
29/03/2025
Acude a valoración antes de llegar a ésto 🥲⁉️ ¿Qué es el Bruxismo? El bruxismo es una afección en la que una persona rechina, aprieta o cruje los dientes de forma involuntaria, ya sea durante el sueño o mientras está despierta.
📍 Causas:
Las causas exactas del bruxismo no están completamente claras, pero se han identificado varios factores que pueden contribuir a su aparición:
Estrés y ansiedad: Son factores predominantes que pueden inducir el hábito de apretar o rechinar los dientes.
Alteraciones del sueño: El bruxismo nocturno se considera un trastorno de movimiento relacionado con el sueño y está asociado con otros problemas como ronquidos o apnea del sueño.
Hábitos parafuncionales: Actividades como morderse las uñas o masticar objetos pueden estar relacionadas con el desarrollo del bruxismo.
🎯Consecuencias:
El bruxismo puede tener diversas repercusiones en la salud bucodental y general:
Desgaste dental: El rechinamiento constante puede provocar el desgaste del esmalte dental, aumentando la sensibilidad y el riesgo de caries.
Dolor mandibular y cefaleas: La tensión muscular generada puede causar dolor en la mandíbula y dolores de cabeza.
Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): El bruxismo puede derivar en problemas en la ATM, ocasionando dolor y dificultad al masticar.
💊 Tratamientos:
El abordaje del bruxismo depende de su causa y gravedad:
Férulas o protectores bucales: Dispositivos diseñados para separar los dientes y evitar el daño causado por el rechinamiento.
Terapias de manejo del estrés: Técnicas de relajación, como la meditación, pueden ser útiles si el bruxismo está relacionado con el estrés.
Corrección dental: En casos severos, puede ser necesario remodelar las superficies de masticación o colocar coronas para reparar el daño dental.