Yandae saludable

Yandae saludable Notas y recetas de plantas, frutas, verduras y semillas para prevenir desequilibrios físicos o sanar el cuerpo.

De vez en cuando.¿Una hamburguesa con papas fritas? “Sí, de vez en cuando. O sea, dos o tres veces por semana”. ¿Y comes...
23/02/2025

De vez en cuando.

¿Una hamburguesa con papas fritas? “Sí, de vez en cuando. O sea, dos o tres veces por semana”. ¿Y comes ensaladas? “Sí, también, dos o tres veces…al mes”.

En el caso anterior no se requiere el título de Nutriología para dar un pronóstico de posible afectación al cuerpo ¿cierto? Así que, de vez en cuando, es decir, una vez al mes, un antojo digamos industrial, y al menos cinco días por semana consume varias ensaladas (que no pasen de tres elementos), aceite de oliva o de coco, semillas, verduras, legumbres y frutas, todo acorde o con la debida proporción a tu situación física presente pues recuerda que no todo es para todo y para todas las personas. Aquí una sugerencia: antes del platillo que quieras consumir en el desayuno, un vaso con agua y vinagre de sidra de manzana (o solo de manzana, orgánico, una pequeña cuchara), o agua y jugo de limón, sin azúcar, y para la comida o el almuerzo (como le digan en tu ciudad entre la 1pm y 3pm) una ensalada con dos o tres elementos y de preferencia con aceite de oliva, y procura no mezclar los carbohidratos con la proteína y menos consumir refrescos comerciales.

Cuida tu estuche (tu cuerpo), es el único que tienes y tendrás durante tu paso en este plano terrenal.

Desayunar, y bien.¿Tienes por hábito desayunar pan de caja tostado con mantequilla o mermelada, jugo de naranja, café de...
22/02/2025

Desayunar, y bien.

¿Tienes por hábito desayunar pan de caja tostado con mantequilla o mermelada, jugo de naranja, café de marca comercial con leche y pan dulce? Te lo cambio por un par de huevos estrellados o revueltos, aguacate, arándanos y café orgánico con canela. ¿No tomas café? Sin problema, lo cambiamos por agua con limón, obviamente sin azúcar. En otras publicaciones más ejemplos de buenos desayunos.

La papaya con…Apio, como ‘detox’ del colon; con avena, para bajar la inflamación estomacal y mejorar el proceso digestiv...
22/02/2025

La papaya con…

Apio, como ‘detox’ del colon; con avena, para bajar la inflamación estomacal y mejorar el proceso digestivo (nota: primero remojar la avena un día previo a su consumo), o en lugar de la avena el gel de sábila o con ciruela pasa para tratar el estreñimiento. La papaína (enzima) es un elemento importante en el proceso digestivo. ¿Y qué hay de las semillas? Buena opción para bajar el colesterol y los triglicéridos, para prevenir el cáncer de próstata y también para dar una limpieza al estómago y a los intestinos, en una cantidad alta (una cuchara) da el efecto laxante (para el estreñimiento frecuente). Si no eres muy adepto a su consumo al menos un día por semana toma un licuado. En otra publicación más detalles de sus propiedades y beneficios.

Té de ajo con limón.Antiviral efectivo, para fortalecer las defensas del cuerpo y regular el nivel de azúcar y la presió...
22/02/2025

Té de ajo con limón.

Antiviral efectivo, para fortalecer las defensas del cuerpo y regular el nivel de azúcar y la presión arterial, el colesterol y mejorar la circulación de la sangre. Entre otros beneficios. Si el objetivo es regular el azúcar consumir en la mañana antes del desayuno, y si es regular la presión arterial consumir en la noche. Importante: primero calentar el agua, al punto de ebullición retirar y agregar dos dientes de ajo pero primero presionarlos para que libere sus propiedades (alicina, vitaminas, manganeso, magnesio, hierro, fósforo y otras), al final agregar el jugo de limón.

El cilantro.Buena opción para eliminar los metales pesados en el organismo, proteger el hígado, bajar el peso corporal (...
22/02/2025

El cilantro.

