18/07/2025
🚨 Signos de alarma ginecológicos en adolescentes
🩸 Amenorrea en adolescentes 🩸
La amenorrea es la ausencia total o parcial de menstruación en una adolescente que ya debería tenerla o que dejó de tenerla después de un tiempo.
Se divide en dos tipos:
🔴 1. Amenorrea primaria
Es cuando una adolescente nunca ha tenido su primera menstruación (menarquia) a pesar de haber llegado a la edad en que se espera.
Signos de alarma:
* No hay menstruación a los 15 años, a pesar de tener desarrollo sexual (crecimiento de senos, vello púbico).
* No hay menstruación a los 13 años y tampoco hay señales de pubertad.
* Hay signos de desarrollo pero la menarquia no ocurre 3 años después del inicio del desarrollo mamario.
Causas posibles:
* Malformaciones del aparato reproductor (ej. himen imperforado, ausencia de útero o va**na).
* Trastornos hormonales (hipotiroidismo, problemas de la hipófisis o del hipotálamo).
* Problemas genéticos (síndrome de Turner, insensibilidad a los andrógenos).
* Trastornos de alimentación (anorexia, bajo peso extremo).
🔴 2. Amenorrea secundaria
Es cuando la adolescente ya había tenido menstruaciones y estas se detienen por 3 meses o más, sin estar embarazada.
Signos de alarma:
** Tuvo menstruación normal durante un tiempo y de repente deja de menstruar por 3 ciclos consecutivos o más.
** El ciclo se vuelve cada vez más irregular hasta desaparecer.
Causas posibles:
1.- Embarazo (principal causa, si hay actividad sexual).
2.- Estrés físico o emocional (como exámenes, duelos, cambios escolares).
3.- Ejercicio excesivo (por ejemplo, atletas o bailarinas).
4.- Trastornos alimenticios (anorexia o bulimia).
5.- Problemas hormonales: SOP, hipotiroidismo, hiperprolactinemia.
6.- Tumores en la hipófisis.
7.- Uso de ciertos medicamentos (antidepresivos, antipsicóticos, quimioterapia).
✅ ¿Por qué es importante atenderlo?
La ausencia de menstruación puede reflejar problemas hormonales, estructurales o de salud general.
Además, la falta de estrógenos a largo plazo puede afectar el desarrollo óseo, la fertilidad futura y la salud emocional de la adolescente.