Desde la raíz Psicoterapia

Desde la raíz Psicoterapia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Desde la raíz Psicoterapia, Psicólogo, Cuernavaca.

“Respira...Serás madre toda tu vida.Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.A saltar en los charcos, a observar a ...
21/08/2025

“Respira...Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes.
Las de verdad.
A saltar en los charcos,
a observar a los bichitos,
A dar besos de mariposa
y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos
y no se los niegues nunca:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores sean los que no le diste.
Dile Cuánto le quieres siempre que lo pienses.
Déjale imaginar.
Imagina con él.
Déjale llorar.
Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen ...
y se reemplazan continuamente.
Los gritos de mamá duelen para siempre.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias, él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.”

Autor Jessica Gómez

NEUROPLASTICIDAD: CÓMO TU CEREBRO PUEDE REPROGRAMARSE INCLUSO DESPUÉS DE UN TRAUMA.El cerebro no es una estructura rígid...
11/08/2025

NEUROPLASTICIDAD: CÓMO TU CEREBRO PUEDE REPROGRAMARSE INCLUSO DESPUÉS DE UN TRAUMA.

El cerebro no es una estructura rígida, estática ni condenada al deterioro. Es una red viva, dinámica, con una capacidad asombrosa de adaptarse, aprender y reconstruirse incluso después del dolor, del daño o del trauma. Esa capacidad tiene un nombre: neuroplasticidad. Y gracias a ella, miles de personas han recuperado habilidades, emociones e incluso esperanzas que creían perdidas para siempre.

La neuroplasticidad es el poder del cerebro para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales. Este fenómeno no solo ocurre durante la infancia, cuando todo el sistema nervioso está en pleno desarrollo, sino también en la adultez y en la vejez. Después de un accidente cerebrovascular, una lesión traumática o un episodio de estrés severo, el cerebro busca rutas alternativas para compensar lo dañado. Algunas áreas asumen funciones nuevas, otras se fortalecen, y ciertas conexiones que parecían apagadas vuelven a encenderse con el estímulo adecuado.

Cada vez que se aprende una nueva habilidad, se repite un movimiento, se practica un idioma o se trabaja una emoción difícil, se están activando mecanismos de neuroplasticidad. Esa repetición, lejos de ser inútil, va consolidando vías neuronales que permiten no solo recuperar lo perdido, sino construir una nueva forma de funcionar. En pacientes que han perdido la capacidad de hablar, moverse o recordar, la rehabilitación intensiva se apoya precisamente en este principio: que el cerebro puede reaprender, si se le da tiempo, constancia y dirección.

Las experiencias emocionales también pueden ser transformadoras. La terapia psicológica, la meditación, el arte, el ejercicio y el contacto social positivo activan regiones cerebrales asociadas con la regulación emocional, el bienestar y la resiliencia. Incluso en personas que han vivido eventos traumáticos profundos, la neuroplasticidad permite recuperar seguridad, autoestima y sentido vital. Las cicatrices siguen ahí, pero la mente aprende a responder de forma distinta, más fuerte, más consciente, más sabia.

La neurociencia moderna ha demostrado que no estamos atados para siempre a nuestras heridas. Incluso los pensamientos que elegimos tener, los entornos que elegimos habitar y los hábitos que repetimos, tienen el poder de moldear nuestro cerebro como el agua moldea la roca. No es magia, es biología: la esperanza también es un circuito neuronal.

Tomado de la red

Los niños vienen en colores diferentes, en tamaños variados, con almas soñadoras y creatividades infinitas, necesitan a ...
09/08/2025

Los niños vienen en colores diferentes, en tamaños variados, con almas soñadoras y creatividades infinitas, necesitan a su alrededor adultos respetuosos que los traten con cuidado amoroso 💕

La vida es como te la cuentas.

“Una vez un niño fue a la escuela,
una mañana, la maestra dijo:
- "Hoy vamos a hacer un dibujo".
- "¡Bien!", pensó el niño.
Le gustaba hacer de todo;
leones y tigres, gallinas y vacas,
trenes y barcos;
y sacó su caja de lápices de colores
y comenzó a dibujar.

Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!" ¡No es hora de empezar!
Y esperó hasta que todos parecían estar listos.
- "Ahora", dijo la maestra,
vamos a hacer flores.
- "¡Bien!", pensó el niño,
Le gustaba hacerlas bonitas
Con sus lápices de colores rosa, naranja y azul.
Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!", te enseñaré cómo.
Y era rojo, con un tallo verde.
- "Ya está", dijo la maestra, ahora puedes empezar.

El niño miró la flor de su maestra
luego miró su propia flor.
Le gustaba más su flor que la de la maestra pero no lo dijo.
Se limitó a dar la vuelta a su papel,
e hizo una flor como la de la maestra.
Era roja, con un tallo verde.

Otro día
La maestra dijo:
- "Hoy vamos a hacer algo con arcilla".
- "¡Bien!", pensó el niño;
Le gustaba la arcilla.
Podía hacer todo tipo de cosas con arcilla:
Serpientes y muñecos de nieve,
Elefantes y ratones,
Coches y camiones
Y empezó a tirar y pellizcar
Su bola de arcilla.

Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!" ¡No es hora de empezar!
Y esperó hasta que todos parecían estar listos.
- "Ahora", dijo la maestra,
- Vamos a hacer un plato.
- "¡Bien!", pensó el niño,
Le gustaba hacer platos.
Y empezó a hacer algunos
de todas las formas y tamaños.

Pero la maestra dijo:
- "¡Espera!" Y te enseñaré cómo".
Y les mostró a todos cómo hacer
Un plato hondo.
- "Ya está" - dijo la maestra,
- "Ahora podéis empezar".

El niño miró el plato de la maestra;
luego miró el suyo.
Le gustaba más el suyo que el de la maestra pero no lo dijo.
Se limitó a enrollar su arcilla en una gran bola de nuevo
e hizo un plato como el de la maestra, era un plato hondo.

Y muy pronto
El niño aprendió a esperar,
y a observar y a hacer las cosas como la maestra y muy pronto
no hizo más cosas por su cuenta.

Entonces sucedió
que el niño y su familia
se mudaron a otra casa,
en otra ciudad,
y el niño pequeño
tuvo que ir a otra escuela.

La maestra dijo:
- "Hoy vamos a hacer un dibujo".
- "¡Bien!" pensó el pequeño.
Y esperó a que la maestra que le dijera lo que tenía que hacer.
Pero la maestra no dijo nada.
Se limitó a pasearse por el aula.

Cuando se acercó al niño
Le preguntó:
- "¿No quieres hacer un dibujo?"
- "Sí", dijo el niño.
- ‘¿Qué vamos a hacer?
- ‘No lo sé, hasta que lo hagas’ —dijo la maestra.
- ‘¿Cómo lo hago?’
- preguntó el niño.
- ‘Pues como tú quieras’ —dijo la maestra.
- ‘¿Y de cualquier color?’, preguntó el niño.
- ‘Cualquier color’, dijo la maestra.
Y empezó a hacer una flor roja con un tallo verde. “

~Helen Buckley, The Little Boy

"Tenemos una definición estrecha de lo que constituye ser inteligente que deja fuera a la gente y hiere el sentido de sí mismo de las personas.

Hemos elevado un tipo de cerebro a expensas de todas las demás representaciones de la inteligencia y el florecimiento.

La inteligencia no es una cosa, es muchas cosas. El problema es un conjunto de prácticas institucionales que refuerzan la idea de que la diferencia es el problema.

‘No hagas las cosas como te dice la gente. Mira la manera que tú sientes que es la mejor. Tu manera puede ser mejor"

Texto: Helen Buckley

COMO AMARSE A UNO MISMO                  Louise L. Hay.1🍀 Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a cr...
02/08/2025

COMO AMARSE A UNO MISMO
Louise L. Hay.

1🍀 Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas, tus cambios son positivos.

2🍀 No te asustes. Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer (la mía son las rosas amarillas) e inmediatamente reemplaza el pensamiento aterrador por uno agradable.

3🍀 Sé amable, apacible y paciente. Sé amable contigo. Pórtate bien contigo. Ten paciencia contigo mientras aprendes esta nueva forma de pensar. Trátate como tratarías a una persona a la que verdaderamente amas.

4🍀 Sé tolerante con tu mente. El odio a uno mismo es el odio a los propios pensamientos. No te odies por tener los pensamientos que tienes. Cámbialos suavemente.

5🍀 Elógiate. La crítica destruye el espíritu interior. El elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas. Alábate por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que sean.

6🍀 Bríndate apoyo. Busca formas de apoyarte. Recurre a tus amigos y déjate ayudar. Es muestra de fortaleza pedir ayuda cuando se necesita.

7🍀 Sé indulgente con tus aspectos negativos. Comprende que los creaste para satisfacer una serie de necesidades. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer esas mismas necesidades. De modo que deja amorosamente que las viejas pautas negativas se vayan.

8🍀 Cuida de tu cuerpo. Infórmate sobre cuál es la nutrición adecuada para ti. ¿Qué clase de combustible necesita tu cuerpo para obtener la energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico que existen. ¿Qué tipo de ejercicio te gustaría hacer? Mima y venera el templo en el que vives.