Buena opción para eliminar los metales pesados en el organismo, proteger el hígado, bajar el peso corporal (a la par de otras opciones) pues tiene fibra y favorece el proceso digestivo, regular o incluso bajar la presión arterial y también el nivel de azúcar. Puedes consumirlo licuado y agregarle jugo de limón (en la mañana) o como té (en la noche). ¿Otros beneficios? También ayuda en los casos de colitis y más cuando agregas ajonjolí (una pequeña cucharada, esta opción consumirla como licuado, de preferencia en la noche). ¿Más? Que tal una ensalada de cilantro con aguacate y aceite de oliva, luego como lo que quieras.

Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón.Anota: grasa monoinsaturada (oleico), fibra, vitaminas (E, B6), ácido fólico; ...
22/02/2025

Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón.

Anota: grasa monoinsaturada (oleico), fibra, vitaminas (E, B6), ácido fólico; ayuda al hígado (preventivo del hígado graso), a bajar la inflamación intestinal, a bajar el colesterol y los triglicéridos y muy buena opción para el desayuno (o romper el ayuno intermitente, que luego hablamos del tema), a regular la presión arterial y el sistema nervioso, antioxidante, a proteger la retina de los ojos (por la luteína), a controlar el peso corporal, a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento y la obstrucción de las arterias. Tiene un índice glucémico bajo por lo que puede formar parte de la alimentación de quien está en algún tratamiento para controlar el nivel de azúcar. Y además, el hueso: tiene 70% más antioxidante que la propia pulpa; moler y consumir con moderación. En otra publicación más detalles.

¿Agua mineral? O gasificada. Mejor…Según señalan ser agua de manantial con los minerales que requiere el cuerpo. ¿En ser...
22/02/2025

¿Agua mineral? O gasificada. Mejor…

Según señalan ser agua de manantial con los minerales que requiere el cuerpo. ¿En serio? Porque todos esos refrescos comerciales tienen gas y un alto grado de sodio, y si bien el sodio es un mineral que requiere el cuerpo, su alto grado lejos está de ser benéfico, por el contrario, afecta los riñones y puede aumentar la presión arterial, y ambos casos pueden desarrollarse sin que te des cuenta. ¿Quieres una bebida realmente mineral, y natural? Litro de agua, jugo de limón (1 grande o 2 medianos) y una pequeña cucharada de sal marina. Mezcla bien y listo. Consume un vaso en la mañana. Efecto alcalino y realmente con minerales.

Harina de maíz agroindustrial (es decir, uso de diversos químicos agresivos al medio ambiente y maíz transgénico), aceit...
05/05/2024

Harina de maíz agroindustrial (es decir, uso de diversos químicos agresivos al medio ambiente y maíz transgénico), aceite vegetal, maltodrextrina, alta cantidad de sal refinada, glutamato monosódico, harina de trigo, azúcar, almidón y varios colorantes artificiales. En cambio, tortilla (de preferencia blanca) dorada al calor (en un comal o en una parrilla) y no en aceite, un poco de sal de grano (o sin), y…ya. Y por separado una salsa elaborada con chile serrano o chile habanero o chile seco, ¡o con los tres si eres de gran aguante! Tostados junto con un trozo de cebolla y un par de dientes de ajo, para luego moler sea en el tradicional molcajete o en la práctica licuadora agregando ramas de cilantro. Ah claro, en compañía de una cerveza o agua con limón y hierbabuena en vaso con hielo. De las dos opciones, ¿cuál se antoja más? Sí claro, la primera opción consiste solo en abrir la bolsa; sí claro, a muchas personas les encanta su sabor (principalmente a los niños y jóvenes), sin embargo es una opción denominada ‘calorías vacías’, es decir, sin aportación nutritiva, cero, y con impacto negativo en el proceso digestivo y principalmente renal y hepático según la frecuencia en su consumo. Así son TODOS los productos de esa Marca, de esa empresa, y otros muy similares de empresas no tan conocidas. “Y entonces, ¿por qué no los retiran del mercado?” Pues, cómo te explico ($$$$$).

Sí, de acuerdo, la segunda opción se lleva 20 o 30 minutos prepararla, pero total, pon música, destapa la cerveza o toma el vaso con limonada y se pasan pronto.

Antibacterial, antimicrobiano, antiviral, anticoagulante, antiinflamatorio y antibiótico natural son algunas de las prop...
04/03/2024

Antibacterial, antimicrobiano, antiviral, anticoagulante, antiinflamatorio y antibiótico natural son algunas de las propiedades de la mezcla ajo con cebolla morada. También agregamos estas: para regular la presión arterial, el azúcar, el colesterol y los triglicéridos, ayuda al esquema óseo y al sistema inmunológico; casos de resfriado o de otro virus, previene el cáncer o ayuda en el tratamiento del mismo (principalmente de mama, colon y próstata), ‘detox’ y efecto depurativo.

En un jarra agrega un litro de agua, dos dientes de ajo medianos (sin cáscara y ligeramente machacados) y dos rodajas de cebolla morada (anillos separados).

Deja en reposo por al menos un día y luego consume en ayunas ¼ de taza todos los días (si hay que atender o dar tratamiento por algún caso de los mencionados) o dos veces para un sentido preventivo y de refuerzo a las defensas del cuerpo. Opcional, puedes agregar un limón en rodajas.

¡A comer! Y empezamos con…Lo pondremos muy simple: sea que comas en tu casa o en la calle (entiéndase restaurante, fonda...
07/10/2023

¡A comer! Y empezamos con…

Lo pondremos muy simple: sea que comas en tu casa o en la calle (entiéndase restaurante, fonda o puesto), ¿qué es lo primero que consumes? Pan con mantequilla, totopos con salsa, papas fritas, etc., seguido de refresco ‘…Cola’ o similar, agua de sabor (de alguna fruta y azúcar o tal vez de polvo en sobre), cerveza… Y que vengan los platillos, ‘X’ ‘Y’ o ‘Z’, el caso es que todo muy sabroso y buena charla pero aquí el detalle con respecto a la pregunta inicial: ¿qué comiste primero? Aceite vegetal hidrogenado, carbohidratos, azúcar, luego más carbohidratos, más azúcar, poca porción de proteína, y más azúcar pues hay que darle lugar al postre (para muchas personas es un hábito muy arraigado).

“Bueno pero, ¿y todo eso qué significa?” Pues en muchos casos lo anterior significa indigestión, inflamación estomacal, pesadez, pero muy probablemente ‘picos de azúcar’ o al paso del tiempo un desequilibrio en el metabolismo. Importa pues lo que comemos pero más el orden en lo que comemos, es decir, empezar por preparar al estómago para que todo el proceso digestivo tenga un buen desarrollo para lo cual aquí están algunas sugerencias:

Con 30 minutos de anticipación a comer, o antes de salir a comer a un lugar, en un vaso con agua agregar una cucharadita de vinagre de manzana (o de sidra de manzana), o tomar licuado de piña o manzana con esa cantidad de vinagre, o comer solamente una porción de piña o una manzana (de preferencia la verde), o si ya estás en el restaurante, una porción pequeña de ensalada verde (lechuga con perejil o cilantro con ‘baño’ de jugo de limón), nopal asado con jugo de limón, agregar aceite de oliva si te agrada, y de tomar, agua con jugo de limón (sin azúcar, no limonada). Con esto el estómago recibirá primero enzimas digestivas, prebióticos y fibra, principalmente, con esta simple mecánica el organismo tomará provecho de lo que consumas y evitará que lo poco nutritivo o saludable se quede de huésped en el organismo. Nada fuera del alcance para todos. Es cuestión de hábitos, nuevos y mejores empezando poco a poco.

Mejor prevenir, y en varios casos curar, con lo natural.

🌱El zacate de limón, anota❗▪️Reduce los niveles de triglicéridos y    colesterol.▪️Antioxidantes y antiinflamatorio.▪️Fa...
28/09/2023

🌱El zacate de limón, anota❗

▪️Reduce los niveles de triglicéridos y
colesterol.
▪️Antioxidantes y antiinflamatorio.
▪️Favorece al proceso digestivo y al sistema circulatorio, regulador de la presión arterial.
▪️Ayuda en los casos de dolor de cabeza y musculares, de resfriado.
▪️Relajante, desintoxicante y diurético.
▪️Al combinar con manzanilla ayuda al sistema inmunológico.

Un té y bienvenido el beneficio.

Dirección

Cuernavaca
62150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yandae saludable publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Destaque

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram