Dra. Diana Pérez Alonso

Dra. Diana Pérez Alonso Trabajando para preservar la salud de la mujer.

🩸 La hemorragia obstétrica es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna. Identificar rápidamente ...
08/08/2025

🩸 La hemorragia obstétrica es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna. Identificar rápidamente su origen es clave para una atención oportuna y efectiva.

🔬 Las 4 T’s ayudan a recordar sus causas: Tono (atonia uterina), Tejido (retención placentaria), Trauma (laceraciones o ruptura uterina) y Trombina (trastornos de coagulación).

📊 La atonía uterina es la causa más frecuente. El útero no se contrae adecuadamente tras el parto, lo que permite un sangrado continuo y abundante.

🧪 El reconocimiento rápido de cada T permite actuar con protocolos específicos. La evaluación clínica y el manejo activo del alumbramiento reducen significativamente los riesgos.

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

👩‍⚕️ Si buscas atención ginecológica de calidad en Cuernavaca, estoy aquí para brindarte cuidado personalizado en cada e...
06/08/2025

👩‍⚕️ Si buscas atención ginecológica de calidad en Cuernavaca, estoy aquí para brindarte cuidado personalizado en cada etapa de tu vida. Mi consultorio está ubicado en una zona accesible, donde tu bienestar y comodidad son lo más importante.

🏥 Estoy en Blvd. Díaz Ordaz No. 21, Cantarranas, Cuernavaca, Morelos. Un espacio diseñado para ofrecerte la mejor atención médica con un enfoque profesional y cercano.

📲 Puedes agendar tu cita fácilmente a través de WhatsApp. Estaré encantada de acompañarte en tu salud ginecológica y obstétrica.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📍 Cuernavaca, Morelos
📲 WhatsApp: 777 452 8039

🤱 Inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto)🍼 La lactancia materna no solo alimenta: protege, c...
01/08/2025

🤱 Inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto)

🍼 La lactancia materna no solo alimenta: protege, conecta y transforma. Es el primer acto de nutrición y vínculo emocional entre madre e hijo, con beneficios que perduran toda la vida.

🔬 Está comprobado que reduce el riesgo de infecciones, alergias, obesidad y enfermedades crónicas en el bebé, y también favorece la recuperación posparto y reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario en la madre.

📊 Cada lactancia es única. No importa si es exclusiva, mixta o breve: toda forma de amamantar es valiosa y merece ser respetada, informada y apoyada.

🧠 Como ginecóloga, acompaño y asesoro a las mujeres desde el embarazo hasta el puerperio, para que vivan su experiencia de lactancia con salud, confianza y sin culpa.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

👩‍⚕️ Aunque el melanoma es menos común en mujeres que en hombres, sigue siendo una de las neoplasias más prevenibles. La...
31/07/2025

👩‍⚕️ Aunque el melanoma es menos común en mujeres que en hombres, sigue siendo una de las neoplasias más prevenibles. La exposición solar sin protección aumenta el riesgo de cáncer de piel, incluso en áreas poco visibles, zonas de cicatrices quirúrgicas o estrías sin valorar.

🔍 La piel de las mujeres pasa por cambios hormonales durante el embarazo, el uso de anticonceptivos o la terapia hormonal, lo que puede disminuir su capacidad de reparación celular tras exposición UV. Por ello, la protección diaria debe incluir crema solar de amplio espectro, ropa adecuada y sombra, especialmente en zonas sensibles.

📊 Revisarse la piel cada mes desde los 20 años es clave. Presta atención a lunares o manchas nuevas, cambios en forma de lesiones antiguas, o heridas que no cicatrizan. La detección temprana del cáncer cutáneo aumenta la posibilidad de un manejo exitoso.