9🍀 Trabajo con el espejo. Mírate a los ojos a menudo. Expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Conversa con tus padres mirándote al espejo. Perdónalos también.

10🍀 ¡Hazlo ya! No esperes a sentirte bien, ni a perder peso, ni a tener el nuevo empleo o la nueva relación. Empieza ahora a hacer cosas y hazlas lo mejor que puedas.

30/07/2025
Los niños también se cansan de no ser vistos.Se cansan de hablar y que nadie escuche.De llorar y que nadie pregunte por ...
28/07/2025

Los niños también se cansan de no ser vistos.

Se cansan de hablar y que nadie escuche.
De llorar y que nadie pregunte por qué.
De portarse “mal” solo para ver si al menos así alguien los mira.

Porque no necesitan tantos castigos.
No necesitan reglas estrictas todo el tiempo.
Necesitan conexión.
Necesitan amor, apoyo, presencia.
Necesitan sentir que hay un adulto que los ve, los escucha y los valida.

La falta de atención duele más que un grito.
Y un niño ignorado no olvida.

Puede que no lo diga con palabras, pero lo grita con su conducta.
Puede que no haga berrinche, pero se encierre en sí mismo.
Puede que no proteste, pero se apague.
Y eso también es una señal.

Estar presente no es solo estar en la misma casa.
Es mirar a los ojos, dejar el celular, abrazar sin apuro.
Es escuchar aunque estés cansado.
Es apoyar aunque no entiendas del todo.

Porque que más que disciplina un niño también lo que necesita:
Es amor.
Es contención.
Es saber que tiene un lugar seguro donde ser quien es.

Y si no lo encuentra, lo va a buscar toda la vida.
A veces con rabia, otras con silencio.
Pero nunca sin dolor.

Tu decides
23/07/2025

Tu decides

Tu hijo es un reflejo directo de ti...Cómo tratas a la gente, será cómo tratan a la gente.Cómo les hablas, será cómo te ...
21/07/2025

Tu hijo es un reflejo directo de ti...

Cómo tratas a la gente, será cómo tratan a la gente.

Cómo les hablas, será cómo te hablan.

Lo que piensas de ellos, es lo que ellos pensarán de sí mismos.

Todo lo que eres, y todo lo que les muestres, será lo que absorben y se convertirán.

Asegúrate de dar un ejemplo de lo que quieres que se convierta tu hijo.

Todos necesitamos a esa persona que nos recarga de energía positiva, nos escucha, nos alegra el día o nos da un abrazo c...
29/06/2025

Todos necesitamos a esa persona que nos recarga de energía positiva, nos escucha, nos alegra el día o nos da un abrazo cuando más lo necesitamos.
A esas personas que siempre están ahí para sumar y levantar el ánimo… ¡gracias por existir! 🙌✨

¿Quién es tu persona vitamina?
Etiqueta a ese amigo, familiar o compañero que es tu dosis de buena vibra y cuéntale por qué es tan importante en tu vida.
¡Hazle saber lo mucho que lo valoras! 🧡

Una de las heridas del alma 👧🏻👦🏻🧸🪆LA HERIDA DE ABANDONO. Por Dan FenixzenHay un silencio que no viene del ruido ausente,...
27/06/2025

Una de las heridas del alma 👧🏻👦🏻🧸🪆

LA HERIDA DE ABANDONO.
Por Dan Fenixzen

Hay un silencio que no viene del ruido ausente, sino de una presencia que nunca llegó del todo.

La herida de abandono no grita, no sangra a la vista.
Se disfraza de autosuficiencia, de fortaleza fingida, pero en el fondo… es un niño sentado en la orilla de un abismo, esperando que alguien regrese por él.

No es sólo que alguien se haya ido…
es sentir que no valías lo suficiente como para quedarse.

Y ese eco se cuela en cada relación, en cada despedida, en cada “me voy” que se escucha más fuerte que el “te amo”.

Pero la herida de abandono no es una sentencia.
Es una puerta hacia ti.
Una invitación a encontrarte donde otros no supieron quedarse.

Porque dentro de esa soledad…
vive el lobo que te cuida, la corona que olvidaste portar y la voz que por fin te dice:
“No fuiste tú quien no merecía amor…
fueron ellos quienes no sabían amar.”

Hoy, mira esa herida con compasión,
abraza al niño o niña que aún espera,
y dile:
“Ya no estás solo.
He venido por ti.

Soy Principio Y Fin De Lo Que Me Sucede.

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Desde la raíz Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Destaque

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría