Neuropsicología, Psicología y Conducta

Neuropsicología, Psicología y Conducta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Neuropsicología, Psicología y Conducta, Psicólogo, Mérida, Cuernavaca.

Neuropsicóloga con predominio en atención infantil, de enfoque multidisciplinario para atender padecimientos del neurodesarrollo, dar orientación y apoyo a las dificultades emocionales y comportamentales de niños, adolescentes y adultos.

Ir a terapia es para valientes❤️🧠"𝑁𝑜 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑡𝑎𝑟 𝑢𝑛 𝑑𝑖́𝑎, 𝑠𝑖𝑛𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑣𝑒𝑟𝑔𝑢̈𝑒𝑛𝑧𝑎 𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑟 𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑛̃𝑎𝑛𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑒...
17/10/2025

Ir a terapia es para valientes❤️🧠

"𝑁𝑜 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑡𝑎𝑟 𝑢𝑛 𝑑𝑖́𝑎, 𝑠𝑖𝑛𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑣𝑒𝑟𝑔𝑢̈𝑒𝑛𝑧𝑎 𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑟 𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑛̃𝑎𝑛𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑜 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑏𝑎𝑟𝑑𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑚𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖́"....

17/10/2025

🧠✨ ¡Aparta la fecha!

La Asociación Mexicana de Neuropsicología (AMN) te invita a ser parte del XIII Congreso Nacional de Neuropsicología, que se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Chihuahua del 28 al 31 de octubre de 2026 🇲🇽

Será un espacio para compartir conocimiento, experiencias y avances en nuestra disciplina, con la participación de expertos nacionales e internacionales. 🌎

📅 Marca las fechas en tu calendario y mantente atento(a) a nuestras redes, porque muy pronto estaremos compartiendo todos los detalles de este gran evento.

Les comparto un corto con el que podemos trabajar historias sociales, identificación de emociones e inferencia de situac...
15/10/2025

Les comparto un corto con el que podemos trabajar historias sociales, identificación de emociones e inferencia de situaciones.



Es una graciosa historia de amor entre una gallina y un cerdo adicto a comer huevos, titulada "Chicken or the Egg" ("La gallina o el huevo") es obra de Chris...

Las historias sociales son narraciones construidas con pictogramas que ayudan a los niños con dificultades sociales a co...
03/10/2025

Las historias sociales son narraciones construidas con pictogramas que ayudan a los niños con dificultades sociales a comprender situaciones y generar posibles conductas adaptativas.

Para lograr su comprensión es importante la repetitividad de la historia en un ambiente amable y divertido para el infante.

Estrategia cognitivo-conductul para ayudar a los pequeños (y no tan pequeños) a resolver problemas de la cotidianidad.Tú...
23/09/2025

Estrategia cognitivo-conductul para ayudar a los pequeños (y no tan pequeños) a resolver problemas de la cotidianidad.

Tú cómo papá la puedes practicar primero, para que puedas después compartirla con tu hijo o hija.

̃osano ̃ointerior

Hacer ejercicio no es opcional, es una necesidad de nuestro cuerpo y nuestro cerebro.
20/09/2025

Hacer ejercicio no es opcional, es una necesidad de nuestro cuerpo y nuestro cerebro.

Hacer ejercicio cambia tu cerebro. La actividad física estimula la creación de nuevas neuronas y fortalece la conectividad entre regiones cerebrales que regulan las emociones.

El movimiento activa la plasticidad del sistema nervioso y construye una base biológica más resistente contra la recaída. Más fuerte, más resiliente, más sano.

La evidencia es sólida. Al analizar a más de 14,000 personas en 218 ensayos clínicos, investigadores confirmaron que los síntomas de depresión caen hasta 60% con rutinas que van desde caminar hasta levantar pesas.

La diferencia está en la intensidad. Cuanto más exigente es el entrenamiento, mayor es la mejoría en los síntomas. No todas las actividades tienen el mismo impacto: yoga y fuerza destacan porque, además de ser eficaces, logran mayor adherencia y menos abandonos que otras modalidades.

Ahí entra la segunda clave: la constancia. El efecto del ejercicio no se sostiene con una práctica aislada, sino con la repetición que convierte la actividad en hábito.

La intensidad acelera la mejoría y la constancia asegura que no se pierda. El resultado es un cerebro más fuerte y un estado de ánimo más estable.

La salud mental no depende únicamente de medicamentos o de consultorios. También se construye en un parque, en un gimnasio o en cualquier espacio donde el cuerpo se active.

Cada esfuerzo físico es una intervención psicológica y una inversión en el futuro del cerebro.

13/07/2023

Cada 13 de julio conmemoramos uno de los trastornos más comunes de la infancia, que afecta a nivel mundial a 1 de cada 10 niños o jóvenes en edad escolar.

Se celebra el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Con esta efeméride se pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de este trastorno crónico del desarrollo neurocognitivo, así como apoyar a las personas que lo padecen y sus familiares. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo vinculado a factores genéticos que afecta el desarrollo emocional, cognitivo, conductual y social de niños y jóvenes hasta la edad adulta.

En neuropsicología, Psicología y Lenguaje podemos apoyarte.

Dirección

Mérida
Cuernavaca
97139

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 7pm

Teléfono

+527773766554

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsicología, Psicología y Conducta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropsicología, Psicología y Conducta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría