.✅ Dolor menstrual intenso...
25/04/2025

🥼📆Cuándo Consultar a un Ginecólogo
Si presentas:

✅ Menstruaciones irregulares por más de 6 meses.
✅ Dolor menstrual intenso que afecta tu vida diaria.
✅ Síntomas de exceso o deficiencia hormonal (fatiga, cambios de peso, acné, caída del cabello).
✅ Problemas para quedar embarazada.
✅ Sofocos y síntomas de menopausia severos.

✅No se requiere cita, se atienden conforme van llegando❗❗

🕒Horario en Cuautla de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
🕞Horario en Yecapixtla de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 hrs.

Perimenopausia y Menopausia (40 años en adelante)En esta etapa, la producción de estrógenos y progesterona disminuye, lo...
07/04/2025

Perimenopausia y Menopausia (40 años en adelante)

En esta etapa, la producción de estrógenos y progesterona disminuye, lo que puede causar alteraciones:

🔴 Perimenopausia (40-50 años)

- Ciclos menstruales irregulares (más cortos o largos).

- Sofocos y sudores nocturnos.

- Cambios de humor y depresión.

- Insomnio y fatiga.

- Sequedad va**nal.

🔴 Menopausia (>50 años)

- Ausencia de menstruación por más de 12 meses.

- Pérdida ósea (osteoporosis).

- Disminución del deseo sexual.

- Aumento de peso y redistribución de grasa.

- Riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Dirección

Calle Dr. Parres #34-A Col. Emiliano Zapata
Cuautla
62744

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
5pm - 10pm
Martes 8am - 2pm
5pm - 10pm
Miércoles 8am - 2pm
5pm - 10pm
Jueves 8am - 2pm
5pm - 10pm
Viernes 8am - 2pm
5pm - 10pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+527353980441

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Raúl Morales Cortés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Raúl Morales Cortés:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Al cuidado de la salud de la mujer

Citas 735 398 0441