💡 El cuidado diario de la piel es parte de tu salud integral. Protégete del sol, haz tus autoexámenes y consulta con un dermatólogo o ginecólogo ante cualquier cambio. Tu piel también te habla, y merece ser escuchada.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

📅 Aunque suele hablarse poco, los miomas uterinos afectan hasta el 70 % de mujeres en edad reproductiva. A menudo son as...
28/07/2025

📅 Aunque suele hablarse poco, los miomas uterinos afectan hasta el 70 % de mujeres en edad reproductiva. A menudo son asintomáticos, pero pueden causar sangrado, dolor pélvico o infertilidad.

🔬 Se desarrollan a partir del músculo liso del útero y varían en tamaño, número y localización (subserosos, intramurales, submucosos). Su crecimiento depende de hormonas como estrógenos y progesterona.

📊 El diagnóstico se realiza mediante ultrasonido transvaginal o resonancia magnética. Conocer su presencia es clave para entender síntomas como periodos abundantes, presión pélvica o abortos recurrentes.

🧪 Informarte y evaluarte puede marcar la diferencia: incluso si no causan síntomas, monitorizar su evolución es una parte esencial del cuidado ginecológico.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

🫁 El esquema de madurez pulmonar fetal se indica entre las semanas 24 y 34+6 de gestación cuando existe riesgo de parto ...
25/07/2025

🫁 El esquema de madurez pulmonar fetal se indica entre las semanas 24 y 34+6 de gestación cuando existe riesgo de parto pretérmino. Su finalidad es estimular la producción de surfactante pulmonar y reducir complicaciones respiratorias en el recién nacido.

🔬 Los medicamentos utilizados son corticosteroides que atraviesan la placenta y actúan sobre los neumocitos tipo II. Los más comunes son la betametasona y la dexametasona, ambos con eficacia demostrada.

📊 El esquema con betametasona consiste en 12 mg intramuscular cada 24 horas por dos dosis, mientras que con dexametasona se aplican 6 mg cada 12 horas por cuatro dosis.

🧪 El efecto se observa a partir de las 24 hrs posterior a la aplicación de la última
Dosis. Este manejo reduce el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria, hemorragia intraventricular y enterocolitis necrosante.

👩‍⚕️Dra. Diana Pérez Alonso |

📄 Cédula de especialidad: 12356349

📄 Certificada por el consejo mexicano de Ginecología y Obstetricia

📲 WhatsApp: 777 452 8039

🧫 Julio: mes de concientización sobre el Granuloma Género Femenino (Fragile X)🔬 Aunque se centra en salud mental y genét...
23/07/2025

🧫 Julio: mes de concientización sobre el Granuloma Género Femenino (Fragile X)

🔬 Aunque se centra en salud mental y genética, el síndrome de X frágil afecta indirectamente la salud femenina, especialmente en portadoras y madres de niños diagnosticados.

📊 Las mujeres portadoras pueden presentar síntomas leves: ansiedad, menopausia prematura, o baja respuesta hormonal, lo que hace crucial una evaluación ginecológica temprana.

🧪 Identificar portadoras permite un enfoque multidisciplinario para su salud reproductiva, detección de riesgos hormonales y seguimiento genético adecuado.

👩‍⚕️ Ante antecedentes familiares de X frágil, es recomendable consultar con un médico genético y un ginecólogo para prevención y acompañamiento integral.

---
👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

📅 Si tu menstruación varía mucho en duración, intensidad o frecuencia, no lo ignores. El cuerpo da señales que merecen a...
21/07/2025

📅 Si tu menstruación varía mucho en duración, intensidad o frecuencia, no lo ignores. El cuerpo da señales que merecen atención médica, no solo suposiciones.

🔬 Causas como el síndrome de ovario poliquístico, disfunciones tiroideas, hiperprolactinemia o incluso alteraciones endometriales pueden estar detrás de ciclos desordenados.

📊 Llevar un registro mensual ayuda a detectar patrones anormales. Si pasan más de 35 días entre ciclos, o si se vuelve impredecible, es momento de consultar.

🩺 La regularidad menstrual es un reflejo de tu salud hormonal y ginecológica. No lo dejes pasar por alto: lo común no siempre es lo normal.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

🌿 El flujo vaginal es una manifestación natural del cuerpo femenino. Cambia durante el ciclo menstrual y tiene funciones...
18/07/2025

🌿 El flujo vaginal es una manifestación natural del cuerpo femenino. Cambia durante el ciclo menstrual y tiene funciones protectoras y lubricantes. No todo flujo indica una infección.

🔍 Sin embargo, si notas un cambio en el color (amarillento, verdoso), el olor (fétido), la textura (espumosa o grumosa) o presentas comezón o ardor, es momento de acudir a consulta.

🦠 Las causas pueden ir desde desequilibrios de la flora vaginal hasta infecciones por bacterias, hongos o parásitos. El diagnóstico adecuado se basa en historia clínica, exploración y estudios como el cultivo de exudado.

👩‍⚕️ Conocer tu flujo es parte del autoconocimiento corporal. No ignores las señales que tu cuerpo te envía. La salud íntima también se revisa, se cuida y se conversa sin tabúes.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

👶 Muchas mujeres experimentan pérdida involuntaria de o***a tras el parto, especialmente al toser, reír o hacer esfuerzo...
16/07/2025

👶 Muchas mujeres experimentan pérdida involuntaria de o***a tras el parto, especialmente al toser, reír o hacer esfuerzo. Todo esto se debe a un cambio en el suelo pélvico que muchas veces pasa desapercibido.

🧠 La distensión de los músculos perineales y la relajación de los esfínteres pueden persistir semanas o meses después del nacimiento. Estudios clínicos indican que alrededor del 30 % de las madres primerizas lo padecen.

🔬 Usar técnicas de fortalecimiento del suelo pélvico, prestar atención a los signos (microleaks, urgencias repentinas) y seguir un enfoque médico adecuado puede marcar una gran diferencia. Diagnóstico mediante historia clínica, exploración y, en ocasiones, ultrasonido endovaginal.

📣 Si notas fugas al sonreír, estornudar, reír o cargar peso, no lo ignores: tu calidad de vida importa y se puede abordar.

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

Durante el ciclo menstrual, el embarazo, el posparto o la menopausia, muchas mujeres experimentan síntomas como ansiedad...
14/07/2025

Durante el ciclo menstrual, el embarazo, el posparto o la menopausia, muchas mujeres experimentan síntomas como ansiedad, irritabilidad, insomnio o tristeza persistente. No siempre se trata de "hormonas", sino de desajustes que merecen evaluación y acompañamiento profesional.

Las alteraciones emocionales cíclicas pueden estar asociadas a condiciones como el síndrome disfórico premenstrual o la depresión perinatal. Identificarlas a tiempo permite mejorar la calidad de vida.

Tu salud emocional también es parte de tu salud ginecológica. 💗

---

👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
📲 WhatsApp: 777 452 8039

Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en salud reproductiva y equidad de género. En Méxic...
11/07/2025

Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en salud reproductiva y equidad de género. En México, aún existen barreras que limitan el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para muchas mujeres.

Como ginecóloga comprometida con tu bienestar, mi objetivo es brindarte información y atención de calidad para que tomes decisiones informadas sobre tu salud. La planificación familiar, el acceso a anticonceptivos y la atención prenatal son derechos fundamentales que debemos garantizar para todas.

📍 Consulta en Xalapa, Veracruz
📲 Agenda tu cita: 777 452 8039
👩‍⚕️ Dra. Diana Pérez Alonso |
📄 Cédula de especialidad: 12356349
📄 Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia

Dirección

Boulevard Diaz Ordaz. Número 21. Cantarranas. Cuernavaca
Cuernavaca
62448

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm

Teléfono

+527771918776

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Diana Pérez Alonso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Diana Pérez Alonso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram